ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología y psicología social

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.728 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Psicología Social

    lizcereza141. Con base en los conocimientos que ha adquirido en el estudio de la psicología, emita una definición de psicología social y establezca la diferencia con otras disciplinas: psicología clínica, trabajo social, sociología, psicología comunitaria, y antropología R: Ciencia que estudia los aspectos sociales de la vida mental. PSICOLOGÍA CLÍNICA:

  • Psicología social

    gheddyssÍNDICE • Portada, página 1 • Índice, página 2 • Biografía del autor, página 3 • Resumen por capítulos, página 5 • Contenidos de la obra, página 5 • Glosario, página 19 • Opinión personal, página 20 • Bibliografía, página 20 Biografía de Sigmund Freud Sigmund Freud, medico austríaco, fundador

  • Psicología social

    karlavera21CRONOLOGÍA • Nuestros antepasados atribuían los trastornos mentales a fuerzas externas, sobrenaturales y obscuras. Que irrumpían a la gente y “enloquecían” a la infortunada víctima. • La trepanación, El primer procedimiento quirúrgico que consistía en perforar un orificio en el cráneo del enfermo para “liberar” los demonios que atormentaban su

  • Psicología Social

    lea2661. Acerca de la Psicología Social La Psicología Social es una ciencia o saber que se enmarca dentro de las disciplinas que denominamos “Ciencias Sociales”. Se considera Ciencias Sociales a: la sociología, la antropología cultural, las ciencias políticas, las ciencias de la educación, las ciencias de la comunicación, la historia,

  • PSICOLOGÍA SOCIAL

    andreilla86En términos formales, una actitud es una tendencia psicológica expresada evaluando un ente en determinado con cierto grado de favorabilidad o desfavorabilidad. Las actitudes se refieren siempre a un ente determinado, lo que técnicamente se denomina el objeto de actitud, que puede ser prácticamente cualquier cosa, ya que todo lo

  • Psicología social

    brissssLos trabajadores no quieren usar implementos de seguridad (cascos, arnés, guantes, etc.,) pese a que existen. que los trabajadores usen estos implementos. Plantee acciones para lograr C) Hay un 35 % de los empleados varones que tienen accidentes. Pregunta: ¿Qué acciones debería plantear para solucionar esta situación? *Tome en cuenta:

  • Psicología social

    bibianaConcepto de representación social Moscovice explicó en una ocasión: “si bien es fácil captar la realidad de las representaciones sociales, no es nada fácil captar el concepto.” (en Ibáñez, 1988: 32). En efecto, la definición de representación social ha sido uno de los aspectos más controvertidos dentro de este campo

  • Psicología Social

    KathyReyesINTRODUCCIÓN En este tema hablaremos de la psicología social. La psicología social es una disciplina que estudia cómo los fenómenos están determinados y conformados por procesos sociales y culturales. En su larga historia, son muchas las temáticas tratadas con esta finalidad: mientras que en sus inicios los temas fundacionales tenían

  • Psicología Social

    AnhaMarquezINTRODUCCION La psicología social es una disciplina que estudia como los fenómenos psicológicos están determinados y conformados por procesos sociales y culturales. Son muchas las temáticas tratadas con esta finalidad: mientras que en sus inicios los temas fundacionales tenían que ver básicamente con los instintos sociales, la imitación, la sugestión

  • Psicología Social

    lupita96mPsicología Social Introducción Concepto de Psicología Social Objeto de estudio Las personas en grupos Identidad psicológica y socialización Identidad psicológica Los procesos de socialización Pensamiento social Percepción social Atribución de causalidad Actitudes, valores y normas Actitudes Valores y normas sociales La diversidad social. La cultura y sus influencias Diversidad social

  • Psicología Social

    johanaycesarEn el siguiente ensayo abordaré diferente temas relacionados con la intervención de la psicología social que son muy importantes y debemos tomar en cuenta ya que son problemáticas que afectan directamente a la comunidad en general. ABORTO Y SU ABORDAJE PSICOSOCIAL Desde la perspectiva psicosocial nos proponemos a trabajar en

  • Psicología social

    DannyDamianPsicología social, rama de la psicología que estudia cómo el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. Los psicólogos sociales se interesan por el pensamiento, emociones, deseos y juicios de los individuos, así como por su conducta externa. Los fenómenos psíquicos internos pueden

