Quién fue Platón
Documentos 651 - 700 de 2.177 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lisistrata Visita Desde Platon
nikolasforeroLISISTRATA VISTA DESDE PLATON Todo empieza en la plaza de la republica de Atenas; donde lisístrata espera ansiosamente a las mujeres de Grecia, para hablar sobre de un asunto grave que les sucedía a todas las mujeres; la primera en llegar es su vecina Cleonica y así sucesivamente van llegando
-
Platón: Democracia y tiranía
Mario020766Platón: Democracia y tiranía Uno de los grandes proyectos del filósofo griego Platón es el de diseñar un Estado ideal en el que se daría el mejor gobierno; no se trata de pensar el mejor gobierno "posible", característico de la política de nuestro tiempo, sino del mejor gobierno de manera
-
Platon La Republica Capitulo 8
anaya28Libro Octavo Un estado debe estar constituido por hombres, mujeres, niños todos estos dotados de una buena educación, tanto moral como política. Platón plantea varios estados por los cuales pasa un país, cabe destacar que una persona que vivió y escribió un libro hace más de 2000 años pueda describir
-
Comunismo Y Dialogos De Platon
gabv27El comunismo entendido como organización social y económica, es una asociación basada en la comunidad de los medios sociales de producción y los bienes que con ellos se producen, mediante la participación directa de sus miembros en un ámbito de vida colectiva.2 1 A diferencia de lo que acontece en
-
Platon Y El Mito De La Caverna
mariajesus13- Después de eso-proseguí-compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación con una experiencia como esta. Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a la luz. En ella están desde niños con las
-
DE LA IGLESIA Y EL SEXO PLATON
duvansparkLa iglesia no está de acuerdo con el sexo por la moral de la iglesia La iglesia dice que sus fieles tienen que aferrarse alas leyes naturales y que ningún espermatozoide debería ser en vano El sexo solo se tiene que contemplar en el estado de casados aunque en la
-
Teoria De Platon Y Aristoteles
HollyLawLA ANTROPOLOGÍA DE PLATÓN Dualismo antropológico: Platón, basándose en elementos órficos y pitagóricos, elabora una teoría antropológica como soporte de sus concepciones éticas y políticas. Su concepción es dualista: concibe al ser humano como un compuesto de cuerpo(sôma) y alma (psijé) unidos accidentalmente. El cuerpo es una cosa sensible más
-
Los Dialogos De Platon Libro I
polo199Libro I Al principio de la historia Sócrates esta de regreso a casa de un festival religioso de la diosa Bendis o Atenea con su joven migo Glaucon, uno de los hermanos de de Platón. En el camino, los tres viajeros son abordados por Adeimanto, otro hermano de Platón y
-
Platon, Aristoteles Y Socrates
veronahirpistemología (del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría'), rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean a la denominada teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, de los criterios, de los tipos de conocimiento
-
Platon Y El Mito De La Caverna
lilicastillo33El mito de la caverna Platón (Platón escribió principalmente en forma de diálogo.) La Alegoría de la caverna es una explicación metafórica, realizada por Platón en el VII libro de La República, de la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento. Así Platón explica su teoría
-
Platón I. Comentario resuelto
laurinha_vfPlatón I. Comentario resuelto Texto para comentar «Pues bien, mi querido Glaucón -proseguí-, este cuadro debemos aplicarlo exactamente a lo que dijimos antes. Hay que asimilar el mundo que nos es patente por medio de la vista al local de la prisión, y la luz del fuego que hay en
-
Platón: El Mito de la Caverna
NICOYANDREYRe: Platón: El Mito de la Caverna de Hugo Alonso - sábado, 12 de septiembre de 2009, 22:53 <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;}
-
PLATÓN, FILÓSOFO DEL DERECHO
