Psicología y psicología social
Documentos 351 - 400 de 1.722 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicologia Social
mariannella.simoObjetivo0 El objeto de la psicología social es establecer cómo cada sujeto se adapta a las normas colectivas, cómo se integra en los medios que lo rodean, qué rol desempeña allí, qué representación se forma él de tal rol y qué influencia eventual ejerce en el mismo.0 Psicología social en
-
Psicologia Social
isabel87Al recopilar información sobre la denominada psicología social, uno puede advertir que esta disciplina comenzó a ser desarrollada a principios del siglo XX en territorio estadounidense. Se trata de una rama de la psicología que gira en torno al supuesto de que hay procesos de índole psicológica que determinan el
-
Psicologia Social
polydemiletoPROGRAMA CARRERA: PSICOPEDAGOGIA ASIGNATURA: PSICOLOGIA SOCIAL PROFESOR: TORRES AMELIA HAYDEE CICLO LECTIVO: 2007 CURSO: 3er. AÑO HORAS SEMANALES: 3 ( TRES ) EXPECTATIVAS DE LOGROS - Saber: conocimiento del orden social como producto de la interacción humana, el hombre construye la realidad y se construye a sí mismo en un
-
Psicologia Social
marlyCrisis social y subjetividad: Rumbos y desafíos en las Ciencias Sociales Escrito por Alfredo Pérsico (alfredopersico@gmail.com) Resumen En este ensayo damos un recorrido breve por la caracterización de la sociedad contemporánea, haciendo un análisis crítico del pensamiento posmoderno como producción cultural que nos invita a situar la realidad en un
-
Psicologia Social
jumamigaI INTRODUCCIÓN La función de toda institución educativa, desde su origen, hasta nuestros días ha consistido en la transmisión y enseñanza de conocimientos, en la formación de los seres humanos, para el buen funcionamiento y por ende el mejoramiento de la sociedad en general; es aquí donde el sujeto social
-
Psicologia Social
briannelysvelasCICLO DE VIDA DE UN PROYECTO: En la sesión anterior se señaló que todo proyecto implica una serie de actividades con un objetivo determinado. Estas actividades se agrupan en fases o etapas que permiten obtener productos intermedios. Al conjunto de estas fases o etapas se le denomina ciclo de vida
-
Psicologia Social
lydelin1. LA PERSPECTIVA PSICOANALITICA La teoría psicoanalítica, desarrollada por Sigmund Freud, constituye esencialmente una teoría de la personalidad desarrollada como una parte de una forma de psicoterapia. No obstante su origen estrictamente clínico e individual, este enfoque ha sido uno de los más amplios y abarcativos en el pensamiento contemporáneo,
-
Psicologia Social
patitofeeoQUE SON LAS ACTITUDES? Desde esta disciplina las actitudes son importantes por dos razones principalmente. En primer lugar porque influyen considerablemente en la forma en que pensamos sobre la información social y en como la procesamos. La segunda de las razones por las que son importantes las actitudes es por
-
Psicologia Social
franz16La tercera es importante para Ibagué porque es el centro de la ciudad donde hay centenares de lugares importantes que han crecido con cada uno de las personas que viven en esta ciudad musical, además de que es la parte comercial de la ciudad, podemos ver centenares de sitios para
-
Psicologia Social
susykiuyadiraPsicodrama El Psicodrama es una forma de psicoterapia, ideada por Jacob Levy Moreno, inspirada en el teatro de improvisación y concebida inicialmente como grupal o psicoterapia profunda de grupo (Moreno, J. L., 1959b, p. 108). A lo largo del siglo XX se han desarrollado planteamientos que han acercado al Psicodrama
-
Psicologia Social
JoshfePSICOLOGIA SOCIAL La preocupación por aprenderla vida psíquica en sus manifestaciones concretas engendro la psicología social, cuyo término aparece desde fines del siglo xix en Emile Durkheim. Se consideraba la obra de Durkheim, por su manera de considerar la vida del hombre en sociedad, representa la contrapartida de la concepción
-
Psicologia Social
tethee¿Qué es psicología social? La psicología social es una desciplina viva y en pleno desarrollo, que se encuentra en constante cambio. Asimismo, es una disciplina internacional, lo que significa que en muchos países se encuentran psicólogos haciendo investigación en este campo. Todos sabemos acerca de la conducta social del ser
-
Psicologia Social
