Que es la criminalística
Documentos 201 - 250 de 1.058 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Criminalistica
paulwalker19Manchas Biológicas Evidencias Biológicas se considera evidencia a toda prueba que puede servir para establecer la verdad dentro de un hecho delictivo; en tal sentido será evidencia, cualquier clase de material o medio que confirma o aclara la verdad, la utilización**genética**del término a hecho que técnicamente caiga en desuso, pues
-
Criminalistica
juanjoelgh1- QUE ES PROCESO.- Es un conjunto de actos jurídicos relacionados entre sí, para resolver un litigio. 2- QUE ES PROCEDIMIENTO. Es la forma en la que llevamos a cabo dicho proceso. 3- QUE ES JURISDICCION.- Es una forma o una manera de decir o declarar el derecho. 4- TIPOS
-
CRIMINALISTICA
LABEN777La criminalística tiene sus inicio muy primitivos cuando los médicos comienzan a toman parte en los procedimientos judiciales con la medicina forense, en 1575, iniciada por el francés Ambrosio Pare y continuada por Paolo Sacchias en 1651. Aunque estas y las autopsias modernas poco o nada tienen que ver con
-
Criminalistica
dr.adrian90Son las extremidades externas que se encuentran nacidas de los folículos capilares que encontramos en las axilas, cuero cabelludo, pecho del hombre, cejas y demás áreas en la cuales la piel del sujeto forme los referidos folículos y de esta característico se desprenden los estudios de ADN para la identificación
-
Criminalistica
abyQuTe4. Constitución al lugar de los hechos La trilogía investigadora, una vez formada, procederá a trabajar respecto al análisis del lugar de los hechos, del hallazgo o del evento delictivo, y tomará en cuenta los siguientes elementos: a. Eliminación de fuentes de peligro. b. Acordonamiento y aseguramiento del lugar de
-
Criminalistica
03059(12 de diciembre de 1847 - 5 de diciembre de 1915), Considerado el padre de la criminalística. Nació en Graz, ciudad austríaca caracterizada por una extraordinaria actividad académica universitaria. Siendo estudiante de derecho había hecho notar la ausencia de herramientas que aplicaran conocimientos científicos y prácticos para resolver las cuestiones
-
Criminalistica
nancyflaca1.-Ráma de la medicina que posibilita la aplicación de su conocimiento específico a los problemas judiciales es: medicina legal. 2.-Conjunto de conocimientos que tiene por finalidad determinar desde el punto de vista técnico pericial, si se cometió o no el delito: criminalística 3.-Las especialidades que se aglutinan y que se
-
Criminalistica
mariana2500000AGENTE VULNERANTE “El instrumento, sustancia, o elemento, cuya acción externa cause alteraciones, lesiones o perdidas de la vida” Otro de los factores principales de la criminalística, es la producción de lesiones leves o mortales, es descubrir y verificar en el hecho la causa externa que interviene, o sea identificar la
-
Criminalistica
IvonMorenoViaje al Interior del Cuerpo Humano Dar un viztaso al cuerpo humano desde adentro es una experiencia tanto perturbadora como curiosa pues se observa el procesos que el cuerpo humano va creando un ser vivo dentro de otros ser vivo es impresionante como se desarrolla cada extremidad, musculo , hueso
-
Criminalistica
britzymhI.- INTRODUCCION En nuestro país, la creciente sensación subjetiva de inseguridad ciudadana y el sitial de privilegio que ésta ocupa en las prioridades nacionales, han impulsado la planificación y el desarrollo de una serie de modificaciones en las articulaciones de los órganos del Estado, orientadas a la obtención de un
-
Criminalistica
talivancatACTIVIDAD 3. CASO PRÁCTICO. EL BULLYING EN LA ESCUELA Propósito: En esta actividad conocerás e identificarás las diversas problemáticas asociadas con el bullying en escuelas secundarias. 1. Visita dos escuelas una secundaria privada y una secundaria pública dentro tu comunidad. 2. Entrevista a un(a) trabajador(a) social, prefecto(a) o psicólogo(a) de
