Que es la ciencia
Documentos 201 - 250 de 26.941 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ciencia Contemporanea
karliithaneniita1. Ciencia: Conjunto de conocimientos exactos de las cosas que son obtenidos por medio de la razón y lógica. 2. Contemporánea: se refiere a personas o cosas que pertenece a nuestros tiempos actuales. 3. Ciencia Contemporánea: se caracteriza, desde el punto de vista científico, por un extraordinario aumento de los
-
Bachiller En Ciencias
yencarelisCUÁNDO LA BOLA QUEDA MUERTA? Una bola muerta es una que: • Toca cualquier objeto que no es parte de los útiles oficiales del juego o del área oficial del juego, o que toca a un jugador/persona que no está participando en el juego. • Queda atascada en los implementos
-
Historia como ciencia
oswaldoalarconHISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias
-
Biologia Como Ciencia
dayretpratoBIOLOGIA: CARACTERISTICAS DE CIENCIA: Sobre este aspecto de la ciencia hay un criterio bastante uniforme aunque todos los autores hablan de características del conocimiento científico. Si bien existen algunas diferencias sobre los conceptos utilizados para caracterizar a la ciencia, esencialmente hablan de lo mismo. Para Esther Díaz, por ejemplo, el
-
El Niño Y La Ciencia
ArgeliaMicheladaEL NIÑO Y LA CIENCIA La hipótesis de que los niños desde pequeños van construyendo teorías explicativas de la realidad de un modo similar al que utilizan los científicos. Debemos propiciar en los niños una actitud de investigación que se funde sobre criterios de relatividad y no sobre criterios dog-
-
Ciencia hermenéutica
nicoleteghvbb.kjb.,m +nLa teología, dice, a diferencia, por ejemplo, de las matemáticas y de la física, es una «ciencia hermenéutica». Este es también el caso, añadiremos nosotros, de la exégesis bíblica. Como ciencia positiva, la teología tiene por objeto «el desciframiento de textos cuyo sentido no es o no es ya
-
Tecnologia Y Ciencias
karlyfloresEVOLUCION SOCIAL Y GRUPOS VULNERABLES. Las causas o factores que inciden en le exclusión. -En lo económico: Se produce por diferentes factores como la falta de ingresos insuficiente, inseguridad en el empleo, desempleo y falta de acceso a los recursos. La crisis económica en algunas personas desocupada produce inestabilidad en
-
EL NIÑO Y LA CIENCIA
flakiuxLA CIENCIA EN LOS PRIMEROS AÑOS LA CIENCIA EN LOS PRIMEROS AÑOS AMPLIAR EL CONOCIMIENTO Y LA COMPRENSIÓN DE LOS NIÑOS ACERCA DE LA CIENCIA DE FORMA EFECTIVA. EL JUEGO AL AIRE LIBRE PROPORCIONA UNA GRAN CANTIDAD DE OPOTUNIDADES PARA HACER OBJETOS CON MOVIMIE TO Y PARA EXPERIMENTAR CON FUERZA.
