Psicología y psicología social
Documentos 1 - 50 de 1.722 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicologia Social
abelardo90Seminario de psicología social Me pareció que los diversos temas que revisamos durante el curso forman parte de un programa que fue diseñado con la finalidad de adentrarnos en el mundo de la psicología social y que nos familiarizáramos con el trabajo que el psicólogo social realiza. En primer lugar
-
Psicologia Social
gi4nin4NTELIGENCIAS MÚLTIPLES, ORIGEN Y CONCEPTO (1) z Definir qué es la inteligencia ha sido poco sencillo y muy controvertido. Sabemos que en parte la heredamos, pero en su mayoría la desarrollamos. Las concepciones de la inteligencia han ido evolucionando; desde la monolítica (Binnet-Simon), donde surgen los tests que sólo medían
-
Psicologia Social
SkintherNyxPROGRAMA DE PSICOLOGIA SOCIAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: Gestión Social del Desarrollo Local NOMBRE DE LA UNIDAD CURRICULAR: Psicología Social EJE DE FORMACIÓN: Profesional UNIDADES DE CREDITOS: REQUISITO: HORAS/SEMANA: 2 horas ELABORADO POR: I. Introduccion Entre las competencias del Gestor Social se encuentran el conocer y manejar las teorías
-
PSICOLOGIA SOCIAL
breicomRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PSICOLOGIA SOCIAL GRUPO: 401514 - 202 MARLY PATRICIA DIAZ POLO CC Nº 1.072.250.689 SAN ANDRÉS TUTOR: BIBIANA PATRICIAROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- CEAD: SAHAGÚN - CORDOBA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO - CÓRDOBA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo
-
Psicologia Social
sirhaTeorias de la identidad. Torregrosa señala que la identidad es identificación, identificación desde otros y que nuestra identidad es, con anterioridad nuestra, personal una identidad para otros. Solo desde los otros podemos tener noticia inicial de quiénes somos. La realidad radical de nuestra identidad personal no es nuestro cuerpo, en
-
Psicologia Social
popiychikiFreud conceptos vistos en los teóricos La teoría psicoanalítica es dualista → el aparato psíquico está basado en tensión y conflicto. La teoría de Freud tiene 3 etapas: a) etapa prepiscoanalítica: histeria b) primera tópica: principio de placer y de realidad, inconsciente y consciente, pulsión de autoconservación y pulsión sexual
-
Psicologia Social
sapita123INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS FRENTE AL PROBLEMA 30 DE MARZO 2014 NORMA MILENA GERENA GONZALEZ CODIGO 1022348554 GRUPO 90016-381 TUTORA: GLADYS PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CEAD-MARIQUITA 2014 DESARROLLO PASO 2: Formulación de hipótesis frente al problema CASO
-
PSICOLOGIA SOCIAL
patty1203Psicología Social Indice 1. Antecedentes historicos de la psicologia social. 2. ¿ Qué Es La Psicología Social? 3. Concepto y características metodológica de la psicología social. 4. Socializacion primaria y socializacion secundaria 5. Teorias de la identidad. 6. Las actitudes y el cambio actitudinal 7. Teoria del vinculo. 8. Teoria
-
Psicologia Social
jenifer1994IDEAS COMUNES IDEAS DIFERENTES ATRIBUCIÓN SOCIAL Entre las ideas comunes encontré que mis encuestados generan explicaciones casuales de forma lógica, respecto al comportamiento de los demás, cuando se les hiso la pregunta que el comportamiento agresivo en niños es causa por violencia intrafamiliar en sus hogares, a lo cual respondieron
-
Psicologia Social
TEST DE APERCEPCION TEMATICA ANTECEDENTES HISTORICOS Y TECNICAS DE APLICACION TEST DE APERCEPCION TEMÁTICA El TAT consiste en una serie de 31 láminas, acerca de las cuales se pueden construir narraciones. A medida que se avanza en ellas se puede apreciar mejor lo que permanece constante, aunque la historia en
-
Psicologia Social
rakelaCARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD * La personalidad es el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones. * Son aquellas características permanentes que describen el comportamiento de un individuo. En la medida que
-
Psicologia Social
valerianr_q21PSICOLOGIA SOCIAL. ENRIQUE PICHON RIVIERE. (Junio de 1907 - Julio de 1977). Introducción. Enrique Pichón Rivière fue un pionero en el campo de la Psicología Social en Latinoamérica. Su práctica clínica y su reflexión lo llevan a construir una Psicología Social de base psicoanalítica, centrada en el estudio de los
-
PSICOLOGIA SOCIAL
anmileidyTRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA SOCIAL ANGIE MILEIDY NARANJO MEJIA CODIGO 1070600857 TUTOR: PAULA ANDREA ESTRADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD GIRARDOT MARZO 2013 TRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA SOCIAL ACTIVIDAD INDIVIDUAL ACTIVIDAD 1 Para la siguiente actividad partirán de
-
Psicologia Social
1110172432PSICOLOGIA SOCIAL RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PARTICIPANTE: JUAN PABLO LOZANO SALDAÑA CODIGO 1.110.172.432 TUTOR GLADYS PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Fecha 27 de Septiembre 2012 Ortega Tolima INTRODUCCIÓN Es importante conocer acerca de la psicología social ya que esta es el estudio científico de cómo los
-
PSICOLOGIA SOCIAL
selenewiDEFINICION DE PSICOLOGIA SOCIAL La Psicología Social puede ser definida como ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que
-
PSICOLOGIA SOCIAL
jahuaryuu18Psicología social: el estudio científico de cómo las personas piensan sobre otras, se influyen y se relacionan. Teoría: un conjunto integrado de principios que explica y predice eventos observados. Hipótesis: una proposición que se puede poner a prueba y describe una relación que podría existir entre eventos. Investigación de campo:
-
PSICOLOGIA SOCIAL
anandreasMuy buenos días mi nombre es Zulema córdoba Navia, soy estudiante del 4 semestre de psicología, soy licenciada en español y literatura, por el momento me encuentro desempleada, estoy dispuesta a irme para cualquier parte a trabajar, aprovecho la oportunidad que hay de conocernos para pedirles que si por algún
-
Psicologia Social
polly1809TETRAMESTRE: VERANO’ 2012 CONTROL DE LECTURA # 1.1 MES SEM DIA Material a Revisar Fecha Inicio Fecha Cierre MAYO 1 y 2 10, 15 y 17 (J) Ibáñez G., Tomás (2004). El cómo y el porqué de la psicología social. En: T. Ibáñez G. (coord.) (2004). Introducción a la psicología
-
PSICOLOGIA SOCIAL
stefany09Procesos psicosociales básicos como sabemos esta es una rama de la psicología cuyo objeto es el estudio de los factores psicosociales ( procesos ) que permitan desarrollar, fomentar y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social para solucionar problemas que los
-
PSICOLOGIA SOCIAL
psicosocial1_La psicología social es una disciplina reciente que se inicia a mediados del siglo pasado con el auge de las Ciencias Sociales. Surge en un contexto de invención mecánica (Siglo XVIII), donde se crean las máquinas hidráulicas que luego fueron sustituidas por las máquinas a vapor. Como consecuencia de esto,
-
Psicologia Social
vargasbINTRODUCCION Con el presente trabajo se pretende que asimilemos y ampliemos los conocimientos adquiridos sobre la Psicología Social, aprendamos a interactuar de manera individual y colectiva respetando puntos de vistas y roles asignado. Así mismo, el tutor pretende que apliquemos los conocimientos adquiridos a cada una de las actividades propuestas
-
Psicologia Social
ortizlinaAPRENDIZAJE BASADO EN INVESTIGACIÓN Consiste en la aplicación de estrategias de enseñanza y aprendizaje que tienen como propósito conectar la investigación con la enseñanza, las cuales permiten la incorporación parcial o total del estudiante en una investigación basada en métodos científicos, bajo la supervisión del profesor. La enseñanza basada en
-
Psicologia Social
NivajasEsta última tarea del curso tiene como objetivo apoyarte para recapitular algunos de los conceptos fundamentales que se trabajaron, de tal suerte que te permita considerar detalladamente qué aprendizajes significativos has desarrollado, particularmente con relación a tu actividad profesional y también con relación a tu vida personal. Para ello realizarás
-
Psicologia Social
karlyveraEn ocasiones, las normas sociales son detalladas, explicitas (= que expresan claramente una cosa) y no se ponen de manifiesto, y sin embargo, se obedecen. Normalmente, la persona que entra en un grupo adquiere las normas de ese grupo mediante un proceso de socialización: con la atención-desatención que recibe esa
-
Psicologia Social
karlamvj. Antecedentes historicos de la psicologia social. La polémica que se instala en la disciplina es que la Psicología Social está en crisis. Para algunos esta crisis se debe a la JUVENTUD de la disciplina; para otros se debe a su modo particular de instauración de una disciplina a partir
-
Psicologia Social
122609- EXPONGA LOS FACTORES QUE INTERVIENES PARA QUE LOS INDIVIDUOS SE DESVÍEN SOCIALMENTE - EXPLIQUE LAS RAZONES POR LAS CUALES LAS CONDUCTAS SE DESVÍAN La vida social humana está gobernada por normas o reglas. Nuestras actividades desembocarían en un caos si no nos atuviésemos a reglas que definen ciertos tipos
