ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pueblos indígenas

Buscar

Documentos 1 - 50 de 839

  • Pueblo Indigena

    MAITELEONINTRODUCCION En el presente trabajo se pretende valorar el devenir, implantación y de construcción de los derechos humanos en el mundo Occidental y el de nuestras experiencias locales, a través del concepto de desarrollo, partiendo desde los constructos elaborados por los centros hegemónicos, en contraposición de políticas sociales y jurídicas

  • Pueblo indigena

    pbcmvbIntroducción: En el siguiente informe se dará a conocer los diferentes pueblos indígenas de Bolivia, con el fin de enriquecer nuestros conocimientos realzando las características de dichos pueblos. En el chaco boliviano tenemos los pueblos indígenas: • Guaraní. • Tapiete. • Weenhayek. Zona andina tenemos los pueblos indigenas: • Aimara

  • Pueblo Indigena

    marilyn_1984ema I Introduccion INTRODUCCION Con la elaboración del presente trabajo, pretendemos de una manera sintetizada estudiar los procesos históricos de los pueblos indígenas, desde los pueblos originarios hasta los actuales en el contexto americano y venezolano, con la fin de analizar los procesos a través de la historia, tomando en

  • Pueblos Indigenas

    Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado “Estudios Jurídicos” MONOGRAFIA El Derecho Indígenas Consagrado en otros Instrumentos Legales TRIUNFADORA FANDIÑO DE RANGEL, NIOVE. C.I. V- 12.634.667 7mo. SEMESTRE. ESTUDIOS JURIDICOS. ASESORA: ABG. BLANCA FLOR. INTRODUCCIÓN Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia,

  • Pueblos Indigenas

    crisbethcmINTRODUCCION La pluralidad jurídica es una realidad constitucionalmente reconocida estableciéndose como reto fundamental para toda la sociedad pluricultural. Los llamados programas de acceso a la justicia como mediación, conciliación (mecanismo de solución de disputas), son medios para dar salida a las controversias que se presentan en los grupos humanos. En

  • Pueblos Indigenas

    aalizCONFLICTO Y MEDIACION ENTRE LAS COMUNIDADES INDIGENAS  Solución de conflictos entre indígenas de la misma comunidad.  Solución de conflictos entre indígenas de diferentes comunidades.  Solución de conflictos entre indígenas y no indígenas.  Importancia del pacificador, mediación y conciliación.  Figuras y autoridades para la solución de

  • Pueblos Indigenas

    doryslopez721El Derecho Indígena consagrado en otros instrumentos Legales Leyes: -Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas -Ley de Demarcación y Garantía de Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas - Ley de los Concejos Comunales Reglamentos -Constituciones d Tema 5 El Derecho Indígena Consagrados en otros Instrumentos Legales 1.- INTRODUCCIÓN

  • Pueblos Indigenas

    gene22Derechos Indígenas Artículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar

  • Pueblos Indigenas

    yulijmzLos popolocas son un grupo étnico de México que habitan en el valle de Tehuacán , Meseta Poblana: Tepeaca, Acatlan de Osorio, y una parte de la Mixteca oaxaqueña. El término "popoloca" no debe ser confundido con el término "popoluca" de origen similar pero usado para denotar a pueblos y

  • Pueblos Indigenas

    jesuspablo0312Chichimeca Jonaz Lengua Las lenguas más emparentadas con la de los ézar son el pame del norte y el pame del sur; les siguen el otomí, el mazahua, el matlatzinca y el ocuilteco. Estas siete lenguas conforman el grupo lingüístico llamado otopame, comprendido dentro de un conjunto mayor denominado otomangue.

  • Pueblos Indigenas

    malvadaDERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO MODULO I DERECHOS HUMANOS. Son aquellos que gozamos, por el sólo hecho de ser personas, sin distinción social, económica, política, jurídica e ideológica habitualmente, se definen como: universales, inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables. El devenir de los derechos humanos en

  • Pueblos Indigenas

    jhojana82REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE-UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIDAD CURRICULAR: NUEVAS TECNOLOGÍAS, DESARROLLOS Y TRANSFORMACIONES SOCIALES CONTENIDOS UNIDAD I: INTRODUCCIÓN Y CONCEPTUALIZACION - Contexto Histórico. - Conceptualización - Marco Legal internacional El desarrollo tecnológico –Internet, comunicaciones móviles, banda ancha, satélites, microondas,

