ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso De Gabriela Y La Mentalidad Japonesa

franciscoavina16 de Febrero de 2014

660 Palabras (3 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 3

caso de gabriela

Realizando un análisis de la resolución tomada por la asociación de distribuidores considero que fue la más adecuada debido a la barrera cultural que existe entre nuestro país y Japón, no necesariamente implica una discriminación a la misma y por consiguiente también debemos de respetar las culturas de otros países aunque estas en ocasiones nos parezcan antiéticas o incluso que violen los derechos humanos. Es importante conocer un poco de historia de la mujer en dicho país como se menciona en el ensayo titulado La revolución silenciosa de la mujer japonesa escrito por Georgina Higueras Política Exterior Nº131 - Septiembre / Octubre 2009 y el libro titulado La mujer japonesa. Un esbozo a través de la historia de Federico Lanzaco Salafranca en el cual se describe la poca o nula participación de la mujer en puestos gerenciales así como la discriminación existente al ocupar puestos administrativos y a su vez la diferencia de sueldos en comparación a los obtenidos por hombre, el pensamientos machistas donde la mujer solo está para criar a los hijos y donde todavía existe la unión de parejas por acuerdos comerciales no por unión libre. considero que incluso es imprudente no haber enviado a Gabriela a Japón ya que podría sufrir discriminación por parte del personal japonés y esto podría verse reflejado en su desempeño laborar de manera mas considerable.

Basado en la ley federal de trabajo de México en el articulo 56 y 164 donde menciona que las mujeres disfrutan los mismos derechos y las mismas obligaciones de que los hombre, considero que si existe discriminación por parte de la asociación de distribuidores pero si esto fuera aplicada para México sin considerar que para el año de 1990 en el cual se dio en caso no existía acuerdos comerciales en los cuales se establecía la igualdad de géneros a nivel internacional si no hasta el año de 1995 se comenzó a establecer programas para monitorear este tipo de prácticas como fue El programa de PNUD ¨Fondo japonés para la mujer y el desarrollo ¨que se desarrollo en Japón con la finalidad de impulsar a la mujer en el ambiente laboral.

Desde el punto de vista económico considero que la decisión que se tomo fue basada en la anticipación de un posible problema entre las dos comercializadoras al momento de ocupar a una mujer dentro puestos gerenciales considerando que estas empresas son de origen japonés. Por lo cual considero que el impacto económico que sufrirá será mínimo y controlable a comparación de haber tomado la decisión de mandarla a Japón y por otra parte considero que de acuerdo a la historia del desarrollo profesional de Gabriela es una persona responsable, profesional, competente y ética por lo cual no afectara el desempeño de su trabajo, pero considero importante que la manera de comunicar la decisión de que, no vaya Gabriela por parte de Alejandro Aguirre no fue la más adecuada debido a que no hubo una clara explicación acerca de la decisión tomada por las asociación, no hubo un incentivo que pudiera compensar esta decisión y ni siquiera hubo un reconocimiento a su excelente desempeño.

Teniendo en cuenta mis principios éticos y mi responsabilidad social considero importante que Gabriela debe de trabajar de manera conjunta en la creación de códigos de éticas y reglamentos que vallan acorde a los principios y valores que se encuentran en la empresa y así gestionar los recursos humanos, para promover el desarrollo de los empleados, así como la equidad de género en puestos de supervisión y gerencia.

Tomando como base el ensayo titulado: responsabilidad social empresarial y ética en los negocios de Rubén Díaz Cruz. Donde menciona lo siguiente:

La trasparencia y la rendición de cuentas a la sociedad es cada vez más importante. Existen estudios que demuestran que la implementación de responsabilidad social empresarial influye de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com