ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sindicato

Buscar

Documentos 151 - 200 de 735

  • SINDICATOS

    cleobel concepto de sindicato permite identificar a una agrupación de gente trabajadora que se desarrolla para defender los intereses financieros, profesionales y sociales vinculados a las tareas que llevan a cabo quienes la componen. Se trata de organizaciones de espíritu democrático que se dedican a negociar con quienes dan empleo

  • SINDICATOS

    FabRam27SINDICATOS.- Es toda agrupación de trabajadores que desempeñan la misma profesión y trabajo o profesionales y trabajadores semejantes o conexos, constituida exclusivamente para el estudio desarrollo y de sus intereses comunes. CONSTITUCIÓN Y REGISTRO DE LOS SINDICATOS.- El artículo 364 de la LFT prevé para su constitución un mínimo de

  • Sindicatos

    alika0829ANÁLISIS DEL TEMA DE LOS SINDICATOS EN LA REFORMA LABORAL En el siguiente ensayo se analizara el tema de los sindicatos dentro de la reforma laboral Federal en México, lo positivo y negativo que se generó al momento de la realización de esta reforma con respecto a este tema, así

  • Sindicatos

    Andy188El Tribunal Supremo ha dejado claro que las empresas con trabajadores que tienen la jornada partida por dos horas de descanso tienen el deber de poseer un comedor para los trabajadores. Para ello se alude al Decreto de 8 de junio de 1938 y la Orden de 30 de junio

  • Sindicatos

    kiay1692SINDICATO Sindicato es toda asociación permanente de trabajadores, de empleadores o de profesionales, de cualquier clase, constituida para el estudio, mejoramiento, protección y defensa de sus respectivos intereses económicos y sociales comunes. TIPOS DE SINDICATOS 1. Gremiales, cuando están formados por personas de una misma profesión, oficio o especialidad; 2.

  • SINDICATOS

    theresanchezHISTORIA DE LOS SINDICATOS A NIVEL MUNDIAL. En el siglo XIX en sus inicios, es cuando el sindicalismo por su propia fuerza, opta por salir de la clandestinidad y busca un lugar en la estructura jurídico-social imperante, fortalecida sin duda por las premisas de la Revolución Francesa de 1848 y

  • Sindicatos

    PauSvCONSTITUCIÓN DEL SINDICATO 1. Etapa preparatoria La fundación del sindicato está precedida por una etapa preparatoria en la que una o varias personas asumen la iniciativa de constituirlo. La doctrina denomina a estos sujetos ‘‘promotores’’, y les asigna la índole del ‘‘gestor de negocios’’. Lo que caracteriza y dinamiza esta

  • Sindicatos

    nover1- Sindicatos. 1.1-Concepto: Se entiende por sindicato a un organismo que agrupa a personas o miembros de diferentes profesiones y que constituyen una asociación cuya finalidad principal es defender los intereses de sus afiliados. La organización sindical constituye un derecho inviolable de los trabajadores y patronos. Los sindicatos, federaciones y

  • Sindicatos

    wolf1710La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado ( FSTSE ) Su líder sindical es Joel Ayala Almeida (San Luis Río Colorado, Sonora, 20 de diciembre de 1946). Es un economista, líder sindical y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, es el Secretario General de la Federación

  • SINDICATOS

    ADRDINOSINDICATOS Y SUS CLASIFICACIONES Es una asociación integrada por trabajadores para su defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción o al empleador con el que se está relacionando, o también es un monopolio destinado a obtener máximos beneficios para sus miembros, cuando existe pleno

  • SINDICATOS

    Mikel92SINDICATOS 1. Cuáles son las normas internacionales que dan protección al derecho de sindicalización?  Convenio 87  Convenio 98 OIT 2. Cuál es la norma nacional que da protección al derecho de sindicalización?  Decreto 71-86 Ley de Sindicalización. 3. Cuáles son las normas que regulan la autorización del

