Psicología y psicología social
Documentos 201 - 250 de 1.722 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicologia Social
REFLEXIÓN SOBRE LA LECTURA DE LINEAMIENTOS SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO. Observando los lineamientos puedo deducir la enseña a reflexionar sobre la importancia del trabajo colaborativo en los procesos de nuestra formación de manera organizada dentro del grupo colaborativo. Se comprende a este como el trabajo planeado, organizado, desarrollado y mejorado
-
Psicologia Social
007asahisPsicología social La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas.1 Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes
-
Psicologia Social
garciajmEnsayo Como podemos ver la psicología se conoce desde los tiempo de Aristóteles y otros más años atrás ya empezaban a estudiar la psicología el comportamiento del hombre como las emociones, sentimientos, pensamientos etc. La psicología nos habla que es la ciencia que estudia el comportamiento, procesos mentales y la
-
Psicologia Social
zoila1INTRODUCCIÓN En este contexto se puede observar el avance y transformación de los atributos que se le han conferido al líder en las diferentes etapas históricas económicas y sociales, lo que además se puede inferir en las diversas conceptualizaciones del término “liderazgo”; a partir de esto se presentan los enfoques
-
Psicologia Social
ReginaG1234Psicología Social La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas.[1] Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes
-
Psicologia Social
dulcisimaDesde el principio de los tiempos, el ser humano ha interactuado socialmente con el mundo, esto ayudó de manera extraordinaria su supervivencia en la tierra, esta característica del humano está ligada al concepto de psicología social, que en resumidas cuentas trata sobre la conducta del ser humano en todas sus
-
PSICOLOGIA SOCIAL
gipari“LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA TEORÍA SOCIOCULTURAL” 1. LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL A lo largo de la historia el ser humano ha buscado la forma de comprender de manera holística su propósito y funcionamiento en este mundo, desde diversas áreas de estudio hemos logrado ir comprendiendo de manera
-
Psicologia Social
glennysdeleonUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) Presentado por: Glenys Maribel de Leon Lopez. Matricula: 11-4316 Asignatura: Psicología Social y Comunitaria. Facilitado por: Verónica M. Lora. Tema: Conducta Prosocial. Fecha Hermanas mirabal Las hermanas Mirabal, también conocidas como Las Mirabal (Patria Mirabal, Minerva Mirabal y María Teresa Mirabal) fueron tres hermanas dominicanas
-
Psicologia Social
julib122LA PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA TEÓRICA Edición on line 2008 La Psicología Social como Ciencia Teórica Frederic Munné, 2008 http://www.portalpsicologia.org/pdfs/2008Munne.pdf 2 I N D I C E Prefacio a esta edición on line., página 4. Introducción, 6. I. CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL, 11. 1. Discusión sobre los orígenes,
-
PSICOLOGIA SOCIAL
pavelin10La política en México, una vez concluida la II Guerra Mundial, se alinea ideológica y estratégicamente con la política de Estados Unidos en el contexto de la Guerra Fría. Abandona el proyecto de autosuficiencia y de modelo económico nacionalista. Cierra los internados de Chapingo y el IPN, varias escuelas normales
-
Psicologia Social
pequi07Hacer terreno “Reconocer que el otro en la comunidad es poseedor del saber, del conocer que en la vivencia cotidiana ha construido, es un camino para pasar de la intervención al encuentro, de la imposición al diálogo”. El encuentro con la comunidad nos coloca en un lugar de exposición que,
-
Psicologia Social
Migueljesus01Investigación Experimental. La investigación experimental: Es una disciplina científica que considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental. Se refiere al trabajo realizado por los que aplican métodos experimentales para el estudio del comportamiento y de los procesos que los sustentan. Los psicólogos experimentales emplean
-
Psicologia Social
ferzithaSaber cómo se forma un docente y qué necesita para convertirse en ese sujeto social, es la pregunta central a partir de la cual se derivan una serie de reflexiones. Una es reconocer que en la práctica docente se pueden apreciar dos aspectos constitutivos: la parte científica, sistemática del conocimiento
-
PSICOLOGIA SOCIAL