  • Pueblos Indigenas

    fanixdragonINTRODUCCIÓN La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas (en adelante DNUDPI) aprobada el 13 de septiembre de 2007 por la Asamblea General es el documento más reciente que reconoce y exige el respeto a los derechos de los pueblos indígenas. La resolución de la

  • Pueblos Indigenas

    a12se3cd5República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Simón Rodríguez PFG.Estudios Jurídicos FACILITADOR ABOG; ESPERANZA PADRON INTEGRANTE CARDENAS MISLEYDI CI: 15.227.750 ANALISIS DEL ARTICULO 77 DE LA CONSTITUCION DE 1961 “El Estado propenderá a mejorar las condiciones de vida de

  • Pueblos Indigenas

    TytaDerechos de los pueblos indígenas • Los derechos y las libertades de los pueblos indígenas, incluidos el mantenimiento y el desarrollo de características e identidades étnicas y culturales • La protección contra el genocidio y el etnocidio • Los derechos relativos a las religiones, los idiomas y las instituciones educacionales

  • Pueblos Indigenas

    ejsa121-*LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 A la llegada de los españoles al territorio nacional a finales del siglo XV, actuando en nombre de los Reyes Católicos, Fernando VII e Isabel la Católica, irrumpen en las nuevas tierras americanas, con las armas en

  • Pueblos Indigenas

    ZerikÉpoca: Novena Época Registro: 165288 Instancia: PRIMERA SALA TipoTesis: Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Localización: Tomo XXXI, Febrero de 2010 Materia(s): Constitucional Tesis: 1a. XVI/2010 Pag. 114 [TA]; 9a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXXI, Febrero de 2010; Pág. 114 DERECHO

  • Pueblos Indigenas

    Erikamarcano1.- LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y ELDERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESOCONTITUYENTE DE 1999 La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera república, no obstante su escasa vigencia. Se puede decir que esa primera Constitución es la que

  • Pueblos Indigenas

    auroradelcar1. PROCESO HISTORICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DESDE 1900 HASTA 1980. El Trabajo Indígena A partir de la llegada de los europeos a América, las condiciones de vida de los indígenas americanos se deterioraron notablemente. Fueron obligados a realizar trabajos muy duros; se les quitaron sus tierras (algunos pueblos fueron

  • PUEBLOS INDIGENAS

    sebanthoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE MERIDA ESTADO MERIDA INTEGRACIÓN Y LUCHA INTERNACIONAL POR EL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENA QUINTERO JHONY CI 12780875 INTEGRACIÓN Y LUCHA INTERNACIONAL POR EL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Los pueblos

  • PUEBLOS INDIGENAS

    tybetPueblos indígenas de México Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas

  • Pueblos Indigenas

    leyeiraColonialismo y Pueblos Indígenas Introducción En la escuela primaria enseñaron que Cristóbal Colon fue quien descubrió América. Sin embargo otros conocimientos han demostrado que en realidad Colon no descubrió América, sino que simplemente llego a un continente que ya había sido descubierto por otra gente, que Vivian allí miles de

  • Pueblos Indigenas

    yusupajorupos étnicos A continuación, se muestra una lista de los principales grupos étnicos indígenas de Venezuela: Hay numerosos grupos étnicos aborígenes en Venezuela. La manera más práctica para diferenciarlos es a través de sus idiomas originales. Ver también Idiomas de Venezuela [editar] Etnias arawacas Para 1498 las etnias arawacas se

  • Pueblos indigenas

    josuecanchanpueblos indigenas EL DESPOJO DE TIERRAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XXI Como pudimos observar en el video, esto ha venido sucediendo desde la invasión hasta nuestros tiempos se puede constatar que las familias de los pueblos indígenas está siendo desalojadas por las industrias productoras tanto de caña

  • PUEBLOS INDIGENAS

    28madglisTema III El Estado y los Pueblos Indígenas antes de la Constitución de 1.999 Las Constituciones Venezolanas y El Derecho Indígena antes del proceso constitucional de 1.999. En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1.999, podemos iniciar comentando que en la primera constitución de Venezuela promulgada

  • Pueblos Indigenas

    zoraidamijaresAPROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTE LA COLONIZACIÓN EUROPEA El continente americano está habitado por el hombre desde hace poco más de 25.000 años. Se cree que los primeros seres humanos llegaron por tierra desde Asia y por mar desde Oceanía. Poco a poco, a