-
Ciencias De La Tierra
jomar182Casi todo lo que hacemos diariamente está vinculado de algún modo a nuestro planeta Tierra, a su suelo, a sus océanos, a su atmósfera, a sus plantas y animales. Los alimentos que comemos, el agua que bebemos, nuestras casas y oficinas, las ropas que vestimos, la energía que usamos y
-
Ciencia Contemporanea
lililala2009CIENCIA CONTEMPORANEA La ciencia contemporánea es consecuencia de un cambio de mayor dimensión (y no su causa). El edificio de la ciencia contemporánea se levanta sobre la base de una estructura social y financiera y no al revés. La ciencia contemporánea es una empresa demasiado compleja para que le convenga
-
Historia como ciencia
palas1343Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para que la historia la dejara
-
Examen De Ciencias II
menchaca51. Las unidades en la que se mide la fuerza son: E) gramo. F) newton. G) kilogramo. H) m/s2. 2. Cuando un cuerpo es arrojado hacia arriba su… E) velocidad es constante. F) aceleración es constante. G) rapidez es constante. H) velocidad aumenta. 3. La fuerza resultante de sumar una
-
El Arte De La Ciencia
angialejandraGuía de Aprendizaje Guía de Aprendizaje Apreciado/a estudiante: Damos inicio hoy a la segunda semana de nuestro proceso de formación en la modalidad virtual, que exige de usted mucha actitud positiva y dedicación para poder desarrollar de manera satisfactoria todo el módulo. Tenga en cuenta que éste es un proceso
-
Historia De La Ciencia
JDjosHISTORIA DE LA CIENCIA: Los esfuerzos para sistematizar el conocimiento remontan a los tiempos prehistóricos, como atestiguan los dibujos que los pueblos del paleolítico pintaban en las paredes de la cueva, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico. Las culturas
-
Ciencias D La Biologia
JeterDjacLos niveles jerarquicos dela Taxonomia” Los niveles jerárquicos de clasificación biológica constituyen la jerarquía linneana. Las categorías se agrupan en categoría especie, categorías infraespecíficas, y categorías supraespecíficas. La taxonomía es la disciplina biológica referida a la teoría y práctica de la clasificación de los organismos. La sistemática es el estudio
-
La Ciencia En Colombia
maritzacanoLA CIENCIA EN COLOMBIA Y ELEMENTOS QUE CONTRIBUYEN A SU DESARROLLO Afirme la existencia de la ciencia en Colombia, desde el encabezado de este punto de vista, ya que creo y sé que la ciencia tal vez no en la medida que otros países, pero ha existido y permanece de
-
Las ciencias fácticas
novikaLas ciencias fácticas o ciencias factuales (física, química, fisiología, biología, entre otras) están basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de los mismos. Esta coherencia es necesaria pero no suficiente, porque además exige la observación y la experimentación. Nadie confiaría en un medicamento si no
-
Ciencia En Su Historia
Tiqui1108Edad Media La Edad Media es una época de la historia que se ubica entre el siglo V y el XV después de Cristo. Durante este periodo se dan dos series de desastres, uno que indica su inicio, como es la invasión de los bárbaros y la desaparición de la
-
Conocimiento Y Ciencia
xochiliCiencia y conocimiento El ser humano esta dotado de la capacidad de construir explicaciones sobre el mundo que le rodea a partir de un proceso de abstracción mental, el punto de partida para la construcción de saberes es la practica social del individuo. La practica social comprende el conjunto de
-
Ciencia Y Conocimiento
GriizeliitaCiencia y conocimiento. El término ciencia tiene su origen en la palabra scire que significa saber o conocer. En términos generales, ciencia, es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de las relaciones entre estos. Así como hay muchas ciencias, existen tipos de hechos observables. Por ejemplo: el estudio
-
Ciencia Y Conocimiento
GriizeliitaCiencia y conocimiento. El término ciencia tiene su origen en la palabra scire que significa saber o conocer. En términos generales, ciencia, es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de las relaciones entre estos. Así como hay muchas ciencias, existen tipos de hechos observables. Por ejemplo: el estudio
-
Planeacion De Ciencias
pacyLa actividad realizada hoy (14 de enero de 2012) es muy buena, ya que son una forma de desarrollar la habilidad lectora en los alumnos. Por ello es importante no dejar a un lado lo siguiente: ANTES DE LEER: Las actividades previas a la lectura se orientan a Permitir que