  • Sindicatos

    rauldeandaULSA De Anda Gómez Raúl Alejandro Comportamiento humano en las organizaciones 10/02/14 Tarea 1 Sindicatos La clasificación que hace la Ley Federal del Trabajo de los sindicatos la encontramos en el artículo 360: sindicatos gremiales; sindicatos de empresa (los formados por trabajadores que prestan sus servicios en una misma empresa);

  • Sindicatos

    khgkjlFINALIDAD Según lo sanciona el Art. 220, del código del trabajo, los principales fines de las organizaciones sindicales son los siguientes Representar a los afiliados en las diversas instancias de la negociación colectiva, suscribir los instrumentos colectivos del trabajo que corresponda, velar por su cumplimiento y hacer valer los derechos

  • Sindicatos

    sociedadcriminalINTRODUCCION: El presente trabajo de investigación, trata el tema de los SINDICATOS, el cual forma parte de las estructuras de cualquier organización o empresa aportando desde la perspectiva laboral infinidades de soluciones el tema de Recursos Humanos. Se desarrollara el tema abarcando desde su finalidad, tipos y formalidad para constituir

  • Sindicatos

    pedrito17EL SINDICALISMO EN MEXICO. En México las primeras formas de agrupación de los trabajadores fueron las sociedades Mutualistas que proporcionaban a sus socios beneficios o protección en caso de una eventualidad en el trabajo o despidos. Debido al crecimiento de estas sociedades y al aumento de ellas, hubo la necesidad

  • Sindicatos

    KrlarmS I N D I C A T O S Un sindicato es una asociación de trabajadores o patrones que se constituye para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. Tanto los trabajadores como los patrones tendrán derecho para asociarse en defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos,

  • Sindicatos

    ffblimelSindicatos TIG Recursos Humanos Profesor: Juan Cristobal Schilling Fuenzalida Alumno: Francisco Blümel Ortega   Introducción Al momento en que dentro de las empresas se forman grupos organizados de trabajadores para poder conseguir mayores beneficios, muchas veces se crea una idea poco clara acerca de los sindicatos, ¿Por qué se forman?

  • Sindicatos

    Isaac5757Sindicatos Un sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente. Clases de sindicatos Pueden distinguirse los sindicatos de

  • Sindicatos

    noemy19La historia de la coalición y el sindicato, es la de las luchas obrero-patronales, porque estas organizaciones son medularmente defensivas, creadas para proteger los intereses de clase o de grupo. Algunos tratadistas, en cuanto a la Coalición, se remontan al año 1490 antes de Jesucristo, durante el movimiento efectuado en

  • Sindicatos

    lauacvdoQue es un sindicato a quien beneficia y cual es su función principal? El sindicato es una asociación integrada por trabajadores ya sea de empresas públicas o privadas que se agrupan en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral y que desde

  • Sindicatos

    nikitaCoolINTRODUCCIÓN El derecho colectivo del trabajo constituye la rama dinámica del Derecho Laboral, y por ello la que genera todo un cúmulo de actividades que van desde la organización de los sindicatos, pasando por la negociación colectiva, los conflictos colectivos del trabajo, el derecho a huelga, y un sin número

  • SINDICATOS

    cusot123Los Sindicatos Mexicanos El Sindicalismo Mexicano, tiene sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX, cuando la lucha revolucionaria estableció finalmente en el documento constitucional, el derecho de la libertad de asociación. Desde entonces y con apoyo de los gobiernos federales el sindicalismo en México conformó lentamente grupos representativos

  • Sindicatos

    shpzel11Los Sindicatos Mexicanos Los sindicatos son las organizaciones que se dan los trabajadores para ser representados ante los empleadores, las autoridades y velar por sus intereses comunes. La afiliación a un Sindicato siempre será personal, voluntaria e indelegable. Del griego síndicos, de sin "junto" y un derivado de dike "justicia".