  • Pueblos Indigenas

    ruth.petitUso de los yukpa lenguaje Por muchas generaciones el pueblo yukpa ha encontrado en la oralidad su mayor fuente de conocimiento y comunicación, generación tras generación la lengua se ha trasmitido de ancianos a jovenes, de madres a hijos hasta el día de hoy. Sin embargo hoy lucha frente al

  • Pueblos Indigenas

    xxanderEn los hábitats pantanosos del Delta del Orinoco, encontraron un refugio eficaz ante el expansionismo de las etnias Arawakos y Caribes. Su designación tribal Warao es autóctona y significa gente de las curiaras u hombre del agua. “Según Delascio (1985), la población de los Warao se estima en más de

  • Pueblos IndigenaS

    angeljordaniIntroducción. En este ensayo mostraré la comprensión de la lectura “Los pueblos indígenas de México”, donde se analizará cada aspecto leído, se pondrá un punto de vista de lo entendido, con temas como: ¿Qué es la indianización?, como se trata al indígena hoy en día y a través de la

  • Pueblos Indigenas

    YENISALBORNOZHISTORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y PÚBLICAS Relaciones Humanas Modelo Histórico en las Relaciones Humanas En los últimos años se ha popularizado a gran prisa el uso del término "Relaciones Humanas", sin embargo, el uso indiscriminado del término a ocasionado confusiones y malentendido acerca de su significado y alcance. Algunos

  • Pueblos Indigenas

    maquito1990alvaSEGUNDO PARCIAL PARCIAL TEMAS: DISCRIMINACION Y GENOCIDIO (PAGINA 32-59) CUESTIONARIO: DISCRIMINACION Y RACISMO: 1. ¿SOBRE QUE PRINCIPIO NACEN LOS SERES HUMANOS LIBRES E IGUALES EN DIGNIDAD Y DERECHOS? • PRINCIPIO RELIGIOSO • PRINCIPIO MORAL • PRINCIPIO POLITICO 2. ¿QUE RELATA LA OBRA LA DISCRIMINACION ELIZABETH BENITO. EN QUE LA EXISTENCIA

  • Pueblos Indigenas

    SIRCACUVICon la participación y manifestación del poder constituyente; la asamblea nacional interviene en una forma de protagonismo del liderazgo indígena que surge para juridificar una situación de hecho, de acuerdo con el espíritu de las ideas de la revolución. Este tipo de asamblea es originaria en la medida que surge

  • Pueblos Indigenas

    juanitamanchitaTema II Colonialismo y Pueblos Indigenas Colonización Término que viene de su raíz colonia y ésta del latín coloniam. Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero. Suele llamarse así al proceso

  • Pueblos Indigenas

    isabelcastilloAPROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA. LOS PUEBLOS AMERICANOS ANTES DE LA INVASIÓN Antes de la invasión de los conquistadores europeos, muchos de los pueblos que habitaban América habían alcanzado a desarrollar sociedades urbanas importantes, basada en el trabajo del hombre;

  • Pueblos Indigenas

    isbeglisperazaEste 8 de Marzo, a 1 año de tu siembra comandante Chavez: La cacica Ana Soto nació en tiempo de guerreros-guerreras y nuestro movimiento nació en tiempo del comandante Chavez. Este 8 de marzo del 2014, a un año de tu siembra comandante y a 106 años de la siembra

  • Pueblos Indigenas

    elizabethmariaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA M. P. P. P. LA EDUCACION UNIVERSITARIA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA “CREACION PUERTO ORDAZ” P.F.G. ESTUDIOS JURÍDICOS TRAYECTO IV, TRAMO I (IX Semestre) UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL Facilitadora: Participante: Yaneth Patiño Elizabeth Báez Ciudad Guayana octubre de 20012 El Derecho Indígena consagrado en otros

  • Pueblos Indigenas

    sabaTema 5 El Derecho Indígena Consagrados en otros Instrumentos Legales Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República

  • PUEBLOS INDIGENAS

    angelsomanaLas Constituciones Venezolanas y El Derecho Indígena antes del proceso constitucional de 1.999. En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1.999, podemos iniciar comentando que en la primera constitución de Venezuela promulgada y redactada por Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio, siendo sancionada por el Congreso

  • Pueblos Indigenas

    ambaralayonAPROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AMERICA DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA CONTEXTO HISTÓRICO VENEZOLANO PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS: WAYUU BARI YUKPA, KARIÑA, WARAO, YANOMAMI Y OTROS. Los pueblos indígenas que en la actualidad habitan territorio venezolano, desciende de los grupos que ya se encontraban en el territorio

