Psicología y psicología social
Documentos 351 - 400 de 1.728 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PSICOLOGIA SOCIAL
FERCHITOACTIVIDAD No. 3 De acuerdo a los anteriores conceptos trabajados, especialmente con los términos de Participación Social y Sentido de Pertenencia, redacte un ejemplo sea hipotético o un caso real donde usted vea reflejado los siguientes procesos psicosociales: 1. ¿QUE PROCESOS EN LA COGNICION SOCIAL DE UN INDIVIDUO SE DA
-
Psicologia Social
AkafalaLa Psicología Social La psicología social es uno de los campos científicos dedicados al estudio objetivo de la conducta humana. Su enfoque particular está orientado hacia la comprensión de la conducta social, sobre la base del proceso de influencia social. El carácter distintivo de la psicología social es que surge
-
Psicologia Social
gayon17MMPI-2: Inventario multifásico de la personalidad de Minnesota Fecha (mes, día, año): 05-31-2011 Hora de inicio: 21:15:50 Hora final: 22:34:48 Tiempo transcurrido: 1 h 18 m 58 s A continuación se expone el informe de los resultados. Los puntos indican la puntuación bruta, y el porcentaje es respecto al valor
-
Psicologia Social
RodrigoLucioUna de las coaliciones se ve manifiesta en el nivel jerárquico más elevado en este caso la abuela, con otra persona de un nivel diferente como es en este caso Celia su hija, que están en contra de Veva, esposa de Agustín, ya que no les parece el comportamiento que
-
Psicologia Social
silviaedna de las ramas de la psicología la cual estudia como los sentimientos, pensamientos y comportamientos de las personas están influenciados por la presencia imaginada, real e incluso implicada de otras personas y se puede decir que es de las ramas más fundamentales de la psicología. También podemos decir que
-
Psicologia Social
pepechuyyyyyyDESARROLLO. Nos habla de cómo la conducta de los individuos es moldeable de acuerdo al ambiente a las circunstancias que a este se le presentan, como ya sabemos el hombre es una especie en continuo cambio es por eso que no es fácil estudiarlo. En los animales el cambio conductual
-
Psicologia Social
lydelin1. LA PERSPECTIVA PSICOANALITICA La teoría psicoanalítica, desarrollada por Sigmund Freud, constituye esencialmente una teoría de la personalidad desarrollada como una parte de una forma de psicoterapia. No obstante su origen estrictamente clínico e individual, este enfoque ha sido uno de los más amplios y abarcativos en el pensamiento contemporáneo,
-
PSICOLOGIA SOCIAL
DenkaPSICOLOGIA SOCIAL MOSCOVICI. Nos plantea al individuo y la sociedad como organismo, mientras que la sociedad se ocupa de instituciones, separados uno del otro, el psicoanálisis que se ocupa del individuo y el marxismo de la sociedad. También hace una comparación del individuo y la sociedad en donde una pequeña
-
Psicologia Social
Hakaima. PSICOLOGÍA SOCIAL La importancia de la psicología social en nuestro país no es gratuita, ya que es el encargado de establecer la facilidad cultural de diversos temas y aspectos psicológicos en nuestra cultura. De conocer como impacta el hecho de ser mexicano, en todo aquello que queremos evaluar; personalidad,
-
PSICOLOGIA SOCIAL
saida001ACTIVIDAD No. 1 2. Identifique a lo largo de la película escenas que donde se vea reflejada los siguientes temas: Conductas Pro sociales y Altruistas En la película se pueden ver toda clase de conductas altruistas en el pequeño Bruno, pero en un momento mientras el chico se columpiaba
-
PSICOLOGIA SOCIAL
yanetantoniaDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Psicología Humana PSICOLOGIA SOCIAL 2015-I Docente: MG. RAUL INJANTE MENDOZA Nota: Ciclo: 5 Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de
-
Psicologia Social
estherrosaescanoINTRODUCCION La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. Es una de las cuatro ramas fundamentales de la Psicología, así como una de las ramas clásicas de la Sociología.