-
Psicologia Social
2013201343INICIO 1. Considerando los métodos de estudio, realice el análisis comparativo entre la observación naturalista y el estudio de campo. De ejemplos de cada uno de ellos. Considere las ventajas, desventajas de estos métodos. (04 ptos.) 2. Desde la explicación de los tipos de socialización, explique ¿Cuál sería el proceso
-
Psicologia Social
sapita123Fase II Tutor: Cristian Useche Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Inteligencia y creatividad Programa: Psicología Mariquita-Tolima 19 De Septiembre 2014 INTRODUCCIÓN Se pretende indagar, conocer y aprender sobre los procesos de inteligencia, la forma como se desarrollan en un entorno académico de
-
Psicologia Social
APMHJD6JDBCESCRITO N°1 07/04/2015 NOMBRE: Angie Patricia Mena Hurtado TRABAJO: Psicología Social _______________________________________________________ INTERVENCION DE CONTEXTOS PSICO-SOCIALES EN LA COMUNIDA Esta trabajo se hace con la intención de hacer un análisis detallado de los aspectos más relevantes de la Psicología Social. En primera instancia, la Psicología Social es un estudio científico
-
Psicologia Social
YesicaEscobarHISTORIA DE LA PSICOLOGIA SOCIAL SUSANA SEIDDMAN La historia del pensamiento acerca del hombre El camino del pensamiento humano para abordar los problemas de la vida es históricamente dicotómico. Antiguos griegos (Platón), dos órdenes de fenómenos: • La naturaleza de la realidad – lo objetivo. • Carácter del alma –
-
Psicologia Social
benjura13Alumna: María Milagros Ragazzo 1er año psicología social, turno miércoles Teoría de Análisis Transaccional, Trabajo nº13 El análisis transaccional I Es una teoría de la personalidad y de las relaciones, humanas con una filosofía propia que, se aplica para la psicoterapia, el crecimiento y el cambio personal u organizacional en
-
Psicologia Social
MinoDiazLA PSICOLOGIA SOCIAL Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. La Psicología Social es la Ciencia que estudia las diferentes formas de relación que establece el ser humano en una sociedad
-
Psicologia Social
jessicavittoPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA CIENCIA: enfoque histórico El origen etimológico del vocablo ciencia deriva del latín scientia "conocimiento" derivado de sciens - tis "el que sabe" (Diccionario critico etimológico de la lengua castellana de J. Corominas) Ciencia como sustantivo procede del verbo scire que significa "saber". En su origen etimológico
-
Psicologia Social
gochipoisonLa psicología social: aproximación y teorías. Primero nos referiremos a los 3 aspectos que delimitan el campo de la psicología social, mencionado algunos datos históricos para que podamos comprender como se ha ido formando la psicología social, se determinará el enfoque psicosocial como aquel campo de investigación específicas y para
-
Psicologia Social
asser6660El comportamiento individual y social de los mexicanos como tema de estudio es interesante, puesto que no estamos acostumbrados a que exista un análisis profundo de las formas y estructuras que nos constituyen. Es importante realizar una introspección a la par de la lectura ya que cada capítulo nos mantiene
-
Psicologia Social
sofialmario86En el municipio de Soacha se agudizó al igual que el Distrito capital la problemática de conductores infractores por el estado de embriaguez. Y por consiguiente el aumento de los accidentes de tránsito que también es una de las preocupaciones más importantes para las autoridades y las instituciones de seguridad
-
Psicologia Social
lorensofiaENSAYO EL SENTIDO DE LA VIDA En primer lugar muy interesante los videos, el escritor y filósofo Francesc Torralba nos cuenta por que él escribe el libro “El Sentido de la vida”, inicia con cuatro interrogantes que son: ¿qué sentido tiene todo?, ¿hacia dónde va nuestra vida?, ¿Por qué nos
-
Psicologia Social
lupiss1208CAPITULO VI LIDERAZGO E INFLUENCIA SOCIAL I.- CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y TIPOS DE GRUPO: 1.- Concepto Olmsted dice que un grupo es un número reducido de miembros que interaccionan cara a cara y forman lo que se conoce como grupo primario. Lindgren define a los grupos primarios como aquellos en los
-
Psicologia Social
evelsolAPARIENCIA FISICA ¿QUE NOS INDICA LA APARIENCIA FISICA DE CADA PERSONA? SUJETO 1. Hombre, mayor, más o menos de la tercera edad, latino, desaseado, sin peinar, sin afeitar con falta de dentadura. La primera impresión es que es un hombre de escasos recursos, que tal ves vive en la calle.
