ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agregados Nacionales. Fundamento de la Economía

Pedro VillalbaTrabajo23 de Octubre de 2023

1.807 Palabras (8 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 8

                                  Tarea 3 Agregados Nacionales.

Estudiante. Yaniris Rivero Yepes

Fundamento de la Economía.

Código. 105001

Tutor. Julio Cesar Sánchez.  

Grupo. 85

                        Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

Año.2023

.

Tabla de contenido

Página de presentación………………………………………1

Tabla de contenido………………………………………………2

Página de introducción……………………………………………3

Página de objetivos………………………………………………4

Página del ensayo del papel del Estado en la Economía………………5,6,7,8

Página del cálculo de PIB, deflactor del PIB, PIC y la tasa inflación …9,10,11,12

Conclusiones, una por cada objetivo específico……………………………13,

Referencias bibliográficas. ………………………………………………………..14

                                                      Introducción.

Los temas que se trataran son los siguientes. Cuál es el rol de Estado en la

Economía, este interviene en cuatro sectores. Sector Publico, estructura legal,

estabilidad Macroeconómica, sector Privado. ¿Porque interviene los Estados en la

Economia?  Existen tres categorías claves que justifican el papel de los Estados

en las Economías. Mejorar la eficiencia de los mercados corrigiendo los fallos del

mercado. Fomentar los valores sociales de justicia y equidad alterando los

resultados de mercado. Fomentar otros valores.

Calcular el PIB, deflactor del PIC y la tasa de inflación.

Conclusiones y referencias bibliográficas.  

 

Objetivo general.

Aprender a realizar un ensayo de la división de la economía, realizar diferentes

tipos de ejercicios del PIB nominal, PIB real, deflactor y calcular la tasa de

inflación.

Objetivo específico.

Con el ensayo se espera que yo como estudiante entienda que es un Estado y sus

funciones.

Objetivo específico.

El objetivo de los ejercicios del PIB nominal, PIB real, el deflactor y la tasa de

inflación es identificar el crecimiento económico.

¿Cuál es el rol del Estado?

Según Max Weber:

Un Estado es un conjunto de instituciones que poseen autoridad y potestad, para  

establecer normas que regulen a la sociedad. Son esas instituciones las protegen

nuestros derechos, como es el Senado que es el encargado de crear leyes, junto

con el Congreso. Ejemplo el plan de desarrollo del Presidente Petro, primero tiene

que pasar los debate para ver si es aprobado. Las funciones del Estado son

promover el desarrollo Económico, la función legislativa, función ejecutiva, función

Judicial.

Funciones Ejecutivas.

Según Alejandro las funciones del Estado son:

                                           

  • Manejo de gastos públicos
  • Regulación de la actividad económica
  • Defensa y seguridad nacional
  • Justicia
  • Funciones ejecutivas

El Estado puede cumplir con sus funciones a través de las funciones Ejecutivas,

porque a través estas hace la panificación, la toma de decisiones, establecimiento

de metas, organización, anticipación, inicio y finalización de tareas, Monitorización,

Anticipación. Ejemplo cuando empezó la pandemia de covid 19, el Gobierno tomo

la decisión de cerrar los Aeropuerto para evitar el contagio del covid. En el

establecimiento de meta, la meta del presidente Petro con la reforma Agraria es  

entregar tres mil hectáreas de tierra a las familias campesinas.

                                             

El Estado debe apoyar a campesino, tanto como con tierras para cultivar como

con proyectos productivos y capacitación para que sus cultivos sean más

productivos. Ejemplo.  La cría de cerdos los porcicultores han bajado su

producción debido a que los alimentos están muy caro, si las personas que crían

cerdos tuvieran la capacitación para producir el alimento ellos mismos, la  

producción subiera y los precios de la carne de cerdo bajarían, y el bienestar de la

sociedad se viera beneficiado.

El Estado puede capacitar a las personas para produzcan sus insumos, y que

cada Departamento cuente con las plantas necesarias para producir dichos

insumos. Hacer un seguimiento o estudio de las personas que se postulan para

acceder a los subsidios de tierra, mandar comisiones especializadas en el tema

para inscriban a las personas que en verdad trabajan la tierra, para que nuestro

país sea una potencia de alimentos, ya que los campesinos son aliados para

fortalecer el medio ambiente y la sociedad se beneficia del aire.

Las limitaciones que tiene el Estado para cumplir sus objetivos, son la falta de una

institución pública que sea supervisada por la sociedad y que el primer intento de

corrupción sean sancionados para que los recursos lleguen donde tiene que

llegar. Ejemplo. En el San Juan que es donde yo vivo, le asignan los recursos para

el agua acueducto y el acueducto nunca sirve es una problemática muy seria, en

el mes de marzo hubieron protestas donde salieron cuatro personas heridas,

todos los alcaldes prometen solucionar el acueducto y se queda en campañas

y no pasa nada después de que son alcaldes, los proyectos llegan, pero las platas

se desaparecen.

El Estado es una pieza muy importante para la sociedad porque es quien,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (127 Kb) docx (252 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com