Tipos De Muestreo ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 24.846 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TIPOS MUESTREO PROBABILÍSTICO
TIPOS MUESTREO PROBABILÍSTICO CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS MUESTREO ALEATORIO SIMPLE Si se selecciona una muestra de tamaño n de una población de N unidades, cada elemento tiene una probabilidad de inclusión igual y conocida de n/N. -sencillo y de fácil comprensión. -calculo rápido de medias y varianzas -se basa en la teoría estadística, y por tanto existen paquetes informáticos para analizar los datos. -requiere que se posea de antemano un listado completo de toda la población.
Clasificación:Longitud del ensayo: 592 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Julio de 2019 -
Tipos De Muestreo
Inferencia estadística Estudia como sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos. Muestreo probabilístico Consiste en elegir una muestra de una población al azar. Podemos distinguir varios tipos de muestreo: Muestreo aleatorio simple Para obtener una muestra, se numeran los elementos de la población y se seleccionan al azar los n elementos que contiene la muestra. Muestreo aleatorio
Clasificación:Longitud del ensayo: 875 Palabras / 4 PáginasIngresado: 28 de Septiembre de 2011 -
Tipos De Muestreo Estadistico
Tipos de muestreo • Muestreo aleatorio simple: Para obtener una muestra, se numeran los elementos de la población y se seleccionan al azar los n elementos que contiene la muestra. • Muestreo aleatorio estratificado: es una muestra aleatoria que se obtiene separando los elementos de la población en grupos disjuntos, llamados estratos, y seleccionando una muestra aleatoria simple dentro de cada estrato. • Muestreo por conglomerados: una muestra por conglomerados se obtiene seleccionando aleatoriamente un
Clasificación:Longitud del ensayo: 366 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2011 -
Tipos de muestreo en las estadísticas
1.2. Tipos de muestra. Muestreo probabilístico. Forman parte de este tipo de muestreo todos aquellos métodos para los que puede calcularse la probabilidad de extracción de cualquiera de las muestras posibles. Este conjunto de técnicas de muestreo es el más aconsejable. El muestreo aleatorio simple puede ser de dos tipos: Sin reposición de los elementos: cada elemento extraído se descarta para la subsiguiente extracción. Por ejemplo, si se extrae una muestra de una "población" de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.051 Palabras / 5 PáginasIngresado: 1 de Diciembre de 2011 -
Tipos De Muestreo
1.) Mencione las propiedades físicas y químicas del agua Propiedades Físicas Del Agua • Estado físico: sólida, liquida y gaseosa • Color: incolora • Sabor: insípida • Olor: inodoro • Densidad: 1 g./c.c. a 4°C • Punto de congelación: 0°C • Punto de ebullición: 100°C • Presión crítica: 217,5 atm. • Temperatura critica: 374°C Propiedades Químicas del Agua • Reacciona con los óxidos ácidos • Reacciona con los óxidos básicos • Reacciona con los metales
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.540 Palabras / 7 PáginasIngresado: 10 de Enero de 2012 -
Tipos De Muestreo
CONCEPTO DE MUESTREO El muestreo es una herramienta de la investigación científica. Su función básica es determinar que parte de una realidad en estudio (población o universo) debe examinarse con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. El error que se comete debido a hecho de que se obtienen conclusiones sobre cierta realidad a partir de la observación de sólo una parte de ella, se denomina error de muestreo. Obtener una muestra adecuada significa
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.703 Palabras / 7 PáginasIngresado: 19 de Febrero de 2012 -
TIPOS DE MUESTREO
MUESTREO POR CUOTAS También denominado en ocasiones "accidental". Se asienta generalmente sobre la base de un buen conocimiento de los estratos de la población y/o de los individuos más "representativos" o "adecuados" para los fines de la investigación. Mantiene, por tanto, semejanzas con el muestreo aleatorio estratificado, pero no tiene el carácter de aleatoriedad de aquél. En este tipo de muestreo se fijan unas "cuotas" que consisten en un número de individuos que reúnen unas
Clasificación:Longitud del ensayo: 792 Palabras / 4 PáginasIngresado: 11 de Marzo de 2012 -
