Vital
Documentos 101 - 150 de 1.120 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Signos Vitales
jeremias79LA ENFERMERA Y LA VALORACION DE LOS SIGN0S VITALES Lic. Carmen Chemes de Fuentes Profesora Asociada Cátedra de Enfermería Quirúrgica Escuela de Enfermería UNT Argentina – Tucumán Año 2008 2 INDICE INTRODUCCION ........................................................................... 3 TEMPERATURA CORPORAL ........................................................... 4 ALTERACIONES DE LA TEMPERATURA .......................................... 12 RESPIRACION............................................................................. 18 RESPIRACION: ALTERACION EN SUS
-
El Ciclo Vital
xelpavolocoxEl ciclo vital o biológico El ciclo vital o biológico es el conjunto de etapas por las que atraviesa un organismo a lo largo de su vida, desde la fase de cigoto hasta que se convierte en un individuo adulto, capaz de reproducirse. Las principales fases de un ciclo biológico
-
Signos Vitales
MoniexdSignos Vitales Respiracion: La respiracion basicamente es el intercambio de oxigeno y bioxido de carbono (CO2). Consta de 2 fases la inspiracion durante la cual entra oxigeno a los pulmones y espiracion que es cuando se elimina el CO2. Hay varios factores que hace variar el numero de respiraciones como
-
Signos Vitales
lilianaledesmaSignos Vitales TEMPERATURA CORPORAL La temperatura se puede medir en la axila y en la ingle, en cuyo caso oscila entre 36.5 y 37 ºC, en la boca y en el recto los valores son ligeramente más altos en 0,3 a 0,5 ºC. Las mediciones bucales y rectales son las
-
Signos Vitales
mikedf1SIGNOS VITALES Los signos vitales comprenden el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria, la temperatura y la presión arterial. El médico puede observar, medir y vigilar sus signos vitales para evaluar su nivel de funcionamiento físico. Los signos vitales normales cambian con la edad, el sexo, el peso, la tolerancia al
-
Signos Vitales
AliciaRHSignos Vitales: Temperatura Corporal, Pulso, Frecuencia Respiratoria y Presión Sanguínea ¿Qué son los signos vitales? Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que los médicos y los profesionales de salud examinan de forma rutinaria son los siguientes: • La temperatura
-
Signos Vitales
msicoarSIGNOS VITALES MANIFESTACIONES OBJETIVAS DE LAS FUNCIONES BÁSICAS EN EL SER HUMANO Y QUE CON FRECUENCIA REVELAN ALTERACIONES EN EL ORGANISMO. LA TENSIÓN ARTERIAL (TA) ES EL RESULTADO DE LA PRESIÓN QUE LA SANGRE EJERCE AL CIRCULAR, EN EL INTERIOR DE LAS ARTERIAS, Y LA RESISTENCIA QUE LA PARED
-
Signos Vitales
Signos vitales Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo, es decir las señales o manifestaciones de vida que presenta un ser humano con vida. Los principales signos vitales que los médicos y los profesionales de salud monitorizan de forma rutinaria son los siguientes: • RESPIRACIÓN
-
Signos Vitales
athena0429Rangos Normales • Frecuencia cardíaca: 120 – 160 latidos por minuto. • Frecuencia respiratoria: 40 – 60 respiraciones por minuto. • Temperatura corporal: No hay consenso entre distintos autores de cuál es la temperatura corporal normal del recién nacido, pero hay acuerdo que los valores entre 36,3 – 36,7 º
-
Signos Vitales
fujy93Signos vitales y somatometría Tradicionalmente se conocen como signos vitales la presión arterial, la temperatura, el pulso y la respiración. La somatometría se refiere a peso, talla e índice de masa corporal. La medición de los signos vitales y el registro de la somatometría es parte sistemática e ineludible de
-
Signos Vitales
cesar_10Signos Vitales Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo. Los Signos Vitales son: Al prestar primeros auxilios es importante valorar el funcionamiento del organismo y detectar las alteraciones que son frecuentes en caso de accidentes;
-
Signos Vitales