leidymezaCONCLUSIONES • A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes: Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario pueda
-
Psicologia Social
emelithcarolinaLa psicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad, sostiene Moscovisi. En cuanto, a su objeto dice que no existe unanimidad en este punto, pero formula como objeto central, exclusivo de la psicosociología todos los fenómenos relacionados con la ideología y la comunicación, ordenados según
-
Psicologia Social
EveAmantaLa psicología social de la ciencia: Revisión y discusión de una nueva área de investigación Lupicinio Íñiguez Rueda y Cristina Pallí Monguilod Universidad Autónoma de Barcelona, **Lancaster University (UK) e ***Institut für Soziologie (München) A lo largo del desarrollo de la humanidad se han creado y desarrollado innumerables conflictos para
-
Psicologia Social
OwnerMateria: Psicologia Social Indice Bilbiografía 1 20090309 – Presentacion de la materia 1 Trabajo práctico 1 20090316 Articulos y bibliografia U1 1 Articulo Los mapuches Punk 1 La masacre puede volver a ocurrir 1 Articulo de Kenneth Gergen 1 20090323 Texto Ibanez 1 Profesor Eduardo Gosende <egosende@fibertel.com.ar> 1er parcial 4/5/2009
-
Psicologia Social
lorenalauVida diaria nos encontramos con muchas situaciones de influencia social unas veces actuamos: -como agente que influye en las demás personas. -como blanco que recibe la influencia. Influencia implica una serie de procesos para cambiar la actitud de una persona hacia algo. Influencia puede ser: Directa/indirecta Inmediata/a largo plazo Habiendo
-
PSICOLOGIA SOCIAL
FERCHITOACTIVIDAD No. 3 De acuerdo a los anteriores conceptos trabajados, especialmente con los términos de Participación Social y Sentido de Pertenencia, redacte un ejemplo sea hipotético o un caso real donde usted vea reflejado los siguientes procesos psicosociales: 1. ¿QUE PROCESOS EN LA COGNICION SOCIAL DE UN INDIVIDUO SE DA
-
Psicologia Social
yaragmrEl objetivo de la presente investigación fue abordar el tema “Psicología Social”, quees el estudio del pensamiento, de los sentimientos y de las acciones de las personasen grupo. El psicólogo social investiga acerca de la influencia del grupo sobre elindividuo y del individuo sobre el grupo.Se hizo un recorrido histórico
-
PSICOLOGIA SOCIAL
kathyssCAPITULO I. : GENERALIDADES I.1 Concepto. La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XX. Sus inicios se pueden datar específicamente en 1879 con la aparición de la Völkenpsychologie o Psicología de los pueblos, desarrollada por Wilhelm
-
Psicologia Social
cinthiahernandezAuto referencia: tendencia a procesar de manera eficiente y recordar bien la información relacionada con uno mismo. Posibles yos: imágenes de lo que anhelamos o tememos ser en el futuro. Psicología social: el estudio científico de cómo piensa e influye la gente sobre los demás, y como se relaciona entre
-
Psicologia Social
CHERRY18s3La psicología social comenzó a desarrollarse a comienzos del siglo XX en Estados Unidos. Se trata de una rama de la psicología que se basa en el supuesto de que existen procesos psicológicos que determinan la forma en que funciona la sociedad y la forma en la que tiene lugar
-
Psicologia Social
erhetzError último de la atribución:Asimetría en la explicación de los éxitos o fracasos del propio grupo o de otros _Diferencias actor-observador:Tendencia general a ver la propia conducta como causada externamente, y ver la conducta de otras personas como causadas internamente . Obedecen a factores:Informativos (desconocimiento de la conducta histórica del
-
Psicologia Social
ArianaAbada partir de la psicología Social surge una nueva practica en donde se toman muchos métodos ,estrategias y técnicas creando un nuevo paradigma y es allí donde nace la Psicología Social Comunitaria en una expresión mas desarrollada y extendida teniendo como eje principal el desarrollo de comunidades autogestoras ,para la
-
PSICOLOGIA SOCIAL
SandritausamaACTIVIDAD No. 3 De acuerdo a los anteriores conceptos trabajados, especialmente con los términos de Participación Social y Sentido de Pertenencia, redacte un ejemplo sea hipotético o un caso real donde usted vea reflejado los siguientes procesos psicosociales: 1. ¿QUE PROCESOS EN LA COGNICION SOCIAL DE UN INDIVIDUO SE DA
-
Psicologia Social
