ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Crítico De La Película Filadelfia

eva201226 de Junio de 2013

907 Palabras (4 Páginas)5.929 Visitas

Página 1 de 4

Análisis crítico de la película Philadelphia

La discriminación por orientación o preferencia sexual ha sido un problema social durante años. Aun hoy día, pese a los cambios que se han dado en términos de la tolerancia y aceptación de esta población, todavía está latente la discriminación contra los homosexuales no tan solo en Puerto Rico sino también a nivel mundial. Ya sea por motivos morales o religiosos, el que se sea parte de este tipo de preferencia y modo de vida diferente a la norma social es sancionado, muchas veces injustamente. Ligado a este problema de discriminación por preferencia sexual se encuentra al igual la discriminación por estar contagiado con el virus del SIDA, acción que ha venido desde los primeros descubrimientos de la existencia de esta enfermedad, y de la cual se ha querido responsabilizar únicamente a la población homosexual como los únicos y principales portadores de esta enfermedad.

En la película Philadelphia se expone la historia de una batalla legal, en la cual el abogado Andy Benett demanda a sus antiguos socios, una firma de abogados reconocida en los E.U., por razón de su condición o por tener la enfermedad del SIDA. Contrario a lo que declaran los demandados los cuales basan su despido en incompetencia laboral. Benett, tras entender que su despido fue por discriminación a su enfermedad, le solicitó asistencia legal a un conocido abogado, este ultimo al entender las razones por las cuales Benett quería demandar inmediatamente reflejó aprensivo, una conducta distanciada y hasta temor hacia este abogado contagiado con SIDA y además homosexual, de primera intención rechazó el brindarle los servicios. Aun así, pese a los rechazos, Benett continuó esperanzado es llevar a cabo su demanda, orientándose sobre casos anteriores basados legalmente por la corte suprema.

En un encuentro entre el abogado y Bennet en una biblioteca, el abogado se percató del rechazo y las injusticias del personal, decidió entonces acercarse y explorar con Benett su situación, entendiendo que este era un abogado competente. Pronto el abogado conoce una base y justificación legal encontrada por Bennet, la cual fue y cito: “La decisión Arline” Corte Suprema: “La Ley Federal de Rehabilitación de 1973 la cual prohíbe la discriminación contra personas calificadas discapacitadas que pueden ejecutar las tareas requeridas por su empleador. Aunque la decisión no se refería a la discriminación por SIDA las resoluciones subsiguientes han determinado que el SIDA también discapacita debido a las limitaciones físicas y también porque el prejuicio hacia el SIDA impone una muerte social que precede la muerte física propiamente dicha. Esto es discriminación, formar opiniones sobre otros que no están basadas en sus meritos sino porque pertenecen a un grupo con características asumidas.” Esta resolución está basada obviamente en la Ley de Rehabilitación que cubre a las personas impedidas en el gobierno federal, en los programas del gobierno federal ó a un empleador que contrata ó subcontrata con el gobierno federal. Un individuo impedido se define como cualquier individuo que tiene una incapacidad física ó mental que sustancialmente limita una ó más actividades principales de la vida y que cuenta con antecedentes de tal impedimento ó se considera que tiene tal incapacidad.

El abogado entendió que existía un motivo firme para una demanda y desde ese momento acompañó a Benett en esa lucha legal. Fue cuesta arriba el proceso de juicio, Benett y su abogado tuvieron que luchar contra la percepción que se tiene contra el homosexual y contra el SIDA, tuvieron que luchar contra una muy bien preparada contradefensa de los demandados, sin dejar de mencionar que Benett también tenía que luchar contra su enfermedad y sus síntomas degenerativos. En el proceso el abogado tuvo que lidiar contra sus propios prejuicios, los cuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com