eagle_sudSignos vitales Asepsia y Antisepsia Esterilización Agentes desinfectantes Jabones enzimáticos Técnicas de esterilidad Signos Vitales Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Es una de las funciones del personal de enfermería que permite detectar alteraciones potenciales o reales, modificatorias del equilibrio sico-físico del individuo. Esta
-
Signos Vitales
Ramiro16Signos vitales Los signos vitales son medidas de varias estadísticas fisiológicas frecuentemente tomadas por profesionales de salud para así valorar las funciones corporales más básicas Hay cuatro signos vitales que están estandarizados en la mayoría de establecimientos médicos: • Temperatura corporal • Pulso (o frecuencia cardíaca) • Presión arterial •
-
El Ciclo Vital
DenisBajoLa perspectiva del desarrollo del ciclo vital. “Miramos hacia atrás con nuestros padres y hacia adelante con nuestros hijos y miramos hacia el futuro a través de los hijos de nuestros hijos, un futuro que nunca llegamos a ver pero que tenemos que cuidar”. Carl Jung. La perspectiva del ciclo
-
SIGNOS VITALES
FannyAndreaLA ENFERMERA Y LA VALORACION DE LOS SIGN0S VITALES Lic. Martha Alvarado Bejar Lima - 2014 INDICE INTRODUCCION 3 TEMPERATURA CORPORAL 4 ALTERACIONES DE LA TEMPERATURA 12 RESPIRACION 18 RESPIRACION: ALTERACION EN SUS CARACTERISTICAS 25 ATENCION DE ENFERMERIA AL PACIENTE CON ALTERACION DE LA RESPIRACION 29 PULSO ARTERIAL 30 PULSO:
-
SIGNOS VITALES
davidcaro82¿Qué es el pulso? El pulso es el latido que usted puede sentir contra la pared de una arteria cuando su corazón palpita. El pulso es lo mismo que el ritmo cardíaco. El pulso de un adulto normal está entre 60 y 100 pulsaciones por minuto. Las arterias son los
-
Signos Vitales
alyan12Los Signos Vitales (Temperatura Corporal, Pulso, Frecuencia Respiratoria y Presión Sanguínea) ¿Qué son los signos vitales? Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que los médicos y los profesionales de salud examinan de forma rutinaria son los siguientes: • La
-
Signos Vitales
sielllaSignos Vitales. • Son los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo, que revelan las funciones básicas del organismo. Los principales son: Temperatura, Presión Arterial, Pulsó, Frecuencia Respiratoria, Pulso-Oximetría. Temperatura. • Es el grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio
-
Signos vitales
WatussiSignos vitales Valoración de la temperatura Concepto: Procedimiento que se realiza para medir el grado de calor del organismo humano en las cavidades bucal o rectal, o en región axilar o inguinal Objetivos: º Valorar el estado de salud o enfermedad º Ayudar a establecer un diagnostico de salud Material
-
Signos Vitales
aren.paSignos Vitales Introducción Los signos vitales son parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico del organismo humano, y esencialmente proporcionan los datos (cifras) que nos darán las pautas para evaluar el estado homeostático del paciente, indicando su estado de salud presente, así como los cambios o su evolución, ya sea
-
SIGNOS VITALES
tita9011TOMA DE SIGNOS VITALES PULSO: Existen diferente lugares en lo que se toma el pulso, en el caso de los primeros auxilios se debe tomar en la arteria carótida ya que esta es más perceptible. 1. Colocarse al lado de la victima 2. Con los dedos índice, medio y el
-
Signos Vitales
seras.vicktoriaSignos vitales SIGNOS VITALES Son los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo, en una forma constante en un lapso de tiempo. FRECUENCIA RESPIRATORIA La respiración puede definirse como la función que tiene por finalidad proporcionar a las células del organismo, la cantidad
-
Signos Vitales
pukiita2930TEMPERATURA CORPORAL La temperatura se puede medir en la axila y en la ingle, en cuyo caso oscila entre 36.5 y 37 ºC, en la boca y en el recto los valores son ligeramente más altos en 0,3 a 0,5 ºC. Las mediciones bucales y rectales son las más exactas.
