Quién fue Platón
Documentos 251 - 300 de 2.177 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Platón Filosofía
katherighyPlatón creía que la estructura de la realidad no era obvia para todos porque nuestra condición normal es tal que no vemos las cosas de esta manera. De hecho, nuestra condición normal es semejante a la de los prisioneros a los que se mantiene en una cueva. Platón describe luego
-
DIALOGOS DE PLATON
ARMADOasdfasfMENON O DE LA VIRTUD REFLEXION Pues en el dialogo de la virtud nos empiezan a dar a conocer una alguna incógnitas que se relacionan a la virtud. Puede o no puede enseñarse la virtud. La respuesta sólo puede darla el que conozca la virtud en sí misma, porque nuestro
-
Dialogos De Platon
MARIELBIONDINIEn la Apología, Critón o el deber y Fedón o del alma Platón nos habla de la justicia y de la manera como en esa época era concebida. En los dos primeros diálogos aborda el tema desde su concepto, en el tercero lo relaciona con la inmortalidad del alma y
-
POLITICA DE PLATON
francisco0184El universo griego y el advenimiento de la política La política y su marco conceptual son productos de un momento singular en que se entrecruzan dos frutos de la historia griega: por un lado un nuevo modo de pensar, surgido alrededor del siglo VI antes de Cristo, fundado en el
-
Banquete De Platon
EL BANQUETE DE PLATÓN Esta obra es un relato de un encuentro sostenido con ocasión a un festejo por la participación de Agatón (Sofista) en un conversatorio del cual salió victorioso, celebración a la que es invitado Sócrates, quien muestra con su comportamiento una visión crítica y analítica, tratándose de
-
BANQUETE DE PLATON
osmarduranEste dialogo nos habla de distintos personajes como a Fedro, al médico Eriximaco, al poeta cómico Aristófanes y a otros, cuando alcanzó el premio por su primera tragedia en este banquete se habla principalmente del tema del amor donde todos emiten diferentes comentarios sobre este tema. Pero cada quien expresa
-
Platon El Banquete
ValeruchaPLATON "EL BANQUETE" SINTESIS DE LA OBRA Esta obra nos muestra a un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón cuando alcanzó el premio por su primera tragedia. Entre comida y bebida los comensales deciden realizar una exposición de lo
-
Dialogos De Platon
everardo1995PROTAGORAS O DE LOS SOFISTAS El amigo de Sócrates le dice. Sócrates conoces a alguien más hermoso que Alcibíades a pesar de ser un hombre ya formado no conozco a nadie más hermoso que el. Sócrates respondió. Conozco a alguien más hermoso, es extranjero viene de Abdera, su nombre es
-
Dialogos De Platon
Este dialogo nos narra sobre los últimos instantes de Sócrates, hablando sobre la posibilidad que tiene de sobrevivir al huir de su condena o de morir haciendo caso al castigo puesto injustamente. El tema tratado principalmente es la justicia y lo que es correcto, así como para Critón es correcto
-
República Platón
camilo1114En el libro VI de República Platón expone temas esenciales y muy polémicos. En primer lugar, las críticas a la multitud, a la masa, y, por tanto, a la democracia. Son las metáforas de la nave y la bestia. Toda la demagogia fascista que ha habido y que habrá se
-
Banquete De Platon
FeDiEsta obra nos muestra a un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón cuando alcanzó el premio por su primera tragedia. Entre comida y bebida los comensales deciden realizar una exposición de lo que cada uno concibe acerca del Amor.
