ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sindicato

Buscar

Documentos 151 - 200 de 739

  • SINDICATOS

    FernandArellanoDeserción escolar es el principal reto educativo Los jóvenes prefieren trabajar que acudir a las aulas. La deserción escolar representa uno de los principales retos en materia educativa; conforme al reconocimiento del Presidente de la República, en México más del 40 por ciento de los jóvenes que ingresan al bachillerato

  • SINDICATOS

    ericka790619EL SINDICATO” 1.- ¿Con fundamento en la LFT cita los siguientes conceptos coalición? R:- COALICIÓN: Acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o patrones en defensa de sus intereses comunes art 355 LFT. 2.- ¿Con fundamento en la LFT cita los siguientes conceptos coalición y sindicato? R.-SINDICALIZACION: Asociación de trabajadores

  • SINDICATOS

    theresanchezHISTORIA DE LOS SINDICATOS A NIVEL MUNDIAL. En el siglo XIX en sus inicios, es cuando el sindicalismo por su propia fuerza, opta por salir de la clandestinidad y busca un lugar en la estructura jurídico-social imperante, fortalecida sin duda por las premisas de la Revolución Francesa de 1848 y

  • Sindicatos

    HookerGagaTEMA 2.2.1 SINDICATO CONTEXTO HISTORICO La primera asociación institucional de trabajadores denominada AIT surgió en el Reino Unido de la Gran Bretaña, hacia principio de 1820, formada por los auspicios de los mismos empresarios. Hacia 1857, a pesar de que se habían prohibido las asociaciones, se produjo una ola de

  • Sindicatos

    angelica321El derecho laboral como procesal laboral como garante del debido proceso en material laboral. Podemos caracterizar el derecho laboral como una composicion extrategica de derechos relacionados con la judisprudecia en colombia, asi le podemos dar inicimiento a los problemas personales de cada persona y como tambien relacionando con los comflitos

  • Sindicatos

    jedatorresRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación E.T.C.R “Simon Rodriguez” Merida edo merida Integrantes: 1.) Jesus Torres Docente: Janeth Cano Mérida, 01 de Febrero de 2013-01-31 Introducción Durante el siguiente análisis podremos observar y ampliar el conocimiento sobre un tema tan importante en la materia (administración)

  • Sindicatos

    Sindicatos

    coromotomaorganizaciones de trabajadores a mediados del siglo xix, adquiriendo pronto una destacada importancia. La pobreza, las malas condiciones de vida, el bajo nivel de vida, y la explotación capitalista del proletariado del continente sudamericano hicieron que surgiesen multitud de organizaciones de trabajadores. Sin embargo, la inestabilidad política y las dictaduras

  • Sindicatos

    khgkjlFINALIDAD Según lo sanciona el Art. 220, del código del trabajo, los principales fines de las organizaciones sindicales son los siguientes Representar a los afiliados en las diversas instancias de la negociación colectiva, suscribir los instrumentos colectivos del trabajo que corresponda, velar por su cumplimiento y hacer valer los derechos

  • Sindicatos

    chicaslocasestructura del ensayo es sumamente flexible, ya que toda sistematización es ajena a su propósito esencial, que es deleitar mediante la exposición de un punto de vista que no pretende agotar un tema, como sí haría (y sistemáticamente) el género literario meramente expositivo del tratado; por eso estas indicaciones son

  • Sindicatos

    Coaliciones. Coalición es el cuadro temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes. La reconoce la libertad de coalición de trabajadores y patrones Sindicatos. El sindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus

  • Sindicatos

    angelinethANTECEDENTES HISTORICOS. Con el surgimiento de la Zona del Canal y dentro del marco de la construcción canalera se va gestando un importante sector trabajador en las áreas periféricas de la ciudad de Panamá y Colon. Así tenemos durante el primer periodo de la república tres conflictos o huelgas de

  • SINDICATOS

    cusot123Los Sindicatos Mexicanos El Sindicalismo Mexicano, tiene sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX, cuando la lucha revolucionaria estableció finalmente en el documento constitucional, el derecho de la libertad de asociación. Desde entonces y con apoyo de los gobiernos federales el sindicalismo en México conformó lentamente grupos representativos

