Tratamiento de aguas
Documentos 551 - 600 de 669
-
Análisis del sistema de tratamiento de aguas residuales de Kekén del estado de Yucatán
AnaGabyLPtony tony Resultado de imagen para uady logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Metodología de la Investigación Docente (s): David A. Betancur Ancona y Luis Chel Guerrero Análisis del sistema de tratamiento de aguas residuales de Kekén del estado de Yucatán. Protocolo de Investigación Equipo 8: Chan
-
Creación del sistema de abastecimiento de agua potable y tratamiento de aguas residuales
Dany RojasACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO Fecha: 10 de octubre del 2018 Nombre del proyecto: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES” Justificación del proyecto: * Brindar una mejor calidad de vida a los pobladores beneficiados. * Cubrir la brecha de atención con agua potable
-
Sistema de tratamiento y reutilización de agua aplicada a los talleres de lavado de autos
Jean Pierre1. TÍTULO DEL PROYECTO “Sistema de tratamiento y reutilización de agua aplicada a los talleres de lavado de autos” 2. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Determinar el manejo, tratamiento y reúso del recurso hídrico en una estación de lavado de vehículos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Elaborar un diagnóstico técnico-operativo, económico y
-
VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE ALFONSO LOPEZ PUMAREJO DE VILLAVICENCIO.
Sammi OlarteVISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE ALFONSO LOPEZ PUMAREJO DE VILLAVICENCIO. 1. INTRODUCCIÓN Se denomina agua potable o agua para el consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud.
-
Caracteristicas de las ptar Características de las plantas de tratamiento de agua potable
Gabo2207Características de las plantas de tratamiento de agua potable * Las características de una planta de tratamiento de agua potable dependen de dos factores básicos: calidad de agua bruta (variable estacional que depende del tiempo, es de esperar q a lo largo de la vida de la planta se producirán
-
Propuesta de implementacion de planta de tratamiento para la mejora de la calidad del agua
larc27PIURA-PERU JULIO-2014 DATOS GENERALES Escuela profesional Ingeniería Industrial Titulo tentativo PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA CONSUMIDA EN LA IE “DAVY COLLAGE” DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA. Autor Bach. Robles Cabrera Luis Bach. Cubas Correa Fernando Bach. Cabanillas Pérez Orlando Bach.
-
PROCESOS IMPLEMENTADOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN LA PLANTA POSTOBON
llislozano24PROCESOS IMPLEMENTADOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN LA PLANTA POSTOBON Andrea Carolina Suarez; Erika G Alvarado; Cristian Morales RESUMEN Este trabajo está enfocado en el proceso del tratamiento de PTAP y PTAR de la empresa Postobón, lo cual involucra el desarrollo de una serie de etapas
-
Estudio de caso: Tratamiento de suelos y aguas contaminadas a través de la bioderramación
LINA MARCELA HENAO VASCOIntroducción: Se plantean alternativas de solución para tratar de mitigar o corregir las condiciones en el suelo y el agua para el siguiente caso: En una zona en las afueras de un barrio de la ciudad de Medellín donde hay un parque infantil, se comenzaron a ubicar hace unos meses
-
SISTEMAS Y EQUIPOS PARA SEPARACIÓN, TRATAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL AGUA DE PRODUCCIÓN
oswalditosINTRODUCCION A continuación presentaremos una breve descripción de los mecanismos sistemas y equipos que se utilizan para la separación Tratamiento y acondicionamiento del agua de producción, dando a conocer la importancia de cada equipo y el funcionamiento de cada equipo con sus respectivos factores que se deben tener en cuenta
-
Propuesta de Filtros para Tratamiento de Agua [a]Potable Empresa Ritco Industrial S.A DE C.V
KBERNAL1212Plantel Cancún Tesis para obtener el título de Ingeniero Industrial. Título Propuesta de Filtros para Tratamiento de Agua [a]Potable Empresa Ritco Industrial S.A DE C.V Autor Julio Cesar Sánchez Mina Lector Lic. José Agramonte Ferro Fecha. Cancún, Quintana Roo, México ________________ Contenido 1. Introducción 1 2. Capítulo l: Filtros para
