ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AMBIENTE Y MODELOS ORGANIZACIONALES

Brandon SPTesina13 de Julio de 2019

6.698 Palabras (27 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 27

UNIVERSIDAD   NACIONAL   "SAN LUIS GONZAGA"   DE    ICA

FACULTAD    DE    ADMINISTRACIÓN

[pic 1]

AMBIENTE Y MODELOS ORGANIZACIONALES

EXAMEN  DE  SUFICIENCIA  ACADÉMICA  PARA  OPTAR  EL  TITULO  DE  LICENCIADO  EN  ADMINISTRACIÓN

PRESENTADO  POR:

        

Bach. Adm.  PEDRO PAUL ALEJO ROSAS

JURADO  EXAMINADOR:

PRESIDENTE   :   Dr. Rómulo A. Guevara González

VOCAL            :  Mag. Beatriz Chávez Jayo    

VOCAL            :  Lic. Renán A. García Ormeño  

ICA          -          PERÚ

2018

DEDICO ESTE TRABAJO

        

A todos aquellos que me apoyaron a llegar a estar el día de hoy en donde me encuentro, gracias por  sus gritos de aliento y sus constantes muestras de apoyo hacia mi persona. En especial consideración a mis padres quienes se sacrifican día a día por el bienestar de sus hijos a ellos va dedicado este trabajo, a su gran esfuerzo como padres.

ÍNDICE

                                                                                                Pág.

  • DEDICATORIA                                                                             2
  • ÍNDICE                                                                                  3            

  • GENERALIDADES                                                                        5

1. Justificación        

2. Métodos  y  técnicas  empleadas

3. Fuentes  de  información

4. Limitaciones

5. Alcance

6. Objetivos

- CAPÍTULO I: Ambiente Organizacional          7

    

1.1. Definición        7

1.2. Niveles y límites de la organización        7

1.3. Dimensiones del ámbito organizacional        8

1.4. Un modelo teórico de modelo y ámbito organizacional        9

1.5. Respuesta de la organización a ambientes turbulentos        10

1.6. La textura organizacional del ambiente de las organizaciones        11

1.7. Dimensiones transorganizacionales        11

1.8. Modelos teóricos de la relación organización – ambiente        13

1.9. Siete claves que nos ayudaran a tener un buen ambiente laboral        16

1.10. Herramientas para medir el buen ambiente organizacional        18

1.11. Diferencia entre ambiente y clima organizacional        19

                                                                                                                               Pág.

- CAPÍTULO  II: Modelos Organizacionales        20

 2.1. Definición        20

2.2. Antecedentes        20

2.3. Tipos de modelos organizacionales        21

2.4. El diagrama organizacional u organigrama        22

2.5. Tipos de organigramas        23

2.6. Departamentalización        28

2.7. Especialización del trabajo        29

2.8. Agrupamiento de tareas        29

2.9. Jerarquía y cadena de mando        30

- CONCLUSIONES                                                                          31

- BIBLIOGRAFÍA                                                                         32

INTRODUCCIÓN

1. JUSTIFICACIÓN

El presente trabajo monográfico  tiene como tema de investigación al ambiente y modelos organizacionales se justifica con el objetivo de servir como herramienta de trabajo en la exposición como parte del proceso de titulación de la carrera profesional de administración en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, a su vez puede ser utilizado con fines pedagógicos para posteriores generaciones.

2. SINTESIS DEL CONTENIDO

En lo que respecta a ambiente organizacional se abordan los temas de importancia para la organización y empleados que laboran en nuestra organización, los diferentes aspectos que interactúan diariamente con nuestras organizaciones son a lo que denominamos ambiente organizacional todo lo que tiene que ver con Los temas de política, económica, cultural, etc. Así también se le recomienda al lector unas 7 pautas para poder mejorar el ambiente organizacional.

En cuanto a los modelos organizacionales abordaremos los diferentes tipos y clasificaciones que tienen de acuerdo a su naturaleza, finalidad, ámbito, etc. Asimismo la representación gráfica de cada uno de estos; algunos conceptos de lo que es jerarquía y cadena de mando.

2. MÉTODOS  Y  TÉCNICAS  EMPLEADAS.

Para la presente monografía se utilizó el método deductivo para poder llegar a conclusiones inmediatas de premisas ya encontradas en la web y libros consultados.

La técnica utilizada fue la de recolección de datos, estructurando de manera coherente todo tipo de información que se encontraba de las diferentes fuentes.

3. FUENTES  DE  INFORMACIÓN.

Libros consultados de la biblioteca en la facultad de administración

El motor de búsqueda google y sus diferentes páginas que tratan los conceptos de administración.

4. LIMITACIONES.

Para el desarrollo del presente tema de exposición no se presentaron limitaciones de relevancia para elaborar la monografía.

5. ALCANCE.

El presente trabajo monográfico que es materia de exposición: Ambiente y Modelos Organizacionales, comprende a la asignatura de Teoría de Sistemas y Área de Administración General y Aplicada.

6. OBJETIVOS.

a. Cumplir el requisito indispensable de sustentar un tema académico para la obtención del título profesional de Licenciado en Administración.

b. Difundir el sistema de estructuración organizacional para que pueda servir  como base para las empresas que quieran optar por tomar este trabajo de investigación como un posible modelo.

c. ayudar a las empresas a poder mejorar y tomar como uno de sus ejes el ambiente organizacional para que se puedan desarrollar en un mercado tan competitivo.

CAPÍTULO I

AMBIENTE  ORGANIZACIONAL

1.1. DEFINICION

Una primera aproximación puede definir el ambiente organizacional como el conjunto de influencia que recibe la organización de fuentes externas a la misma.

Para las empresas es fundamental conocer el ambiente organizacional para que su funcionamiento sea el más correcto posible. No son pocas las empresas que por no hacerle caso al ambiente han tenido problemas muy serios.

Al conjunto de fuerzas que rodean a una organización y que tienen la capacidad de afectar a la forma en la que esta opera se le conoce como ambiente. El ambiente organizacional puede afectar tanto al acceso de recursos escasos, como las materias primas, los empleados, la información, la tecnología, la estrategia competitiva o la financiación. Entre los ambientes que pueden afectar a la empresa se encuentran la competencia, los cambios tecnológicos o un aumento de los costes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (507 Kb) docx (176 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com