-
Conocimiento Y Ciencia
hectorjose021Introducción Cuál es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar de que es una operación cotidiana no hay un acuerdo acerca de lo que sucede cuando conocemos algo. La definición más sencilla nos dice que conocer consiste
-
Planeacion De Ciencias
AGENTEORTEGASISTEMA ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO PACHUCA, HGO. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS 1999 PLANEACIÓN DE LA PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: Juan Carlos Ortega Juárez. SEMESTRE:
-
El Arbol De La Ciencia
anacarranzavillaReporte El árbol de la ciencia: habla del conocimiento adquirido a través del tiempo, por diferentes fuentes. Los aztecas: Quetzalcóatl Griegos antiguos: semilla del fuego Tradición judeocristiana: árbol del bien y del mal El conocimiento es un conjunto de información almacenada que no tiene límites en su
-
Historia De La Ciencia
FlipKingsHISTORIA SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Este libro de Peter Burke busca darle respuesta a la historia social del conocimiento y de la cultura en general. Tomando como punto de partida el hecho de que en la época en que estamos la sociedad es una “sociedad del conocimiento” o “sociedad de la
-
El Arbol De La Ciencia
stevenvictortetyReporte El árbol de la ciencia: habla del conocimiento adquirido a través del tiempo, por diferentes fuentes. Los aztecas: Quetzalcóatl Griegos antiguos: semilla del fuego Tradición judeocristiana: árbol del bien y del mal El conocimiento es un conjunto de información almacenada que no tiene límites en su
-
Ciencia de la conducta
javier63La conciencia del alma Como seres humanos nuestra tarea es coordinar y honrar a dos tipos de conciencia diferentes que conviven en nosotros y de las que paradójicamente no somos del todo consientes: la conciencia del alma y la conciencia del cuerpo.Toda la información que traen, se combina en cada
-
Ciencia Y Científicos
eneidaCIENCIA • Mario Bunge (1996): Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso
-
Tendencia De La Ciencia
anairda789.5... se ha pasado de considerar a los seres humanos como intrusos en el mundo natural, a vernos como una especie más de este mundo. Esto se debe a que actualmente las actividades humanas vinculadas al crecimiento poblacional, desarrollo económico y tecnológico generan numerosos cambios inmediatos en el medio ambiente.
-
La Ciencia Y Tecnologia
Gabriel_TorresMéxico para revisar los resultados de resultados de más de una docena de estudios regionales y talleres realizados en torno a la pregunta “¿Cómo pueden contribuir más efectivamente la ciencia y tecnología al logro de las metas de la sociedad en el tema del desarrollo sustentable?”. Ese mismo año se
-
Que Es Ciencia Politica
parangatro¿Qué es ciencia política? Ciencia social que se encarga del estudio de la teoría y práctica de la política. ¿Qué es un político? Es todo aquel individuo que goza de derecho de elegir y ser electo “ciudadano civil”. ¿Qué es legitimidad? Define la cualidad de ser conforma a un mandato
-
Evolucion De La Ciencia
sarahiiiLA EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Entendemos por conocimiento el saber consciente y fundamentado que somos capaces de comunicar y discutir; se corresponde con el término griego "episteme" y se distingue así del conocimiento vulgar o "doxa" que es simplemente recordado y que no podemos someter a crítica. Actualmente se considera
-
ETICA. CIENCIAS HUMANAS
ulixhimETICA Es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. CIENCIAS HUMANAS Es la teoría del conocimiento que se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas. RELACIONES HUMANAS Son las que se
-
Psicologia Como Ciencia
yusmelisINTRODUCCIÓN La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico
-
El Derecho Como Ciencia
migueltorrealbaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” FACULTAD DE DERECHO El Derecho Como Ciencia Metodología de la investigación Participante: Miguel Angel Torrealba C.I: 11425690 BARQUISIMETO; DICIEMBRE 2011 El derecho como ciencia En Europa continental, para finales del siglo XVIII reinó el Derecho canónico cargado del iusnaturalismo tomista, con matices del
-
Ciencia, Teoria Y Hecho