-
Psicologia Social
julieth251. 17 de Agosto Inducción acuerdo pedagógico 2. 27 de Agosto Und 1 (Capitulo 1 y 2 ) Entrega ensayo individual sobre la investigación social. Que es?, características, importancia en ciencias sociales (particularmente en la psicología comunitaria), Características para la presentación: • Su presentación debe ser en normas APA •
-
PSICOLOGIA SOCIAL
wanopNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PSICOLOGIA SOCIAL 401514-81 LUZ MARGERY MOTTA POLO Directora Nacional MYRIAM ANGEL Tutora TRABAJO COLABORATIVO No.1_ 401514_GRUPO No 81 DEIRA LIZETH VERA ORTIZ CODIGO 52.771.881. Bogotá D.C; Septiembre 01 de 2011 Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Facultad de Psicología TABLA DE CONTENIDO
-
Psicologia Social
1970ALMERIAETIMOLOGÍA La palabra hippie deriva del inglés hípster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks, se origina de la palabra hip que significa popular o a la moda. ORIGEN La cultura hippie se formó en los años 60’ en el Estado de California, Estados Unidos.
-
Psicologia Social
asudaMETANFETAMINAS COMO MODA SOCIAL INTRODUCCION A pesar de los programas anti-drogas que se han realizado durante los últimos años por las autoridades en las escuelas y los institutos; y los programas educativos dirigidos a los padres de adolescente el índice de consumo de anfetaminas, alcohol, cocaína, heroína y muchas mas
-
Psicologia Social
andykPsicología Social La disciplina de la psicología social empezó en los Estados Unidos a principios del siglo XX. El primer estudio publicado en esta área fue un experimento sobre el fenómeno de facilitación social.[4] Durante los años 1930, muchos psicólogos de la Psicología de la Gestalt, entre ellos Kurt Lewin,
-
Psicologia Social
andresluisaRESUMEN UNIDAD II PSICOLOGIA SOCIAL • CAPITULO 1 Las relaciones interpersonales: Cuando conocemos a alguien por primera vez, formamos unas impresiones iniciales sobre los demás, basándonos en ejemplos de conductas que han mostrado y que no pueden indicar o suponemos de ellas, diversos rasgos, pero es ya cuando más experiencia
-
PSICOLOGIA SOCIAL
SandritausamaACTIVIDAD No. 3 De acuerdo a los anteriores conceptos trabajados, especialmente con los términos de Participación Social y Sentido de Pertenencia, redacte un ejemplo sea hipotético o un caso real donde usted vea reflejado los siguientes procesos psicosociales: 1. ¿QUE PROCESOS EN LA COGNICION SOCIAL DE UN INDIVIDUO SE DA
-
Psicologia Social
marysenacastroINTRODUCCIÓN La familia es la primera estructura social y la única en las sociedades más primitivas. Dentro de la familia se ieva a cabo la mayoría de las actividades de la vida cotidiana, es decir, en convivencia familiar se aprenden y se encuentran los apoyos para satisfacer las necesidades y
-
Psicologia Social
aroita1PSICOLOGÍA SOCIAL (GRADO DE PSICOLOGÍA) 1ª PRUEBA PRESENCIAL, SEPTIEMBRE, MODELO A 1. La Psicología Social se ocupa, fundamentalmente, a) de cómo se articulan los procesos individuales con el contexto social; b) de procesos no relacionados con el contexto inmediato, sino societal y/o grupal; c) de la capacidad humana de adaptación.
-
Psicologia Social
chelssi• ¿Qué es Psicología Social? La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas, sistematizando el comportamiento del ser humano dentro de su ambiente social y como se relaciona .
