Capacitacion para la prevencion de riesgos
andrespuqInforme10 de Octubre de 2025
584 Palabras (3 Páginas)4 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
INSTRODUCCION
Esta semana se estudia el sistema de gestión de salud y seguridad (SST), su objetivo en la organización como también su estructura dentro de esta, e importancia se su correcta aplicación y mejoras.
DESARROLLO
1. Realizar capacitación presencial a los trabajadores de la empresa, dando a conocer conceptos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para llevar a cabo esta actividad deberá hacer uso de herramientas de Power Point, pero que contenga mayoritariamente gráficas y reducir el texto.
Se Adjunta archivo.
2. Efectuar un procedimiento de las responsabilidades de las empresas contratistas y subcontratistas con el compromiso en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (3 puntos).
- Informar antes de los inicios de las labores, las modificaciones en las condiciones de trabajo, a sus trabajadores (propios y suministrados) y a sus empresas contratistas, acerca de los riesgos inherentes existentes en el lugar de trabajo y sus medidas preventivas.
- Dar cumplimiento a la reglamentación de las condiciones sanitarias y ambientales.
- Mantener actualizados contratos laborales de los trabajadores que se respeten las fechas de termino y lo dispuesto en el documento. También cumplimiento con las obligaciones laborales y previsionales.
- Control de asistencia diaria y tener a disposición respaldo de estas.
- Hacer entrega de reglamento interno.
- Velar que la empresa de servicios transitorios se encuentre inscrita en el registro de la Dirección del Trabajo. De lo contrario, los efectos respecto de dicho trabajador, es que se considerará como dependiente de la usuaria, vínculo que se regirá por las normas de la legislación laboral común.
- El cumplimiento de las normas referidas a la higiene y seguridad en el trabajo, hacia las Empresas de Servicios Transitorios, incluyendo las disposiciones legales y reglamentarias relativas al Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la ley N.º 16.744. La falta cometida ante esta norma debe ser denunciada ante la empresa usuaria.
3. Mencione los requisitos básicos de un sistema de gestión de SST.
Política
Se establecen las normas a cumplir en seguridad y salud laboral. Se debe hacer cumplimiento a la normativa aplicable a la materia y debe haber una participación de todos los trabajadores y una mejora continua sobre las condiciones y del medio ambiente dentro de la empresa.
- Organización:
- Se define la estructura organizativa de la prevención de riesgos en la obra, faena o servicios, indicando las funciones y responsabilidades en los diferentes niveles jerárquicos.
- Planificación: De acuerdo con la OIT, la planificación debería apuntar a la creación de un sistema de gestión de la SST que contribuya a cumplir las disposiciones de las leyes y reglamentos nacionales, fortalecer los componentes del sistema de gestión de la SST y mejorar continuamente los resultados de la SST.
Evaluación: Periódicamente se debe realizar evaluación del sistema de gestión en los distintos niveles.
Acción en pro de mejoras o correctivas: Adoptar las mejoras que requiera el sistema de gestión de SST.
CONCLUSION
Para que un SST pueda ser difundido, entendido y aceptado es necesario tomar conciencia de que los conceptos de se seguridad deben darse en todos los niveles, buscando siempre la colaboración de todo el personal que compone la empresa.
La organización debe proteger su compromiso en cumplir todas las medidas y resguardar la salud e integridad de todos los trabajadores es por esto que se propone el programa de seguridad y salud en el trabajo.
...