Caso Gabriela Y ¿Mentalidad Japonesa?
iossoypau12 de Febrero de 2014
713 Palabras (3 Páginas)637 Visitas
Título:
Gabriela y ¿la mentalidad Japonesa?
Introducción:
El caso de estudio se centra en Gabriela, una mujer exitosa que va forjando camino para una nueva generación de mujeres ejecutivas y ocupa el puesto de gerente general de la distribuidora de autos Senzei. En el año que se desarrolla el caso de estudio (1990), la planta Senzei de México otorga un reconocimiento que consiste en un viaje a Japón para los 20 mejores gerentes generales de la República Mexicana, entre ellos Gabriela.
Un mes antes del viaje, el jefe de Gabriela quien es el dueño de la compañía le comunica que no puede ir, argumentando que es por la “mentalidad oriental” y que es una decisión fuera de su alcance. Sin embargo, Gabriela a pesar de la lealtad y respeto que siente a su compañía, podría estar dispuesta a cuestionar la decisión con quien corresponda.
Desarrollo:
Para comenzar a entender este caso es importante saber un poco de cada uno de los protagonistas del caso de estudio:
Sr. Francisco Aguirre: Precursor de una empresa distribuidora de maquinaria para el campo que incursiona en la venta de automóviles con marca americana y europea, padre de Raúl y Alejandro Aguirre.
Raúl Aguirre: Encargado de la distribución de marcas europeas, motocicletas y autos de la marca Senzei, es también presidente de la Asociación de Distribuidores Senzei.
Alejandro Aguirre: Hermano menor de Raúl Aguirre. Dueño y director de Autojal. Miembro de la Asociación de Distribuidores.
Gabriela Hernández: Gerente general de Autojal-Senzei. Mujer inteligente, trabajadora, emprendedora y exitosa que piensa que es muy importante que las mujeres demuestren su capacidad directiva.
Distribuidora Autojal: Distribuidora de maquinaria, autos de marcas americanas y de la marca Senzei.
Autos Senzei: Empresa Japonesa con matriz en Japón, dedicada inicialmente a la fabricación de motores, posteriormente crea sus propios vehículos y comienza a distribuirlos en Europa y en 1980 en América latina, estableciendo una planta de producción en México y contando con 65 distribuidoras.
Solución del caso:
Tendría que hacerle ver importancia de un líder, en donde la confianza está estrechamente entrelazada con el concepto de credibilidad, la integridad en el carácter y la habilidad de un líder que hace que sus seguidores piensen que nadie abusará de sus derechos e intereses, tiene que fomentar en sus trabajadores valores como la confianza y la integridad, pero su estilo de líder autocrático en donde toma decisiones unilaterales y limita la participación de los empleados es el que prevalece en la organización.
Lo que en gran medida determina como se hacen la cosas en una organización son este conjunto de valores, principios y tradiciones, es lo que falto determinar en esta empresa y que está descuidando varios aspectos de la cultura empresarial. La orientación a la gente, es el grado en el que las decisiones gerenciales toman en cuenta los efectos sobre la gente de la organización.
Pienso que la decisión de no mandar a su Gerente al viaje obedece a fuentes externas, el se dejo manipular en la junta de distribuidores donde se tomo esta decisión, o por su hermano mayor que preside esta asociación, no defendió el derecho de su gerente a realizar este viaje aunque también podría estar esperando cumplir con las expectativas de la asociación.
Gabriela deberá defender su postura de ser merecedora del viaje con argumentos, hacerle ver a su Directivo la necesidad de enriquecer los procedimientos ya existentes pero antes de esos puntos definir la visión y misión de Autojal, en el área de planeación hacerle ver la importancia de definir los objetivos a largo, mediano y corto plazo, delimitar un código de ética, que tendrá que ser dado a conocer y firmarse por todos los miembros
...