-
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - El Salitre y Energía Autosustentable en las PTAR
geraldine01Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - El Salitre y Energía Autosustentable en las PTAR Denny Geraldine Niño Osorio 55715049 Universidad de Boyacá Ciencias e Ingeniería Ingeniería Ambiental Sogamoso 2019 Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - El Salitre y Energía Autosustentable en las PTAR Denny Geraldine Niño Osorio 55715049
-
Procesos y faces de tratamiento de agua potable en la planta Centenario de la ciudad de Pasto
alissongnzINTRODUCCION El presente trabajo da a conocer el proceso que tiene la planta Centenario, al realizarle el debido tratamiento al agua para que sea de buena calidad, y así poderla consumir durante todos los días del año; así mismo se encuentra cada una de las estaciones que tiene esta planta,
-
Los métodos de tratamiento de aguas residuales, con la participación de los microorganismos
mopegajeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO: GESTION AMBIENTAL “ALDEA CACIQUE MARAGUEY” REALIZADO POR: DURAN SANCHEZ IRAIDA DEL CARMEN CUMANÁ, ENERO 2014 INTRODUCCION Uno de los problemas que más preocupa a la humanidad es la gran
-
CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE CURTIEMBRE
Marisol Eliana CIndicadores verificables Medios de verificación Fin: CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE CURTIEMBRE DE LA EMPRESA……... * Al término del proyecto los efluentes de la empresa deberá ser reducidos en un 80 % hacia el alcantarillado. Facturas Contratos Documentos * Al termino del proyecto
-
MANUAL BASICO ILUSTRADO PLANTA DIDACTICA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE SENA -BARRANCABERMEJA
diego130TECNOLOGIA EN PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA TPIQ 365039 C:\Users\Sergio Batista\Documents\logotipo230.jpg MANUAL BASICO ILUSTRADO PLANTA DIDACTICA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE SENA -BARRANCABERMEJA APRENDIZ DIEGO ARMANDO ROMERO ESPITIA LUCY CATAÑO JIMENEZ LEIDY JOHANA HURTADO LUZ STELLA DURAN ING. ALAND NILSON HERNANDEZ HERNADEZ TECNOLOGIA DE PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA EJECUTAR
-
Problemática de los sistemas de tratamiento de aguas residuales en los municipios de Colombia
andreatriana77Actualmente, se ha evidenciado que los sistemas de tratamiento de aguas residuales instalados en los diferentes municipios de Colombia como lo manifiesta el diario es Espectador (2013), incumplen las normas de vertimiento de aguas residuales, sin el protocolo de operación y el mantenimiento adecuado a la infraestructura y son vulnerables
-
Mejora en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria Láctea Venezolana, C.A
Osmarly1306UNIVERSIDAD YACAMBÚ Descripción: Resultado de imagen para UNIVERSIDAD YACAMBU EMBLEMA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA CAPITULO I: Mejora en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria Láctea Venezolana, C.A. Parmalat Miranda. Alumna: Osmarly Flores; Exp: III-181-00431 Docente: Gianella Polleri Tutor académico: José Mendez Julio, 2021 Planteamiento Problema
-
INFORME DE MEJORAS CON DOSIFICACION DE REACTIOS PARA EL TRATAMIENTO AGUAS ACIDAS DE MINA- PTAAM
patmereINFORME DE MEJORAS CON DOSIFICACION DE REACTIOS PARA EL TRATAMIENTO AGUAS ACIDAS DE MINA- PTAAM 1. OBJETIVO El objetivo de utilizar nuevos reactivos en la Planta de Tratamiento de las aguas acidas de mina, es obtener valores óptimos de los efluentes cumpliendo los límites máximos permisibles para su posterior vertimiento.
-
INFORME DE MEJORAS CON DOSIFICACION DE REACTIOS PARA EL TRATAMIENTO AGUAS ACIDAS DE MINA- PTAAM
patmereINFORME DE MEJORAS CON DOSIFICACION DE REACTIOS PARA EL TRATAMIENTO AGUAS ACIDAS DE MINA- PTAAM 1. OBJETIVO El objetivo de utilizar nuevos reactivos en la Planta de Tratamiento de las aguas acidas de mina, es obtener valores óptimos de los efluentes cumpliendo los límites máximos permisibles para su posterior vertimiento.