-
Politica De Platon
kytttiChiclayo, julio del 2012 INDICE CAPÍTULO I: NOCIÓN DE DERECHO. 1. CONCEPTO………………………………………………………………3 2. LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA………………………………………4 CAPÍTULO II: IDEAS POLÍTICAS _ JURÍDICAS DE PLATÓN 1. VIDA DE PLATÓN. ………………………………………………………6 2. OBRA DE PLATÓN. 2.1. DIÁLOGOS PRIMEROS. …………………………………………8 2.2. DIÁLOGOS DE TRANSICIÓN, MADUREZ Y VEJEZ. …………9 2.3. DIÁLOGOS APÓCRIFOS O DE
-
Biografía Platón
ivanflorez13Biografía[editar • editar fuente] Platón nació hacia el año 428 a. C. en Atenas o Egina en el seno de una familia aristocrática ateniense.2 Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Solón;
-
Dialogos De Platon
sebas2109V INTRODUCCIÓN Este es un trabajo sobre tres de los diálogos de platón en el en el que propongo mi opinión acerca de los temas expuestos en dichos diálogos, los cuales son: La república, Critón o del deber y Menón o de la virtud. Este trabajo lo realicé basándome en
-
Resumen De Platón
vickinyPLATON “Platón pretendía introducirse en la política e intento crear su propio dossier con filósofos ya que eran los más sabios del pueblo. Obtuvo influencias de Sócrates como el intelectualismo moral que acepto ya que lo aplica a su política, una concepción de la educación y de la dialéctica socráticas
-
Escritos De Platon
yaneth_96Escritos La obra de platón se conserva casi completa. Es inacalculable la aportación platónica a la formación del lenguaje filosófico. Platón escogió como género literario para expresar su pensamiento el dialogo, que tiene una relación profunda con su doctrina dialéctica como método filosófico y muchos de ellos son de sobrecogedora
-
Banquete De Platon
El Banquete. Platón Introducción Apolodoro (dirigiéndose a Glaucón) –Me parece que sobre lo que preguntas estoy preparado. Pues precisamente anteayer subía a la ciudad desde mi casa de Falero1 cuando uno de mis conocidos, divisándome por detrás, me llamó desde lejos y, bromeando2 a la vez que me llamaba, dijo:
-
República Platón
constanzaposeLibro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco
-
Platon Y Maquiavelo
davidvidvaes2Dado que el estado es una comunidad natural de individuos que cooperan y coordinan para vivir, es necesario un buen gobierno. Nicolás Maquiavelo, figura relevante durante el Renacimiento italiano, y Platón, filósofo griego, comparten algunas características de su forma de ver el estado, aunque también se contraponen en otras. Por
-
REPUBLICA DE PLATON
ddcitoREPUBLICA DE PLATON LIBRO I Acompañado de Glaucon el hijo de Aristin, Sócrates estaba partiendo del Pireo para dirigirse a la ciudad en eso le da alcance el esclavo de Polemarco de Céfalo para que lo esperasen. Poco después llego Polemarco con Adimanto el hermano de Glaucon, Nicerato el de
-
Dialogos De Platón
keen_93Diálogos de Platón, Libro 8 de la Republica. Este libro comienza cuando Glaucón repasa las conclusiones sobre el Estado ideal a las que había llegado Sócrates en capítulos anteriores. Quedó establecido que el Estado mejor era la aristocracia de reyes filósofos con las siguientes características: Comunidad de mujeres e hijos,
-
El filosofo Platón
anxie101PLATÓN PRESENTADO POR: DOCENTE: INTRODUCCION El presente trabajo se propone para comparar el mito de la caverna con la vida real. Luego, pasaremos a explicar el significado de las sombras, los eres que bien en la caverna, y el papel que desempeña el filosofo Platón. En la comparación de la
-
Biografia De Platon
almuvantomar1Platón Platón Filósofo griego "El hombre sabio querrá estar siempre con quién sea mejor que él" Platón Nacido el 427 a. C. en Atenas o Egina. Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa "espalda ancha" por su corpulencia. Durante su
-
Biografia De Platon
sythlatón1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,2 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócrates3 y maestro de Aristóteles.4 En 387 fundó la Academia,5 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años6 y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a
-
Preduntale A Platon
ducesalEl texto en sus líneas habla de como la filosofía puede complementar y mejorar la vida, esto por medio de la racionalización y conocimiento. Dentro de la obra se tocan diferentes aspectos que se abordan cotidianamente, pero analizados desde el punto de vista filosófico. Permitiendo la mejor comprensión de estos.