lograyaMis tres escenas escogidas son: 1. Personajes: El padre, La madre, El abuelo, Soldado Nazi, Gretel, Bruno y Sirviente Judío. Escena: del comedor en la que la familia esta cenando y el sirviente que es Judío y creo que está enfermo y se equivoca sirviendo una copa al señor, Luego
-
Psicologia Social
valery1992-Psicología Social, conducta social Estudio científico de la conducta social de las influencias que se establecen entre las personas que forman parte de un grupo y viceversa. La psicología social es la psicología que se encarga del estudio especializado de las conductas pero a su vez estudia la forma y
-
Psicologia Social
saducamFilogénesis y ontogénesis del pensamiento y conocimiento El modulo nos da a conocer que la filogénesis guarda una relación muy importante y más directamente con el lenguaje, el pensamiento humano, que es el resultado de millones de años donde se ha transformado tanto estructural como funcionalmente, teniendo en cuenta procesos
-
Psicologia Social
melodicitaIndice 1. Introducción. 2. La psicología social en el Marketing. 3. Individuo y sociedad. 4. Interacción social 5. Cooperación y Competencia. 6. Actitudes: composición, adquisición y modificación. 7. Clasificación 8. Situación de la muchedumbre en el estado psicológico. 9. Vectores de evaluación de la interacción social. 10. ¿Para vender y/o
-
Psicologia Social
yajairauzcateguiLA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social es un producto del siglo XX. En buena medida es más un producto de Occidente que de Oriente; en concreto de Norteamérica, donde estuvo confinada hasta hace poco; aunque tuvo algunos fundadores europeos. La psicología social ha sido moldeada por los
-
Psicología Social
mykkaiPsicología social: Para iniciar con este reporte debemos de tener en claro que las personas a lo largo del paso del tiempo siempre hemos estado constantemente tratando de progresar en nuestra forma de vida, lo cual en la mayor parte de los casos ha sido a nivel social, ya que
-
Psicología Social
21LVAMCPSICOLOGIA SOCIAL. INTRODUCCIÓN El filósofo y novelista francés Jean Paul Sartre (1946) creía que los humanos somos “los primeros de todos los seres en una situación”. “No podemos distinguirnos de nuestras situaciones, pues ellas nos forman y deciden nuestras posibilidades”. La Psicología social es una ciencia que estudia la influencia
-
PSICOLOGÍA SOCIAL
andreilla86En términos formales, una actitud es una tendencia psicológica expresada evaluando un ente en determinado con cierto grado de favorabilidad o desfavorabilidad. Las actitudes se refieren siempre a un ente determinado, lo que técnicamente se denomina el objeto de actitud, que puede ser prácticamente cualquier cosa, ya que todo lo
-
Psicología Social
KathyReyesINTRODUCCIÓN En este tema hablaremos de la psicología social. La psicología social es una disciplina que estudia cómo los fenómenos están determinados y conformados por procesos sociales y culturales. En su larga historia, son muchas las temáticas tratadas con esta finalidad: mientras que en sus inicios los temas fundacionales tenían
-
Psicología Social
adiiqtoPSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social surge de la necesidad de explicar el por que del comportamiento de las personas, expuestas a diferentes situaciones y ver cual es su reacción ante diferentes estímulos. Durante la aplicación de la psicología social, es necesario prestar especial interés en cada una de las señales
-
Psicología social
barce1004INTRODUCCION Para la psicología social es de suma importancia el comportamiento de los individuos, ya que gracias a esto la sociedad es lo que es en la actualidad. El presente trabajo trata de una investigación de campo en la cual se analizaran aspectos importantes en la vida de un ser
-
Psicología Social
juanjulioLa psicología social es la ciencia de los aspectos sociales de la vida mental. Más que el estudio de la conducta social, estudia esta en relación con la actividad mental, en un intento por proporcionar un conocimiento de la mente (a diferencia por ejemplo de la sociología, economía, etc). Su
-
Psicología Social
kbernierQue es la Psicología La Humanidad ante la psicología siempre ha pensado que es la ciencia que estudia a los enfermos mentales perturbados emocionalmente leyendo sus mentes y así metiéndose atraves de ellas para dar solución a sus problemas psicológicos. Los Psicólogos coinciden entre sí en cuanto a que es
-
Psicología social
