ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Madeleleine Maccann

30 de Septiembre de 2013

4.899 Palabras (20 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 20

Niña desaparecida desde el año 2007. ”CASO MADELEINE MCCANN” ANÁLISIS POLICIOLÓGICO:

1. - ANTECEDENTES

Caso Maddi Maccann desde una perspectiva forense pericial

Madeleine Mccann – Desaparecida desde 2007

Una niña británica de cuatro años Madeleine McCann desapareció el 3 de mayo (sexto día de estadía) de 2007, durante unas vacaciones con sus padres en la región del Algarve, en el sur de Portugal, Praia da Luz, uno de los enclaves más populares para los turistas ingleses. La tarde de la desaparición de Madeleine, los McCann (padres) dicen que estuvieron en el departamento con los niños hasta las 19:00 horas.

Esperaron hasta que se quedaron dormidos y aprovecharon para salir de la habitación. El matrimonio cenó en un restaurante a pocos metros del apartamento (50 mts), junto a un grupo de amigos. Los padres, aunque reconocen haber dejado solos en el apartamento a sus hijos, se turnaban para vigilarlos. En total, tres matrimonios y ocho niños componían el grupo de amistad y familiar.

Archivos de Prensa:

3 de mayo – La niña Madeleine McCann desaparece de su dormitorio entre las 21.30 y las 22.00 mientras sus padres, Kate y Gerry McCann, estaban cenando a poca distancia del centro vacacional Mark Warner Ocean Club en Praia da Luz. Una ventana y un postigo estaban abiertos, por lo cual se cree que la secuestraron. A las 22:00 horas los McCann dicen haberse percatado que la niña no estaba. Creen que alguien la secuestró. Pasaron al menos 40 minutos desde que descubren que la niña no está, hasta que la Policía recibió su llamada y se hacen presente en el lugar.

4 de mayo – Miembros de la familia McCann y la prensa británica critican a la policía local por lo que llaman una respuesta inicial lenta, por no notificar a tiempo la desaparición a las autoridades de los puertos y las fronteras y por no asegurar o empadronar debidamente tanto la escena del crimen cómo el sitio del suceso.

5 de mayo – La policía señala que cree que Madeleine aún está viva y cautiva, situada en un radio de tres millas alrededor de la escena del crimen. Los informes de la prensa dicen que un retrato confeccionado del sospechoso es vago y sólo caracteriza la parte trasera de la cabeza de un hombre.

8 de mayo – La policía dice que ha investigado 350 incidentes sospechosos pero aún no tiene idea de dónde podría estar. El periódico portugués ‘Correio de Manha’ dice que pudo haber sido secuestrada por una red de pedofilia.

10 de mayo – La búsqueda alrededor del hotel del Algarve disminuye. La atención se concentra en una mujer rubia a la que se vio actuando de manera sospechosa antes de la desaparición.

14 de mayo – Los padres dicen que no van a volver a su casa hasta encontrar a la niña que creen está a salvo. La policía registra una estancia próxima al lugar de desaparición y llevan a un británico, Robert Murat, a la comisaría para interrogarlo. Luego lo liberan.

15 de mayo – La policía dice que identificó a un sospechoso pero no tiene suficientes pruebas para arrestarlo.

16 de mayo – La policía portuguesa entrevista a un técnico en informática como testigo, a quien la prensa local identificó como un ciudadano ruso, y se llevan ordenadores para proceder a su examen.

25 de mayo – Los padres, Gerry y Kate McCann, hablan de su culpa por la desaparición de Madeleine.

30 de mayo – Los padres de la niña se reúnen con el Papa durante una audiencia general en el Vaticano.

1 de junio – La pareja viaja a España para pedir ayuda a la policía española.

13 de junio – La policía comienza a buscar en un área de monte desierta, 20 kilómetros al norte de Praia da Luz, siguiendo una supuesta pista indicada por un diario holandés. No encuentra nada.

21 de junio – La policía investiga en Malta dos informes sobre testigos que aseguran haber visto a la niña.

29 de junio – Detienen a un hombre y a una mujer en Cádiz, sospechosos de haber intentado reclamar fraudulentamente la recompensa.

6 de julio – La policía holandesa detiene a un hombre porque supuestamente intentó extorsionar a los McCann por dinero, asegurando que conocía el paradero de la niña.

10 de julio – Interrogan a Murat durante ocho horas y luego lo liberan.

22 de julio – Gerry McCann viaja a Estados Unidos para consultar a expertos en niños desaparecidos. Mientras esta allí, la prensa le pregunta insistentemente por qué la pareja dejó a sus hijos solos esa noche.

