Caso Gabriela Mentalidad Japonesa
Herana20 de Noviembre de 2013
683 Palabras (3 Páginas)1.560 Visitas
Titulo:
Análisis del caso: Gabriela y la mentalidad ¿Japonesa?
Antecedentes el problema:
Gabriela Hernández, es una mujer que ocupa el puesto de Gerente General en la distribuidora de autos de la marca Senzei, puesto que se le otorgo por su excelente trayectoria laboral en las empresas Autojal, se enfrenta a una decisión de basada en la falta de ética, diferencias culturales, y discriminación de género, por parte de los directivos de la planta. Siendo la única mujer Gerente al frente de la red de 65 distribuidoras.
La compañía de autos Senzei, inicio su operación con su planta de producción de vehículos en México en 1988, y para 1989 crean una red de distribuidores en toda la República Mexicana, la cual fue logrando poco a poco su posicionamiento en el marca. En Febrero de 1990, decide obsequiar un viaje todo pagado a las 20 distribuidoras con mejores resultados, en su primer año de operaciones, dicho reconocimiento se otorgaría a los gerentes generales, es así como Gabriela Hernández se hace acreedora, dicho viaje estaría coordinado por el presidente de la Asociación de Distribuidores Senzei de México, Raúl Aguirre.
Este mismo organismo decide un mes antes de la fecha del viaje, no llevar mujeres en el grupo, debido a que problemática que existe de la cultura japonesa, situación que pone a Gabriela, frente a un acto de discriminación, arbitraria e injusta a su trabajo. Pero lo que más indignación causo en ella es que el mismo director de la empresa Autojal, le pide “dejar las cosas como están”, para no generar discusiones que posteriormente repercutieran en su relación comercial.
Definición de los protagonistas y su papel:
Gabriela Hernández: Mujer con una Licenciatura en Administración de Empresas, emprendedora, distinguida por los mejores resultados académicos, decidida, desempeña el puesto de Gerente general de Autojal – Senzei.
Francisco Aguirre: Padre del director de Autojal, y empresario en la ciudad de Guadalajara en el ramo de maquinaria para el campo e iniciador de las Distribuidoras de autos europeos y americanos
Raúl Aguirre: Hijo mayor del Sr. Francisco, responsable de la Distribuidora de marca europea, presidente de la Asociación de Distribuidores Senzei en México. Hizo crecer los negocios incorporando nuevas distribuciones.
Alejandro Aguirre: Hijo menor, del Sr. Francisco Aguirre. Joven empresario, Director de la empresa Autojal-Senzei, quien modernizo la empresa familiar. Jefe de Gabriela Hernández.
Distribuidora Autojal: Empresa fundada en 1970, por Sr. Francisco Aguirre en el ramo de maquinaria para el campo, autos de marcas americanas y europeas.
Distribuidora Autojal-Senzei: Distribuidora de 20 empleados, que inició operaciones en 1989, con sucursales en Jalisco y Colima,
Autos Senzei: Fábrica de motores con su matriz en Japón, y con planta en México de 300 empleados bajo la dirección de un líder japonés, empresa que otorga el reconocimiento del viaje al Japón a los gerentes de las 20 mejores Distribuidoras.
Definición de la problemática a partir de los conceptos solicitados.-
¿Qué se quiere resolver, responder o averiguar?
En esta problemática se platea, es la diferencias culturales que existen dentro de un país a otro, la falta de un código ética el cual se basa en valores, principios y creencias, que respalden la negociaciones y proyectos, por parte de la empresa con clientes que presente un problemática cultura y mentalidad, en costumbre e ideologías.
Basándonos en la definición de cultura organización que nos habla el autor que toda decisión debe ser comunicada a los subordinados antes de ser tomada para no ocasionar una acción sorpresiva y verse agredido.
Resolución de la problemática:
La empresa se
...