-
Investigación in situ sobre los procesos unitarios en el sistema de tratamiento de agua potable
isabelpantoja22Objetivos General Realizar una investigación in situ sobre los procesos unitarios en el sistema de tratamiento de agua potable operada y administrada por el Empresa de Servicios Públicos del Valle del Guamuéz en el departamento del Putumayo. Específicos Identificar cada uno de los componentes de la planta desde el
-
Mejoramiento de la planta de tratamiento de agua potable de la ciudad de Villa Rica – Oxapampa
Dallayra Moscol IpanaqueMEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE VILLA RICA – OXAPAMPA” MEMORIA DESCRIPTIVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE ÍNDICE 1. Información General 3 1.1. Nombre del proyecto 3 1.2. Localización 3 1.3. Objetivos 4 1.4. Población y caudal de diseño 4 2. Estado
-
AUDITORÍA AMBIENTAL EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN COVICORTI - SEDALIB S.A.
vezvAUDITORÍA AMBIENTAL EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN COVICORTI – SEDALIB S.A. I. INTRODUCCIÓN: “Las aguas residuales pueden definirse como las aguas que provienen del sistema de abastecimiento de agua de una población, después de haber sido modificadas por diversos usos en actividades domésticas, industriales y comunitarias”
-
CREACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PARA 4 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE TUMBES
leoolemarElaboración del Expediente Técnico de la Obra: “CREACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PARA 4 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE TUMBES – DEPARTAMENTO DE TUMBES” ESTUDIO DE ACTUALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE CATASTRO “CREACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PARA 4 DISTRITOS DE LA PROVINCIA
-
PLANTA PILOTO DE TRATAMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES
laseh17“PLANTA PILOTO DE TRATAMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES” INDICE Introducción……………………………………………………………………….……………………………………………..4 1. Planteamiento del Problema…..………………….......................................................................5 1.1. Problema General 1.2. Problemas Específicos 2. Objetivos…………………………………………………………………....………………………………………………….6 2.1. Objetivos Generales 2.2. Objetivos Específicos 3. Justificación……..…………………….……………………………………………………………………….…….……….. 4. Fundamentación Teórica………………………………………………….……………………………………………... 4.1. Antecedentes 4.2 Marco Teórico 4.3 Glosario de
-
EVALUACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE “LA BOYERA” DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA
duvanegasEVALUACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE “LA BOYERA” DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA Paula Alejandra Bernal Sánchez Andrés Felipe Boyacá Quemba Vilma Paola Jiménez Moncada Katerin Sabrina Romero Camacho William Duván Vanegas Ortega Marzo 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniera Plantas
-
Indicadores y patógenos fecales estándar y nuevos en plantas de tratamiento de aguas residuales
tania_153Indicadores y patógenos fecales estándar y nuevos en plantas de tratamiento de aguas residuales, parámetros microbiológicos para mejorar el control del agua regenerada RESUMEN Este estudio implica la colaboración entre tres centros con experiencia en virus, bacterias y protozoos. El foco de la investigación fue el estudio de la diseminación
-
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA FÍSICO -QUÍMICO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN CURTIEMBRES
alonsomp54Tema 1: Implementación del sistema de archivos 1. Introducción 2. Implementación 3. Estructura del almacenamiento secundario Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos. Universidad de GranadaSistemas Operativos II Tema 1: Implementación del sistema de archivos 2 Objetivos ¸ Comprender el concepto de archivo, directorio y estructura de directorios ¸ Saber las distintas
-
Tratamiento de aguas residuales derivadas del proceso del almidón de yuca en la planta la cabaña
Louis Sebastian Gueto Watleruniversidad del cauca tratamiento de aguas residuales metodología de la investigación alumnos: Diego Fernando Jimenez Ordoñez. Louis Sebastian Gueto Watler profesora: rakel noguera santander de quilichao Tratamiento de aguas residuales derivadas del proceso del almidón de yuca en la planta la cabaña En nuestra región, parte de la economía proviene
-
PROPUESTA ALTERNATIVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICA PARA EL SISTEMA DE RIEGO
Blanca ContrerasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA MUNICIPALIZADO IRIBARREN PROGRAMA INGENIERÍA CIVI MUNICIPIO IRIBARREN ESTADO LARA PROPUESTA ALTERNATIVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICA PARA EL SISTEMA DE RIEGO Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Ingeniería Civil Barquisimeto, Marzo 2021 PROPUESTA
-
PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA CONSUMIDA
larc27PIURA-PERU JULIO-2014 DATOS GENERALES Escuela profesional Ingeniería Industrial Titulo tentativo PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA CONSUMIDA EN LA IE “DAVY COLLAGE” DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA. Autor Bach. Robles Cabrera Luis Bach. Cubas Correa Fernando Bach. Cabanillas Pérez Orlando Bach.