-
Psicologia Social
simplementeliliLa psicología social, quizá más que las otras ciencias, ha sido moldeada por los acontecimientos mundiales, las corrientes políticas y los asuntos sociales (Harris, 1986). Además de su ubicación temporal, la psicología social también está localizada en el espacio, pues es producto de occidente en gran parte y concretamente en
-
Psicologia Social
gabitarodMÓDULO I:Introducción a la Psicología Social- ESQUEMA CONCEPTUAL INTRODUCCIÓN En este primer Módulo podrá Ud. valorar apropiadamente: Las principales contribuciones al estudio de la conducta social del hombre, como así también, los mecanismos y procesos que intervienen en la comprensión e interpretación de la realidad social. La Psicología social: ---
-
Psicologia Social
TatykatyConsulta: CIENCIA CONCEPTO: Se refiere a una idea que concibe o forma entendimiento, es decir son imágenes mentales capturada o retenida en la mente, que explica o resume experiencias, razonamientos o imaginación, las cuales emergen de la interacción con nuestro entorno. Cuando en la mente se almacena una gran cantidad
-
Psicologia Social
oskar666TÉCNICAS DE PSICOLOGÍA SOCIAL 1. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL 1.1 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE CONTENIDO Su importancia radica en la poca reactividad e intrusismo que supone y en que permite estudiar realidades pasadas. Permite trabajar con rigurosidad siguiendo unos controles metodológicos y sin caer en algunos de los
-
Psicologia Social
Ing_LuisaMINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA SOCIAL MODERNA PSICOLOGIA SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD IBAGUE FEBRERO 2014 ¿Cuáles fueron las raíces de la Psicología Social? R/: Platón y Aristóteles, como otros filósofos griegos, afrontaron algunas de las cuestiones básicas de la psicología que aún hoy son objeto de
-
Psicologia Social
hgkfhzsRol Es el patrón de conducta de las personas en las situaciones sociales. El rol puede ser entendido como el papel que pone en práctica la persona en el drama social, o, en un sentido más preciso, como el sistema de expectativas sociales que acompañan a la presentación pública de
-
Psicologia Social
ssgdbvgiggsfhhPSICOLOGÍA SOCIAL TEMA: Carácter social como cultura interpersonal. Prof. Jorge Luis Díaz Vidales. NOMBRE RESUMEN DOMINIO DEL TEMA PRESENTACION DEL TEMA PRESENTACION FISICA DINAMICA ----------------------- -------------- ------------ ------------------- ----------------- -------------- Rosa Elia González Nancy Briyit Mondragón César Pérez NOTAS: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resumen EL carácter social cultural-interpersonal tiene que ver como dice
-
Psicologia Social
Rosario_morenoEn esta ocasión vamos a hablar de la Psicología pedagógica o también llamada psicología educacional, esta es una de las ramas de la psicología dedicada al estudio e investigación del aprendizaje y la enseñanza humana en los centros educativos. Esta rama de la psicología es la que comprende y analiza
-
PSICOLOGIA SOCIAL
OBLASECon el hábito de fumar, sucede un fenómeno particular: Se piensa que los hábitos tienen que afectar por igual a todos los individuos, a pesar de vivir en una sociedad tan diversa como la nuestra. Es algo así como pensar que personas diferentes, tengan comportamientos y reacciones iguales. La sociología
-
Psicologia Social
jesu12345aUna de las principales ventajas de esta subdisciplina es que permite un trabajo en terreno, una interacción directa con el grupo que se quiere investigar, que en todos los casos son personas afectadas principalmente por la exclusión social con grandes problemas que los dificultan tener una vida digna y de
-
Psicologia Social
gemelavaneMARCO TEÓRICO La psicología social, una de las ramas de la psicología la cual estudia como los sentimientos, pensamientos y comportamientos de las personas están influenciados por la presencia imaginada, real e incluso implicada de otras personas y se puede decir que es de las ramas más fundamentales de la