ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Situacional Virgin Mobile

roma2121Informe3 de Abril de 2016

2.806 Palabras (12 Páginas)818 Visitas

Página 1 de 12

        [pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

Análisis Situacional Virgin Mobile

        

        Virgin Mobile es lanzado oficialmente en chile en el año 2012, esperando ser el mayor OMV[1] del país, utilizando las antenas de otras compañías a las cuales se podrán acceder sin contratos. Chile es el primer país de América del sur donde se emplaza la filial de Virgin Mobile.

        El ingreso de Virgin Mobile a chile acaparo en segmento etario entre los 18 y 30 años, generando interés a través de bolsas con tráfico de datos en mayor proporción para que los jóvenes puedan utilizar aplicaciones como Twitter, Facebook y Whatsapp entre otras sin complicaciones y de manera más económica.

        El ingreso de Virgin Mobile a Chile, significo una división en el mercado de telefonía, dejando entre la competencia Movistar, Claro y actualmente WOM, dejando a Virgin como una compañía dirigida hacia consumidores jóvenes que puedan acceder sin complicaciones a un servicio de calidad y a un bajo costo en comparación a la competencia.

        El negocio de las telecomunicaciones se encontraba dirigido a segmentos que pudieran acreditar rentas para acceder a planes y equipos móviles, ya que los altos costos que establecían las compañías, así lo requerían.

        “La empresa se enfocó en el área de prepago y en los jóvenes. Con 230 mil clientes, Virgin es el más grande entre los pequeños: los seis operadores virtuales móviles de Chile. Virgin tiene solo 1% del mercado local, pero ya consiguió un Ebitda positivo.”[2]

Análisis del Macroentorno

Factores Económicos:

Debido al inicio de la portabilidad han surgido los siguientes acontecimientos:

-  La compañía que más clientes ha captado a través de esta modalidad es Claro, que en el neto ha conseguido 364.015 nuevos clientes, le sigue Virgin Mobile, que durante este periodo ha sumado 339.592 y en tercer lugar está WOM con 296.754 clientes ganados a través de la portabilidad móvil. En su caso se cuentan los clientes obtenidos por Nextel Chile, compañía que fue vendida a Novator y que dio origen a WOM a partir de julio del año pasado[a].

- WOM obtuvo la tasa más alta de cambio port-out, la cual llegó, al 17% a diferencia de VTR Móvil (-10,2%)Movistar (-5,9%), Entel (-0,6%), Claro (1,4%) y Virgin (2%).  Sin embargo, a pesar de la cantidad de números portados, WOM registro una cantidad de solicitudes de salida que sobre pasaron las 9.945 en enero a 11.643 en febrero, la entrada de clientes cayó de 38.245 a 36.446, aun cuando la compañíamantiene el liderazgo en la portabilidad móvil[b].

Político- Legal:

- La Portabilidad Numérica se origina en la Ley N°20.47, que consagra el derecho de los usuarios de telefonía a cambiarse de compañía manteniendo su número. La ley estableció que todas las empresas de telefonía fija, móvil y de voz sobre Internet (VOIP), están obligadas a implementar este sistema tecnológico que entrega plena libertad a los consumidores. Los usuarios son ahora dueños de sus números telefónicos.

La portabilidad móvil genera una mayor competencia, como también nos da la facilidad para elegir qué compañía queremos y cuánto tiempo queremos estar en ella. La portabilidad nos mostró un tremendo avance para la libre competencia, ya que muchas personas no se cambiaban de compañía debido a las cláusulas de los planes, gracias a la portabilidad móvil, no existirán más eso “amarres” de tiempo[c].

Socio-Culturales

Hoy en día son los jóvenes los que están tomando el mando a la hora de decidir frente a la variedad de competencia en las telecomunicaciones, es por esto que la mayoría de las empresa como Movistar, Entel, Claro, VirginMobiles y WOM, hacen planes especiales para jóvenes, en donde se fijan en lo siguiente:

  • Está enfocado para jóvenes que no se hacen problema por nada, alegres, que le guste compartir con amigos, como también que les guste pagar lo justo por un servicio.