-
Lo Divino En Platon
nicodxcIntroducción. El hablar de Nicolás Maquiavelo puede traer a muchos a la mente la frase: “El fin justifica los medios”, si bien en realidad esta frase jamás fue dicha por él, sí resume en su mayor parte sus ideas políticas y filosóficas. Expertos como el mismo Jacques Rousseau consideran que
-
Georgias De Platón
pokizithaSócrates se basa en interrogar a los demás hasta que descubrieron conceptos nuevos que estaban ocultos en su mente, haciéndolo a través del diálogo o debate, que hace que el propio individuo desarrolle nuevos conceptos a partir de sus ideales. De este modo el decía todo lo contrario a lo
-
Preguntale A Platon
miguelrp12ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas Auditoría y Control de Gestión “Auditoría de la Planificación Estratégica para una Empresa Mediana del Sector Industrial” TESIS DE GRADO Previa a la obtención del título de: AUDITOR EN CONTROL DE GESTION Presentada por: Laura Lorena Muñoz Posada GUAYAQUIL – ECUADOR
-
Platon Y La Caverna
mar.07En el mito, Platón relata la existencia de unos hombres que desde su nacimiento se encuentran atados de piernas y cuello, en el interior de una oscura caverna. Prisioneros no sólo de las sombras oscuras propias de los habitáculos subterráneos, sinó también de su campo de visión, de manera que
-
Biografia De Platon
elmonopabloPLATÓN Platón (c. 427 a. C./428 a. C. – 347 a. C.) filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Platón (junto a Aristóteles) es quién determinó gran parte del corpus de creencias centrales tanto del pensamiento occidental como del
-
Sócrates y Platón
erlooayCon estas palabras comienza la ardiente defensa del que se le consideró el más sabio de su época, y quizá unas cuantas más, Sócrates, recopilada por uno de sus grande discípulos, Platón; se considera una de sus obras más tempranas, incluso tal vez la primera. En esta bella argumentación de
-
Sofistas V/s Platon
paulacnstanzaPlatón VS Sofistas Los sofistas fueron un grupo de pensadores e intelectuales griegos que floreció en época de democracia, la segunda mitad del siglo V a. C. Lo primero a señalar de los sofistas es que fueron los primeros profesionales de la enseñanza, cobraban por enseñar y además hacer de
-
Preguntale A Platon
lozanoxes666El texto en sus líneas habla de como la filosofía puede complementar y mejorar la vida, esto por medio de la racionalización y conocimiento. Dentro de la obra se tocan diferentes aspectos que se abordan cotidianamente, pero analizados desde el punto de vista filosófico. Permitiendo la mejor comprensión de estos.
-
Sócrates y Platón
DavidPO10Platón La teoría de las ideas: Primeros diálogos: Sofista- no hay definición universal para valor. Cada hombre puede darte una opinión distinta de lo que es el valor. Sócrates y Platón- algo común a todos los actos valientes definido como valor: la idea. Diálogos de madurez: Las ideas son esencias:
-
REPUBLICA DE PLATON
CARLOSORTIZGproclama protector del pueblo y de la democracia amenazada. Heaquí al tirano. Primero la emprende contra los ricos, después contratodo hombre de bien, para no tener jueces ni rivales. El tirano consus deseos más crueles y desenfrenados, acude al fraude, al engañoy a la violencia para conseguir sus propósitos.Platón estaba
-
Republica De Platon
darioalejandro18La RepúblicaPlatón Platón (427-347 a.C.), ciudadano de Atenas, es uno de los filósofos griegosmás influyentes de la historia del pensamiento político. Hijo de familiaaristocrática ateniense Glaucón. Platón está emparentado con algunas delas familias más importantes de Grecia. Tiene dos hermanos y unahermana. A la muerte de su padre, su madre
-
LO BELLO EN PLATÓN
EsmeraldamdnLO BELLO EN PLATÓN. Es difícil definir lo bello por naturaleza pues de lo contrario, seguramente no sería algo que nos sorprenda, sencillamente no importaría. Creo que el concepto de lo bello tiene un papel importante en la cultura, y por lo tanto, en la vida social, sobre todo si