-
CRIMINALISTICA
hengelbernardoINCENDIOS Y EXPLOSIVOS Es la rama de la Criminalística que se ocupa de la investigación científica y de los efectos del fuego o de una onda explosiva sobre bienes muebles o inmuebles. Servicios Periciales de Antequera, “Integridad y profesionalismo, es nuestro distintivo" Contenido INCENDIOS Y EXPLOSIVOS VIERNES 23 DE MAYO
-
Criminalistica
carlesafuckingaEl que suscribe, LIC. ALEJANDRO ISRAEL JIMÉNEZ SAAVEDRA, Perito Criminalista Especializado en el estudio de Documentos Cuestionados egresado como Perito Profesional del Instituto Nacional de Ciencias Penales y como Perito Técnico del Instituto de Capacitación de la P.G.R; CALIFICADO como auditor en la norma de calidad ISO 9001: 2000 y
-
Criminalistica
ro19sa73CIENCIAS PRECURSORAS DE LA CRIMINALISTICA Désde la epoca en que el hombre realizaba investigaciones empíricas hasta nuestros días, concurrieron ciencias y disciplinas de investigación criminal que finalmente han venido a contruir la Criminalística general. La historia de la Criminalística registra a las que le permitieron; asi mismo, ha definidoa las
-
Criminalistica
roberto19871991Actividad complementaria Vimos como desde la prehistoria como se empezó a usarla administración y poco a poco fue evolucionando por ejemplo desde las practicas rudimentarias , hasta para cazar había líder los que seguían al líder y las planeaciones de posiciones estrategias esto se vio igual en los sumerios ,
-
Criminalistica
ivanmdiTanto del victimario como de la victima Levantamiento del arma para el levantamiento de un arma se requiere usar guantes desechables de hule o latex pinzas todo ello para conservar las huellas que pudieran alojarse en el arma. En todo proceso de recolección y colección de indicios intervienen tres etapas
-
Criminalistica
jarnEl Retrato Hablado Grafico: es el resultado de un método sistematizado, que se utiliza para plasmar morfologías faciales en dibujo (pista de rostro), dictadas en forma oral por testigos de diferentes hechos delictivos (asaltos, violaciones, homicidios , robo, etc.); o simplemente para generar una imagen de personas de la que
-
Criminalistica
montse_1996“CRIMINALISTICA” Perfil de ingreso • El estudiante debe tener una actitud positiva para la adquisición permanente y sistemática de conocimientos científicos y tecnológicos. • Capacidad de percepción, observación y análisis. Ser una persona muy hábil para reconocer detalles relacionados con personas, objetos, documentos, sitios y sucesos; esto con la finalidad
-
Criminalistica
SowelCasillaTEMA I ORIGEN, EVOLUCIÓN, TEORÍAS Y ASPECTOS HISTÓRICOS DE LA CRIMINOLOGÍA 1.1 La Pre-Criminología antigua. Desde comienzos de la gesta del hombre, crímenes los ha habido siempre y siempre los habrá, ya que el delito es antiguo y universal e inseparable de nuestra especie humana. Se ocupo en varias ocasiones
-
Criminalistica
bumblebii14TESINA DE CRIMINALÍSTICA Agosto-diciembre 2010 Ciencia: Conocimiento cierto de las cosas por sus causas Forense : Proviene del Latín Foro que significa zócalo, plaza, lugar abierto Método científico : Son los pasos para comprobar una hipótesis & que lleva a una teoría CIENCIAS FORENSES: Disciplinas encargadas de
-
Criminalistica
karina0510El método de la criminalística general La criminalística como ya lo hemos mencionado, debe seguir un camino, es decir, es el procedimiento que se debe seguir para llegar a los resultados verdaderos que sean utiles para la investigación científica. Trabajar a través de un método permite al individuo llegar con
-
Criminalistica
ViicNadalMini Glosario de Términos Jurídicos El presente documento contiene una serie de conceptos con sus respectivas definiciones, relativos a diversos aspectos del quehacer jurídico en México, su propósito es acercar la terminología a aquellos no familiarizados con las actividades legales. No pretende ser un glosario exhaustivo de la terminología jurídica.
