Qué es el Renacimiento
Documentos 601 - 650 de 1.402 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
FISICA EN EL RENACIMIENTO
sevenriickFISICA EN EL RENACIMIENTO El termino renacimiento simboliza la reactivación del conocimiento y el progreso tras siglos de predominio de la mentalidad dogmática establecida en la Europa de la Edad media. De hecho el renacimiento rompe, consientemente, con la tradición artística de la Edad Media. El renacimiento cultural y científico
-
Taller Sobre Renacimiento
lk1234Rivera cusicanqui, Silvia, “el potencial epistemológico y teórico de la historia oral: de la lógica instrumental a la descolonización de la historia”, temas sociales, la paz11: PP. 49-75, 1990. Este texto plantea, a partir de una experiencia personal el dilema epistemológico de la etnografía: la esencial intraductibilidad- lingüística y cultural,
-
Edad Media Y Renacimiento
yay13Edad Media: La Edad Media fue un período que se prolongó desde la Caída del Imperio Romano (476 d.C) hasta la Caída de Constantinopla (1453 d.C). Dentro de la Edad Media se pueden distinguir dos períodos: la alta edad media (S.V- S.VIII) y baja edad media (S.VIII – S.XIV) a
-
Artistas Del Renacimiento
Mariap080900Barroco español o Barroco en España es un concepto de la historiografía del arte, de la literatura y de la música, y genéricamente de la historia de la cultura,1 que se utiliza para clasificar y definir las manifestaciones culturales de la época del Barroco (aproximadamente el siglo y medio entre
-
Edad Media y Renacimiento
RodriarribaEdad Media y Renacimiento Esta etapa se inicia con las caída del Imperio Romano de occidente 476 a.c siglo V. La edad media duro un largo de periodo de x siglo. En esta etapa surge el feudalismo, llamado así por la existencia de los señores feudales quienes eran
-
Teatro en el Renacimiento
carenoEl teatro comienza durante el Renacimiento (y particularmente durante el siglo XVI) un período de renovación y, en cierto sentido, maduración, que favoreceré el florecimiento de un enorme desarrollo teatral al final del mismo, durante el siglo XVII. Como el resto de los géneros, el teatro experimenta una progresiva separación
-
Fisica En El Renacimiento
elssa_mauriDesde el año 200 hasta el 1200 de nuestra era, Europa se apartó de la filosofía natural y la física, cayendo Occidente en un profundo declive científico. No obstante, los árabes consiguieron preservar a Aristóteles y Ptolomeo a través de la Edad Media, hasta Tomás de Aquino y Roger Bacon
-
Pinturas Del Renacimiento
federica06LA PINTURA ITALIANA DEL RENACIMIENTO 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES Y EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DE LA PINTURA ITALIANA DEL RENACIMIENTO Detalle La leyenda de la Vera Cruz, Piero della Francesca -La pintura renacentista italiana es uno de los capítulos más apasionantes de la Historia del Arte de todos los tiempos. -En Italia, y
-
Origenes Del Renacimiento
F1D37La Importancia de los Tratados de Vitruvio Hablar del tratado de Vitruvio no es una tarea fácil, en especial si aceptamos la tesis de que las enormes dificultades de su traducción e interpretación hacen de él un texto múltiple: no se trata de un libro, sino de tantos como traducciones
-
Arquitectura Renacimiento
julianf.fARQUITECTURA RENACIMIENTO Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue
-
Artistas Del Renacimiento
santiagoescobarObras de Miguel Ángel. La Piedad del Vaticano es un grupo escultórico en mármol realizada por Miguel Ángel entre 1498 y 1499. Sus dimensiones son 174 por 195 cm. Se encuentra en la Basílica de San Pedro del Vaticano. La Virgen Maria joven, bella y piadosa cuyas vestiduras se expanden
-
Fisica En El Renacimiento
genesisay1.2 FISICA DURANTE LOS GRIEGOS Los griegos hicieron grandes aportaciones a la física, tanto en sus observaciones como en los conocimientos, pero ellos cometieron el error de no haber experimentado a la realidad, y así no fueron comprobadas sus leyes. Un ejemplo de un filósofo matemático griego es el de
-
Fisica En El Renacimiento
TeresaMartagon“La Física en la Edad Media” Tras el paso de los años y con la llegada de la edad media, se puede decir que no fue una gran época de hallazgos en ningún campo de occidente, lo que si fue de gran valor o aportación fue que los escritos de
-
Fisica En El Renacimiento