1954PLATÓN, FILÓSOFO DELDERECHO Pablo A. De La Cruz Mayhuay Filósofo - Abogado RESUMEN Platón, filósofo ateniense, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, pensador excepcional, que fue y sigue siendo paradigma del quehacer filosófico porque puso las bases de la visión occidental, señaló el derrotero de La Republica, o de
-
Ensayo De La Caberna De Platon
leyraTom Sawyer es un niño que vive en San Petesburgo al lado del río Missisipi con su hermano menor Sid, su prima Mary y su tía Polly. Ésta última es muy severa con él, signo de cuanto lo quiere. Tom es un niño muy travieso y y mentiroso. Por causa
-
Que Es La Justicia Para Platon
marthasinning¿QUÉ ES EL ALUMBRADO PÚBLICO? “Consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho privado o público, diferente del municipio, con el objeto de proporcionar la visibilidad adecuada para
-
FILOSOFIA POLÍTICA DE PLATÓN
AlegaytanFILOSOFIA POLÍTICA DE PLATÓN El pensamiento de Platón está profundamente orientado hacia la política y la ética. En sus obras más extensas, la República y las Leyes, trata de recrear una utopía política en donde se realicen sus ideales de conjugar ética y política. LA REPÚBLICA: Platón considera que lo
-
La historia de vida de Platón
fagafdsavfdsuiuiuj Platón Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Según Platón, lo real y verdaderamente humano se encontraba en el alma. Para él el alma es la esencia humana y el
-
La República Ensayo (Platón)
lancho96Ensayo de la República Platón escribe las ideas de Sócrates a partir de unas conversaciones con otros filósofos de la época. Primero se habla del tema de la justicia y la injusticia. Este tema me pareció complicado, o más bien confuso, ya que lo podemos ver de distintas formas, primero
-
Aristóteles siguió a Platón
karlaapces posible adquirir un conocimiento exacto y certero. Mantenía que las cosas que uno ve y palpa son copias imperfectas de las formas puras estudiadas en matemáticas y filosofía. Por consiguiente, sólo el razonamiento abstracto de esas disciplinas proporciona un conocimiento verdadero, mientras que la percepción facilita opiniones vagas e
-
El Mito De La Caverna -Platón
mikearth34EL MITO DE LA CAVERNA - Platón - El presente trabajo es un ensayo sobre la obra del filósofo Platón, llamado “El Mito de la Caverna”, que figura en el libro “El Mundo de Sofía”. El texto original pertenece al libro VII de República, del mismo autor. El mito de
-
ENSAYO DE ARISTOTELES Y PLATON
YessyMEnsayo de Platón y Aristóteles INTRODUCCION Las filosofías de Platón y de Aristóteles marcan actitudes netamente distintas, cuyo profundo influjo se prolonga en la historia del pensamiento, hasta nuestros días. Se trata de dos espíritus y dos actitudes diferentes ante la realidad. El esfuerzo extraordinario de Platón queda invalidado por
-
Platon: la apologia de Socrates
MILKYSITAEste es un resumen hecho por mí del libro "Platon: la apologia de Socrates".En la última parte hago una valoración de la obra. Apología de Sócrates La obra relata el juicio que tubo que compadecer Sócrates y consta de tres partes que se estructuran de la siguiente manera: Primer parte
-
El Teeteto- Dialogos De Platón
armand1230RESUMEN DEL TEETETO (PRINCIPAL) INTRODUCCION El diálogo comienza con una conversación llevada a cabo entre Terpsion y Euclides. Ambos recuerdan el diálogo (que Euclides ha conservado por por escrito) que, ya hacía tiempo, mantuvieran Sócrates (ya muerto) y Teeteto que, en el momento que mantienen los esta conversación, es retirado
-
Reseña De La Caverna De Platon
cesarini100RESENA LA CAVERNA DE PLATON Por: Cesar Augusto Correa Correa Profesor: Fabio Gómez UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE MANTENIMIENTO MEDELLIN 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION Platon en el mito de la caverna describe a unos hombres que desde niños fueron encadenados para vivir en el fondo de
-
El Mundo De Las Ideas De Platon