  • SINDICATOS

    JEANNETTEAVG Sindicatos: Son un tipo de organización social que principalmente buscan defender los intereses de los trabajadores. La ley estipulada en el Código del Trabajo aclara los temas relacionados con esta materia. Por ejemplo hace una separación entre distintos tipos de sindicatos que se pueden dar dependiendo del tipo y

  • Sindicatos

    canica1978Sindicatos: ¿El Imperio Contraataca? Un empresario comentaba preocupado la posibilidad que en su empresa se forme un sindicato. Ciertamente la historia del sindicalismo en el Perú ha sido traumática y ha dejado heridas que posiblemente aún no cicatrizan...en uno y otro bando. Sin embargo, no debemos perder de vista que

  • Sindicatos

    AleValdivia1990SINDICATOS Libertad sindical: Es el derecho que tiene toda persona de fundar sindicatos y asociarse en ellos para la defensa de sus intereses. Se refiere al derecho de los trabajadores y patronos, expresado en poderes individuales y colectivos en virtud de los cuales, sin ningún tipo de distinción o discriminación,

  • Sindicatos

    AndreaSilvanaLos Sindicatos gremiales son aquellos que se forman por trabajadores que se dedican a una misma profesión, oficio o especialidad. Los de empresa son los formados por los trabajadores que laboran en una misma empresa; los industriales son formados por trabajadores que prestan sus servicios en dos o más empresas

  • Sindicatos

    Andy188El Tribunal Supremo ha dejado claro que las empresas con trabajadores que tienen la jornada partida por dos horas de descanso tienen el deber de poseer un comedor para los trabajadores. Para ello se alude al Decreto de 8 de junio de 1938 y la Orden de 30 de junio

  • Sindicatos

    valerialmportancia del sindicato[editar · editar fuente] Además de la interdependencia de la libertad sindical y los demás derechos fundamentales, su importancia radica en muchas otras causas. En primer lugar por la naturalidad e inevitabilidad del hecho sindical. Es un fenómeno espontáneo que deriva de la tendencia natural de agregación de

  • Sindicatos

    jesusantIntroduccion. Con anterioridad a la industrialización moderna, existieron organizaciones, los gremios, que defendían en el seno de la actividad artesanal a los trabajadores de un determinado oficio. Regulaban la producción y controlaban hasta el más mínimo detalle. Los operarios tenían la oportunidad de ascender en la escala laboral según su

  • SINDICATOS

    marysolpalaceEL SINDICALISMO EN MÉXICO José Manuel LASTRA LASTRA1 SUMARIO: I. Introducción. II. La Confederación Regional Obrera Mexicana. III. La Confederación General de Trabajadores. IV. Los sindicatos católicos. V. La Confederación General de Obreros y Campesinos de México. VI. La Confederación de Trabajadores de México. VII. La Unión de Obreros y

  • Sindicatos

    yendy0212Clases de sindicatos y mínimo de afiliados Dom 30/08/2009 - 17:03 Por: Atilio Hernández R. Los sindicatos pueden ser de patronos y de trabajadores. Los sindicatos de patronos requieren un mínimo de 10 o más patronos que ejerzan una misma actividad o actividades que sean similares o conexas según lo

  • Sindicatos

    musikita12Unidad IV: Organización Sindical. Tema VII: Sindicatos. Definición de sindicato. Para la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT), la organización sindical constituye un derecho inviolable de los trabajadores y patronos. Los sindicatos, federaciones y confederaciones sindicales gozaran de autonomía y tendrán la protección especial del estado para el cumplimiento de sus

  • Sindicatos

    wolf1710La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado ( FSTSE ) Su líder sindical es Joel Ayala Almeida (San Luis Río Colorado, Sonora, 20 de diciembre de 1946). Es un economista, líder sindical y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, es el Secretario General de la Federación

  • Sindicatos

    SJHR2304Tema: Sindicatos Problema: ¿Cómo nacen los sindicatos? Objetivo: Investigar sobre los antecedentes del sindicalismo y el papel de los sindicatos. Objetivos específicos: 1) Indagar sobre el nacimiento del sindicalismo y los sindicatos a través de la historia. 2) Conocer las funciones que desempeñan los sindicatos en Costa Rica. 3) Analizar