lenni7La Física en el periodo moderno La definición de física separa a la "moderna" de la "antigua", la primera se refiere particularmente en la interacción entre partículas la cual será observada con la ayuda de un microscopio. A través de este enfoque se han obtenido diferentes avances tecnológicos en infinidad
-
Edad Media Vs Renacimiento
MooneyesEdad media vs Romanticismo (comparación) Cada sociedad y cada época tienen su forma de ver las cosas. Los grupos humanos tienen su propia concepción del mundo, del hombre, su manera de entender la vida. Su concepción del mundo, de las cosas, su manera de enfocar los problemas, la mentalidad colectiva
-
El Renacimiento en España
brayanlizguyumusEl Renacimiento en España Con el reinado de los Reyes Católicos (1479-1516) se abre una etapa decisiva para la historia de España en la que ocurren, entre otros hechos: final de la Reconquista con la toma de Granada en 1492; descubrimiento de América ese mismo año y comienzo de la
-
Música En El Renacimiento
mariano2793MUSICA EN EL RENACIMIENTO • ¿Qué caracterizaba la música del Renacimiento? • El ritmo y la melodía: Ya se hacia uso de la indicación del compás al inicio de una partitura, aunque todavía no se utilizaba las líneas divisorias, se seguía un tipo de pulsación llamado tactus. Se continuó basándose
-
Escultura del Renacimiento
Dayana0024Escultura del Renacimiento La escultura del Renacimiento en España tiene una clara influencia italianizante, a la que no son ajenas al relación entre Aragón e Italia. A pesar de su marcado clasicismo, la gran influencia católica española hace que los temas mitológicos sean superados por los religiosos y los funerarios,
-
El Renacimiento En España
mateematicaslomeGUÍA DIDÁCTICA DE AFIANZAMIENTO Área Humanidades Asignatura Español y Literatura Docente Lic. Esp. María Paulina Copete Prado Grado 10° Tiempo previsto 4 hrs. Competencia: Utiliza fácilmente estrategias explicativas y argumentativas en la producción de textos orales y escritos. EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA ACTIVIDADES PRÁCTICASz Realice la lectura de estudio de
-
Conceptos Del Renacimiento
maria265Escolástica: Perteneciente o relativo a las escuelas medievales o a quienes estudiaban en ellas. Cultura clásica: Son los valores que permanecen, lo que ha trascendido generación tras otra, son los valores que están permanentemente en una sociedad. Lo clásico, en la cultura, son las raíces que se conservan aun con
-
Renacimiento E Ilustracion
venerita• Clasificado en Lengua y literatura de Secundaria • Escrito el 23 de Mayo de 2009 en español con un tamaño de 4,28 KB • Renacimiento: Comienza el el s XIV em el norte de italia con el nacimiento de las ciudades.A españa llega en el sXVI coincidiendo con los
-
Renacimiento Del Humanismo
RowsMartinRenacimiento del Humanismo. 1. Desarrolle un texto en el cual explique por qué el renacimiento significa un cambio de mentalidad y ¿cuáles son las consecuencias de dicho cambio de mentalidad en el plano educativo? En el renacimiento la iglesia cristiana católica, perdió mucha fuerza en el campo educativo, pues fue
-
Ciencia En El Renacimiento
ferarguello9Introducción al Renacimiento (F) Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.
-
Renacimiento E Ilustracion
s_ale_wsEl Renacimiento Introducción: El Renacimiento fue el período de tiempo que marcó el cambio de edad media -conocida por muchos como la edad del oscurantismo- a la modernidad, este periodo de “cambios” acaparo casi todos los ámbitos de la vida social, desde la Ilustración con cambios culturales y artísticos que
-
El Arte En El Renacimiento
voladora2000EL RENACIMIENTO Se denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa el siglo XIV, caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte.• El renacimiento italiano se origina en las ciudades que florecieron en el centro y norte de Italia, como Florencia, Milán
-
Filosofos Del Renacimiento
alibonita25FILOSOFOS DEL RENACIMIENTO. 1- Antonio Bonfini: humanista renacentista italiano, que dedicó los últimos años de su vida en redactar obras históricas y filosóficas relacionadas con el rey Matías Corvino y Hungría.Antonio recibió en Italia una profunda educación humanista desde pequeño. Bonfini recibió el título de magister y trabajo como tutor
-
¿Qué es el Renacimiento?
alondrasivira¿Qué es el Renacimiento? Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.