-
Doctrinas De Platon
cristian1515Doctrina de Socrates y Platon Opciones Socrates, y luego su discipulo Platon, proclamaron el dogma de la unidad de Dios, de la inmortalidad del alma y de la vida futura.. Ha llegado el tiempo de examinar las cosas ampliamente y desde lo alto, y no desde el punto de vista
-
PLATON LA REPUBLICA
Evelia19960527EVALUACIÓN DE FUENTES En el supuesto caso que para un curso se te haya encargado que leas uno de los célebres diálogos de Platón, La República, y hubieses encontrado en tu biblioteca dos versiones. ¿Cuál es más apropiada y por qué? Para dar tu opinión considera las referencias bibliográficas de
-
Biografia De Platon
patycgl75Biografía de Platón Contexto histórico, social y filosófico de Platón Platón nació en Atenas en el año 427 a.C., en el seno de una familia aristocrática. Nace justo después del conocido como siglo de Pericles (478-432 a. C.), un periodo de gran esplendor político, en el que aparece la democracia
-
Republica De Platon
gustavolokinLA REPUBLICA DE PLATON Todos tenemos formas de pensar y modos diferentes de ver las cosas, casisiempre estas formas van cambiando en cuanto a cada época, ya que cada unade estas tienen características diferentes e intereses diferentes, pero aún asítodas tienen algo en común algo y es que buscan la
-
Biografia De Platon
kikesguerraBiografia De Platon: Platón (en griego Πλάτων) (ca. 427 adC/428 adC – 347 adC) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía,
-
BIOGRAFIA DE PLATON
Clari77Platón nace en Atenas en el año 427 a.C. y muere en el año 347 a.C. fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Nació en el seno de una familia Aristocrática, su padre Aristón era al parecer descendiente de los primeros reyes de Atenas, mientras que su madre, Oritiana
-
Biografia De Platon
kigmPlatón Platón nació en Atenas, probablemente el año 428 o el 427 a. C. fue de familia perteneciente a la aristocracia ateniense, que se reclamaba descendiente de Solón por línea directa. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque al parecer fue llamado Platón por la anchura de sus espaldas. Los padres
-
BIOGRAFIA DE PLATON
FlorcoronadoPEDAGOGIA DE: PLATON Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399
-
Ensayo Sobre Platon
loropsCuerpo del ensayo. Es la primera lumbrera de la filosofía universal, su verdadero nombre es Aristocles; platón era solo un seudónimo que traducido al griego significa el “anchas espalda”. Es hijo de Aristión quien procede de la realiza ateniense. De alto linaje y muerto su maestro se dedica a viajar.
-
Filosofia De Platon
alexpf16Resumen Platón, filósofo ateniense, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, pensador excepcional, que fue y sigue siendo paradigma del quehacer filosófico porque puso las bases de la visión occidental, señaló el derrotero de La Republica, o de la Justicia, de Las Leyes, o de la Legislación. Es el iniciador
-
Idealismo De Platon
Tere2412Idealismo de platon Como se puede ver en el “Mito de la Caverna”, Platón habla de un idealismo en el que las ideas constituyen un nuevo mundo fuera del ser humano; un mundo suprasensible al que el hombre debería aspirar.Platón es de los primeros que menciona una posible explicación de
-
CONTEXTO DE PLATÓN
irenesendino1. CONTEXTO DE PLATÓN 1. Atenas en el siglo V. Atenas fue en el siglo V una sociedad democrática abierta al debate. Las victorias atenienses de Maratón (490) y Salamina (480) con que concluyeron las dos guerras médicas hicieron que se consolidara la democracia. El poder político se ganaba con
-
Diálogos De Platon
Lady.AguirreDialogo De La Juventud: IDEA CENTRAL Este dialogo también es llamado como Socrático, este dialogo se basa en contarnos la vida de Sócrates; otra forma de llamarlo es Aporético, porque la conversación que se desarrolla solo conduce a conclusiones negativas y deja abierto el problema que se está discutiendo. REFLEXION