  • Jóvenes que disfruten estando conectados a las redes sociales e informativas todo el día.
  • Adolescentes y jóvenes que gusten de probar cosas nuevas, que no les importe “el qué dirán”, si no que les interese estar satisfecho con el producto o servicio entregado.
  • Jóvenes que no tengan pudor al cambio y que busquen no atarse a una compañía.[d]

[pic 5]

Medio ambientales

A partir del año 2010, se inició la campaña de recicla tu celular, en el cual se en 1 tonelada de [e]teléfonos celulares reciclados pueden ser recuperados 300 gramos de oro.

        

Es importante la conciencia que se ha generado, hay puntos para reciclar los celulares, en metros, supermercados como en las mismas tiendas de celulares, La obtención de metales preciosos de los celulares permite financiar la disposición segura de los componentes que no pueden ser reciclados y en este caso, entregar además educación de excelencia a niños y jóvenes de escasos recursos[f].

Análisis del Microentorno

  1. Amenaza de nuevos competidores:

La competencia dentro del mercado de telefonía cada vez es más alta, los avances tecnológicos con los que cuentan los nuevos equipos móviles y los continuos spot publicitarios en los que las empresas se encuentran ofreciendo sus productos, acompañados de los mejores planes hace que el mercado competitivo entre compañías telefónica sea alto y con rivales con un fuerte poder ante los consumidores.

Ofrecer tarifas telefónicas al alcance de estudiantes, es uno de los objetivo principal de Virgin, teniendo en cuenta que la competencia ofrece a la población una gran gama de planes y opciones con las que operan, ofreciendo telefonía al alcance de todos los clientes variando entre minutos, mensajes y GB para navegación. Requiere de invertir en publicidad, nuevas formas de recargas y promociones, con respecto a la competencia, a demás de equipos con tecnología de vanguardia, la cual debe ser optima para una navegación sin inconvenientes.

El ofrecer planes solo para estudiantes, tiene barreras de entrada relacionadas con los planes que entregan las compañías, la implementación de nuevos equipos, la presentación, una nueva plataforma, servicio técnico y promotores que se identifiquen con el mercado a alcanzar.

Siendo una oferta atractiva para el mercado de telefonía, centrándose en estudiantes que no cuentan con ingresos para adquirir planes, no estando exento al mercado de telefonía, quienes pueden ofrecer planes con las mismas condiciones y mejores al segmento estudiantil.

  1. Poder de negociación con los proveedores:

Al cubrir un mercado objetivo especifico y dirigido, la marca Virgin debe de negociar con proveedores que le ofrezcan equipos bajo las mismas condiciones que las marcas reconocidas, para al alcance de todos.

Las empresas expertas en el área de telefonía o fibra óptica, que son las que le ofrecen las antenas a las compañías, cuentan con un poder de negociación alto, el proveedor necesita vender la mayor cantidad de equipos para alcanzar las metas establecida por la compañía y a la vez las empresas telefónica requiere  que se le entregue equipos móviles con las mismas condiciones de los sistemas operativo reconocidos en el mercado a demás de especificaciones similares a los equipos de marcas reconocidas,

El mercado de telefonía no es muy atractivo cuándo los proveedores están muy bien organizados, eso quiere decir cuando tiene fuertes recursos y pueden imponer sus condiciones de precios y tamaño del pedido, que en este caso son los equipos de telefonía[g].

Esto aun se complica más si los teléfonos que queremos comercializar son claves y no tiene sustitutos, son difíciles de reemplazar o son pocos y de alto costo[h].

En el caso de equipos especializados y con características únicas es muy complicado cambiar de proveedor, por ejemplo en el caso de los equipos con sistema operativo IOS (iphone), el proveedor es certificado y cumple las características necesarias de cada cliente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (484 Kb) docx (771 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com