-
El Renacimiento En España
alejacuitivaEl Renacimiento se extendió de Italia a España de forma tardía y el Renacimiento en España llegó a su auge en la segunda mitad del siglo XVI y a principios del siglo XVII, principalmente en la literatura y el arte. En el siglo XVI la literatura española tuvo un desarrollo
-
Ciencia En El Renacimiento
yes_15Historia de la ciencia en el Renacimiento Hombre vitruviano, de Leonardo da Vinci, un ejemplo de la mixtura entre arte y ciencia en el Renacimiento. El redescubrimiento de textos científicos antiguos durante el Renacimiento se aceleró después de la caída de Constantinopla, en 1453 y la invención de la imprenta
-
La Lirica Del Renacimiento
caosheINTRODUCCION El comienzo del Renacimiento español se sitúa en el primer cuarto del siglo XVI, periodo en el que personajes como Pedro Mártir de Anglería, Antonio de Nebrija o los hermanos Juan y Alfonso Valdés traen a las universidades y a la corte el nuevo espíritu de Italia. Por lo
-
Música En El Renacimiento
LySmINTRODUCCIÓN Con el Renacimiento da comienzo la Edad Moderna. Es un periodo que abarca los siglos XV y XVI, cronológicamente se sitúa entre la Edad Media y el Barroco. Es una etapa corta, pero de las más importantes dentro del mundo cultural y artístico. En esta época se van a
-
Ensayo Renacimiento Italia
contreras240Escuela de Estudios Generales Sección de Historia del Arte Reporte de lectura: Panorama histórico –filosófico del Renacimiento en Italia El renacimiento es todo un proceso de renovación del modo de vida, ya que incluye diversos aspectos como la religión, política, modelos económicos, arte, ciencia y en general, vida en sociedad.
-
La Época Del Renacimiento
Luismario100Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y Fisiología animal y humana. Aristóteles (384-322 a. C.) puede ser considerado como el
-
¿Qué es el renacimiento?
Loli23111. ¿Qué es el renacimiento? Renacimiento es el nombre dado a un movimiento cultural iniciado en Europa Occidental en los siglos XV y XVI 2. Para su estudio se divide en: PRIMERO: la maduración de una crisis de los valores del Mundo Medieval y de la Cultura Cristiana. El reto
-
El Renacimiento Del Aguila
jjamondino84El águila: una de las aves que tiene una gran visión muy desarrollada, también conocida como la reina de las aves, gracias a su carácter y su forma de ser. La águila es la única ave que puede volar mirando asía el sol, ella utiliza esta técnica cuando se ve
-
Geometria Del Renacimiento
reinichisLA GEOMETRÍA EN EL RENACIMIENTO Con el Renacimiento y la invención de la imprenta comienza un período de intensa actividad para el desarrollo de las ciencias en general y de las matemáticas en particular. Hasta el siglo XVII se admitía, de manera resumida, que la geometría se ocupaba de las
-
El renacimiento económico
nancycardozoPara comprender el renacimiento económico que tuvo lugar en la Europa occidental a partir del siglo XI es preciso examinar brevemente el período anterior. Ruptura del equilibrio económico de la Antigüedad. Desde el punto de vista en que debemos colocamos aquí, se ve inmediatamente que los reinos bárbaros fundados en
-
Literatura Del Renacimiento
flexcherLiteratura del renacimiento Cambia la situación política, hay una nueva organización social en Europa y España (S: XV y S: XVI). La situación ha cambiado y dicen que la sociedad se aproxima mas a la sociedad actual que al medievo. El centro de todo ya no es Dios, ahora lo
-
Filosofía Del Renacimiento
dianita94kissFILOSOFÍA del RENACIMIENTO Filosóficamente hablando, los siglos XV y XVI, son un periodo de transición entre la edad media y la edad moderna, y es que durante el renacimiento hay una ruptura con la tradición y la autoridad que impregnó la reflexión filosófica durante la edad media. Ya durante la
