Sindicato
Documentos 101 - 150 de 739
-
Sindicatos
verdi804INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSION BARINAS Bachilleres: Carlos Verdi 19.620.804 Joselin Mora 17.646756 Edmary Meneses 20.869.656 Yulika Belisario 20.965.133 Carrera: Relaciones Industriales Semestre y Turno: IV - Diurno Asignatura: Relaciones Laborales Profesor: Abog. Kertty Meza Barinas Octubre del 2013 El Derecho De Asociación Sindical La Ley
-
Sindicatos
estinguidoresLa costumbre Raul Villanueva Pasquale 04/11/09 Introducción A poco de que la parte peruana entregara a la Corte su memoria en el actual diferendo, nueve ex cancilleres chilenos hacían pública una declaración conjunta a través de la cual afirmaban dar “testimonio de la posición invariable de nuestro país en lo
-
Sindicatos
erendiraol¿QUE SON LOS SINDICATOS? Son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica. Tienen por objetivo, entre otros, asumir la representación y legítima defensa de sus asociados, así como promover los intereses económicos, sociales y culturales de los mismos.
-
SINDICATOS
Mikel92SINDICATOS 1. Cuáles son las normas internacionales que dan protección al derecho de sindicalización? Convenio 87 Convenio 98 OIT 2. Cuál es la norma nacional que da protección al derecho de sindicalización? Decreto 71-86 Ley de Sindicalización. 3. Cuáles son las normas que regulan la autorización del
-
Sindicatos
cbr17Título: Sindicatos de Mexico. Introducción: En este ensayo, se analizarán algunos Sindicatos de trabajadores en Mexico, resaltando las ventajas y desventajas de estos. Definición: Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores o patrones en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral
-
Sindicatos
ingridlosadaSINDICALISMO EN COLOMBIA, UNA PROFESIÓN CON ALTO GRADO DE RIESGO “El Sindicalismo es un sistema doctrinal, político e ideológico, que impulsa a los sindicatos a formular aspiraciones que superen lo estrictamente profesional; mientras que un Sindicato es la unión libre de personas que ejerzan la misma profesión u oficio, o
-
Sindicatos
pedrito17EL SINDICALISMO EN MEXICO. En México las primeras formas de agrupación de los trabajadores fueron las sociedades Mutualistas que proporcionaban a sus socios beneficios o protección en caso de una eventualidad en el trabajo o despidos. Debido al crecimiento de estas sociedades y al aumento de ellas, hubo la necesidad
-
Sindicatos
ivann14En la Ley Federal de Trabajo en sus artículos del 356 al 385 se reglamenta este derecho de asociarse, así tenemos que en su articulo 357 dice "Los trabajadores y los patrones tienen el derecho de constituir sindicatos, sin necesidad de autorización previa." El Art. 359 nos dice que los
-
Sindicatos
Aaron2012SINDICATOS INTRODUCCIÓN En la actualidad las organizaciones se han vuelto más competitivas, se vive la era de la calidad, de empresas eficientes, en todas ellas los trabajadores juegan un rol importantísimo, por lo que los sindicatos deben ser mirados como un eslabón dentro de los procesos de Recursos Humanos. Los
-
Sindicatos
ccarrasconLEGISLACIÓN LABORAL "ORGANIZACIONES SINDICALES" PROFESORA: Lorena Varas A. ALUMNO: Cristóbal Carrasco N. ÍNDICE Título Pág. INTRODUCCIÓN 3 MOVIMIENTO SINDICAL EN CHILE 5 - De la “Cuestión Social” a la creación de la CUT (1900 – 1953). 5 - Sindicalismo y opción por cambios estructurales (1953-1973). 7 - Prohibición y
-
SINDICATOS
beatrizdelossantINDICE Introducción --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 ESTRUCTURA Y VIDA DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Contenido de los Estatutos de los sindicatos conforme a la Ley Federal del trabajo y los Estatutos del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chihuahua---------------------------------------------- 4 Cuadro Comparativo de las funciones y facultades de la mesa
-
Sindicatos
pancho___SINDICATOS Es toda asociación permanente de trabajadores o de patronos o de personas de profesión u oficio independiente, constituida exclusivamente para el estudio, mejoramiento y protección de sus respectivos intereses económicos y sociales comunes. FORMACION • Para formar un sindicato de trabajadores se requiere el consentimiento por escrito de veinte
-
Sindicatos
hectorjavierSindicato Un sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral. Aspectos legales del sindicato Decreto de Wagner: establece los derechos y las obligaciones de los empleados y los patrones describiendo los métodos que permitan resolver
-
Sindicatos
julioazdavila¿Dónde están enmarcadas las bases constitucionales para la creación de un sindicato? Art. 95 de la CRBV. Y 353 de la LOTT ¿Ámbito de aplicación? Trabajador y trabajadora de contratación pública y privada (Art. 95 CRBV) Quienes son los sujetos Trabajador y trabajadora ¿De qué se encarga el consejo de
-
SINDICATOS
cleobel concepto de sindicato permite identificar a una agrupación de gente trabajadora que se desarrolla para defender los intereses financieros, profesionales y sociales vinculados a las tareas que llevan a cabo quienes la componen. Se trata de organizaciones de espíritu democrático que se dedican a negociar con quienes dan empleo
-
Sindicatos
yomalCLASIFICACION ? Sindicatos de empresa: Reúne sólo a los trabajadores de una misma empresa. ? Sindicatos de interempresas: Agrupa a trabajadores de dos o más empleadores distintos. ? Sindicatos de trabajadores independientes: Reúne a trabajadores que no dependen de un empleador, ni tienen a su vez, empleados bajo su dependencia.