-
Signos Vitales
arashelyzsignos vitales DATOS PERSONALES NOMBRE VANESA CAMPOS VILLALOBOS DOCUMENTO DE IDENTIDAD 72229917 FECHA DE NACIMIENTO 03 de junio de1992 DIRECCIÓN José María Arguedas N° 244 La Victoria - Chiclayo ESTADO CIVIL Soltera TELÉFONO 961943219 E-MAIL nena.lu.ca@hotmail.com FORMACION.ACADEMICA SUPERIOR: Instituto Superior Tecnológico Cayetano Heredia Egresada de la Carrera: “Técnico en Farmacia
-
Signos Vitales
beauxbambieOBJETIVOS DEL TEMA Explicar los límites normales, tipos y factores que modifican los signos vitales. Realizar las técnicas para la medición de los signos vitales. CONTENIDOS Temperatura. Límites normales. Fundamentos fisiológicos. Pulso. Frecuencia. Límites normales. distintos tipos de pulsos. Presión arterial. Límites normales. Factores que la modifican. Técnica para la
-
SIGNOS VITALES
adreanoSignos vitales Concepto: Son los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo, en una forma constante son 1.- Temperatura (rojo) 2.- Respiración 3.- Pulso (azul) 4.- Tensión arterial Objetivos de Enfermería: • Reconocer la relación que existe entre los signos vitales, la actividad
-
Signos Vitales
bvnvcfdhtghbvSignos vitales Los signos vitales se los llama así porque son los primeros signos que se pierden ante un fallecimiento. Los signos vitales son medidas de varias estadísticas fisiológicas frecuentemente tomadas por profesionales de salud para así valorar las funciones corporales más básicas. Los signos vitales son una parte esencial
-
Puntos Vitales
patricia20matiasPUNTOS VITALES PRESENTADO POR: LISSI VA LENCIA HOYOS • Historia son puntos que conforman el mapa de acupuntura, que es conocido hace 5000 años. fue descubierto por los chinos. la idea era defenderse, de otras personas o de animales, sin tener un físico atlético. Los mismos puntos que se utilizan
-
Signos Vitales
ceziySignos vitales Los signos vitales se basan en mediciones confiables ,objetivas y graficas . Los signos vitales son los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo en una forma constante ,como la temperatura , respiración ,pulso y tensión arterial .En personas sanas no
-
Signos Vitales
aracelihdzENFERMERA Y LA VALORACION DE LOS SIGN0S VITALES Lic. Carmen Chemes de Fuentes Profesora Asociada Cátedra de Enfermería Quirúrgica Escuela de Enfermería UNT Argentina – Tucumán Año 2008 2 INDICE INTRODUCCION ........................................................................... 3 TEMPERATURA CORPORAL ........................................................... 4 ALTERACIONES DE LA TEMPERATURA .......................................... 12 RESPIRACION............................................................................. 18 RESPIRACION: ALTERACION EN SUS CARACTERISTICAS................
-
Proyecto Vital
leonorsagrarioProyecto Vital 1) Esquema del contenido (4 líneas) Este artículo trata sobre el sentido de la vida de cada persona, descubrir que cada existencia vale la pena ser vivida. Los seres humanos desean poder cumplir todas sus aspiraciones con el fin de encontrar la felicidad en la realización de estas,
-
SIGNOS VITALES
kathe18Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo. Los Signos Vitales son: Respiración Pulso Reflejo Pupilar Temperatura Prensión Arterial Al prestar primeros auxilios es importante valorar el funcionamiento del organismo y detectar las alteraciones que son
-
Signos Vitales
alicedemarco124LOS SIGNOS VITALES.Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que los médicos y los profesionales de salud examinan de forma rutinaria son los siguientes:Los signos vitales son muy útiles para detectar o monitorizar problemas de salud. Los signos vitales se
-
Signos Vitales
milianmarroquinSIGNOS VITALES Los signos vitales constituyen una herramienta valiosa como indicadores del estado funcional del paciente. Llamados así porque constituyen signos del vida en el paciente El registro de los signos vitales debe ser el reflejo de la evaluación clínica confiable. Los cuatro principales signos vitales
-
Signos Vitales
betochameSignos vitales Valores normales de Temperatura (T C) Edad Grados centígrados Recién nacido 36.1- 37.7 Lactante 37.2 De 2 a 8 años 37.0 Adulto 36.0- 37.0 Valores normales de Frecuencia Cardiaca Edad Pulsaciones por minuto Recién nacido 120- 170 Lactante menor 120- 160 Lactante mayor 110- 130 De 2 a
-
Signos Vitales
marcelito20.08SIGNOS VITALES. Tradicionalmente la temperatura, el pulso y las respiraciones se han denominado signos vitales o cardinales. Junto con la presión arterial u los latidos cardiacos, indican el funcionamiento fisiológico básico, específicamente en las áreas funcionales del estado de la temperatura, circulatorio y respiratorio. Al observar las capacidades funcionales de
-
Proyecto Vital
