Trastornos de la conducta alimentaria
Documentos 51 - 85 de 85
-
El problema de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
danitavINDICE RESUMEN ABSTRACT 1. INTRODUCCION 2. MARCO TEORICO 3. OBJETIVOS 4. METODO 4.1 Participantes 4.2 Definición de variables 4.3 Instrumentos de recolección de datos 4.4 Procedimientos 5. RESULTADOS 5.1 Fiabilidad del instrumento 5.2 Validez del instrumento 5.3 Diferencias significativas sobre la variable sexo: “t” deStudent 5.4 Diferencias significativas sobre la
-
Tratamiento del Trastorno de la Conducta Alimentaria; Anorexia
angyBERmon23Tratamiento del Trastorno de la Conducta Alimentaria; Anorexia Angy Nicol Bermudez Monroy Facultad de Comunicación Social, Corporación Universitaria Minuto de Dios. 916508: Comunicación Escrita y Procesos Lectores. Mg. Marisol Cubides Puin. 27 de junio del 2023 Tratamiento del Trastorno de la Conducta Alimentaria; Anorexia. La anorexia ha sido uno de
-
La anorexia nerviosa es una trastorno de la conducta alimentaria
Paula CastroBIBLIOGRAFIAS 1.Herzog DB, Keller MB, Sacks NR, et al: Psychiatric comorbidity in treatment-seeking anorexics and bulimics. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry 1992; 31:810–818 2.Roberts ME, Tchanturia K, Stahl D, Sothgate L, Treasure J. A systemic review and meta-analysis of set-shifting ability in eating disorders. Psychol Med. 2007 3.LANG, John.
-
La anorexia nerviosa como un trastorno de la conducta alimentaria
Mimi7.13INTRODUCCIÓN La presente investigación se refiere al tema de la anorexia, se puede definir como un conjunto de transtornos de la conducta alimentaria que va a comprender periodos de privación del consumo de alimentos (anorexia), alternados en ocasiones con periodos compulsivos de ingesta alimentaria y purga (bulimia), asociados ambos periodos
-
Prueba 3 “Trastornos de la conducta Alimentaria y Adicciones”
psico15http://mt.educarchile.cl/mt/jjbrunner/archives/UFRO_def.jpg Universidad de La Frontera Departamento de Psicología Psiquiatría y Psicofármacos Psiquiatría y Psicofármacos Prueba 3 “Trastornos de la conducta Alimentaria y Adicciones” Temuco, julio 2012 Introducción Psiquiatría y psicofármacos Prueba 3 Pauta Elaboración de Informe Instrucciones generales. El trabajo debe realizarse en grupos de dos personas. El informe debe
-
Casos: trastornos de la conducta alimentaria y trastornos sexuales
franklinandroideTrabajo de psicopatología III MSC: Mayra Isabel Vanegas Integrante: Franklin Alberto Rivas López Objetivos de Estudios : Desarrollar 2 Casos / trastorno de Alimentación y trastorno sexual Caso de Bulimia nerviosa Hola doctor tengo 27 años de edad mi problema es el siguiente desde hace 8 meses he venido presentando
-
Trastornos de la Conducta Alimentaria en deportistas universitarios
Yovanka Ruth Quispe QuispeUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA Prevalencia de Trastornos de la Conducta Alimentaria No Especificados en los Integrantes de la Selección De Taekwondo de la UNMSM Capítulo I INTRODUCCIÓN El presente trabajo presenta una investigación que aborda la prevalencia de los Trastornos de la Conducta Alimentaria en
-
TRASTORNO DE ATRACONES Y OTROS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
NAYELLMTRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN PSIQUIATRÍA / GRUPO 1 / VANESSA NAYELI GONZALEZ HERNANDEZ ENCOPRESIS ENURESIS DEFINICIÓN Es la emisión repetida de heces en lugares inapropiados. No se diagnostica antes de los cuatro años, que es el momento en que cabe esperar que el niño con desarrollo normal sea capaz de
-
“Ensayo Trastornos de la conducta Alimentaria: Anorexia nerviosa”
Yubely HInterfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente con confianza media “Ensayo Trastornos de la conducta Alimentaria: Anorexia nerviosa” Yubely Urrea Hormazábal Psicopatología y Psicofarmacología infanto juvenil Docente: Daniela Caroca Campos Psicología Vespertino Septiembre 2021.- Introducción Según la Real Academia Española la palabra trastorno se define como 1. Acción y efecto
-