Tipos De Muestreo
MUESTREO En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de una población debe examinarse, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. La muestra debe lograr una representación adecuada de
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.678 Palabras / 31 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2012 -
Tipos De Muestreo
o Trabajo sobre tipos de muestreo para entregar el día lunes 14 de Definición de muestreo Muestras No probabilísticas Muestras probabilísticas Aleatoria simple Procedimiento de muestreo básico y fundamento de otras estrategias de selección de muestra. Se caracteriza porque la selección se realiza de un listado de la población asignándole igual probabilidad a cada elemento. Además cada muestra de tamaño n tiene igual probabilidad de ser seleccionada. Es el prototipo del muestreo equiprobable y auto
Clasificación:Longitud del ensayo: 366 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Septiembre de 2012 -
TIPOS DE MUESTREO
UNIDAD IV TIPOS DE MUESTREO 4.1 TIPOS DE MUESTREO Los autores proponen diferentes criterios de clasificación de los diferentes tipos de muestreo, aunque en general pueden dividirse en dos grandes grupos: métodos de muestreo probabilísticos y métodos de muestreo no probabilísticos. Muestreo probabilístico Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio de equiprobabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.168 Palabras / 5 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2012 -
Tipos De Muestreo
VARIOS TIPOS DE MUESTREO I. Métodos de Muestreo probabilistico Consiste en elegir una muestra de una población al azar. Podemos distinguir, Muestreo aleatorio simple: En un muestreo aleatorio simple todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser seleccionados. La selección de la muestra puede realizarse a través de cualquier mecanismo probabilístico en el que todos los elementos tengan las mismas opciones de salir. Por ejemplo uno de estos mecanismos es utilizar una tabla de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.163 Palabras / 9 PáginasIngresado: 5 de Octubre de 2012 -
Muestreo Caracteristicas Y Tipos
Introducción Si se examinara toda una población, podemos conocer exactamente la distribución que presenta la variable o las variables estudiadas en dicha población. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los censos son poco útiles o innecesarios. Un censo es lento y caro (hay que examinar una gran cantidad de individuos, lo cual requiere tiempo y dinero) y poco flexible (debido a su complejidad, es muy difícil modificarlos cuando se han puesto en marcha).
Clasificación:Longitud del ensayo: 847 Palabras / 4 PáginasIngresado: 22 de Octubre de 2012 -
Tipos de muestreo
MUESTREO El muestreo es una herramienta de investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de la población debe examinarse, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. La muestra debe lograr una representación adecuada de la población, en la que se reproduzca de la mejor manera los rasgos esenciales de dicha población que son importantes para la investigación. Para que una muestra sea representativa, y por lo tanto útil, debe de reflejar
Clasificación:Longitud del ensayo: 330 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2012 -
Tipos De Muestreo
Muestreo Aleatorio Simple Es el procedimiento probabilístico de selección de muestras más sencillo y conocido, no obstante, en la práctica es difícil de realizar debido a que requiere de un marco muestral y en muchos casos no es posible obtenerlo. Puede ser útil cuando las poblaciones son pequeñas y por lo tanto, se cuenta con listados. Cuando las poblaciones son grandes, se prefiere el muestreo en etapas. Se utiliza ampliamente en los estudios experimentales, además,
Clasificación:Longitud del ensayo: 740 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2012 -
TIPOS DE MUESTREO
TIPOS DE MUESTREO I. CONCEPTOS GENERALES Muestreo: Es una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de una población debe examinase, con la finalidad de hacer inferencias sobre la población. Población Objeto: Conjunto de individuos de los que se quiere obtener una información. Unidades de Muestreo: Número de elementos de la población, no solapados, que se van a estudiar. Todo miembro de la población pertenecerá a una