carlos87arrietaACT: 6 FORO TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Ingeniería Industrial Proyecto pedagógico unadista TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 ESTEFANNY PIEDRAHITA SAENZ CC. 1023892113 ARRIETA GOMEZ CARLOS ANDRES CC. 1096187316 JOSE GREGORIO CUBILLOS PAJARO CC. 1067713975 ABRIL 22 2012 BARRANCABERMEJA
-
Signos Vitales
hemitaIntroducción Los Signos Vitales constituyen una herramienta valiosa como indicadores que son del estado funcional del paciente; su interpretación adecuada y oportuna ayuda tanto a los profesionales de la salud como a los que brindan primeros auxilios, a decidir conductas de manejo. Objetivos • Conocer cuales son los signos vitales
-
Signos Vitales
yusetgalvez¿QUE SON LOS SIGNOS VITALES? Los signos vitales son medidas de varias estadísticas fisiológicas frecuentemente tomadas por profesionales de salud para así valorar las funciones corporales más básicas. Los signos vitales son una parte esencial de la presentación del caso. Existen cuatro tipos de signos vitales los cuales son:
-
Signos Vitales
patotoleSignos Vitales Introducción Los signos vitales son parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico del organismo humano, y esencialmente proporcionan los datos (cifras) que nos darán las pautas para evaluar el estado homeostático del paciente, indicando su estado de salud presente, así como los cambios o su evolución, ya sea
-
Signos Vitales
hgvvctyctySon las señales fisiológicas que indican la presencia de vida de una persona. Son datos que podemos recabar por cuenta propia con o sin ayuda de equipo. Estos signos se pueden observar, medir y vigilar para evaluar el nivel de funcionamiento físico de un individuo. Estos signos son: • Frecuencia
-
Signos Vitales
medicoumaSIGNOS VITALES Temperatura La temperatura es un signo vital que representa el equilibrio entre el calor producido por el organismo y el calor perdido a través de diferentes mecanismos fisiológicos. El centro regulador de la temperatura es el hipotálamo, situado entre los hemisferios cerebrales. El calor es producido en el
-
Signos Vitales
qazzieSIGNOS VITALES INTRODUCCION Los Signos Vitales constituyen una herramienta valiosa como indicadores que son del estado funcional del paciente. La toma de los signos vitales no debe convertirse en una actividad autónoma o por rutina debe realizarse; su interpretación adecuada y oportuna ayuda tanto a los profesionales de salud como
-
Signos Vitales
alexgb1994SIGNOS VITALES Son aquellos que son necesarios y que nos indican que el ser humano tiene vida. Temperatura La temperatura corporal es la medida relativa de calor o frío asociado al metabolismo del cuerpo humano y su función es mantener activos los procesos biológicos, esta temperatura varía según la persona,
-
Signos Vitales
dobini“Signos vitales (Sistema nervioso)” Antecedentes Observar, medir y monitorear el nivel de funcionamiento físico de un individuo a través de la frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura y la presión arterial, suelen considerarse el mejor indicador basal del estado de salud del paciente, razón por la cual se les conoce como
-
Signos Vitales
leidy0594Signos vitales Los signos vitales constituyen una herramienta valiosa, como indicadores del estado funcional de las personas. Es importante recalcar que tener los valores de los signos vitales no tiene ninguna significancia si no se interpretan adecuada y oportunamente. Es importante saber que estos indicadores reflejan el estado fisiológico de
-
Signos Vitales
xiithoSe denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo. Los Signos Vitales son: •Respiración •Pulso •Reflejo Pupilar •Temperatura •Prensión Arterial Al prestar primeros auxilios es importante valorar el funcionamiento del organismo y detectar las alteraciones que son
-
Signos Vitales
auraarredondoINTRODUCCION Los signos vitales son parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico del organismo humano, y esencialmente proporcionan los datos que nos darán las pautas para evaluar el estado homeostático del paciente, indicando su estado de salud presente, así como los cambios o su evolución, ya sea positiva o negativa.
-
Signos Vitales
nohemylSIGNOS VITALES Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo. Los Signos Vitales son: • Respiración • Pulso • Temperatura • Prensión Arterial Al prestar primeros auxilios es importante valorar el funcionamiento del organismo y detectar
-
SIGNOS VITALES
ki_kaSIGNOS VITALES Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones). Expresan de manera inmediata los cambios funcionales que suceden en el organismo, cambios que de otra manera no podrían ser cualificados ni cuantificados. Los signos vitales son: 1. Frecuencia cardiaca y