  • Sindicatos

    liconacSindicato Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral. Respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente. En tal sentido un Sindicato es la asociación

  • Sindicatos

    EspinozachavaLa palabra sindicato proviene de síndico; éste era la persona que asistía o representaba a un cliente ante un Tribunal de Justicia, y por extensión quien representaba y defendía los derechos de una ciudad, de una organización de personas, y de una corporación profesional. Podemos tener dos conceptos de sindicato

  • Sindicatos

    aztiram_1972Acuerdos alcanzados entre el Gobierno del Estado de Tabasco y la Sección 29 del SNTE. Martes 26/02/2013 Trás el paro laboral de los maestros adheridos a la Sección 29 del SNTE, el Gobierno del Estado firmó con el organismo sindical 30 acuerdos derivados del diálogo emprendido entre el Secretario de

  • Sindicatos

    karlahdzc77Los sindicatos en México Antecedentes La historia del movimiento sindical en nuestro país, tal y como lo conocemos en la actualidad, está totalmente ligada a la formación, desarrollo, consolidación y decadencia del Estado semibonapartista emergido de la Revolución de 1910-17, consolidado durante la época del Cardenismo. La actual crisis que

  • Sindicatos

    SJHR2304Tema: Sindicatos Problema: ¿Cómo nacen los sindicatos? Objetivo: Investigar sobre los antecedentes del sindicalismo y el papel de los sindicatos. Objetivos específicos: 1) Indagar sobre el nacimiento del sindicalismo y los sindicatos a través de la historia. 2) Conocer las funciones que desempeñan los sindicatos en Costa Rica. 3) Analizar

  • Sindicatos

    123alexisaCAPÍTULO III ESCENARIOS POSIBLES DE REFORMA DE LA LEY LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO Alejandro Angeles Sevilla En este capítulo se plantean dos escenarios de desempeño de los sindicatos del sector privado: uno en el que se realizan reformas que puedan contribuir a su democratización y a la adopción de la

  • Sindicatos

    dulcecarolina05SINDICATOS Los sindicatos son, efectivamente, instrumentos de incorporación de los trabajadores en la lucha por la defensa de sus intereses y la elevación de sus condiciones de vida, al tiempo que ayudan a la formación de una clases obrera organizada y combativa. Estas luchas reivindicativas –desde el aumento de salarios,

  • Sindicatos

    jeniffer27participar en ellos. Estos servicios pueden consistir en asesorías técnicas, jurídicas, educacionales, culturales, de promoción socio-económicos y otras. Constituir, concurrir a la constitución o asociarse a instituciones de carácter provisional o de salud, cualquiera sea su naturaleza jurídica y participar en ellas. Propender al mejoramiento del nivel de empleo y

  • SINDICATOS

    ericka790619EL SINDICATO” 1.- ¿Con fundamento en la LFT cita los siguientes conceptos coalición? R:- COALICIÓN: Acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o patrones en defensa de sus intereses comunes art 355 LFT. 2.- ¿Con fundamento en la LFT cita los siguientes conceptos coalición y sindicato? R.-SINDICALIZACION: Asociación de trabajadores

  • Sindicatos

    eglisaI.I.- ¿Qué es un Sindicato? 2 Es la asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. El sindicato es la expresión más

  • Sindicatos

    lazaronHISTORIA DEL SINDICALISMO EN MÉXICO LA CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA En febrero de 1916, se llevó a cabo en Veracruz, un Congreso obrero convocado por la Federación de Sindicatos del Distrito Federal, al que se negó a concurrir el general Heriberto Jara, quien era, en aquel entonces, el gobernador del

  • El Sindicato

    1.- El Sindicato y Sindicalismo concepto: Es la asociación de personas morales o físicas que tiene por objeto la representación y la defensa de sus intereses comunes, se trata de las asociaciones de obreros y de empleados, de una profesión (sindicato de oficio) o de una rama industrial (sindicato de

  • El Sindicato

    patxoEl origen de la palabra viene de Grecia. Síndico es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a una comisión de cinco oradores públicos encargados de defender las leyes antiguas contra las innovaciones.