-
Psicologia Social
franz16La tercera es importante para Ibagué porque es el centro de la ciudad donde hay centenares de lugares importantes que han crecido con cada uno de las personas que viven en esta ciudad musical, además de que es la parte comercial de la ciudad, podemos ver centenares de sitios para
-
Psicologia Social
CHERRY18s3La psicología social comenzó a desarrollarse a comienzos del siglo XX en Estados Unidos. Se trata de una rama de la psicología que se basa en el supuesto de que existen procesos psicológicos que determinan la forma en que funciona la sociedad y la forma en la que tiene lugar
-
Psicologia Social
alexchacin1Origen histórico de la psicología social. Gordon Allport sitúa el origen histórico de la psicología social en la historia del pensamiento social y político. Platón y Aristóteles han ofrecido acercamientos sobre el mismo que han tenido grandes repercusiones en el curso posterior de la historia de la psicología social. Nos
-
Psicologia Social
Alberto89El poder no es concebido como una cosa que se posea, no es una propiedad a la que sólo algunos pocos tienen acceso, no es un algo cuyos efectos se atribuyen a la apropiación, a una posesión adquirida por privilegio y ejercido por una clase dominante, no es exclusivo de
-
Psicologia Social
lady002Contenido Introducción 3 Objetivos 4 Reflexión del trabajo 5 Cuadro comparativo 6 Mapa conceptual 7 Conclusiones 8 Referencias Bibliográficas 9 Introducción Observaremos a continuación un trabajo el cual consiste la recopilación y consolidación de diferentes puntos de vista, con la base de los aportes en el foro, que sirvió para
-
Psicologia Social
lizarat21especulaciones y también investigaciones. Nos resulta una idea fascinante el saber cómo es que el hombre ha ido evolucionando tanto de manera individual como grupal. Sus relaciones, sus gustos, la forma de vida en sí misma. La psicología Social nos brinda esta oportunidad de conocer más al hombre y la
-
Psicologia Social
Mile19La psicología social es una de las ramas fundamentales de la moderna ciencia de la psicología. La psicología es una ciencia de la mente y la psicología social es la ciencia de los aspectos sociales de la vida mental. La vida de la psicología como ciencia comenzó en la segunda
-
Psicologia Social
solangiehermozzaTRABAJO DE RECONOCIMIENTO PSICOLOGIA SOCIAL PRESENTADO POR: CODIGO: 1126450770 GRUPO: 401514A TUTOR: ADRIANA MARIA ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD: VALLE DEL GUAMUEZ MARZO 2013 INTRODUCCIÓN En el curso de psicología social analizaremos aspectos importantes en el comportamiento del hombre en sociedad, en diferentes ámbitos de su vida
-
PSICOLOGÍA SOCIAL
SAYABEBEPara Berger y Luckmann (1991), la construcción social de la realidad hace referencia a la tendencia fenomenológica de las personas a considerar los procesos subjetivos como realidades objetivas PORQUE las personas perciben la realidad como independiente de su propia aprehensión, apareciendo ante ellas objetivada y como algo que se les
-
Psicología Social
beto50000Temáticas que se revisarán: Unidad 2 del curso Psicología Social Aspectos generales del trabajo: Se realizará una discusión grupal en cinco momentos o fases sobre los conceptos enunciados a partir del análisis del material audiovisual. En el primer momento o fase se discutirá: CARACTERÍSTICAS DEL HOMO EGOISTUS vs. HOMO ALTRUISTUS
-
Psicología Social
160614En el presente ensayo se analizará de manera concreta, precisa y en un lenguaje claro la importancia de conocer los personajes y temas que fueron importantes en el pasado de la psicología social, ya que sin esta información no llegaremos a comprender totalmente lo que sus integrantes hacen en la
-
Psicología Social
monica88Anorexia La anorexia es un desorden alimenticio y psicológico a la vez. Esta condición va más allá del control del peso: el enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta forma, el individuo llega al borde
-
Psicología Social
ANAGABRIELAJ7Identidad Personal: Es la imagen del yo-conocido que tiene cada persona. Es decir, la construcción mental de cómo se percibe a sí misma. Al sentimiento que desarrollamos entorno a nuestro auto concepto, sin embargo el auto concepto no es lo mismo que autoestima. Es el concepto que tenemos de nosotros
-
Psicología Social
pris1050SOCIALIZACION PRIMARIA LA FAMILIA COMO AGENCIA DE SOCIALIZACION PRIMARIA Definiendo que la FAMILIA es un hecho universal, que se ha prolongado de civilización en civilización, lo que históricamente le ha dado diferentes formas, es y seguirá siendo la fortaleza o pilar fundamental de toda sociedad y el ente Socializador Primario.