  • SINDICATOS

    FELIPE2096ANTECEDENTES El sindicalismo mexicano, tiene sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX, cuando la lucha revolucionaria estableció finalmente en la constitución, el derecho de la libertad de asociación. Desde entonces y con apoyo de los gobiernos federales el sindicalismo en México conformó lentamente grupos representativos de diferentes gremios

  • Sindicatos

    139112SINDICATO El concepto de sindicato permite identificar a una agrupación de gente trabajadora que se desarrolla para defender los intereses financieros, profesionales y sociales vinculados a las tareas que llevan a cabo quienes la componen. Se trata de organizaciones de espíritu democrático que se dedican a negociar con quienes dan

  • SINDICATOS

    ADRDINOSINDICATOS Y SUS CLASIFICACIONES Es una asociación integrada por trabajadores para su defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción o al empleador con el que se está relacionando, o también es un monopolio destinado a obtener máximos beneficios para sus miembros, cuando existe pleno

  • SINDICATOS

    FabRam27SINDICATOS.- Es toda agrupación de trabajadores que desempeñan la misma profesión y trabajo o profesionales y trabajadores semejantes o conexos, constituida exclusivamente para el estudio desarrollo y de sus intereses comunes. CONSTITUCIÓN Y REGISTRO DE LOS SINDICATOS.- El artículo 364 de la LFT prevé para su constitución un mínimo de

  • Sindicatos

    barbiigarita- Los sindicatos: Dentro de las disciplinas jurídicas reconocidas hoy en día, las relaciones de Derecho Sindical comienzan con el Derecho del Trabajo. El Derecho Sindical es un ente no visible, un ideal que persiguen los trabajadores para llegar a lograr sus fines de progreso y protección de los intereses

  • Sindicatos

    luire Derecho colectivo del trabajo Según el profesor de la cueva “ Es la norma que reglamenta la formación y la función de las asociaciones de trabajadores y patronos, sus relaciones, su posición frente al y los conflictos colectivos del trabajo”. También se le conoce como un sistema de normas

  • Sindicatos

    yahiralexÍndice. Introducción ………………………………………………………………………….. 2 Desarrollo ……………………………………………………………………………. 3 Conclusiones …………………………………………………………………………. 7 Bibliografías ………………………………………………………………………….. 8 Introducción. El trabajo es tan antiguo como el hombre, es tan antiguo como el comer o el.... Pero lo que ya no viene siendo tan antiguo es el Derecho laboral. Ya lo pone escrito en la Biblia:

  • Sindicatos

    EspinozachavaLa palabra sindicato proviene de síndico; éste era la persona que asistía o representaba a un cliente ante un Tribunal de Justicia, y por extensión quien representaba y defendía los derechos de una ciudad, de una organización de personas, y de una corporación profesional. Podemos tener dos conceptos de sindicato

  • Sindicatos

    lunammoraconstituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. Formar parte de un sindicato es un Derecho que se tiene por ser trabajador, es decir nadie puede ser obligado a afiliarse a un sindicato o permanecer contra su voluntad. Según la ley federal de trabajo Los sindicatos de

  • Sindicatos

    liconacSindicato Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral. Respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente. En tal sentido un Sindicato es la asociación

  • El Sindicato

    mileidykassandraQué es un Sindicato? 2 Es la asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. El sindicato es la expresión más legítima

  • EL SINDICATO

    DemaescruDEFINICIÓN DESINDICATO: Es una asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objetivo de defender los derechos laborales del trabajador. El sindicato es la expresión mas legitima de la clase obrera organizada, la que gracias a su unidad, y constancia en la lucha ha conseguido derechos que de otro

  • El Sindicato

    duojaelyEl sindicato Conceptos: Los sindicatos pueden definirse, en consecuencia, como organizaciones de masas de los trabajadores, como organismos de frente único, independientemente de sus opiniones políticas o de sus creencias, para defender los intereses y derechos de su clase y elevar constantemente su nivel de vida económica, social y cultural,

  • EL SINDICATO

    karenfreitezUn sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, son asociaciones libres y voluntarias, democráticas y supra empresariales, unidos bajo la dirección de jefes que ellos mismos han escogido libremente entre los asociados, es una