  • Psicología Social

    manuelroach1.2 El aparato psiquico: su formacion y la construccion de las instancias En algunas publicaciones en el idioma español se puede encontrar los términos Ello, Yo y Superyó en latín, como Id, Ego y Superego, respectivamente. Estas formas fueron adoptadas en un principio por James Strachey en su traducción de

  • Psicologia socials

    yuriqueki1.a) Si que parlem de categories socials al referirn-nos als yuqkies, hipsters o modernillos ja que tot estan adscrits a diferents grups de pertinença, amb els seus sentiments i experiències compartides i on dintre de cadascú els membres d’aquest desenvolupen rols, atributs i representacions diferents. Els components diferenciadors d’aquestes categories

  • Psicología Social

    Alexsander1214“UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR” FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS CARRERA: PSICOLOGÍA CLÍNICA CATEDRÁTICA: MSc. CECILIA BRAVO ESTUDIANTE: SANCHEZ JARAMILLO ALEXANDER “Universidad Central del Ecuador” Facultad de Ciencias Psicológicas Carrera Psicología Clínica INTRODUCCIÓN Cada persona en nuestro planeta, se ve en la necesidad de expresar pensamientos, ideas y emociones, desde el momento

  • Psicología Social

    lalocopaSPICOLOGIA SOCIAL Que es la psicología social: es definida también como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles

  • Psicología Social

    irvingn23TEORIA EN PSICOLOGÍA SOCIAL La Psicología Social ha tenido a lo largo de su historia distintas perspectivas de análisis, lo que condiciona su desarrollo conceptual y las investigaciones de referencia. Para Blanco, se caracteriza por la interacción y confluencia de los planos intra e interindividuales así como otros planos micro

  • Psicología Social

    mykkaiPsicología social: Para iniciar con este reporte debemos de tener en claro que las personas a lo largo del paso del tiempo siempre hemos estado constantemente tratando de progresar en nuestra forma de vida, lo cual en la mayor parte de los casos ha sido a nivel social, ya que

  • Psicología Social

    La psicología social de Charles Elwood -El concepto de mente social: Antiguo individualista, donde cada uno vive su mundo, y trata de estar por encima del otro, lo que provoca un aislamiento de las demás personas, donde la comunicación se dará a través de signos o transferidas de una mente

  • Psicología Social

    Psicología Social

    cositaInstituto Tecnológico Superior De Santiago Papasquiaro “Investigación de Psicología Social” Maestra: Patricia Soberanes Alumnos: María A. Flores Hernandez. Luis Noe Hernandez Hernandez. 30 de Noviembre del 2010 INDICE INTRODUCCIÓN I CAPITULO I 1. Planteamiento del problema 1.1 Objetivos 1.2 Marco teórico CAPITULO II 2. Definición 2.1. Psicología del trabajo CAPITULO

  • Psicología social

    kerkoff111psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas.1 y es una de las cuatro ramas fundamentales de la Psicología, así como una de las ramas clásicas de la Sociología. Sus

  • Psicología Social

    Maddysita18INTRODUCCIÓN En este trabajo nos lleva a la época de nuestras antepasados y lógicamente a recordar la historia familiar, pues que para muchos de nosotros no ha sido la más bonita, pero que si nos marcó y nos esta llevando a tener las mejores oportunidades en todos los ámbitos de

  • Psicología Social

    j.a.t.pANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL La polémica que se instala en la disciplina es que la Psicología Social está en crisis. Para algunos esta crisis se debe a la JUVENTUD de la disciplina; para otros se debe a su modo particular de instauración de una disciplina a partir de

  • Psicología Social

    Fidel0197Universidad Especializada De Las Américas Facultad De Educación Social Y Especial Lic. De Psicología Con Énfasis En Discapacidad Psicología Social Estudiante: Massiel Morales 8-881-677 Ariel Andrés Guevara Ovalle Fecha De Estrega: 31-10-13   INTRODUCCION La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las

  • Psicología social

    virgnia7. varios autores, han definido el influjo interpersonal, describa los puntos más relevantes.  Floyd Allport (1920): demostró que la presencia de las personas influía positivamente en las tareas con excepción de la solución de los problemas y ciertos juicios, señalo que la presencia de otros constituía un estímulo facilitador