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.026 Palabras / 9 PáginasIngresado: 26 de Noviembre de 2012 -
Tipos de muestreo: Aleatorio sistematizado, estratificado, y conglomerado
INDICE TEMA PAG. UNIDAD 4 MUESTREO INTRODUCCION ……………………........................................ 3 4.1 Definicion de muestreo ……………………........................................ 4 4.1.1 Tipos de muestreo: Aleatorio sistematizado, estratificado, y conglomerado ……………………........................................ 5 4.2 Concepto de distribución de muestreo de la media ……………………........................................ 5 4.2.1 Distribución muestral de la media con varianza conocida y desconocida ……………………........................................ 5 4.2.2 Distribución muestral de la diferencia entre 2 medias con varianza conocida o desconocida ……………………........................................ 7 4.2.3 Distribución de la proporción ……………………........................................ 8 4.2.4 Distribución
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.465 Palabras / 10 PáginasIngresado: 8 de Diciembre de 2012 -
Tipos de muestreo
Tipos de muestreo Aleatorios Todos los miembros de la muestra han sido elegidos al azar, de forma que cada miembro de la población tuvo igual oportunidad de salir en la muestra. No aleatorios Se eligen los elementos, en función de que sean representativos, según la opinión del investigador. 1. MUESTREOS ALEATORIOS 1.1 Muestreo Simple Si se seleccionan n elementos de una población de tal modo que cada conjunto de n elementos de la población tenga
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.495 Palabras / 10 PáginasIngresado: 3 de Enero de 2013 -
Tipos De Muestreo
El método científico tiene algunas características que suelen considerarse como esenciales, entre las cuales señalaremos las más importantes: •Es fáctico: Su fuente de información y de respuestas son los hechos. •Trasciende los hechos: Conoce, aprende y explica los hechos. •Se atiene a reglas metodológicas: Se vale de procedimientos establecidos. •Se vale de la verificación empírica: Se contrasta con la experiencia. •Es auto correctivo y progresivo: Va rechazando, corrigiendo y está abierto a nuevos aportes y
Clasificación:Longitud del ensayo: 613 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Enero de 2013 -
Tipos de muestreo probabilístico
Tipos de muestreo probabilístico Dentro de los métodos de muestreo probabilístico se encuentra, además del muestreo aleatorio simple (que revisarás con detalle más adelante), los siguientes tipos: Muestreo sistemático Es aquel en el que los elementos de la población que conformarán la muestra se seleccionan en intervalos regulares, es decir, se numeran los elementos de la población, se escoge uno al azar i y todos los elementos i + k, se seleccionan para la muestra.
Clasificación:Longitud del ensayo: 401 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Febrero de 2013 -
Diferentes tipos de muestreo probabilísticos
Diferentes tipos de muestreo probabilísticos Muestreo Aleatorio simple Estratificado Conglomerado muestreo sistemático Muestreo por área Muestreo Probabilístico: Cuando la Muestra se Elige Al Azar Tipos de muestreo probabilísticos: 1) Muestreo aleatorio simple: es el método donde la muestra es seleccionada de manera que cada elemento o individuo o población tienen las mismas posibilidades de ser incluidas. Técnica: muestra aleatoria mas básica. En el muestreo aleatorio simple se utiliza: N para representar el tamaño de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.393 Palabras / 6 PáginasIngresado: 19 de Febrero de 2013 -
Los criterios para la clasificación de los diferentes tipos de muestreo
http://aldeaitacanocturno.blogspot.com/2011/06/bases-del-conocimiento.html Los esposos Gilbreth fueron de los primeros en estudiar los movimientos manuales y formularon leyes básicas de la economía de movimientos que se consideran fundamentales todavía. A ellos se debe la técnica cinematográfica para realizar los estudios de micromovimientos en los procesos industriales, que han demostrado su gran utilidad en el análisis de operaciones manuales repetidas. En tales técnicas cada toma o impresión de película se llama cuadro y se proyectan y se estudian
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.290 Palabras / 6 PáginasIngresado: 22 de Febrero de 2013 -
