ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de aprendizaje Unidad II Cultura y sociedad

melybeth01Documentos de Investigación21 de Febrero de 2017

901 Palabras (4 Páginas)533 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS

“NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ”

CAMPUS, DIOS ESPIRITU SANTO

ASIGNATURA

SOCIOLOGÍA

CATEDRÁTICO

SERGIO ZÚNIGA

TRABAJO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD II

CULTURA Y SOCIEDAD

PRESENTADO POR

ANDREA ISABEL SANCHEZ MARTINEZ             0601199903304

ENGEL FARITH HERNANDEZ FLORES                1701199701679

GISELLE ELIZABETH LAINEZ MENÉNDEZ         0205200100621

MELISSA ISABEL BETANCOURTH ESPINOZA   0601199903066

VICTOR MANUEL BERRIOS VARGAS                   1703200000086

CHOLUTECA, 16 DE FEBRERO DE 2017


Actividad De Aprendizaje

  1. Establezca la diferencia entre la cultura en sentido restringido y en el sentido amplio, o propiamente sociológico y antropológico. ¿Usted cree que existe en un país, como el nuestro, una cultura (en el sentido amplio) homogénea o existen amplias diferencias entre regiones y clases sociales?

Cultura Restringida

En un sentido restringido, cultura es sinónimo de refinamiento cultura, de “cultura cultivada”, de “alta cultura”. Estamos hablando de la cultura que se expresa en la literatura, los museos y las academias de bellas artes, de aquella cuya posesión permite decir de alguien que es “culto” y “refinado”.

Cultura Amplia

En un sentido amplio, la cultura se refiere a la totalidad de lo que aprenden los individuos en tanto miembros de una sociedad, esto es, el conjunto de formas de pensar, de actuar y de sentir de los mismos. La vieja y celebre definición de Tylor (1897) sigue siendo pertinente para comprender que es la cultura en sentido amplio. Según Tylor, la cultura “es el todo complejo que incluye al conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualquier otra capacidad y habito adquirido por el hombre en cuanto que es miembro de la sociedad.

En Sociología y Antropología, se hace uso del concepto de cultura en su acepción amplia, la que, como es comprensible, incluye a la cultura definida en sentido restringido, esto es, la “cultura cultivada”, la “alta cultura”.

Cultura amplia en nuestro país.

Opinión grupal.

La cultura amplia persiste en la realidad social en la cual vivimos, a sus anchas, como individuos adquirimos este sentido cultural que viene transmitido de generación en generación. Nos apegamos diariamente a las costumbres, ideas, tradiciones y demás factores que están presentes dentro de la sociedad en que nos desarrollamos como individuos, tomando en cuenta las instituciones de aprendizaje (colegios, escuelas, universidades) en las que se nos inculca a ser personas con una cultura restringida o alta cultura, sin embargo, el individuo es capaz de adaptarse a la cultura por decisiones propias.

  1. Enumere, en la forma más breve y resumida que le sea posible, los componentes de la cultura en sentido sociológico o antropológico.

Distinguimos tres tipos de componentes en la cultura. Ellos son:

  1. Componentes Cognitivos.

La cultura nos ayuda a desarrollar conocimientos y creencias acerca de lo que ocurre a nuestro alrededor. El conocimiento es la colección de ideas o hechos acerca de nuestro mundo físico y social que son relativamente objetivos, confiables y verificables. El conocimiento puede convertirse en tecnología y como tal pueden permitirnos fabricar objetos que nos permitan mejorar nuestra condición de vida y controlar la naturaleza.

  1. Componentes Normativos.

Cada cultura tiene su propia idea y no solo de lo que es importante en el mundo sino de la forma como la gente debe actuar y conformarse. Este componente normativo de la conducta está formado por las normas y los valores. Las normas son las reglas que especifican como la gente debe comportarse en diferentes situaciones. Las normas juegan un importante papel en el control del comportamiento individual y social de los seres humanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (99 Kb) docx (234 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com