-
Implementación del requisito 4.4.2 de la ISO 14001 en la planta de tratamiento de aguas congénitas
lulyyfloresUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO F:\untitled.png DIVISIÓN ÁREA TECNOLOGÍA AMBIENTAL TRABAJO RECEPCIONAL “IMPLEMENTACIÓN DEL REQUISITO 4.4.2 DE LA ISO 14001 EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS CONGÉNITAS DEL CORPORATIVO INASA S.A DE C.V. EMPRESA CORPORATIVO INASA S.A. DE C.V. MARÍA DE LOURDES HERNÁNDEZ FLORES ASESOR EMPRESARIAL ASESOR ACADÉMICO: ING. JUAN
-
DISEÑAR UNA PLANTA AUTOMATIZADA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL BARRIO NUEVO HORIZONTE
Alejandro M Marcano GPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: x TRABAJO DE GRADO: ________________ INFORMACIÓN PERSONAL AUTOR (ES): JESÚS JOSÉ GONZÁLEZ ACEVEDO TELÉFONOS: 04246521502 C.I.: 23.861.918 ESCUELA: 42 LAPSO: 2019-1 INFORMACIÓN LABORAL EMPRESA: __________________________ _____________________________________ TUTOR INDUSTRIAL: ___________________ TELÉFONO: __________________________ DIRECCIÓN Y TELÉFONO DE LA EMPRESA: ______________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ INFORMACIÓN ACÁDEMICA ASESOR METODOLÓGICO
-
Captación, pretratamiento, desalinización y pos tratamiento Métodos para la desalinización de agua
eljuanseeLas fuentes de agua potable actualmente se encuentran cada vez más escasas alrededor del mundo. Colombia no es la excepción a esto, por lo cual se buscan soluciones para garantizar las cantidades mínimas de agua potable por persona. Una de las soluciones es la desalinización de agua con altos contenidos
-
Desarrollo de soportes funcionales para fotocatalizadores basados en TiO2 para el tratamiento de aguas
GerborDesarrollo de soportes funcionales para fotocatalizadores basados en TiO2 para el tratamiento de aguas. Germán Eduardo Borrás Osorio* Departamento de Ingeniería Química, Universidad de los Andes. * ge.borras10@uniandes.edu.co Septiembre, 2017 Resumen. Se han fabricado complejos malla acero inoxidable 304-TiO2 con el método de revestimiento por inmersión con sol-gel, realizando variaciones
-
Tratamiento Secundario de Aguas Residuales Analizar qué filtración es la más conveniente a utilizar
JM AritaObjetivos: * Conocer que sucede en forma general en esta etapa del tratamiento * Saber cómo identificar los materiales presentes en el agua para proceder a tratarlos * Analizar qué filtración es la más conveniente a utilizar * Conocer qué se puede hacer con el sedimento residual Tratamiento Secundario de
-
TREN DE TRATAMIENTO PARA AGUAS RESIDUALES DE UN GALPON DE POLLO EN MESA ALTA GUANARE ESTADO PORTUGUESA
luiscatalayuREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA Y TECNOLOGICA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL JUNA DE JESUS MONTILLA GUANARE PORTUGUESA TREN DE TRATAMIENTO PARA AGUAS RESIDUALES DE UN GALPON DE POLLO EN MESA ALTA GUANARE ESTADO PORTUGUESA INTEGRANTES: Katerin Parra CI 25285907 Luis Alvarado CI 25162114 ING
-
Propuesta para la optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Minatitlán.