PolimoyCuadro Sinóptico Método Características Diferencias (con respecto a los demás métodos) Similitudes (con respecto a los demás métodos) Ejemplo (del método) Deductivo Considera que la conclusión esta implícita en las premisas. 1 Planteamiento del conjunto axiomático de partida. El criterio que debe seguirse en esta etapa debe ser el de
-
El Derecho Como Ciencia
juliangvCiencia del Derecho El derecho se define como ciencia porque está conformado por un conjunto de conocimientos ordenados, sistematizados, en relación a los hechos o fenómenos sociales que tienen aplicaciones jurídicas o de los mismos hechos los cuales constituyen sus objetos de estudio, por si fuera poco se rigen por
-
Ciencias Geoambientales
cienciasgeociencias geoambientales.... Desarrollo Sustentable Existe una guerra que el Hombre lucha desde hace varios cientos de años. Es una guerra silenciosa - o mejor dicho silenciada - en la que contradictoriamente, ganar significa perder. Esta guerra se viene librando a escala mundial, pero sus mayores batallas se viven cada día
-
Guia De Ciencia Ficcion
marleenGUÍA 1 Lee atentamente los siguientes textos expositivos. Recuerda que distinguimos, en literatura, dos tipos de géneros: teóricos e históricos. Los teóricos, también llamados “grandes géneros”, corresponden a la lírica, la narrativa y el drama. La ciencia ficción, por lo tanto, será un género histórico que posee un contexto de
-
Planeaciones Ciencias 2
medeljoseNOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________________________ NÚMERO DE LISTA: ________________________GRADO:_____________________GRUPO: ________________ ESCUELA: _________________________________________________ZONA ESCOLAR: ____________________ Guía de estudio para el concurso académico CIENCIAS II I.Relaciona las columnas para encontrar la respuesta correcta. A) Primera ley de Newton ( ) B) Fenómeno que consiste en que un cuerpo va a permanecer en reposo
-
Psicologia Como Ciencia
KariLatouMXPsicología como ciencia La psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. El deseo de conocer se aprecia en el ser humano a través de las distintas
-
Ciencia fundamentalismo
borisvIntroducción. Bueno como introducción a mi trabajo de administración y las relación con otras ciencias, es que la administración es una practica, una ciencia fundamental en todas las demás ciencias ya que de una u otra forma siempre se pone en practica la administración, es decir que la administración es
-
La ética es la ciencia
eri.fabyETICA PROFESIONAL INTRODUCCION La ética es la ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos, no es una ciencia experimental, sino racional ya que fundamenta sus modelos éticos por medio de la razón. Para tener ética profesional debemos comprender que es la ética personal, definiendo esta como
-
Ciencia Y Epistemologia
cefriCIENCIA, TÉCNICA Y EPISTEMOLOGÍA Concepto de la ciencia: La ciencia no es simplemente un cuerpo de conocimiento, es una actividad de investigación se da además en una sociedad, se da en el curso de la historia.Existen también dos tipos de ciencias, que es la formal y la fáctica. Las ciencias
-
EL DERECHO COMO CIENCIA
jeryloveEL DERECHO COMO CIENCIA La presente investigación se refiere al tema del Derecho como Ciencia, que se puede definir ciencia de carácter fáctica, cultural, y constituye un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados, Pero para otros no lo es por tanto, el derecho no es replicable, falseadle, medible, ni predice
-
Filosofia De La Ciencia
dyana.23Filosofía de la ciencia o epistemología La ciencia se ha convertido en la gran vedette de la sociedad occidental, a esta se le ha podido observar desde distintos puntos de vista como lo son la epistemología o filosofía de la ciencia, la historia de la ciencia, la sociología de la
-
Topografia como ciencia
lichito88Topografía TOPOGRAFÍA.- Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra, por medio de medidas según los 3 elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación.
-
La Ciencia En El Hombre
pedrolosINTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico tratare el tema
-
Sociologia Como Ciencia
carmenSociologia Como Ciencia - 1. SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA Noviembre, 2009 Elaborado por: Marianela Hernández Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional 2. La Sociología es una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad; busca comprender las relaciones de los hechos