-
CRIMINALISTICA
fabianasaUNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO ARAURE EDO. PORTUGUESA Participante: Sánchez Fabiana CI: 22.102.237 Araure, Octubre de 2014 ÍNDICE PAG. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….…..3 DISCIPLINAS CRIMINALISTICAS Medicina Legal. ………………………………………………………………4 Balística. ………………………………………………………………………4 Lofoscopia………………………………………………………………..…….5 Planimetría.……………………………………………………………….…….5 Reconstrucción de hechos. …………………………………………………….6 Grafotécnica. ………………………………………………………………..….7 Toxicología……………………………………………………………………...7 Informática Contable. …………………………………………………………8 CONCLUSION……………………………………………………………………..10 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………11 INTRODUCCIÓN
-
Criminalistica
joeliannyCiencia Criminalística Quien no sabe lo que busca, no reconoce lo que encuentra... Criminología Homicidio Serial El homicidio es un comportamiento que ha estado presente a través de la evolución de la humanidad y quizá figura como un acontecimiento de importancia histórica, ya que se utiliza como un marcador de
-
Criminalistica
alejandralinetteCuerpo en suspensión Como es común esta posición se encuentra en personas que se suicidan, pero también ocurre en homicidios que ocultan el verdadero motivo del mismo. En esta posición debemos tomar en cuenta también: a. De donde esta suspendido el cuerpo Cuerpo en suspensión Como es común esta posición
-
Criminalistica
Pam8814SIGINOS DE FORCEJEO LUCHA Y DEFENSA En la investigación de hechos en los que se producen lesiones y hasta la pérdida de la vida, con el estudio de las ropas y superficies corporales de losparticipantes en la comisión de los mismos se puede establecer en el aspecto criminalistico si existió
-
Criminalistica
kaguamosSe llega al lugar de los hechos Avenida Tlalpan con dirección Sur a Norte en la cera Oriente se localiza el inmueble marcado con el numero 2148, Colonia Campestre Churubusco Delegación Coyoacán México D.F , C.P 04200 el inmueble cuenta en su exterior con una leyenda de nombre de razón
-
Criminalistica
maryjeickLa criminalística es una ciencia auxiliar del Derecho Penal, las y los peritos trabajan en el terreno realizando trabajos necesarios para determinar el delito e identificar de forma fehaciente a los responsables de su comisión. La CRIMINALÍSTICA; es la especialidad, que en un principio se gestó como técnica metodológica, para
-
Criminalistica
Gabicyta123Criminalistica. Diferencias entre criminologia y criminalistica: Criminalistica: como y quien del delito Criminologia : profundiza en el estudio del delito, se pregunta el porque del delito. Nocion de policia o policiologia: Reglas practicada encaminadas en la adecuada realizacion de las funciones propias de la policia como la Persecucion y la
-
Criminalistica
bls2401Art. 4.- Requisitos.- Para ser acreditado como perito por el Ministerio Público, se requiere presentar la siguiente documentación: Para Profesionales Académicos: 1. Solicitud dirigida al Ministro/a Fiscal General, especificando la especialidad pericial; 2. Hoja de vida; 3. Cedula de identidad y certificado de votación, en original y copia; 4. Récord
-
Criminalistica
limenoaiCapitulo I LA CRIMINALÍSTICA 1. Concepto.- La Criminalística es ”la disciplina que tiene por objeto el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la detección de sus autores y víctimas”. La Criminalística es la disciplina coadyuvante del Derecho Penal y de la propia Criminología frente a un delito.
-
Criminalistica
amokinekiCRIMINALISTICA INTRODUCCION En nuestro país, la creciente sensación subjetiva de inseguridad ciudadana y el sitial de privilegio que ésta ocupa en las prioridades nacionales, han impulsado la planificación y el desarrollo de una serie de modificaciones en las articulaciones de los órganos del Estado, orientadas a la obtención de un
-
Criminalistica
mjt82Introducción general. Concepto: Es la ciencia que se propone identificar a las personas físicamente consideradas por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos. (Vucetich) Es la ciencia que trata de la identificación de
-
Criminalistica
laura2704DEFINICIÓN, RESEÑA HISTÓRICA Y BASES GENERALES. 1. Esbozo de una historia natural de la Criminalística. No se tiene conocimiento exacto de cuándo se aplicaron por vez primera los conocimientos criminalísticos en la resolución de los delitos.• 800 A.C. Isla de Borneo (pala ensangrentada).• Roma y Grecia. Primeros estudios tanatológicos.• 1248
-
Criminalistica
dianirrizCRIMINALISTICA CRIMINALISTICA DE CAMPO Ciencia que emplea diferentes métodos y técnicas con el fin de fijar, proteger y conservar el lugar de los hechos, se encarga de la colección y embalaje de los indicios para posteriormente realizar los estudios en el laboratorio. La misión primordial en el lugar del hecho
-
Criminalistica
pototo12FUNDAMENTOS LEGALES DE UNIFICACION DEL SISTEMA DE IDENTIFICACION ODONTOLOGICO (Ley 98 de 1993). La legislación colombiana se ha armonizado con las normas constitucionales y avances científicos para establecer procedimientos para la identificación de personas y cadáveres, ya que diariamente nos vemos enfrentados con esta problemática dadas las circunstancias especiales por