Delta19https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-prn2/v/t1.0-1/c12.12.155.155/943467_154323751416330_1639067386_n.jpg?oh=88ec85451243bab3aad04db60a1d0d81&oe=56668F78&__gda__=1450498938_e816d00e707a588c9a4787ac5e7dd9b1 LOGO SEP SOBERANA.jpg Proyecto de Taller de Investigación 1 https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-prn2/v/t1.0-1/c12.12.155.155/943467_154323751416330_1639067386_n.jpg?oh=88ec85451243bab3aad04db60a1d0d81&oe=56668F78&__gda__=1450498938_e816d00e707a588c9a4787ac5e7dd9b1 LOGO SEP SOBERANA.jpg Propuesta para la optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Minatitlán. Docente: Ingrid de Jesús Polito Hernández Equipo 5: Miguel Angel Medina Castellanos, Luis Alberto Cruz Patraca 16/02/2016 ________________ Objetivo: Buscar la
-
DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE BUENAVISTA (MAGDALENA).
98021161098DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE BUENAVISTA (MAGDALENA). NATALI ALARCON DANITZA MENDOZA JESUS SUAREZ ESP ALVARO CASTILLO MIRANDA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERI A PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA PLANTAS DE POTABILIZACION SANTA MARTA DTHC MARZO 2016 ________________ DISEÑO DE
-
DISEÑO Y ANALISIS AMBIENTAL DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE KELLUYO
Dayana Moreno BarrigaUniversidad_Andina_Néstor_Cáceres_Velásquez TABLA DE CONTENIDO 1. TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION 2 2. AUTOR 2 3. LINEA DE INVESTIGACION 2 4. RESUMEN 2 5. PROBLEMATICA 3 5.1. EXPOSICION DE LA SITUACION PROBLEMÁTICA 3 6. OBJETIVOS 4 6.1. OBJETIVO GENERAL 4 e aguas residuales y preservar el medio ambiente. 4 6.2. OBJETIVOS
-
Diseñar un sistema de tratamiento de agua residual industrial para la granja de cerdos “PAICHANETU”
freddymn181. OBJETIVOS 1. Objetivo General Diseñar un sistema de tratamiento de agua residual industrial para la granja de cerdos “PAICHANETU”. 2. Objetivos Específicos ➢ Caracterizar el efluente generado en la granja de cerdos “PAICHANETU”. ➢ Diseñar una alternativa de tratamiento de para sus aguas residuales industriales. 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES 4.1
-
La importancia de los sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas, municipales e industriales
anagiraldoSCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Desarrollo Actividad No. 2 Ensayo Presentado Por: ABACUC RODRIGUEZ CUTIVA Código 79516719 TUTOR: NORMAN SERRANO BOGOTA 5 DE SEPTIEMBRE 2010 ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE La importancia de los sistemas
-
Tratamiento de aguas residuales en el proceso de enfriamineto de equipos de la empresa Cementos Pacasmayo
renatods2407http://detrujillo.com/wp-content/uploads/2013/08/universidad-privada-del.norte_.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL “TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL PROCESO DE ENFRIAMINETO DE EQUIPOS DE LA EMPRESA “CEMENTOS PACASMAYO” http://proactivo.com.pe/wp-content/uploads/2013/10/cementos-pacasmayo.jpg EMPRESA : Razón Social: CEMENTOS PACASMAYO S.A.A INTEGRANTES: CODIGO APELLIDOS Y NOMBRES C1 C2 C3 C4 C5 C6 Total BOY PEREZ RENZO 60021 CHAUCA
-
Tratamiento de Aguas Residuales en la Planta de Tratamiento de la Universidad Nacional Autónoma de Chota
IsisOloyaPROCESO Tratamiento de Aguas Residuales en la Planta de Tratamiento de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. ENTRADAS PROCESO SALIDA *Aguas residuales generadas en los campus universitarios de la Universidad. EQUIPO HUMANO. * Auxiliar de limpieza y mantenimiento * Operador de planta. HERRAMIENTAS. * ESCOBAS * PALANAS * PICOS. *
-
ENSAYO SOBRE FITORREMEDIACION CON HUMEDALES ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PORCINAS
NOMBRE: BRIANNYS DANIELA PEREZ ROMERO PROFESOR(A): MATERIA: I SEMESTRE ENFERMERIA SUPERIOR UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FECHA: 08/05/2017 ENSAYO SOBRE FITORREMEDIACION CON HUMEDALES ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PORCINAS El principio básico en el tratamiento de las aguas residuales es la separación del liquido de los constituyentes no deseables.