-
SINDICATOS
nerivoFEDERACIÓN O CONFEDERACIÓN DE SINDICATOS TAMBIÉN LLAMADA CENTRAL SINDICAL Es una agrupación voluntaria de sindicatos de un país de diferentes actividades, oficios y empresas con el fin de constituir una fuerza sindical nacional y representar colectivamente a los trabajadores de un país ya sea ante el gobierno, los empleadores como
-
Sindicatos
karlahdzc77Los sindicatos en México Antecedentes La historia del movimiento sindical en nuestro país, tal y como lo conocemos en la actualidad, está totalmente ligada a la formación, desarrollo, consolidación y decadencia del Estado semibonapartista emergido de la Revolución de 1910-17, consolidado durante la época del Cardenismo. La actual crisis que
-
Sindicatos
kiay1692SINDICATO Sindicato es toda asociación permanente de trabajadores, de empleadores o de profesionales, de cualquier clase, constituida para el estudio, mejoramiento, protección y defensa de sus respectivos intereses económicos y sociales comunes. TIPOS DE SINDICATOS 1. Gremiales, cuando están formados por personas de una misma profesión, oficio o especialidad; 2.
-
Sindicatos
ccarrasconLEGISLACIÓN LABORAL "ORGANIZACIONES SINDICALES" PROFESORA: Lorena Varas A. ALUMNO: Cristóbal Carrasco N. ÍNDICE Título Pág. INTRODUCCIÓN 3 MOVIMIENTO SINDICAL EN CHILE 5 - De la “Cuestión Social” a la creación de la CUT (1900 – 1953). 5 - Sindicalismo y opción por cambios estructurales (1953-1973). 7 - Prohibición y
-
Sindicatos
pbadernaEl movimiento sindical frecuentemente practica la política de conciliación de clases. Por lo tanto, se puede afirmar que existe una vinculación entre dicho movimiento y los partidos políticos a la cual quedan subordinados los intereses de la clase obrera, ahora llamada clase trabajadora, expresión ésta que implica una distorsión conceptual,
-
Sindicatos
aztiram_1972Acuerdos alcanzados entre el Gobierno del Estado de Tabasco y la Sección 29 del SNTE. Martes 26/02/2013 Trás el paro laboral de los maestros adheridos a la Sección 29 del SNTE, el Gobierno del Estado firmó con el organismo sindical 30 acuerdos derivados del diálogo emprendido entre el Secretario de
-
Sindicatos
monim21Los sindicatos deben ser: Libres: No aceptar imposiciones o inherencias de la patronal, las autoridades, partidos políticos u otras fuerzas, movimientos o instituciones externas o extrañas al movimiento obrero. Democráticos: Deben gobernarse atendiendo a las normas impuestas por sus estatutos y reglamentos, respetando la voluntad mayoritaria, efectuando regularmente las elecciones
-
Sindicatos
julioazdavila¿Dónde están enmarcadas las bases constitucionales para la creación de un sindicato? Art. 95 de la CRBV. Y 353 de la LOTT ¿Ámbito de aplicación? Trabajador y trabajadora de contratación pública y privada (Art. 95 CRBV) Quienes son los sujetos Trabajador y trabajadora ¿De qué se encarga el consejo de
-
Sindicatos
noemy19La historia de la coalición y el sindicato, es la de las luchas obrero-patronales, porque estas organizaciones son medularmente defensivas, creadas para proteger los intereses de clase o de grupo. Algunos tratadistas, en cuanto a la Coalición, se remontan al año 1490 antes de Jesucristo, durante el movimiento efectuado en
-
Sindicatos
atisvan3. EL SINDICALISMO. 3.1. Antecedentes históricos. El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual, cuando la fábrica ocupa el lugar de taller, cuando la gran industria suplanta a la economía del artesanado y
-
Sindicatos
nikitaCoolINTRODUCCIÓN El derecho colectivo del trabajo constituye la rama dinámica del Derecho Laboral, y por ello la que genera todo un cúmulo de actividades que van desde la organización de los sindicatos, pasando por la negociación colectiva, los conflictos colectivos del trabajo, el derecho a huelga, y un sin número
-
Sindicatos
ffblimelSindicatos TIG Recursos Humanos Profesor: Juan Cristobal Schilling Fuenzalida Alumno: Francisco Blümel Ortega Introducción Al momento en que dentro de las empresas se forman grupos organizados de trabajadores para poder conseguir mayores beneficios, muchas veces se crea una idea poco clara acerca de los sindicatos, ¿Por qué se forman?