  • EL SINDICATO

    ElsyArodriguezALDEA UNIVERSITARIA BOLIVARIANA “TENIENTE CORONEL HUGO CHAVEZ FRIAS” PROGRAMA DE FORMACIÒN DE GRADO DE ESTUDIOS JURIDICOS TEMA II. EL SINDICATO AÑEZ ELSY SEMESTRE.8º U.C: DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO INTRODUCCIÓN En 1999 el pueblo venezolano autorizó mediante un referéndum aprobatorio la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que viene

  • El Sindicato

    samias¿QUÉ ES EL SINDICATO? Consigna el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la fracción XVI, que tanto trabajadores como empresarios tiene derecho a coaligarse en defensa de sus respectivos intereses y formar sindicatos o asociaciones profesionales. Reglamentándose también en el artículo 355 de la

  • El Sindicato

    roselystineoCONTRATO 1. FORMACION DEL CONTRATO Acuerdo de voluntades El contrato necesita de la manifestación inequívoca de la voluntad de las partes que conformarán el acto jurídico. Así, cuando las partes contratantes expresan su voluntad en el momento que se forma el contrato, se denomina entre presentes. Cuando la manifestación de

  • El Sindicato

    patxoEl origen de la palabra viene de Grecia. Síndico es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a una comisión de cinco oradores públicos encargados de defender las leyes antiguas contra las innovaciones.

  • El Sindicato

    darteix77República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Fundación Misión Sucre. Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea “Gran Mariscal de Ayacucho”. Cagua. Estado Aragua. EL SINDICATO.- Facilitador(a): Integrantes: Abg. José Nava. José M. Ascanio C.I V.- 9.531.828. Darwins A. Teixeira C.I V.- 12.461.346. Ángel J. Pérez C.I

  • El Sindicato

    noracorINTRODUCCIÓN La Organización Sindical es uno de los tres pilares fundamentales en los que descansa el Derecho Colectivo. “El sindicato nace como un producto residual de la Revolución Industrial y de la “cuestión social” que ese proceso histórico generó, en virtud de las graves injusticias y las degradantes e inhumanas

  • El Sindicato

    Jaramillo4fCONTENIDO TEMA II.- EL SINDICATO. - INTRODUCCIÓN. - EL SINDICATO: CONCEPTO; ANTECEDENTES HISTÓRICOS; FINES. - DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y LIBERTAD SINDICAL. - CLASES DE SINDICATOS, REQUISITOS Y LEGALIZACIÓN. - PROCESO PARA LA FORMACIÓN DE LOS SINDICATOS. - FUERO SINDICAL EN EL SECTOR PRIVADO Y EN EL SECTOR

  • El Sindicato

    harrysilvaINTRODUCCION El sindicalismo es producto de la Revolución industrial; y puede ser definido como una asociación o agrupación formada para la defensa de los intereses económicos y laborales de un grupo de trabajadores asalariados. En Inglaterra aparecieron las primeras asociaciones de este tipo, las cuales reunían a sastres y tejedores

  • El Sindicato

    jesuscamilaLOTTT; TITULO VII DEL DERECHO A LA PARTICIPACION PROTAGONICA DE LOS TRABAJADORES, TRABAJADORAS Y SUS ORGANIZACIONES SOCIALES Capítulo I De la Libertad Sindical Sección Primera: Disposiciones Fundamentales Libertad Sindical Artículo 353. Los trabajadores y trabajadoras, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a constituir libremente las

  • EL SINDICATO

    quinchoIntroducción Sindicatos La organización sindical en Venezuela El derecho de asociación del sindicato Funciones de los sindicatos Libertad sindical Clases de sindicato Conformación de sindicatos Legalización del sindicato Fuero sindical Extensión del fuero sindical Extensión de las asociaciones sindicales Fondos sindicales Conclusión Bibliografía Introducción La realidad venezolana del presente impone

  • El Sindicato

    AntonioRepública Bolivariana de Venezuela Aldea Jean Firmin – E.B.B. Las Garzas PFG – Estudios Jurídicos Maturín. Edo – Monagas Derechos Humanos y Mundo Productivo. Tema II El Sindicato Profesor: Abg. Lidio Mendoza Elaborado por: Lugo R. Antonio Rojas Nercy Maturin 31/10/2014 Introducción. En el siguiente trabajo veremos el concepto del

  • El Sindicato

    aurabaezmolinaSindicato Un sindicato (en inglés, union) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente.1 Clases diversas de sindicatos[ Pueden

Página