Tipos De Muestreo
Tipos de muestreo: 1. Muestreo probabilístico: es aquel en el que cada muestra tiene la misma probabilidad de ser elegida. 2. Muestreo intencional u opinatico: en el que la persona que selecciona la muestra es quien procura que sea representativa, dependiendo de su intención u opinión, siendo por tanto la representatividad subjetiva. 3. Muestreo sin norma: se toma la muestra sin norma alguna, de cualquier manera, siendo la muestra representativa si la población es homogénea
Clasificación:Longitud del ensayo: 284 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Marzo de 2013 -
Tipos De Muestreo
TIPOS DE MUESTREO. Existen diferentes criterios de clasificación de los diferentes tipos de muestreo, aunque en General pueden dividirse en dos grandes grupos: métodos de muestreo probabilísticos y métodos De muestreo no probabilísticos. I. Muestreo probabilístico. Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio de equiprobabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.147 Palabras / 5 PáginasIngresado: 9 de Abril de 2013 -
Tipos De Muestreos
Tipos de muestreo Muestreo aleatorio simple El muestreo aleatorio simple puede ser de dos tipos: Sin reposición de los elementos: cada elemento extraído se descarta para la subsiguiente extracción. Por ejemplo, si se extrae una muestra de una "población" de bombillas para estimar la vida media de las bombillas que la integran, no será posible medir más que una vez la bombilla seleccionada. Con reposición de los elementos: las observaciones se realizan con reemplazamiento de
Clasificación:Longitud del ensayo: 873 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Mayo de 2013 -
Tipos De Muestreo
Tipos de Muestreo Calidad Aplicada a la Gestión 14/04/2013 Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta Cárdenas Gómez Juan Ramón Contenido Introducción 3 Muestreo Aleatorio 4 Muestreo al Azar 5 Muestreo Simple 5 Muestreo Doble 6 Muestreo Multiple 6 Muestreo de Aceptación 7 Muestreo de Aceptación (Por Lote) 8 Muestreo de Aceptación (AQL) 10 Muestreo de Aceptación (Niveles de Inspección) 11 Muestreo de Aceptación (manejo de tablas MIL-STD (militar standar) 12 Muestreo Estratificado 14 Bibliografía:
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.433 Palabras / 10 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2013 -
Tipos De Muestreo
TIPOS DE MUETREO. Si se selecciona una muestra de elementos de una población de N elementos por medio de un plan de muestreo en el que cada una de las posibilidades muestras tiene la misma probabilidad de ser seleccionada entonces se dice que el muestreo es aletoriado. TIPOS DE MUETREO. - ESTADÍSTICA INFERENCIAL. Se ocupa de extender o explorar a una población. - MUESTREO DE POBLACIÓN. Se aplica en cualquier relación cliente, proveedor, o entre
Clasificación:Longitud del ensayo: 765 Palabras / 4 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2013 -
TIPOS DE MUESTREO
Tipos de muestreo MUESTREO PROBABILÍSTICO: Procedimiento por el cual se da a cada persona o elemento del universo una posibilidad igual de ser seleccionado en la muestra. Muestreo Aleatorio Simple Es el procedimiento probabilístico de selección de muestras más sencillo y conocido, no obstante, en la práctica es difícil de realizar debido a que requiere de un marco muestral y en muchos casos no es posible obtenerlo. Puede ser útil cuando las poblaciones son pequeñas
Clasificación:Longitud del ensayo: 602 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2013 -
Tipos De Muestreo
INTRODUCCION:<br />En esta investigación se hablaran de los tipos de muestreo que se utilizan dentro de la estadística inferencial. A lo largo del tiempo de una u otra razón se han realizado investigaciones preguntando a personas sobre gustos o disgustos. Pero ahora se realizan investigaciones mas estrictas y puntuales a lo que se va a realizar o estudiar y para ello se utiliza una parte de alguna población a lo que se le llama muestra.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.936 Palabras / 8 PáginasIngresado: 3 de Junio de 2013 -
El estudio de las propiedades de experimentos aleatorios; para aplicarlos a nuestra realidad; la definición y la descripción del punto de muestreo y los diferentes tipos que se utilizan dependiendo de la ocasión