-
Psicología social
valdorinoActividades de Estimulación - 10 a 12 meses Actividades para estimular el área Motora: Preparación para el Gateo: 1. Estimula al niño todos los intentos de erguirse y caminar, agarrado de la cama ve alejándole un juguete. Apláudele y alábalo cuando lo logre. 2. Cuando ya sepa desplazarse agarrado, ayúdalo
-
Psicología Social
dianis17DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL La definimos como la disciplina que se vale de métodos científicos para “entender y explicar la influencia de que la presencia real, imaginada o implícita de los otros tiene en las ideas, los sentimientos y la conducta
-
Psicología Social
juanjulioLa psicología social es la ciencia de los aspectos sociales de la vida mental. Más que el estudio de la conducta social, estudia esta en relación con la actividad mental, en un intento por proporcionar un conocimiento de la mente (a diferencia por ejemplo de la sociología, economía, etc). Su
-
Psicología Social
penelopexoxoTeorías y sistemas psicológicos El psicoanálisis Artículo principal: Psicoanálisis El psicoanálisis es un método de exploración creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de los problemas emocionales. Consiste en una técnica de tratamiento basada en interpretación de los
-
Psicología Social
malorypepitaurso: Psicología Temáticas que se revisarán: Unidad 2 delcurso Psicología Social Aspectos generales del trabajo: Se realizará una discusión grupal en cinco momentos o fases sobre los conceptos enunciados a partir del análisis del material audiovisual.En el primer momento o fase se discutirá: CARACTERÍSTICAS DEL HOMO EGOISTUS vs. HOMO ALTRUISTUS
-
Psicología Social
katalinaaaUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA # 14 Ética, lo que necesitamos NOMBRE: ISAURA ARMENTA BARAJA GRADO: 6º GRUPO: “B” TURNO: MATUTINO CODIGO: 206754619 DOMICILIO: FRESA #1912 COL. DEL FRESNO TELEFONO CELULAR: (044) 3314087487 CORREO ELECTRONICO: isa_burro47@hotmail.com TEMA: ➢ ÉTICA ETICA, LO QUE NECESITAMOS La palabra ética proviene del griego ethos
-
Psicología Social
jessicatatiTRABAJO RECONOCIMIENTO PSICOLOGIA SOCIAL JESSICA TATIANA SILVA CARRERO CODIGO: 401514_129 CEAD: MEDELLIN UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES MEDELLIN 2013 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se mostrara claridad sobre lo relacionado con la materia y como es el funcionamiento de la plataforma de una
-
Psicología Social
elisita96PSICOLOGIA SOCIAL DEFINICION Psicología social (definición operativa) = es una rama de la psicología que se centra en el comportamiento social, es decir, intenta comprender cómo las personas interaccionan con los otros: la naturaleza y las causas del comportamiento y pensamiento de los individuos en situaciones sociales (implica estar
-
Psicología Social
erilikarciaRequisitos Para que la sustitución sea válida deberán observarse las siguientes exigencias del CC : Número de sustituciones permitidas Dice el art. 781 CC: serán válidas y surtirán efecto siempre que no pasen del segundo grado, o que se hagan en favor de personas que vivan al tiempo del fallecimiento
-
Psicología Social
adiiqtoPSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social surge de la necesidad de explicar el por que del comportamiento de las personas, expuestas a diferentes situaciones y ver cual es su reacción ante diferentes estímulos. Durante la aplicación de la psicología social, es necesario prestar especial interés en cada una de las señales
-
Psicología Social
jeanmoralesEn el nuevo contexto de calidad educativa, orientada a formar expertos sobre la base de competencias específicas, la Facultad de Psicología de la UPCH, se propone intervenir en el espacio académico de la Psicología Educacional presentando una propuesta de Postgrado, en Psicología Educacional como una vía con múltiples alternativas con
-
Psicología Social
DanisellaINTRODUCCION La psicología es fundamental en nuestra formación como individuos, como futuros profesionales y como futuros padres, donde, de una y otra manera nuestro comportamiento y nuestro actuar, son modelo a tomar para nuestra sociedad y para nuestros hijos de quienes somos responsables de su formación desde el día en
-
Psicología Social
gabytreEl presente trabajo hablará de cómo hay una relación entre lo individual y lo social, cómo repercute la influencia social y los resultados que puede tener en una persona, hablando de una manera psicológica y cognitiva, exponiéndose argumentos que expliquen la influencia de los factores psicológicos y sociales en la
-
Psicología social
alexfm1984INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA SOCIAL JURIDICA SERVICIO SOCIAL ACTITUD SOCIAL Módulo N°3 NOMBRES : PAOLA ALVARADO ECHEVERRIA. ROXANA AGUILAR CAYULLANCA. KATHERINE NORAMBUENA CAAMAÑO. ALEXI FUENTES MARDONES. SEDE : TEMUCO, 9Na. REGIÓN. ASIGNATURA: PSICOLOGÍA SOCIAL. PROFESOR : MONICA CESPED CIFUENTES. AGRUPACIÓN: “B”. INDICE Contenido INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSION BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN ¿Que son