hali09El Mundo de las Ideas de Platón Platón (hacia 429 a.C. - 347 a.C) Filósofo Griego, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Es uno de los pensadores más completos de toda la Historia de la Filosofía, y una de las cimas muy importantes del pensamiento humano. Toda su vida
-
Platón Y Su Teoría Del Estado
ChepatodoPlatón y su teoría del Estado Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367,
-
ALEGORÍA DE LA CAVERNA Platón
daniloymica2° TP. ALEGORÍA DE LA CAVERNA Platón Las siguientes consignas pueden realizarlas en grupos de no más de tres personas. PERO…La consigna final es INDIVIDUAL Luego de ver los tres videos y leer la Alegoría de la Caverna, responde los siguientes ítems. 1) ¿Por qué se plantea que es importante
-
Grados Del Conocimiento(Platon)
pilargomez97Grados del conocimiento (Platón) GRADOS DE CONOCIMIENTO GRADOS DE CONOCIMIENTO nombre OPINIÓN (en griego doxa) CIENCIA (en griego epistéme) (*) tipos conjetura (eikasía) creencia (pístis) pensamiento discursivo (diánoia) matemáticas fundamentalmente dialéctica o ciencia en sentido estricto o inteligencia o filosofía (noûs) definición conocimiento sensible basado en la percepción de las
-
Universo Geométrico De Platón
brandjoie-El universo geométrico finito de Platón. En uno de los ejercicios nos pedían analizar la forma de cierto cuerpo que en realidad no tenía una; en este caso el conjunto de dados que hacían parecer que se trataba de un triángulo pero en realidad su posición lo colocaba como una
-
República De Platón.- Esquema
Manuel1239PLATON La República: tema central: la Justicia. Estado ideal: hay 3 clases de habitantes: gobernantes, guerreros, y campesinos y artesanos. Cada una de las clases tiene una virtud característica: a) Guardianes, gobernantes o filósofos: virtud: sabiduría. Función: gobernar. b) Campesinos: virtud: valentía Función: defender al Estado c) Artesanos: virtud: templanza.
-
Aristoteles Y Platon Ser Social
swim32Aristóteles El hombre, ser social por naturaleza En Aristóteles la Política (reflexión sobre la buena organización de la vida en común) es la culminación de la Ética (reflexión sobre la vida moral), y ello porque para nuestro filósofo los fines últimos del hombre (el bien y la felicidad) únicamente se
-
El Mito De La Caverna De Platon
joviedoEl Mito o alegoría de la Caverna La Alegoría de la caverna es una explicación metafórica, realizada por Platón en el VII libro de La República, de la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento. Así Platón explica su teoría de la existencia de dos mundos:
-
El Mito De La Caverna De Platon
SoledadguevaraANALISIS Platón: El mito de la caverna El mito de la caverna es el mito más famoso de Platón, en el que explica su teoría de las ideas, su teoría epistemológica y su teoría antropológica. En el relato, nos sitúa en una cueva donde hay unos prisioneros que durante toda
-
Concepto De Justicia Por Platon
alacranes1137Justicia para Platón es que cada quien haga lo que le corresponde, como ya mencionan arriba, para Platón hay tres tipos de almas: concupiscible (que se identifica con los artesanos o trabajadores), irascible (que se identifica con los guardianes) y prudente (que se identifica con los gobernadores) Justifica es para
-
El Mito De La Caverna De Platon
RolandCRESUMEN El Mito de la Caverna es una narración en la que Platón explica la existencia de dos mundos: el mundo sensible y el de las apariencias (sentidos) y el mundo de las ideas y el verdadero (razón). Describe la situación de un ser humano ante estos dos mundos del
-
El Banquete. Platón. (Resumen)
Mjac9EL BANQUETE El libro se distribuye esencialmente en un diálogo entre Apolodoro y unos amigos, a los que cuenta los discursos que hubo entre Sócrates, Albíades, Aristodemo, Erixímaco, ...en casa de Agatón sobre el Amor. Éste explica como, anteriormente, Aristodemo le contó a él dichos discursos, que relatan lo que
-
Socrates, Platon Y Aristoteles.