  • Pueblos Indigenas

    bacelinPueblos originarios de Venezuela 1 Pueblos originarios de Venezuela Alrededor del 1% de la población de Venezuela pertenece a grupos originarios, se calcula que son 34 grupos que mantienen su cultura propia, radicalmente diferente a la cultura legada por el período de colonización española. Algunos de estos grupos viven también

  • Pueblos Indigenas

    montsemtz97¿Cuales son los rasgos representativos de la cultura de los pueblos indígenas? Los rasgos dependen del grupo étnico pero en general la piel es morena y el cabello lacio y negro, lampiños y de barba y bigote escaso, estatura baja y hablan un dialecto, etc. Se denomina indígenas a los

  • Pueblos Indigenas

    karimayINTRODUCCIÓN El presente trabajo se realizo con la finalidad de poder conocer, analizar y comprender la realidad sociocultural de los pueblos indígenas venezolanos, esta realidad ha ido cambiando con el pasar de los tiempos, pues en la época colonial, el pueblo indígena fue abusado hostilmente desde el punto de vista

  • Pueblos Indigenas

    mariahernREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION 3ER. TRAYECTO – 1ER. TRAMO ESTUDIOS JURIDICOS UNIDAD CURRICULAR: PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMA JURIDICO TEMA I: TERRITORIO VENEZOLANO DE LOS INDIGENAS ANTES DE LA COLONIZACION EUROPEA. YRENE YASMIN OTAIZA C.I: V12.110.496 VALENCIA, 01- 03- 2014 APROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO

  • PUEBLOS INDIGENAS

    tommyromero10índice • Planteamiento del problema………………………..……………….3 • Justificación. …………………………………………………..….......3 • Hipótesis. …………………………………………………………..….4 • Indígenas en México……………………………………………........4 • Pluralidad de los indígenas…………………………………………5 • Raíces…………………………………………………………………..6 • Las tierras de los indígenas ………………………………….……6 • Forma de gobierno. …………………………………………………7 • El Gobierno exterior. …………………………………………….…7 • Trabajo comunitario. …………………………………………...…..7 • Su normatividad. …………………………………………….……...8 • Creencias y

  • PUEBLOS INDIGENAS

    ransesREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA MUNICIPIO INDEPENDENCIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA ALI PRIMERA CATEDRA: PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMA JURÍDICO SÉPTIMO SEMESTRE DE ESTUDIOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Facilitador: Abogada IRIS MOTA Bachilleres: MAYELIS CASTIBLANCO LENNYS CESARINO CARMEN SAYAS GIOVANNY

  • Pueblos Indigenas

    paulina2323PUEBLOS INDIGENAS. Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas al definirse

  • Pueblos Indigenas

    fabiolabrilnombre region Lengua Vestuario Platos Fiestas Otomíes ‎ Pueblo mazahua ‎ Pueblo purépecha Michoacán TARAZCO EN GRAN PARTE DEL ESTADO PERO TAMBIEN EXISTEN OTROS IDIOMAS COMO EL OTOMI Y EL NAHUATL Carnitas Charanda Cupiches Pulque Tejuino Uchepo Entre las fiestas destacan la del Señor del Rescate de Tzintzuntzan, Semana Santa

  • Pueblos Indigenas

    alexianaranjoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA INSTITUTO DE FORMACION Y POSTGRADO DE LA ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA EL SISTEMA DE PROTECCION UNIVERSAL DE LAS NACIONES UNIDAS FACILITADOR: HUMBERTO OCANDO OCANDO PARTICIPANTE: JULIO C. UZCATEGUI MAYO 2013 INDICE Pags. INTRODUCCION DECLARACIÓN DE LAS

  • Pueblos Indigenas

    juanchymene FUNDACIÓN MISION SUCRE UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VEMNEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ESTUDIOS JURÍDICOS NUEVAS TECNOLOGÍAS, DERECHO Y TRANSFORMACIÓN ENSAYO DE LA NUEVA LEY DEL TRABAJO Facilitador: ABG JESUS ARISMENDI. Integrantes: Juan Carlos Ramos Mayo 2012 En este proceso revolucionario al frente con nuestro máximo líder comandante Hugo Chávez frías¸

  • Pueblos Indigenas

    arca1965PUEBLOS INDIGENAS Son Tratados internacionales A la luz de la definición que contiene el art. 2.1.a) de la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados celebrados entre Estados, los denominados tratados realizados entre las autoridades indígenas y los Estados civilizados y sus sucesores no serían tales,

Página