TRABAJO COLABORATIVO No.1 ESTADISTICA COMPLEJA Aporte de: JENNY EDELMIRA DIAZ Código 40402995 Presentado a: Dr. VLADIMIR GUTIERREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA TECNOLOGIA Acacías, Septiembre del 2011 INTRODUCCION El objetivo de este trabajo es aprender a manejar con propiedad los experimentos aleatorios; para aplicarlos a nuestra realidad; identificar y describir el espacio muestral y los diferentes tipos que se utilizan según el caso. TRABAJO
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.191 Palabras / 29 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2013 -
Distinguimos dos tipos fundamentales de muestreo
Muestreo Distinguimos dos tipos fundamentales de muestreo: • Muestreo probabilístico (aleatorio): En este tipo de muestreo, todos los individuos de la población pueden formar parte de la muestra, tienen probabilidad positiva de formar parte de la muestra. Por lo tanto es el tipo de muestreo que deberemos utilizar en nuestras investigaciones, por ser el riguroso y científico. • Muestreo no probabilístico (no aleatorio): En este tipo de muestreo, puede haber clara influencia de la persona
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.064 Palabras / 5 PáginasIngresado: 20 de Junio de 2013 -
Tipo De Muestreos En Estadistica
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALADE GUATEMALA CURSO DE ESTADISTICA Lic. German Ramos Valle TIPO DE MUESTREOS Lic. German Ramos Valle Elioenaí Arana Morales Carné: 200517779 Sección “C“ 06/04/2013 INTRODUCCIÓN Siendo la estadística una ciencia que se encarga de la colección, tabulación e interpretación de datos para su posterior análisis, es necesario saber cómo tomar las muestras para determinados estudios. Al haber muchos tipos de muestreos se hace necesario conocer cada uno de ellos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.193 Palabras / 13 PáginasIngresado: 21 de Junio de 2013 -
Tipos De Muestreo Con Ejemplos
Índice Introducción…………………………………………………………………………3 Muestreo…………………………………………………………………………….4 Definición y probabilístico………………………………………………………………………..4-6 Definición y ejemplo de muestreos no probabilístico……………………………………………………................ 7 Bibliografía………………………………………………………………………… 8 Introducción Existen numerosas técnicas para seleccionar muestras. Este paso es de importancia vital en un estudio estadístico, porque las conclusiones que se obtienen dependen muy esencialmente de la/s muestra/s analizada/s. Las técnicas que proporcionan las mejores muestras son las aleatorias, en las que cualquier integrante de la población tiene la misma probabilidad de ser elegido. La cantidad de elementos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.124 Palabras / 5 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2013 -
Tipos De Muestreo
TÉCNICAS DE MUESTREO INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE MUESTREO Supongamos que, como director del personal de un gran banco, usted necesita escribir un informe que describa a todos aquellos empleados que han dejado voluntariamente la compañía en los últimos 10 años. Seria muy difícil localizar a estas personas. No se les puede localizar fácilmente como grupo; muchas han muerto, se han mudado del vecindario, han dejado el país o adquirido un nuevo nombre al casarse.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.114 Palabras / 5 PáginasIngresado: 20 de Agosto de 2013 -
TIPOS DE MUESTREO
TIPOS DE MUESTREO Existen diferentes criterios de clasificación de los diferentes tipos de muestreo, aunque en general pueden dividirse en dos grandes grupos: métodos de muestreo probabilísticos y métodos de muestreo no probabilísticos. I. Muestreo probabilístico Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio de equiprobabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.527 Palabras / 7 PáginasIngresado: 23 de Agosto de 2013 -
Tipos De Muestreo
TIPOS DE MUESTREO Existen diferentes criterios de clasificación de los diferentes tipos de muestreo, aunque en general pueden dividirse en dos grandes grupos: métodos de muestreo probabilísticos y métodos de muestreo no probabilísticos. I. Muestreo probabilístico Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio de equiprobabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.178 Palabras / 5 PáginasIngresado: 4 de Septiembre de 2013 -