-
Sindicatos
TERCEROS Y TERCERÍAS NOCIÓN La Tercería Judicial es un proceso dentro de otro. Tercería Es la intervención de un tercero en un proceso judicial que se ve perjudicado y formula una pretensión en el litigio incompatible con las demás pretensiones (ejecutante,ejecutado,otros terceristas). El tercero puede actuar por el embargo practicado
-
Sindicatos
lazaronHISTORIA DEL SINDICALISMO EN MÉXICO LA CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA En febrero de 1916, se llevó a cabo en Veracruz, un Congreso obrero convocado por la Federación de Sindicatos del Distrito Federal, al que se negó a concurrir el general Heriberto Jara, quien era, en aquel entonces, el gobernador del
-
Sindicatos
DianaRVchoclitoLos sindicatos, por principio, son organismos que han venido a defender el derecho de los trabajadores y los han salvado, de una manera o de otra, de la temible explotación de que eran objeto después de la revolución industrial. Los sindicatos son una fuerza unida, cuya función es la búsqueda
-
Sindicatos
alika0829ANÁLISIS DEL TEMA DE LOS SINDICATOS EN LA REFORMA LABORAL En el siguiente ensayo se analizara el tema de los sindicatos dentro de la reforma laboral Federal en México, lo positivo y negativo que se generó al momento de la realización de esta reforma con respecto a este tema, así
-
Sindicatos
lauradiazcastroLa historia sindical se ha desarrollado de forma paralela al crecimiento de la conciencia del movimiento obrero a finales del siglo XIX, donde la revolución industrial se fue haciendo más patente en países como Francia, España, Alemania, etc. países de gran tradición sindical y que todavía sigue. CONCEPTO Un sindicato
-
Sindicatos
samueladonay2013República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del el Poder Popular Para la Educación Superior. Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea universitaria “AlÍ Primera” Estudios Jurídicos. (Sección A) CONCEPTOS, ANTECEDENTES HISTORICOS Y FINES. DOCENTE: Abg. Ana Seijas. INTEGRANTES: LEMOS WILBERT. DAMARYS BORGES. MAYELIS CASTIBLANCO. Santa Teresa del Tuy, 07 de Octubre del 2013
-
Sindicatos
monalusportT5 CINCO ARGUMENTOS A FAVOR DEL SINDICATO 1.-Respaldan a la gente que no tiene el conocimiento para enfrentar los problemas que luego tienen en la empresa. 2.-Prestaciones y servicios que tiene como sindicalizados. 3.-Que hacen cosas que saben que no los pueden correr tan fácil ya sea fiestas, comportamiento dentro
-
Sindicatos
Yohana_MndzZ93República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho SINDICATOS Integrantes: Echeverría Brian C.I: 21.246.403 García Esteban C.I: 23.487.628 Méndez Yohana C.I 22.198.511 Profe: Hugo Rodríguez Materia: Derecho Laboral Colectivo Barquisimeto-Edo. Lara Sindicato Es una
-
Sindicatos
lauacvdoQue es un sindicato a quien beneficia y cual es su función principal? El sindicato es una asociación integrada por trabajadores ya sea de empresas públicas o privadas que se agrupan en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral y que desde
-
SINDICATOS
wilsierra1004TALLER DE DERECHO LABORAL 1. ¿Qué es el sindicato? El Sindicato es una asociación estable de trabajadores pertenecientes a una misma industria o empresa que se agrupan con el propósito de defender sus derechos e intereses inmediatos: salarios, horarios, condiciones de trabajo, seguridad entre otros. Además a nadie se le
-
Sindicatos
gufi2Sindicatos Es toda asociación permanente de trabajadores, de patronos o de personas de profesión u oficio independientemente, constituida exclusivamente para el estudio, mejoramiento y protección de sus respectivos intereses económicos y sociales económicos. Toda persona que por medio de violencias o amenazas, atente en cualquier forma en contra del derecho
-
Sindicatos
ali10169LA SOCIEDADES DE ARTESANOS En 1847 se fundó en Bogotá la Sociedad de Artesanos y Labradores Progresistas, considerada por muchos como el primer sindicato del país. Aunque originalmente no tenía un carácter político, y servía para que sus miembros se prestasen auxilio recíproco en casos de enfermedad o de
-
Sindicatos
jailobSindicatos. Los sindicatos son asociaciones de personas, ya sean trabajadores o patrones que se coalidan en común acuerdo para la lucha de sus derechos y el estudio de los mismos. Las ventajas de los sindicatos son muchas ya que al afiliarse podrás adquirir mejores salarios, prestaciones y condiciones de trabajo.