  • Psicología Social

    shuleRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario De Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi 1er Semestre De Educación Preescolar TEORIA COGNOSCITIVA Integrantes: Amaya Suleidy CI: 25126845 Dávila thays CI: 20550665 Gauna Joselis CI: 23676303 Lugo Lorenis CI: 25556723 Méndez Dayana CI: 2452647 18 De

  • Psicología Social

    Katherine0225Se define la psicología social como la ciencia que estudia o investiga el comportamiento, pensamiento y sentimiento de los individuos influenciado por el medio; observando firmemente la forma en que se afectan unos a otros de acuerdo a el modo de relación con los demás. Por otro lado, los psicólogos

  • Psicología Social

    marce22222La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología, así como una de las ramas clásicas de la Sociología, de cuya titulación ha constituido durante muchos años, por ejemplo en los planes de estudios españoles, una especialidad. Sus orígenes se remontan a inicios del siglo XVI.

  • Psicología Social

    quelesimportaLa Psicología Social. La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro

  • Psicología Social

    vir82Tema 9: AGRESIÓN ACTIVIDADES 1. Ejercicio Es un dato bastante extendido que las conductas agresivas, de violencia física (no necesariamente la violencia de género) son más frecuentes en los niveles socioculturales bajos. ¿Qué teoría/as de las estudiadas en este tema consideras que explica/n mejor ese fenómeno? y, ¿Por qué? 2.

  • Psicología Social

    mojoooPsicología Social Amigos Intocables La historia de esta película comienza cuando un hombre rico en París se encuentra buscando a un ayudante después de sufrir un accidente que lo dejó tetrapléjico. Este hombre, llamado Philippe tiene muchísimo dinero por lo que los candidatos llegan a montones. Uno de ellos es

  • Psicología Social

    jarimapg1) QUE ES AFILIACION. La necesidad de afiliación se basa en el contacto con los demás que nos permite obtener aprobación y apoyo social, comparar y evaluar nuestras creencias, actitudes y habilidades así como desarrollar una identidad y un sentimiento de pertenencia. Todo esto influirá decisivamente en la elaboración de

  • Psicología Social

    platoncratesA lo amplio de la psicología social han encontrado distintas maneras de conceptualizar que es un grupo, encontramos aclaraciones como la de Newcomb (1964), quien explica un grupo como, dos o más personas que comparten normas con respecto a ciertas cosas. Por otra parte, Sprott lo define como una pluralidad

  • Psicología social

    barce1004INTRODUCCION Para la psicología social es de suma importancia el comportamiento de los individuos, ya que gracias a esto la sociedad es lo que es en la actualidad. El presente trabajo trata de una investigación de campo en la cual se analizaran aspectos importantes en la vida de un ser

  • Psicología Social

    omarbukoIntroducción E l contexto social que se vive en la película es de mucho abuso, maltrato, mala 1educación, pero esto se debe al entorno en que viven ya que ahí ellos creían que eran los que mandaban, despreciaban a los blancos porque creían que estos querían apoderarse de todo y

  • Psicología Social

    gerardocottoCASO CLINICO Paciente masculino de 16 año de edad es presentado a consulta los padres refieren encuentran muy inquieto y con problemas de atención en el colegio. Repite las mismas palabras de forma reiterativa y llama la atención la dificultad que presenta en la relación con los demás, sobre todo

  • Psicología Social

    robertochaparroFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Una Mirada al interior de la Psicología Social Roberto Chaparro Aguilera, Cta. 091024756 27/06/2011 1. INTRODUCCIÓN 3 2. LA PSICOLOGIA SOCIAL 4 2.1. LA SOCIEDAD 4 2.2. EL INDIVIDUO 5 2.3. EL OBJETIVO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL 5 3. LA PSICOLOGIA SOCIAL VERSUS LA SOCIOLOGIA

  • Psicología Social

    GabscantuPSICOLOGÍA SOCIAL Es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XVI. Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. Puede ser definida