Tipos de muestreo probabilístico
Estadística básica Unidad 1. Fundamentos de la estadística. 1.3. Muestreo Aleatorio Tipos de muestreo probabilístico Dentro de los métodos de muestreo probabilístico se encuentra, además del muestreo aleatorio simple (que revisarás con detalle más adelante), los siguientes tipos: Muestreo sistemático Es aquel en el que los elementos de la población que conformarán la muestra se seleccionan en intervalos regulares, es decir, se numeran los elementos de la población, se escoge uno al azar i y
Clasificación:Longitud del ensayo: 456 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Septiembre de 2013 -
TIPOS DE MUESTREO
TIPOS DE MUESTREO MUESTREO PROBABILÍSTICO Muestreo aleatorio simple Ejemplos 1: The Wall Street proporciona el valor activo neto, el rendimiento porcentual en lo que va del año y el rendimiento porcentual en tres años de 555 fondos mutualistas (The Wall Street, 25 de abril del 2003). Suponga que se va a usar una muestra aleatoria simple de 12 de estos 555 fondos mutualistas para un estudio acerca de su tamaño y desempeño. Use la cuarta
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.908 Palabras / 8 PáginasIngresado: 12 de Septiembre de 2013 -
Ejemplos De Tipos De Muestreo
1. Muestreo al Azar Simple • Valiéndose de una lista de personal, el gerente de la empresa asigna un numero a cada uno. Luego todos los números se introducen en una urna, por sorteo, los integrantes de la muestra. • Valiéndose de una lista de los habitantes de un conjunto habitacional, el administrador asigna un numero a cada persona. Luego todos los números se introducen en una caja, por sorteo, los integrantes de la muestra.
Clasificación:Longitud del ensayo: 366 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2013 -
Tipos De Muestreo Estadistico
ÍNDICE Páginas I. Introducción………………………………………………………………. 2 II. Objetivos………………………………………………………………….. 3 III. Contenido…………………………………………………………………. 4 - 8 IV. Conclusiones……………………………………………………………... 9 INTRODUCCIÓN Este informe se orienta en dar a conocer la teoría del muestreo así como sus tipos, características, ventajas y desventajas; El muestro es un procedimiento por medio del cual se estudia una parte de la población llamada muestra, con el objetivo de inferir con respecto a toda la población, el muestreo se divide en probabilístico y no probabilístico,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.072 Palabras / 5 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2013 -
Tipos De Muestreo
Instrucciones. Lee con atención los enunciados y resuelve los ejercicios con el apoyo de los documentos prueba de Hipótesis y Tabla de distribución normal. Posteriormente sube el documento con los ejercicios resueltos al buzón de tareas en las fechas indicadas, identificándolo con tu nombre y el nombre de la actividad. Para resolver los ejercicios, arrastra el recuadro a la línea que responda correctamente el dato faltante. Pruebas de hipótesis para la media de una población
Clasificación:Longitud del ensayo: 614 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Octubre de 2013 -
Tipos De Muestreo
EL MUESTREO ALEATORIO En el muestreo aleatorio todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos. Los individuos que formarán parte de la muestra se elegirán al azar mediante números aleatorios. Existen varios métodos para obtener números aleatorios, los más frecuentes son la utilización de tablas de números aleatorios o generarlos por ordenador. El muestreo aleatorio puede realizarse de distintas maneras, las más frecuentes son el muestreo simple, el sistemático, el estratificado y el
Clasificación:Longitud del ensayo: 694 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Octubre de 2013 -
Tipos de muestreo
Muestreo en el que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos y se eligen al azar: Seleccione una respuesta. a. Muestreo estratificado b. Muestreo sistemático c. Muestreo aleatorio simple ¡Correcto! El muestreo aleatorio simple es aquél en el que todos los elementos tienen las mismas posibilidades de ser elegidos. d. Muestreo por selección intencionada Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Número de hijos(as) en una familia, edad de
Clasificación:Longitud del ensayo: 620 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Noviembre de 2013 -
Tipos De Muestreo