  • El Sindicato

    samias¿QUÉ ES EL SINDICATO? Consigna el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la fracción XVI, que tanto trabajadores como empresarios tiene derecho a coaligarse en defensa de sus respectivos intereses y formar sindicatos o asociaciones profesionales. Reglamentándose también en el artículo 355 de la

  • El Sindicato

    lrcastilloEL SINDICATO Concepto Un sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral. Antecedentes históricos Aun habiendo diferencias fundamentales de estructura y objetivos, se ha citado al gremio como precedente del sindicato moderno en cuanto a

  • El Sindicato

    mileidykassandraQué es un Sindicato? 2 Es la asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. El sindicato es la expresión más legítima

  • EL SINDICATO

    maita03Sindicato: asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. La explotación de los obreros, originada por los métodos empleados al inicio de

  • El Sindicato

    AntonioRepública Bolivariana de Venezuela Aldea Jean Firmin – E.B.B. Las Garzas PFG – Estudios Jurídicos Maturín. Edo – Monagas Derechos Humanos y Mundo Productivo. Tema II El Sindicato Profesor: Abg. Lidio Mendoza Elaborado por: Lugo R. Antonio Rojas Nercy Maturin 31/10/2014 Introducción. En el siguiente trabajo veremos el concepto del

  • EL SINDICATO

    DemaescruDEFINICIÓN DESINDICATO: Es una asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objetivo de defender los derechos laborales del trabajador. El sindicato es la expresión mas legitima de la clase obrera organizada, la que gracias a su unidad, y constancia en la lucha ha conseguido derechos que de otro

  • EL SINDICATO

    karenfreitezUn sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, son asociaciones libres y voluntarias, democráticas y supra empresariales, unidos bajo la dirección de jefes que ellos mismos han escogido libremente entre los asociados, es una

  • El Sindicato

    MilanbellI.- ORIGEN DEL SINDICATO 1 El origen de la palabra viene de Grecia. El de la idea viene de mucho más acá.(síndico) es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a una comisión

  • El Sindicato

    Jaramillo4fCONTENIDO TEMA II.- EL SINDICATO. - INTRODUCCIÓN. - EL SINDICATO: CONCEPTO; ANTECEDENTES HISTÓRICOS; FINES. - DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y LIBERTAD SINDICAL. - CLASES DE SINDICATOS, REQUISITOS Y LEGALIZACIÓN. - PROCESO PARA LA FORMACIÓN DE LOS SINDICATOS. - FUERO SINDICAL EN EL SECTOR PRIVADO Y EN EL SECTOR

  • El Sindicato

    aurabaezmolinaSindicato Un sindicato (en inglés, union) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente.1 Clases diversas de sindicatos[ Pueden

  • El Sindicato

    roselystineoCONTRATO 1. FORMACION DEL CONTRATO Acuerdo de voluntades El contrato necesita de la manifestación inequívoca de la voluntad de las partes que conformarán el acto jurídico. Así, cuando las partes contratantes expresan su voluntad en el momento que se forma el contrato, se denomina entre presentes. Cuando la manifestación de

  • El Sindicato

    El Sindicato

    wilemerEl Sindicato INTRODUCCIÓN I.- ORIGEN DEL SINDICATO El origen de la palabra viene de Grecia. El de la idea viene de mucho más acá.(síndico) es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a

  • El Sindicato

    harrysilvaINTRODUCCION El sindicalismo es producto de la Revolución industrial; y puede ser definido como una asociación o agrupación formada para la defensa de los intereses económicos y laborales de un grupo de trabajadores asalariados. En Inglaterra aparecieron las primeras asociaciones de este tipo, las cuales reunían a sastres y tejedores

  • El Sindicato

    duojaelyEl sindicato Conceptos: Los sindicatos pueden definirse, en consecuencia, como organizaciones de masas de los trabajadores, como organismos de frente único, independientemente de sus opiniones políticas o de sus creencias, para defender los intereses y derechos de su clase y elevar constantemente su nivel de vida económica, social y cultural,

Página