-
Sindicatos
nover1- Sindicatos. 1.1-Concepto: Se entiende por sindicato a un organismo que agrupa a personas o miembros de diferentes profesiones y que constituyen una asociación cuya finalidad principal es defender los intereses de sus afiliados. La organización sindical constituye un derecho inviolable de los trabajadores y patronos. Los sindicatos, federaciones y
-
Sindicatos
cpalmita13SINDICATO Se entiende por sindicato a una asociación integrada por trabajadores ya sea de empresas públicas o privadas que se agrupan en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral o con respecto al centro de producción, la ley federal de trabajo vigente
-
Sindicatos
angelalbornoz1MATERIAL PARA EL TALLER 1.- EL SINDICATO (CONCEPTO) Es la asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. El sindicato es la
-
SINDICATOS
soniamjÍNDICE PAG. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………… 3 HISTORIA DE LOS SINDICATOS……………………………………………... 4 EVOLUCION DEL SINDICALISMO EN VENEZUELA…………….… 7 REGIMEN LEGAL ……….…………………………………………… ...8 LOS SINDICATOS……………………………………..………………………... 12 TIPOS ……………………………………………………………………. 12 FINES…………………………………………………………………….. 13 FEDERACIONES…………………………………………………………………14 CONFEDERACIONES……………………………………………………………14 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………… 16 BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………… 17 INTRODUCCIÓN Los SINDICATOS, forman parte de las estructuras de cualquier organización o
-
Sindicatos
davicho699INTRODUCCION Hablar de los sindicatos es remontarnos a la época de la colonia e independencia cuando la injusticia social estaba en su mas amplio esplendor en aquel tiempo los salarios y las jornadas de trabajo eran muy pesadas y los trabajadores eran explotados y maltratados por los patrones, sin duda
-
Sindicatos
lavidaencristoProcesal Penal, Garantias Constitucionales y el Avocamiento REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION, EXTENSION Y POSTGRADO SAN JOAQUIN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA EL PROCESO PENAL, LAS GARANTIAS PROCESALES Y EL AVOCAMIENTO PROYECTO FINAL DE INVESTIGACION PARA OPTAR AL TITULO DE MAGISTER EN
-
Sindicatos
shpzel11Los Sindicatos Mexicanos Los sindicatos son las organizaciones que se dan los trabajadores para ser representados ante los empleadores, las autoridades y velar por sus intereses comunes. La afiliación a un Sindicato siempre será personal, voluntaria e indelegable. Del griego síndicos, de sin "junto" y un derivado de dike "justicia".
-
Sindicatos
shpzel11Los Sindicatos Mexicanos Los sindicatos son las organizaciones que se dan los trabajadores para ser representados ante los empleadores, las autoridades y velar por sus intereses comunes. La afiliación a un Sindicato siempre será personal, voluntaria e indelegable. Del griego síndicos, de sin "junto" y un derivado de dike "justicia".
-
Sindicatos
PauSvCONSTITUCIÓN DEL SINDICATO 1. Etapa preparatoria La fundación del sindicato está precedida por una etapa preparatoria en la que una o varias personas asumen la iniciativa de constituirlo. La doctrina denomina a estos sujetos ‘‘promotores’’, y les asigna la índole del ‘‘gestor de negocios’’. Lo que caracteriza y dinamiza esta