-
Importancia del pretratamiento y el tratamiento primario en las plantas de tratamiento de aguas residuales
Heily NogueraIntroducción El pretratamiento de las aguas residuales tiene por objeto remover, reducir o modificar sólidos gruesos, medios y finos, arenas de cierto tamaño y peso específico, y en ocasiones grasas y aceites contenidas en el agua residual, que pueden causar problemas operacionales o incrementar la necesidad de dar mantenimiento a
-
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL ENFOCADA AL DIAGNÓSTICO Y UTILIZACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE
jpgavaAPROXIMACIÓN CONCEPTUAL ENFOCADA AL DIAGNÓSTICO Y UTILIZACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE La plantas de tratamiento de agua residuales ( PTAR) son instalaciones donde se trata el agua, para que sea factible para el consumo humano, cumpliendo así las normas de calidad de agua, garantizando la capacidad
-
Modelando, Instrumentación, Automatización y Optimización de Tratamiento de Aguas Residuales Instalaciones
RubenvelasquezAModelando, Instrumentación, Automatización y Optimización de Tratamiento de Aguas Residuales Instalaciones Headnote RESUMEN: Una revisión de la literatura publicada en 2008 sobre temas relacionados con innovaciones tratamiento de aguas residuales en las áreas de modelado, instrumentación, automatización y optimización de tratamiento de aguas residuales se presenta. PALABRAS CLAVE: tratamiento de
-
Aplicación de almidón de Nogal y maíz como biocoagulante en el tratamiento de aguas residuales domésticas
calebgcGafet Galindo, Caleb Guerrero / DGI – Revista de Investigación Universitaria Aplicación de almidón de Nogal y maíz como biocoagulante en el tratamiento de aguas residuales domésticas con fines de recuperación y aprovechamiento en el riego de vegetales Application of walnut and corn starch as a biocoagulant in the treatment
-
Tratamiento alternativo de aguas residuales domésticas mediante filtros consecutivos para poblaciones rurales
eltonmy“TRATAMIENTO ALTERNATIVO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS MEDIANTE FILTROS CONSECUTIVOS PARA POBLACIONES RURALES” 1. Aspectos generales de aguas residuales domesticas. 1.1 Composición. 1.1.1. Características químicas de agua residual: (nitrógeno, alcalinidad, metales, gases y Demanda bioquímica de oxígeno (DBO). 1.1.2. Características físicas de agua residual: (olores, sólidos, temperatura, turbiedad, pH. 1.1.2. Características
-
Mejora del proceso operativo para los procedimientos de recepción y tratamiento de aguas residuales sanitarias
Norma S Cuellar BonillaUNIVERSIDAD POLITÉCNICA LogoApli DEL CENTRO REPORTE DE ESTADÍA “Mejora del proceso operativo para los procedimientos de recepción y tratamiento de aguas residuales sanitarias” PRESENTADO POR: Martin Roberto Castellanos Luna INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA ASESORADO POR: ASESOR LABORAL : ING. HUGO ENRIQUE SANCHEZ SOLORZANO ASESOR ACADÉMICO: M.I.P.A ELIAS DE LA CRUZ LUNA