-
Criminalistica
alfredoaeAntes de comenzar este resumen quería resaltar mi opinión acerca de Latinoamérica, de nuestra condición como Latinoamericanos, desde mi punto de vista este continente tan hermoso es una mezcla de culturas que de alguna manera llegaron a convivir entre ellas ocasionado por la llegada de los españoles a estas tierras,
-
Criminalistica
ottomarinHistoria La primera disciplina precursora de la criminalística fue lo que en la actualidad se conoce como dactiloscopia, ciencia que estudia las huellas dactilares. La criminalística tal como la entendemos nace de la mano de la medicina forense, en torno al siglo XVII, cuando los médicos toman parte en los
-
Criminalistica
7833ción pág. Introducción…………………………………………………………………………...03 Definición de hipótesis………………………………………………………….........04 Generalidades…………………………………………………………………………04 Características de la hipótesis de investigación……………………………….......05 ¿Qué es una Variable?.........................................................................................08 Funciones de la hipótesis…………………………………………………………......11 Importancia de la hipótesis………………………………………………………........11 Origen de la hipótesis…………………………………………………………….......12 Requisitos para la elaboración de hipótesis………………………………………...13 Bases legales de la hipótesis de investigación…………………………………......14 Habilitante: Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional
-
Criminalistica
aloalkla1994Es la parte de la criminalística que se ocupa de la investigación técnico-científica de los hechos de tránsito, de la cual se obtiene una opinión técnica de calidad apegada a la realidad de cómo se suscitaron los mismos. Para la reconstrucción de hechos se utiliza fundamentalmente los conocimientos físico-matemáticos mediante
-
Criminalistica
lussianoLevantamiento de las manchas de sangre y su acondicionamiento. Esta tarea debe realizase con sumo cuidado y rápidamente, pues una inadecuada recolección y preservación de estos tipos de evidencias Dificultaría un posterior proceso de análisis en los laboratorios, perjudicando de esta manera el curso de la Investigación. El mejor método
-
Criminalistica
clautkd93Antropología Forense La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales.
-
Criminalistica
frescocholDEFINICIONES CRIMINALISTICA Hans Gross: Es la disciplina que se ocupa del estudio del fenómeno criminal, con el fin de conocer sus causas y formas de manifestación. Según lo expresado se trata de fundamentalmente de la ciencia causa-explicativa. América Plata Luna: Es una disciplina que, en auxilio de los órganos encargados
-
CRIMINALISTICA
Antonio1971REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD BARINITAS ESTADO BARINAS CRIMINALÍSTICA ENCUENTRO N° 1 FACILITADOR: TRAMO: 1 Abgdo. PEDRO ARTIGAS AULA: 1 DISCENTE: Julio, 2012 Actividad N° 1; CO MPLETACIÓN 1.-) A continuación una serie de planteamientos a los
-
Criminalistica
pottervirLOS PRINCIPIOS CRIMINALÍSTICOS Lic. VÍCTOR E. RODRÍGUEZ UGAS SUB-COMISARIO DEPARTAMENTO DE MICROANÁLISIS victorrodrig@hotmail.com victorrodrig@cantv.net La Criminalística es la disciplina científica que, mediante la aplicación rigurosa del método científico, los principios de las ciencias naturales, sus técnicas y la utilización del más avanzado instrumental tecnológico en la búsqueda de la verdad,
-
Criminalistica
ariasEL RETRATO HABLADO: Definición- Es una disciplina técnico artística mediante la cual se elabora el retrato o rostro de una persona extraviada, desaparecida o víctima de un hecho delictivo (asaltos, violaciones, homicidios, robo, etc.); Se toman como base los datos fisonómicos aportados por testigos, individuos que conocieron o tuvieron a
-
Criminalistica
yromysilEsp. Legal : Dr. Expediente : Nº Escrito : Nº 01 SUMILLA : Promueve Demanda de Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta ========================================== SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DE TURNO DE CHICLAYO NORMA ISABEL DIAZ VARGAS, identificada con DNI N° 06241237, con domicilio real y procesal en Calle Francisco Cabrera
-
Criminalistica
edwarddDESARROLLO TÉCNICO FIJACIÓN FOTOGRÁFICA. Para efectos de este procedimiento se realizaran las siguientes tomas fotográficas sin excepción, en los diferentes casos conocidos por la institución encargada del caso. Panorámicas: Son tomas globales (amplitud de la zona horizontal y reducción de la vertical) a larga distancia, que se usan con el
-
Criminalistica
fpgfpgIntroducción El conocer la historia de la medicina forense en nuestro continente no solo permite conocer una serie de datos sino permite conocer el origen de nuestra disciplina sino que nos permite conocer el origen de la medicina legal sino que también nos permite saber en nuestros días como estamos
-
CRIMINALISTICA
salcerinHISTORIA DE LA CRIMINALISTICA EN BOLIVIA CRIMINALISTICA, “Ciencia aplicada a la investigación criminal y al estudio de la evidencia = prueba, como apoyo a la administración de justicia”. 1 ETIMOLOGIA.- CRIMEN – latín Crimen Inis = Delito Grave • Crimen Ista = Ocupación, oficio • Criminalística = Ciencia que se