3 de agosto – Autoridades belgas realizan pruebas de ADN en una botella y una pajita por la posible presencia de Madeleine con una pareja en la ciudad de Tongren, al este del país.

5 de agosto – La policía completa un registro de dos días en la casa de Murat.

7 de agosto – Se conoce la existencia de restos de sangre en la pared del apartamento donde desapareció Madeleine, según el periódico portugués ‘Diario de Noticias’.

8 de agosto – Las pruebas de ADN en la botella y la pajita de Tongren no son concluyentes, aseguran funcionarios de la justicia belga.

6 de septiembre – La policía portuguesa se entrevista por separado con los padres, Kate y Gerry, tras recibir del Reino Unido los análisis de restos de sangre encontrados en el apartamento donde desapareció la pequeña.

7 de septiembre – Los padres de Madeleine son declarados sospechosos de la muerte accidental de su hija tras ser interrogados por separado.

9 de septiembre – Los padres de Madeleine vuelven al Reino Unido. Comienzan trámites tendientes a establecer una eventual defensa legal y mediática, mediante la contratación de prestigiosos abogados y asesores de prensa.

2.- VICTIMOLOGÍA.

Los Mc Cann, viven en Rothley (condado de Leicester, centro de Inglaterra). Estos son un matrimonio normal de clase media; dos profesionales de la medicina con sueldos altos, en el caso de él, cardiólogo en uno de los tres hospitales universitarios de Leicester.

Católicos practicantes los dos, 38 años él, 37 ella, casados desde 1998. Amigos de sus amigos, buenos profesionales, entregados totalmente a los hijos engendrados costosamente después de años de tratamientos médicos, gracias a la fertilización in vitro. Para dedicarle tiempo a la crianza de sus 3 hijos Kate, que optó por reducir su jornada laboral y ahora sólo pasa consulta en el ambulatorio de Melton Mowbray, la capital rural de la zona, dos días a la semana.

Maddi; bella y saludable niña de 4 años, “formalmente” vista por última vez durmiendo al interior de una habitación dentro de un complejo turístico situado en Portugal. Hija mayor de Padres católicos practicantes, profesionales (médicos), de clase media alta, concebida por fecundación in vitro. Caucásica, rubia, ojos de color, iris distintivo y EXTRANJERA de nacionalidad británica.

La niña Madeleine Mc Cann, en términos técnicos, puede ser descrita cómo un tipo de víctima ideal o una víctima especialmente vulnerable. Esto por el hecho de ser una menor indefensa, que “desaparece” habiendo estado dormida, durante el transcurso de la noche y desde el interior de un lugar “irreprochable”, situado al interior de la habitación que ocupaba junto a sus dos hermanos gemelos.

La selección de la víctima es un proceso por el que un delincuente intencionalmente elige o fija como objetivo a una víctima. Cada delincuente tiene su propio criterio de selección, por el cual busca satisfacer necesidades particulares o de organizaciones a las que pertenecen. La necesidad de una víctima específica puede relacionarse con el motivo primario del delincuente, o puede ser algo complementario.

Dicho de otro modo, una víctima en particular puede constituir la razón fundamental para cometer el crimen. Los factores más comunes que pueden influir en el proceso de selección de esta menor en particular son los siguientes (no excluyentes entre si):

Disponibilidad: la accesibilidad que tiene la niña para el delincuente y su actividad criminal.

Situación: el lugar en el que se halla la menor en relación con el delincuente en función tanto de las actividades y rutinas del agresor como de la niña y sus familiares.

Vulnerabilidad: la indefensión que tiene esta niña en particular ante el método de aproximación y ataque del agresor.

Criterio simbólico e instrumental: la niña posee una serie de rasgos que un delincuente considera que son algo deseable o necesarios para satisfacer una fantasía o el requerimiento de un “cliente” ligado a una organización criminal.

3.- PERFIL GEOGRÁFICO.

Centro vacacional Mark Warner Ocean Club en Praia da Luz, Región del Algarve, en el sur de Portugal. Este es uno de los enclaves más populares para los turistas ingleses.

Los McCann se alojaron con sus amigos en el Ocean Club, una urbanización pequeña (80% de la población residente es británica), integrada por varios edificios de dos o tres plantas, pegados los unos a los otros, ordenados a lo largo de unas pocas calles, con una amplia piscina como punto neurálgico, y el mar a diez minutos de paseo a pie. Un lugar de fácil acceso, incluso para los no residentes. La servidumbre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com