-
Sociologia Del Renacimiento
Sofisa20061. LA NUEVA DINAMICA a) La transformación de las capas sociales ”ITALIA siempre gozándose de lo nuevo. Ya nada queda de estable... de los criados, con gran facilidad salen los reyes...” Eneas Silvio puede hablar así, porque detrás de lo que dice se percibe la nueva fuerza del dinero, tan
-
Literatura Del Renacimiento
JKPMELiteratura del Renacimiento Pietro Bembo fue el rector del gusto literario en la Italia del siglo XVI. La literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia
-
Humanistas Del Renacimiento
cgcpFilósofos humanistas del renacimiento Francisco Petrarca (1304 - 1374) Petrarca fue el padre del humanismo y el primer moderno, iniciador de la redención crítica y la corrección de los antiguos textos. Fue amigo y consejero político de papas y príncipes, reformador de la enseñanza e ídolo popular. Era ortodoxo en
-
Cronologia Del Renacimiento
fredo26El Renacimiento (volver a nacer) fue un movimiento político, cultural, económico, filosófico, artístico y religioso que se originó en Florencia, Italia alrededor del año 1500 y se expandió luego por toda Europa. Sus causas son variadas, pero entre las más importante podemos citar; la irrupción de la imprenta de tipos
-
Educación Del Renacimiento
gabinogEl presente trabajo es un resumen comentado continuación del trabajo anterior, del libro “Historia de la pedagogía” de los temas: la renovación pedagógica del siglo XVII, al capítulo XI, la filosofía y la pedagogía de John Locke. Temas en los cuales se hace mención de la manera como fue evolucionando
-
Cronologia Del Renacimiento
xthebhannCRONOLOGIA DEL RENACIMIENTO 1306 Giotto: La capilla de la Arena, Padua 1347 La Peste Negra 1353 Comienzo de la Invasión otomana 1400c. Fra Angelico: La Anunciación 1418 Concurso de S. M. dei Fiore 1431 Juana de Arco muere en la hoguera 1444 Cosimo de Medici funda la biblioteca Medici en
-
Inventos En El Renacimiento
ivonne95La imprenta: La Europa del siglo XV ansiaba cambios. Durante más de mil años estuvo bajo el dominio de la iglesia y una sociedad que apreciaba el conocimiento tradicional. Ahora había nuevas ideasen el aire. Pero sólo con pluma y pergamino para difundir ideas y mensajes. Pero en 1455 Johan
-
Humanistas Del Renacimiento
GTlilianaPRINCIPALES HUMANISTAS DEL RENACIMIENTO Francesco Petrarca APORTACIONES Instauró las nuevas claves y técnicas de la obra literaria. Su concepto idealizó el amor, su imagen de la mujer amada, y el sentido armónico de la belleza en el poema marcaron las pautas de la poesía durante el siglo XVI. Petrarca, contribuía
-
El Renacimiento (Verrocchio
esthermouÍndice • Introducción ………………………………………………………………... 3 • Renacimiento………………………………………………………………... 3 • Verrocchio (su vida) ………………………………………………………... 4 • El estilo de Verrocchio ……………………………………………………... 4 • Los alumnos de Verrocchio………………………………………………... 5 • ¿Cómo Verrocchio influenció en las obras de sus alumnos? …………….. 5 • Conclusión ………………………………………………………………......5 • Bibliografía ………………………………………………………………...... 6 Introducción Este escrito hablara
-
ESCRITORES DEL RENACIMIENTO
CamilloKaimanNacido en una familia madrileña acomodada perteneciente al círculo de la alta burguesía de la capital, entre 1891 y 1897estudiaría primero en el Instituto Gaona y, más tarde, en el Colegio San Estanislao de Kostka de la Compañía de Jesús, ambos enMálaga. Su abuelo materno gallego, Eduardo Gasset y Artime,
-
Literatura Del Renacimiento
haroldxestefaniaLiteratura Del Renacimiento Literatura del Renacimiento Caracteres históricos y culturales del Renacimiento europeo Se da a fines del s. XV y a principios del XVI en Italia. Se extiende por toda Europa llegando a Holanda, Francia, Alemania España e Inglaterra. La religión ya no es el centro sino el hombre