bibianaConcepto de representación social Moscovice explicó en una ocasión: “si bien es fácil captar la realidad de las representaciones sociales, no es nada fácil captar el concepto.” (en Ibáñez, 1988: 32). En efecto, la definición de representación social ha sido uno de los aspectos más controvertidos dentro de este campo
-
Psicología Social
AnhaMarquezINTRODUCCION La psicología social es una disciplina que estudia como los fenómenos psicológicos están determinados y conformados por procesos sociales y culturales. Son muchas las temáticas tratadas con esta finalidad: mientras que en sus inicios los temas fundacionales tenían que ver básicamente con los instintos sociales, la imitación, la sugestión
-
Psicología Social
cositaInstituto Tecnológico Superior De Santiago Papasquiaro “Investigación de Psicología Social” Maestra: Patricia Soberanes Alumnos: María A. Flores Hernandez. Luis Noe Hernandez Hernandez. 30 de Noviembre del 2010 INDICE INTRODUCCIÓN I CAPITULO I 1. Planteamiento del problema 1.1 Objetivos 1.2 Marco teórico CAPITULO II 2. Definición 2.1. Psicología del trabajo CAPITULO
-
Psicologìa Social
lucuartasLos descubrimientos sobre la facilitación social parecen sencillos y claros. Sin embargo, como suele ocurrir, la conducta humana se las arregla para plantear dificultades y retos interesantes para los psicólogos sociales. La primera sugerencia de tales inconvenientes apareció ya en el estudio de Ringelmann (1913) que consistía en jalar de
-
Psicología Social
jessicatatiTRABAJO RECONOCIMIENTO PSICOLOGIA SOCIAL JESSICA TATIANA SILVA CARRERO CODIGO: 401514_129 CEAD: MEDELLIN UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES MEDELLIN 2013 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se mostrara claridad sobre lo relacionado con la materia y como es el funcionamiento de la plataforma de una
-
PSICOLOGÍA SOCIAL
ariajayINTRODUCCIÓN Desde que nacemos nos tenemos que adaptar a un entorno y tomamos como referencia una serie de conceptos cada vez más variables. El ser humano es un ser activo, que además de recibir del entorno participa en el entorno. En esa participación activa comienzan a participar. En el procesamiento
-
Psicología Social
La psicología social de Charles Elwood -El concepto de mente social: Antiguo individualista, donde cada uno vive su mundo, y trata de estar por encima del otro, lo que provoca un aislamiento de las demás personas, donde la comunicación se dará a través de signos o transferidas de una mente
-
Psicología social
12345ryyINTRODUCCIÓN ÍNDICE I. LA ENFERMEDAD EN EL NIÑO II. REACCIÓNES PSICOLÓGICAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO 1. REACCIONES PSICOLÓGICAS EN NIÑOS POLITRAUMATIZADOS 2. REACCIONES PSICOLÓGICAS EN NIÑOS EN LA CONSULTA ODONTOLÓGICA 3. REACCIONES PSICOLÓGICAS EN NIÑOS CON ENFERMEDAD CRÓNICA 3.1. Atención en el niño con enfermedad crónica 3.2. ¿Qué trabajo debe
-
Psicología Social
lupita96mPsicología Social Introducción Concepto de Psicología Social Objeto de estudio Las personas en grupos Identidad psicológica y socialización Identidad psicológica Los procesos de socialización Pensamiento social Percepción social Atribución de causalidad Actitudes, valores y normas Actitudes Valores y normas sociales La diversidad social. La cultura y sus influencias Diversidad social
-
Psicología Social
katalinaaaUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA # 14 Ética, lo que necesitamos NOMBRE: ISAURA ARMENTA BARAJA GRADO: 6º GRUPO: “B” TURNO: MATUTINO CODIGO: 206754619 DOMICILIO: FRESA #1912 COL. DEL FRESNO TELEFONO CELULAR: (044) 3314087487 CORREO ELECTRONICO: isa_burro47@hotmail.com TEMA: ➢ ÉTICA ETICA, LO QUE NECESITAMOS La palabra ética proviene del griego ethos
-
Psicología Social
Fidel0197Universidad Especializada De Las Américas Facultad De Educación Social Y Especial Lic. De Psicología Con Énfasis En Discapacidad Psicología Social Estudiante: Massiel Morales 8-881-677 Ariel Andrés Guevara Ovalle Fecha De Estrega: 31-10-13 INTRODUCCION La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las
-
Psicología Social
gerardocottoCASO CLINICO Paciente masculino de 16 año de edad es presentado a consulta los padres refieren encuentran muy inquieto y con problemas de atención en el colegio. Repite las mismas palabras de forma reiterativa y llama la atención la dificultad que presenta en la relación con los demás, sobre todo