Trastornos de la conducta alimentaria 1 Película “El Cisne Negro”
sam2689Ensayo - Trastornos de la conducta alimentaria 1. ________________ Tema : Película “El Cisne Negro” Desarrollo, signos y puntos del TCA: La actriz principal de esta película deja ver de manera explicita la condición que sufre desde inicios tempranos e incluso podemos decir que el trastorno se maneja con muy
-
Prevención del abuso de drogas y trastornos de la conducta alimentaria
lcgr_19PRODUCTO pag 146 Acciones a realizar desde el contexto escolar y desde la intervención docente para generar condiciones que favorezcan la prevención del embarazo en adolecentes y sus riesgos, y la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Una de las primeras acciones que considero debemos
-
Bulimia Y Anorexia Nerviosas Y Otros Trastornos De La Conducta Alimentaria
joalcuANOREXIA, BULIMIA Y OTROS TRASTORNOS. Prevención desde la familia y la escuela Introducción Qué son los trastornos de alimentación Anorexia Nerviosa Bulimia Nerviosa Aspectos socio-culturales y educativos de estos trastornos Otros trastornos de la alimentación ¿Por qué afectan mayoritariamente a las mujeres? Actuaciones para prevenir y ayudar en este tipo
-
El orientador como interventor en los trastornos de la conducta alimentaria
Roxana OchoaEl orientador como interventor en los trastornos de la conducta alimentaria Hola… mi nombre es Angelica y tengo 15 años, sufro de anorexia. Quizá escribir sea la terapia más exhibicionista y costosa, pues, exige desnudarse, quitarse las mentiras de encima y decir una de las palabras que libera y condena
-
El estudio de los científicos de los trastornos de la conducta alimentaria
lisserodriguezWebb y Latimer (1993) “explican los factores genéricos y ambientales y su influencia en la aparición de estos trastornos y mencionan que suelen aparecer en familias, frecuentemente con mujeres. Esto sugiere que ciertos factores genéricos pueden ser predisponentes en la aparición de desórdenes alimenticios. Y puntualizan que a su vez,
-
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: BULIMIA Y
Elizabeth Consuelo Otrera AvilaASIGNATURA: Ciencias Y Su Aplicación A Ciencias De La Salud PROFESOR: Obregon Cahuaya, Cristian ALUMNA: Otrera Avila, Elizabeth Consuelo Tabla de Contenidos TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION 5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 1.1. Situación Problemática 5 1.1.1. Formulación del Problema 6 1.1.2. Justificación de la Investigación 7 1.1.3. Objetivos de
-
CORMOBILIDAD ENTRE EL TRASTORNO DEPRESIVO Y EL TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA
jessel123Según la lectura realizada con referencia al artículo que resalta el trastorno depresivo y trastorno de conducta alimenticia, se destacan varios psicólogos de diferentes disciplinas y a su vez estudiantes y educadores de esta línea vocacional, los cuales deciden estudiar para identificar y tratar posibles psicopatologías mentales de personas que
-
Terapia Basada en la Compasión aplicada en Trastornos de la Conducta Alimentaria
macarennaluFacultad de Psicología y Ciencias Sociales Licenciatura en Psicología Asignatura: Psicoterapia II Profesora: Lic. XXXXXXXXXX Terapia Basada en la Compasión aplicada en Trastornos de la Conducta Alimentaria Alumna: Lopez Macarena Año 2023 Introducción El presente trabajo tiene como objetivo abordar el tratamiento en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) desde
-
Las causas de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA): anorexia y bulimia
fiorelasangamaINTRODUCCION Los trastornos del comportamiento alimentario (TCA): anorexia nerviosa y bulimia nerviosa, tienen una gran importancia socio sanitario por sus características clínicas, su gravedad y complejidad, el interés social que despiertan, la tendencia a la cronificación y por las dificultades para su diagnóstico y tratamiento. Ambos procesos pueden conducir a
-
NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES
elohinjoseRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Unidad Educativa Colegio Santa Marta NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES Autores: Karla Peralta Nicole Viviani Noriannys Contreras David Amaiz Tutor: Leonardo Duran 5To Año Grupo B Guacara 20, Junio 2022 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
-
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO
mirelyandreinaUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACION TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO DE LA U.E. SAN JOSÉ. Tutor: Dra. Yurima Quintero Autor: Jeylix Quintero Cotutor: Lcdo. Gabriel Castañeda Enero, 2018 UNIVERSIDAD DE LOS
-
Los factores que influyen en la aparición de trastornos de la conducta alimentaria
aleenpeINTRODUCCIÓN Los alimentos son imprescindibles para la vida y suministran al organismo los nutrientes y energía necesarios para mantenerse saludable. La nutrición es consecuencia de la alimentación, ya que los alimentos una vez ingeridos y procesados por el organismo son transformados y utilizados por el mismo en distintos procesos biológicos.
-
Trastornos de conducta alimentaria Anorexia y bulimia en la etapa de la adolescencia
Wendy ReyesNOMBRE DEL MAESTRO CHAVEZ PONCE DANIEL NOMBRE DE LA ALUMNA WENDY ZULEMA REYES GASTELUM MATERIA SEMINARIO DE TESIS TRABAJO ENSAYO DEL TEMA DE INVESTIGACION FECHA 18 DE NOVIEMBRE DEL 2021 ________________ Trastornos de conducta alimentaria Anorexia y bulimia en la etapa de la adolescencia La adolescencia es una etapa en
-
TRASTORNOS DE LA INGESTIÓN Y DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DE LA INFANCIA O LA NIÑEZ.
Víctor ÁvilaTRASTORNOS DE LA INGESTIÓN Y DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DE LA INFANCIA O LA NIÑEZ. Instrucciones: responde a las preguntas siguientes en base al DSM-IV 1. ¿Cuál es la característica esencial de la pica? 2. Los niños pequeños suelen comer:______________________________________ 3. Los adolescentes y adultos pueden ingerir:____________________________________ 4. Menciona la
-
Los Trastornos de la conducta Alimentaria en relación con la ansiedad y el tabaquismo
Angel MedinaLos Trastornos de la conducta Alimentaria en relación con la ansiedad y el tabaquismo Angel Medina Mejía, Renata Flores Villalva y Stephany Lucía Montes Martínez Licenciatura en Psicología Universidad Latina de México Cuarto semestre de Psicología Tipo de participación: Avances y resultados de Investigación Modalidad: Comunicación oral y cartel Contacto:
-
Criterios para el diagnóstico de las enfermedades de trastorno de la conducta alimentaria
GersondbCAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Es alarmante ver cómo nuestra juventud se deja llevar por todo lo que la sociedad impone, y al hablar de sociedad, se hace referencia tanto al círculo humano como el círculo tecnológico de comunicación; esto se debe, a que cuando el individuo ha
-
Bulimia y anorexia: Trastornos de la conducta alimentaria - Definiciones y características
nico55545La Bulimia La Bulimia es un trastorno alimentario caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar o
-
Los principales trastornos de la conducta alimentaria: anorexia, bulimia, ortorexia, vigorexia
Karlyy30TRASTORNO ALIMENTARIO Los trastornos de la alimentación son enfermedades crónicas y progresivas, se manifiestan a través de la conducta alimentaria, sin embargo, engloban una gama muy compleja de factores psicológicos y emocionales entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, hay un gran temor a subir
-
Introducción a una monografía sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria no específicos (TCA)
Patricia1107INTRODUCCION Para empezar ¿Sabía usted que el 7.3% de adolescentes encuestados en 17 ciudades del Perú presentaron complicaciones físicas y mentales debido a desórdenes alimenticios?, según un estudio realizado en 2010 por el Minsa. En la actualidad los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son un problema de salud pública
-
La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que es la pérdida de peso provocada por uno mismo.