CCAMARGOTOTRABAJO COLABORATIVO 2 PSICOLOGIA SOCIAL 401514 – PRESENTADO POR YESENIA KARINA MARMOL OCHOA COD: PRESENTADO A: DIANA SCARPETA TUTOR ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CERES CURUMANI CESAR ABRIL –30– 2012 DESCRIPCION GENERAL DE LA PELICULA SIETE ALMAS consiste en un joven llamado, Ben Tomas, en
-
Psicologia Social
yesika15El curso de Psicología Social consta de un crédito académico, se inscribe dentro del componente disciplinar y busca generar en el estudiante el reconocimiento de Psicología Social como una rama de la psicología moderna enfocada a la lectura de los procesos sociales básicos y su aplicabilidad en diversos ámbitos donde
-
PSICOLOGIA SOCIAL
emiweis1. Considerando los métodos de estudio, realice el análisis comparativo entre la observación naturalista y el estudio de campo. De ejemplos de cada uno de ellos. Considere las ventajas, desventajas de estos métodos. (04 ptos.) 2. Desde la explicación de los tipos de socialización, explique ¿Cuál sería el proceso de
-
Psicologia Social
s555ddINTRODUCCIÓN El filósofo y novelista francés Jean Paul Sartre (1946) creía que los humanos somos “los primeros de todos los seres en una situación”. “No podemos distinguirnos de nuestras situaciones, pues ellas nos forman y deciden nuestras posibilidades”. La Psicología social es una ciencia que estudia la influencia de nuestras
-
Psicologia Social
1970ALMERIAETIMOLOGÍA La palabra hippie deriva del inglés hípster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks, se origina de la palabra hip que significa popular o a la moda. ORIGEN La cultura hippie se formó en los años 60’ en el Estado de California, Estados Unidos.
-
Psicologia Social
grondaxxxFREUD: PUNTO DE PARTIDA DE LA PSICOLOGIA SOCIAL * Sigmund Freud señala claramente su postura frente al problema de la relación entre psicología individual y psicología social o colectiva en su trabajo Psicología de las masas y análisis del yo. Dice en la introducción de este libro, en general tan
-
PSICOLOGIA SOCIAL
gcab7186INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia de la psicología social ha tenido un debate continuo respecto a la naturaleza del comportamiento humano. Las teorías sobre la cognición social han proporcionado numerosos conocimientos sobre la forma en que interpretamos, analizamos, recordamos y usamos información sobre nuestro mundo social. En siguiente
-
Psicologia Social
alcycdi1. El siglo XVII-comienzo de la modernidad-se suele considerar la fecha de nacimiento de la ciencia de hoy. Aunque su periodo de gestación fue muy prolongado: desde el siglo VI a.C en Grecia. El motivo se encuentra en el esfuerzo griego por intentar dar explicaciones racionales. La ciencia pretende ser
-
Psicologia Social
javygonzalezcpsicología social, uno puede advertir que esta disciplina comenzó a ser desarrollada a principios del siglo XX en territorio estadounidense. Se trata de una rama de la psicología que gira en torno al supuesto de que hay procesos de índole psicológica que determinan el modo en que funciona la sociedad
-
Psicologia Social
paolabonitaPsicologia Social: Estudia a la gente como un animal social es en escencia. Como las personas afectan y son afectadas por otros. Fenomenos que estudian los Psicologos Sociales: Atraccion, Agresion, Colaboracion, Y Bondad. Definicion de Allport: Indica, otras personas pueden influir en otros, sin causar físicamente presentes. Areas de Psicologia:
-
Psicologia Social
dianatettePsicología social La Psicología Social es una derivación de la Psicología como ciencia y su objeto es el estudio del comportamiento del ser humano en relación con los demás, es decir la Psicología social centra su interés en la comprensión de la interacción humana. Historia de la psicología social Nacida
-
Psicologia Social
michusitamhGOBERNABILIDAD Y TERRITORIALIDAD EN ORGANISMOS SECCIONALES 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Integrantes: Borja Jenny Borja Madelin Cevallos Michelle Lozano Jessica Ortiz Susana Rodríguez Stefany 1.2. Semestre: Sexto 1.3. Docente: Msc. Lorena Fernández P. 1.4. Fecha de entrega: Quito DM, 19 de abril del 2014 1.5. Tema: a) Resumen de la Historia
-
Psicologia Social
AntonellaluzPSICOLOGÍA Y POBREZA: ¿HAY ALGO PSICOLÓGICO EN LA POBREZA O ES LA POBREZA ALGO PSICOLÓGICO? María Teresa Estefanía y David Tarazona INTRODUCCIÓN Los países de Latinoamérica están considerados en vías de desarrollo, presentando características económicas, sociales y culturales que influyen de forma negativa en el desarrollo integral de sus habitantes.