FabredSócrates, Platón y Aristóteles. Iniciare primero por decir que es la filosofía. La filosofía se refiere al acto de hacer preguntas y recibir una respuesta sobre esa cuestión. Pero una de sus características es el no conformarse por la primera, segunda, tercera, ni cuarta explicación dada. Un verdadero filósofo es
-
El Libro De Platon La Republica
Alexitopunk. Qué Importancia tiene en la actualidad. La Educación y los valores. El pensamiento a nuestra sociedad desempeña un sistema educativo que concedemos tanta importancia a la educación porque asumimos otra idea platónica, la educación es el principal medio para mejorar al ser humano. Se reconoce que la desescolarización y
-
Filosofía Platón Aristóteles
Zaz3kPLATON Estetica Belleza: Un ser es bello en la medida que se acerca a la bondad. Un ser es bello si su forma perceptible coincide con la idea arquetípica y es bello en la medida en que realice esa conveniencia. El hombre poseído por el amor de la belleza ha
-
PLATON , ARISTOTELES , SOCRATES
cinthiamataPlatón Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. En Atenas fundó una escuela de Filosofía en el 387, situada en las afueras de la ciudad, en ella se estudiaba y se
-
Escrito Sobre La Vida De Platon
susana810231.3: “escrito sobre Platón” "El hombre sabio querrá estar siempre con quién sea mejor que él" Platón Nacido el 427 a. C. en Atenas o Egina. Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa "espalda ancha" por su corpulencia. Durante su
-
Platon Y El Problema Del Hombre
100892karoPlatón y el problema del amor En una tríada de diálogos, en distintas épocas, Platón aborda de manera directa el problema del amor humano. Sus argumentaciones no pueden ser separadas del ambiente cultural y social de su tiempo (siglo IV a.c.), por lo que cada una de sus disquisiciones se
-
Las ideas de Platón y Cicerón
gabitoman10En el primero se habla de la semejanza, en el aspecto formal, del tratado ciceroniano con el respectivo de Platón, así como de la temática abordada por Cicerón y de sus fuentes: la relación de la naturaleza humana con la divinidad y el derecho (libro I y parte del II),
-
Obras De Platón: Los Diálogos
mbelen.cascasPLATÓN Platón es un filósofo griego que pertenece a la Filosofía Antigua, fue discípulo de Sócrates, fundó la llamada Academia y entre sus discípulos cabe destacar a Aristóteles. OBRAS DE PLATÓN: LOS DIÁLOGOS Platón escribió numerosas obras en las que los diferentes personajes dialogan, hablan sobre temas filosóficos. Las imágenes
-
Alegoria De La Caverna De Platon
dayra1296Alegoría de la caverna de Platón La Alegoría de la caverna de Platón nos dice que la gran parte de seres humanos asume que el mundo es tal como se nos presenta de manera engañosa por otros. Y nos conformamos con la imagen que otros han hecho de nosotros y
-
Formas De Gobierno Según Platon
moises_nc06Platón habla sobre las formas de gobierno y sus tipos, esto principalmente en su obra “La República”, aquí habla sobre seis formas de gobierno, tres de ellas buenas y tres malas, de estas, dos sirven para designar las formas reales que se alejan en mayor o menor medida. En su
-
Apología de sócrates (platón)
aeik6789.tkmApología de sócrates (platón) Sócrates, condenado a muerte por el Tribunal de Atenas, expone su discurso en defensa con la única arma de la VERDAD. Sócrates en su discurso ante el Tribunal, hace entender que no es ningún sofista, sino que es un defensor de la verdad y que, a
-
Actializacion Platon Y Descartes
Landete95ACTUALIZACIÓN PLATÓN Y DESCARTES Nos disponemos a relacionar a dos de los autores más influyentes en el desarrollo del saber humano y de la filosofía, aun separados por unos cuantos siglos de diferencia tienen ciertos aspectos de su filosofía en común. Hablamos de Platón y René Descartes, dos filósofos que
-
La Republica De Platon, Resumen.
pidgemaddoxRESUMEN de LA REPÚBLICA de PLATÓN Libro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que
-
Libro V De La Republica - Platon
Johamarin15El libro V es el más provocador de la República de Platón pues desarrolla temas polémicos como la eugenesia y el comunismo. Las medidas que Platón propone para la ciudad ideal le hacen parecer un nazi sin escrúpulos: sorteo amañado para emparejar a los mejores, eliminación de los peores o