ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DESCRIPTIVO DE LOS HÁBITOS DE CONSUMO DE POSTRES TRADICIONALES EN EL CALLAO

Alejandro Valencia PortugalInforme21 de Abril de 2019

3.963 Palabras (16 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]


[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9]

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y COMERCIALES

CICLO 2018-02

ANALISIS DESCRIPTIVO DE LOS HÁBITOS DE CONSUMO DE POSTRES TRADICIONALES EN EL CALLAO

 Seminario II

PROFESOR DEL CURSO: LOPEZ BRAVO, RODOLFO

TRABAJO PRESENTADO POR LA ALUMNA

Romero Capcha, Raquel

 

DICIEMBRE 2018

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a Dios por guiarme e iluminar mi camino cada día, a la Universidad Católicas Sede Sapientiae por haberme acogido en sus aulas y prepararme para los retos profesionales que se me aproximan, a mi profesor Rodolfo López Bravo por ayudarme con sus conocimientos para elaborar el presente trabajo, y finalmente a mis maestros de la vida, mis padres quienes han sido mi inspiración e impulso constante para superarme.

Raquel

DEDICATORIA

El presente trabajo lo dedico a ‘mis mejores amigos’, mis padres; sin el apoyo incondicional de ellos nada hubiese sido posible, a mi hija que siempre está dándome el soporte que necesito y ha estado conmigo en cada circunstancia, a toda mi familia que confió en mis aptitudes y capacidades, y a todas las personas que han creído en mí y lo que puedo llegar a ser.

Raquel

INDICE

Contenido

AGRADECIMIENTOS        2

DEDICATORIA        3

INDICE        4

RESUMEN        5

ABSTRACT        7

INTRODUCCION        8

MARCO TEORICO        9

PLAN DE INVESTIGACIÓN        10

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        10

HIPOTESIS        11

OBJETIVOS        11

OBJETIVO GENERAL        11

OBJETIVOS ESPECÍFICOS        11

JUSTIFICACIÓN        12

METODOLOGIA        13

Estudio Cualitativo        13

Focus Group        13

Alcance        13

Objetivos        13

Desarrollo        13

Fecha de ejecución        14

Ficha filtro        15

Guía de preguntas de focus group        16

RESUMEN

Según APEIM (2018) la provincia constitucional del Callao ubicado en el departamento de Lima-Perú, cuenta con 1, 042,329 habitantes en su territorio.

La provincia constitucional del Callao está conformada por seis distritos que son Bellavista, Carmen de la Legua Reynoso, La Perla, La Punta y Ventanilla, zonas con grandes elementos turísticos en sus respectivas jurisdicciones. Además, las zonas comerciales han ido en constante crecimiento, logrando un desarrollo sostenible y notable. Cada distrito cuenta con lugares comerciales y establecimientos tales como supermercados, cafeterías, restaurantes, panaderías y pastelerías, siendo un producto que destaca en ventas los postres. Por historia se conoce que nuestro país tiene una rica cultura gastronómica, cuna de la producción de postres netamente peruanos que hasta la actualidad son solicitados. Otro punto a destacar es el incremento de pequeñas y medianas empresas que ofrecen sus servicios y productos por redes sociales, formando parte así del mercado de postres dentro de la zona de estudio de esta investigación, es decir, del Callao.

Esta investigación busca describir y analizar el perfil del consumidor de postres en el distrito del Callao, especialmente en el centro Comercial Minka ubicado en el distrito de Bellavista, ya que es en este establecimiento en donde se tiene mayor concentración del público objetivo al que se irá dirigido la investigación. Además, es en esta zona en donde Romerito Dulcería se encuentra ubicada y desarrolla sus actividades comerciales. Para el desarrollo de esta investigación se aplicará un focus group (investigación cualitativa) y encuestas (investigación cuantitativa) a 300 personas que tienen la tendencia por consumir postres de forma habitual y que viven en el distrito del Callao.

Con el desarrollo de la mencionada investigación se desea determinar características más resaltantes sobre los consumidores como estado civil, actividades laborales, formación educativa, hábitos de consumo, factores que influyen en la decisión de compra, etc.

ABSTRACT

According to APEIM (2018) the constitutional province of Callao located in the department of Lima-Peru, has 1, 042.329 inhabitants in its territory.

The constitutional province of Callao is made up of six districts that are Bellavista, Carmen de la Legua Reynoso, La Perla, La Punta and Ventanilla, areas with large tourist elements in their respective jurisdictions. In addition, the commercial areas have been in constant growth, achieving a sustainable and remarkable development. Each district has commercial places and establishments such as supermarkets, cafeterias, restaurants, bakeries and bakeries, being a product that highlights desserts in sales. By history it is known that our country has a rich culinary culture, cradle of the production of purely Peruvian desserts that are currently requested. Another point to highlight is the increase of small and medium companies that offer their services and products through social networks, forming part of the dessert market within the study area of ​​this research, that is, Callao.

This research seeks to describe and analyze the profile of the dessert consumer in the district of Callao, especially in the Minka shopping center located in the district of Bellavista, since it is in this establishment where there is a greater concentration of the target public to which it will go directed the investigation. It is also in this area where Romerito Dulcería is located and develops its commercial activities. For the development of this research, a focus group (qualitative research) and surveys (quantitative research) will be applied to 300 people who tend to consume desserts on a regular basis and who live in the district of Callao.

With the development of the aforementioned research it is desired to determine more salient characteristics about consumers such as marital status, work activities, educational training, consumption habits, factors that influence the purchase decision, etc.

INTRODUCCION

En la actualidad se ha observado el boom de la gastronomía y el auge de la cocina peruana que revalora las cocinas regionales y sus ingredientes base. Es por ello, que muchos platos y postres peruanos son reconocidos y solicitados en el mercado local como internacional, siendo la cocina peruana pieza principal de desarrollo inclusivo entre las personas que se dedican a esta labor, generando de esta forma el desarrollo de oportunidades de negocios. En consecuencia se ha convertido en un factor de atracción del sector turismo y promotor de la imagen del país.

El mercado de postres en el país se ha posicionado como un rubro fuerte y en constante crecimiento, ya que es muy notorio observar en diversas partes de la capital lugares como panaderías, pastelerías, cafeterías o restobar que muestren en sus vitrinas postres tradicionales peruanos, como también postres con procedencia extranjera. Las empresas que ofrecen servicios de catering también forman parte de este rubro, puesto que realizan el mismo servicio que es la elaboración de postres y bocaditos con la diferencia en que están destinados para la celebración de fiestas y eventos.

Esta investigación dará a conocer un poco más sobre el consumidor de postres en la provincia constitucional del Callao, en la ciudad de Lima.

En el capítulo 1 se describe el problema, su planteamiento y formulación. Además, se desarrolla los objetivos y justificación de la investigación

En el capítulo 2 se describe el marco teórico de la investigación, mencionando características sobre la gastronomía peruana, los principales postres nacionales e internaciones existentes en el mercado y más populares, así como también el perfil del consumidor de postres.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (484 Kb) docx (154 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com