-
Psicologia social
shaman_nCUESTIONARIO DE PSICOLOGÍA SOCIAL 1. El objetivo de la Psicología Social: El estudio de la Influencia social 2. Dónde surge la Socialización Primaria: En la familia 3. Dónde surge la socialización secundaria: En la escuela 4. El suicidio anómico de Durkheim: Tiene su origen en quiebres socioculturales 5. De acuerdo
-
Psicologia Social
mileidys1PSICOLOGIA SOCIAL –AMBIENTE FISICO Y CONDUCTA SOCIAL Psicología ambiental y ecología. Definiciones. No se debe olvidar que el ambiente físico es una parte importante del contexto en el que nos desarrollamos y actuamos, de tal forma que una parte de nuestra conducta y hasta de nosotros mismos dependemos de él.
-
Psicologia Social
maryoripcResumen del tema creencias y juicios sociales. Para poder comprender lo que son juicios y creencias sociales debemos comprender de lo que trata la teoría de la atribución: La teoría de la atribución busca Analizar la manera en que explicamos el comportamiento de la gente, atribuyéndolos a disposiciones internas o
-
Psicologia Social
vanessafierro123de la misma exigencia social. Por ello, el derecho no se reduce a la norma jurídica, sino que se propende a la creación de un derecho en su verdadera dimensión con la realidad social y fenómenos que subyacen de ella, es decir teniendo en cuenta el ser humano y sus
-
Psicologia Social
1natteBASES SOCIALES DE LA CONDUCTA Psicologia Social ROLES Rol social se refiere al conjunto de normas, comportamientos y derechos definidos social y culturalmente que se esperan que una persona (actor social) cumpla o ejerza de acuerdo a su estatus social adquirido o atribuido. En todo grupo hay miembros de diversos
-
Psicologia Social
motita91Psicología Social Al recopilar información sobre la denominada psicología social, uno puede advertir que esta disciplina comenzó a ser desarrollada a principios del siglo XX en territorio estadounidense. Se trata de una rama de la psicología que gira en torno al supuesto de que hay procesos de índole psicológica que
-
Psicologia Social
t.ramirezpalmaProcesos de influencia social: la normalización Introducción La cuestión de cómo puede inducirse a una persona a hacer algo que preferiría no hacer es importante para todas las fases de la vida social. De ahí que los psicólogos sociales hayan estado siempre fascinados, de una forma u otra, por los
-
Psicologia Social
jeii96República Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación Universitaria Univesidad Nacional Experimental “Romulo Gallegos“ San Juan de los Morros. Edo Guarico Comunicación Social Profesora . Bachiller. Eulimar Goméz Jeizumy Mendoza C.I 25573061 Seccion “3” 28 de Mayo 2014 Importancia de la Psicologia Social en la Comunicación Sócial.