  • Psicología Social

    thaysyasmin“UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO” FACULTAD: “INGENIERIA” ESCUELA : “ING.CIVIL” TEMA : “TEORIAS DE LA PERSONALIDAD” INTEGRANTES: • APAZA LADINES ERICK • FARFAN FARFAN ROBERTO • RAMOS FERNANDEZ DIANA • SILVA RUIZ MANUEL ERNESTO • URIA LARA ESTRELLA • YOVERA PRADO LOURDES • YOVERA RISCO DORALISA DOCENTE: “CARO VELA JORGE MIGUEL”

  • Psicología Social

    luciraEvaluación Nacional 2013 - 1 PSICOLOGIA SOCIAL Comenzado el jueves, 6 de junio de 2013, 21:46 Completado el jueves, 6 de junio de 2013, 22:08 Tiempo empleado 22 minutos 11 segundos Puntos 20/20 Calificación 200 de un máximo de 200 (100%) Question1 Puntos: 1 La Segunda Guerra Mundial, fue también

  • Psicología Social

    riajPsicología Social Concepto La psicología social es uno de los campos científicos dedicados al estudio objetivo de la conducta humana. Su enfoque particular esta orientado hacia la comprensión de la conducta social, sobre la base del proceso de influencia social. El carácter distintivo de la psicología social es que surge de

  • Psicología social

    liloynico1TRABAJO COLABORATIVO N.1 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA FAMILIA ELABORADO POR: Liliana Andrade Bonilla GRUPO: 102598_10 TUTORA ERIKA J RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES, Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA 2013 INTRODUCCION La Familia es la primera institución donde los individuos nos desarrollamos

  • Psicología Social

    agustismPichon Riviére y Paulo Freire La concepción del aprender y del proceso de conocimiento del sujeto es uno de los puntos de encuentro de estos pensadores. El aprender es entendido por ambos como una relación dialéctica, de mutua transformación entre el hombre y el mundo. Pichón define al aprendizaje como

  • PSICOLOGÍA SOCIAL

    ariajayINTRODUCCIÓN Desde que nacemos nos tenemos que adaptar a un entorno y tomamos como referencia una serie de conceptos cada vez más variables. El ser humano es un ser activo, que además de recibir del entorno participa en el entorno. En esa participación activa comienzan a participar. En el procesamiento

  • Psicología social

    alcatel360Modulo 1 Presentado por: willy José Paula Canticio Matricula: 14 -5689 Materia: el ser humano y sus contexto Fecha: Santiago 9/2/2015 1-Exprese su concepto de ser humano. Además de ser el único ser poseedor de fe o creencia en lo no visto o experimentado, se trata de la única especie

  • Psicologìa Social

    lucuartasLos descubrimientos sobre la facilitación social parecen sencillos y claros. Sin embargo, como suele ocurrir, la conducta humana se las arregla para plantear dificultades y retos interesantes para los psicólogos sociales. La primera sugerencia de tales inconvenientes apareció ya en el estudio de Ringelmann (1913) que consistía en jalar de

  • Psicología Social

    makaciA. ¿Qué es la psicología social? a. Todo resultaría muy sencillo si pudiésemos decir sin dudar: existe el individuo y existe la sociedad. Evidentemente esto se nos repite innumerables veces y uno parece comprender e incluso ver lo que indican estas palabras. Todos aceptamos como algo indiscutible que estos dos

  • Psicología Social

    NallaliIntroducción En este análisis se hablara sobre los Prejuicios Sociales, estos son actitudes: por lo tanto es una combinación definida de sentimientos, inclinaciones a actuar y creencias. Los prejuicios pueden ser positivos o negativos, pero por lo general los prejuicios suelen ser negativos. Desarrollo Como ya se mencionó antes los

  • Psicología Social

    annamarinLa psicología social es la encargada del estudio especializado de las conductas pero a su vez estudia la forma y el por qué el hombre lo hace de una manera o de otra. Pues es decir de qué manera tan significativa puede influir la sociedad en un individuo. Dentro de

  • Psicología Social

    migueliyo198331.- Elabore un trabajo de investigación sobre la relación de la psicología social con las siguientes disciplinas de las ciencias sociales: sociología, antropología, economía, trabajo social e historia. Psicología Social y la Sociología. Estas dos ciencias buscan las respuestas de cómo funciona y se comporta la sociedad, pero hay que