Consuelo Berrospi RamosLLUVIA DE IDEAS 1. La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que es la pérdida de peso provocada por uno mismo. 2. Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción errónea del propio cuerpo. 3. El enfermo se vea gordo aun cuando su
-
Test de Incidencias de las Redes Sociales en los trastornos de Conducta Alimentaria en jóvenes de 18 a 25 Años
diana katerin acero bustosTest de Incidencias de las Redes Sociales en los trastornos de Conducta Alimentaria en jóvenes de 18 a 25 Años. 1. ¿Recibes constantemente comentarios negativos respecto a tu aspecto físico, ejemplo: - debes subir un poco de peso, te ves muy delgada. - , - debes hacer dieta te ves
-
Trastornos De La Ingestión Y De La Conducta Alimentaria De La Infancia O De La Niñez Y Trastornos De La Eliminación
danielacartesTrastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria de la infancia o de la niñez Y Trastornos de la Eliminación INTRODUCCION En el presente trabajo nos daremos cuenta de que estamos entrando a un mundo nuevo, probablemente desconocido por muchos hasta ahora. Estamos seguros que si muchos padres hubiesen
-
Investigación Sobre La Incidencia De Los Trastornos De La Conducta Alimentaria, En Los Adolescentes Y Como Repercuten En La Familia.
alisson3Investigación sobre la incidencia de los Trastornos de la conducta alimentaria, en los adolescentes y como repercuten en la familia. Los trastornos alimentarios son tan comunes en los Estados Unidos que 1 o 2 de cada 100 estudiantes padece uno de estos trastornos. Cada año, miles de adolescentes padecen trastornos
-
EL IMPACTO DEL LENGUAGE VERBAL, NO-VERBAL Y CORPORAL EN LOS Trastornos de la conducta alimentaria EN EL ADOLECENTE DEL INSTITUTO AGUASCALIENES, A.C
HarostarUniversidad La Concordia Campus Fórum Internacional Licenciatura en Psicología Humanista NOMBRE DEL PROYECTO EL IMPACTO DEL LENGUAGE VERBAL, NO-VERBAL Y CORPORAL EN LOS Trastornos de la conducta alimentaria EN EL ADOLECENTE DEL INSTITUTO AGUASCALIENES, A.C. (MARISTA) PROYECTO QUE PRESENTA HAROLD JEAN PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA HUMANISTA
-
Relación entre el nivel socioeconómico y la prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria durante la pandemia de SARS-CoV-2 en adultos mexicanos
luis151079escudo_uaem[1] Resultado de imagen para facultad de nutricion uaem DOCENTE: Dra. María Araceli Ortiz Rodríguez CUERNAVACA, MORELOS. 2021 índice 1. Titulo 4 2. Resumen 4 3. Marco teórico 6 3.1 Definición de nivel socioeconómico 6 3.2 Niveles socioeconómicos en México 6 3.3 Pobreza en México 7 3.4 Trastornos de la
-
Los trastornos de la conducta alimentaria en la primera infancia (de 0 a 6 años) que dificultan al niño/a crecer y engordar pueden tener varias causas orgánicas, trastornos mentales, deberse a una alteración del vínculo materno-familiar, etc. A conti
PunkyBrewsterLa hora de comer en la escuela infantil y los trastornos de alimentación. Los trastornos de la conducta alimentaria en la primera infancia (de 0 a 6 años) que dificultan al niño/a crecer y engordar pueden tener varias causas orgánicas, trastornos mentales, deberse a una alteración del vínculo materno-familiar, etc.