-
Psicologia Social
wonsmakQuiroz Piña Lizbeth Montserrat Lic. Psicología Diurno E1 Fundamentos de la Psicología ¿Qué es lo que la psicología? La finalidad de este ensayo es presentar la importancia de la psicología, expondremos algunas de las ramas que se desprenden de esta ciencia exponiendo algunas de sus actividades principales. Veremos lo importante
-
Psicologia Social
infinitumd814Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios UNAM Licenciado en Psicología 2º Semestre Grupo 2010 Aprendizaje y Conducta Adaptativa I Tema: VARIACIÓN Y SELECCIÓN Catedrático: Lic. Psic. Karina Lizbeth Reyes Mendoza Equipo: #2 Integrantes: • Karina Santillán Pérez • Montserrat Navarro Orozco • Argelio Iván Trillo Pérez • Cristian
-
Psicologia social
sisa2210ENSAYO La psicología social puede definirse como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia en un determinado grupo, teniendo en cuenta que éste último se define como un conjunto de individuos que se relacionan entre sí, este tipo
-
Psicologia Social
tita191.1. El Constructivismo Pedagógico • Es una pedagogía centrada en el alumno, el estudiante es el eferente principal del trabajo pedagógico. Considera sus necesidades y experiencias y, en base de ello, continúa con el proceso de construcción que ya se inició en su entorno familiar. • Es una pedagogía diferenciada,
-
Psicologia Social
starwarsDE LA CONCEPCION AL NACIMIENTO El espermatozoide y el óvulo tiene grandes implicaciones para la persona: el sexo, la apariencia , la propensión a las enfermedades, e incluso la personalidad. El espermatozoide y el óvulo son microcosmos de dos seres humanos, hombre y mujer , de cuya relación surge una
-
Psicologia Social
KatsellEducación rural en el Perú Autor: Varios . Editorial: Apoyo. Lugar de publicación: Lima Año de edición: 2005 ISBN: 0 Precio: S/. 60.00 Reseña Una investigación que busca llamar la atención sobre los problemas más álgidos que afrontan nuestros niños más allá de nuestra capital. En este trabajo han participado
-
Psicologia Social
raiickO1993COMO SE HACE LA PSICOLOGIA SOCIAL La psicología social es la ciencia que estudia la influencia de nuestras situaciones, con una atención especial a como vemos y afectamos a los demás. Trata de actitudes y creencias, conformidad e independencia, amor y odio, en forma general, la psicología social es el
-
Psicologia Social
natiarmendarisLa grupalidad: Aportes para pensarnos como miembros de grupos y pensar los grupos. Contextualización. Los distinto grupos por los que hemos transitado, es donde se juegan las relaciones interpersonales, son los encargados de “socializar”, moldear las actitudes dee las personas. El ser humano entra y sale de los grupos a
-
Psicologia Social
adry1975¿Quiénes son los niños denominados discapacitados? El estudio de mapeo electro-cortical computarizado de Darío lo considera anormal, “... con dominancias lentas durante el estudio, actividad focal de puntas y ondas octrotemporales derechas, y salvas generalizadas condominancias alternantes. El estudio fonaudiológico afirma: perdió temporalmente la masticación, se observaban dificultas al tragar,
-
Psicologia Social
1031139413Actividad material Cronograma Tiempo propuesto La primera actividad está guiada para recolectar información que represente la opinión de los jóvenes, una opinión como grupo donde puedan desenvolverse y trasmitir su opinión sobre el alcoholismo El debate y la mesa redonda 12 de diciembre del 2013 2 horas La segunda actividad
-
Psicologia Social
karjuxENSAYO psicologia social En el presente ensayo primera mente se tocan algunos factores que influyeron a la formación de la psicología social como ciencia, luego se habla sobre el quehacer de la psicología comunitaria y se finaliza dando algunos puntos de vista sobre cuál es la labor del psicólogo y
-
Psicologia Social
yuss93LA PSICOLOGÍA SOCIAL CONCEPTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad, sostiene Moscovisi. En cuanto, a su objeto dice que no existe unanimidad en este punto, pero formula como objeto central, exclusivo de la psicosociología todos los fenómenos relacionados con
-
PSICOLOGIA SOCIAL
maquimonPsicología Social 1. Como nace la psicología Social Esta disciplina empezó en los Estados Unidos a principios del siglo XX. Kurt Lewin fue uno de de los que desarrollo esta disciplina, la psicología social ha mantenido el legado de sus intereses en la percepción y cognición. Durante la Segunda Guerra
-
Psicologia Social
jokajomaENSAYO PSICOLOGÍA SOCIAL La Psicología Social es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas
-
Psicologia Social
syhdÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 3 LA PSICOLOGÍA EN EL SIGLO XX.…………………………………… 4 PRINCIPALES ÁREAS DE INVESTIGACIÓN………………………. 4 Psicología fisiológica……………………………………………… 4 Aprendizaje y condicionamiento……………………………… 5 Enfoque cognitivo………………………………………………… 5 Test y psicometría……………………………………………….. 6 Psicología Social………………………………………………….. 6 Psicopatología…………………………………………………….. 6 APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA………………………………. 7 1. Psicología Industrial……………………………………………. 7 2. Psicología de la Educación……………………………………. 7 3.
-
Psicologia Social
chelssi• ¿Qué es Psicología Social? La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas, sistematizando el comportamiento del ser humano dentro de su ambiente social y como se relaciona .