Quinto Cuatrimestre Estadística para la investigación en seguridad pública Unidad 1. Modelos probabilísticos Evidencia de aprendizaje. Resolución de ejercicios de modelos probabilísticos Actividad 1. Tipos de Muestreo. TIPOS DE MUESTREO Existen diferentes criterios de clasificación de los diferentes tipos de muestreo, aunque en general pueden dividirse en dos grandes grupos: métodos de muestreo probabilísticos y métodos de muestreo no probabilísticos. Muestreo probabilístico Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.864 Palabras / 8 PáginasIngresado: 13 de Noviembre de 2013 -
TIPOS DE DISEÑO DE MUESTREO
INTRODUCIÓN El municipio de Acambay se localiza en la parte noroccidental del Estado de México, a 86 kilómetros de su capital, Toluca. Está situada entre los paralelos 19°57'22.92"N 99°50'35.72" longitud oeste del meridiano de Greenwich a una altura de 2,552 msnm. En el presente trabajo ecológico, se estudió los tipos de diseño de muestreo los cuales determinan el éxito potencial de un experimento. Para que un muestreo sea lo suficientemente representativo y confiable, debe estar
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.688 Palabras / 19 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2013 -
Muestreo: Definicion Y Tipos
4.1 Definición de Muestreo. Muestreo: • Muestreo: el término muestreo se refiere al proceso seguido para seleccionar una muestra de una población. En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.183 Palabras / 5 PáginasIngresado: 23 de Noviembre de 2013 -
Tipos De Muestreo
Tipos de muestreo Universidad Nacional Federico Villarreal 1. Facultad de Administración de Empresas 2. Escuela :Administración Privada 3. Especialidad : Administración de Empresas 4. Alumna : AVILES Daniela 5. Profesor : QUISPE SÁNCHEZ, Julio 6. Curso : Estadística 7. Ciclo : IV En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.546 Palabras / 7 PáginasIngresado: 24 de Noviembre de 2013 -
Tipos De Muestreo
La selección de un método de muestreo depende de los objetivos del estudio, los recursos financieros disponibles, las limitaciones del tiempo y la naturaleza del problema bajo investigación. Los principales métodos de muestreo se agrupan en dos categorías: Muestreo probabilístico: que es cuando los integrantes de la muestra son escogidos al azar y por lo tanto, puede calcularse con antelación la probabilidad de obtener cada una de las muestras que pueden formarse de esa población
Clasificación:Longitud del ensayo: 275 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Diciembre de 2013 -
Los tipos de muestreo
INTRODUCCIÓN En este trabajo nosotros estamos redactando los tipos de muestreo, como son el aleatorio, sistemático, estratificado, poblaciones normales y conglomerado, este tipo de muestra lo hemos llevado a lo largo del semestre, el muestreo es una herramienta que nos ayuda para llevar a cabo un estudio o una muestra de una población cualquiera. Esto nos facilita su estudio pues podemos reducir una gran población en pequeñas muestras y así mismo llevar a cabo un
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.886 Palabras / 8 PáginasIngresado: 16 de Enero de 2014 -
Tipos De Muestreo
PSICOANALISIS Sigmund Freud (1856 - 1939) Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856. Se graduó como médico en la universidad de Viena, Freud fue un pionero al proponer el uso terapéutico de la cocaína como estimulante y analgésico. Se dedicó a estudiar el área de neurología y se ve interesado por la histeria, comienza a indagar con terapias hipnóticas y por medio del estudio desarrolla una terapia llamada Psicoanálisis. Es ahí cuando vienen
Clasificación:Longitud del ensayo: 612 Palabras / 3 PáginasIngresado: 28 de Enero de 2014 -
Tipos De Muestreo
TIPOS DE MUESTREO Tipos de muestreo Muestreo probabilístico (aleatorio): En este tipo de muestreo, todos los individuos de la población pueden formar parte de la muestra, tienen probabilidad positiva de formar parte de la muestra. Por lo tanto es el tipo de muestreo que deberemos utilizar en nuestras investigaciones, por ser el riguroso y científico. Muestreo no probabilístico (no aleatorio): En este tipo de muestreo, puede haber clara influencia de la persona o personas que
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.241 Palabras / 9 PáginasIngresado: 30 de Enero de 2014