ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso audiología N.º 3

Valeria Paredes PradoApuntes13 de Junio de 2020

2.292 Palabras (10 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 10

Caso audiología  N.º 3

Identificación Paciente M.O.R

Edad 67 años

Escolaridad Educación básica completa

Motivo de consulta:

Paciente acude a laboratorio de audiología por hipoacusia de larga data, la cual ha aumentado en los

últimos 2 años, con presencia de tinitus bilateral y molestia ante ruidos de alta intensidad

Presenta antecedentes de otorrea y otitis en oído derecho. Ambos síntomas aparecen de manera

esporádica desde la adolescencia hasta la actualidad (generalmente en invierno) y siempre en el

mismo oído.

Comenta que hace 5 años acudió a evaluación de VIII par, en donde le diagnosticaron VPPB y con

terapia durante 3 semanas, se recuperó completamente (sin recidiva)

Señala que, si le hablan a una intensidad “normal o conversacional” y de frente no tiene mayores

inconvenientes en comprender, sin embargo, durante reuniones familiares las dificultades aumentan

principalmente para distinguir entre palabras similares.

En cuanto a los antecedentes mórbidos se encuentra hipertensión arterial y dislipidemia, ambas

patologías controladas con medicamentos.

SE REALIZA  EVALUACIÓN AUDITIVA OBSERVANDO LO SIGUIENTE:

Otoscopia

  • OD: presencia de secreción mucopurulenta y perforación timpánica.
  • OI: normal.

Diagnóstico audiológico:

[pic 1]      [pic 2]

[pic 3]

                                                                               

                                                                                                                                 Fecha:10-05-2020

Anamnesis audiológica

1.- Antecedentes personales

Nombre: Mario Ojeda Rojas  

Edad: 67 años

Fecha de nacimiento: 24 de noviembre de 1953

Sexo: Masculino

Domicilio: Calle egaña 235 puerto montt

Ocupación: Obrero

Escolaridad: Educación básica completa

Estado civil: Casado

Derivación anterior: Médico general

2.- Motivo de consulta

Hipoacusia de larga data, la cual ha aumentado en los últimos 2 años, con presencia de tinnitus bilateral y molestia ante ruidos de alta intensidad.

3.- Antecedentes familiares

¿Con quién vive?

NOMBRE

EDAD

PARENTESCO

María Ester Cárdenas

65

 Esposa

Jorge Ojeda Cárdenas

36

Hijo

Claudio Ojeda Cárdenas

33

Hijo

¿Presenta dificultades para acceder a terapia fonoaudiológica? y de ser necesario ¿a ayuda auditiva? (audífonos, implante, etc).

4.- Antecedentes otorrinolaringológicos

Acúfenos:  _X_ Si ___ No / ____ Unilateral (__OI __OD) _X_ Bilateral

¿Cuándo comenzó? Hace mucho tiempo, pero son más frecuentes desde hace 2 años.

Duración: Es variable, a veces pueden ser horas, como minutos.

Otorrea: _X__ Si ___ No / _X__ Unilateral (__OI _X_OD)  ___ Bilateral

¿Cuando comenzó? Desde que era adolescente. Es más frecuente en invierno.

Duración: Nunca le he prestado mayor atención, me acostumbre.

Otorragia:____ Si _X_ No / ___ Unilateral (__OI __OD) ___ Bilateral

¿Cuando comenzó?_________________________________

Duración:

Prurito ótico: ____ Sí  X  No / ___ Unilateral (__OI __OD) ___ Bilateral

¿Cuando comenzó?_________________________________

Duración:

Otalgia: ____ Si   X   No / ___ Unilateral (__OI __OD) _____ Bilateral

¿Cuando comenzó?_________________________________

Duración:

Plenitud ótica:  ____ Sí   X  No / ___ Unilateral (__OI __OD) _____ Bilateral

¿Cuando comenzó?_________________________________

Duración:

Vértigo:  ____ Sí   X  No / ___ Unilateral (__OI __OD) _____ Bilateral

¿Cuando comenzó?_________________________________

Duración:

5.- Antecedentes mórbidos

5.1 PACIENTE

  • ¿Presenta algún diagnóstico audiológico previo?  X   Si ___ No

¿Cuál(es)? otitis recurrente y VPPB (recuperado completamente del VPPB).

  • ¿Se ha realizado anteriormente algún examen audiológico?  X   Si ___ No ¿Cuál(es)? Evaluación del VII par      ¿Cuando? Hace 5 años

  • ¿Padece alguna enfermedad?       

DIABETES

 

OTRAS:

COLESTEROL

HTA

x

DISLIPIDEMIA

x

____________________________________________________________________________________________________________________________

  • ¿Ha sufrido alguna caída/golpe importante? (TEC)   ___ Si     X  No

  • ¿Cirugías previas? __Si   X   No  ¿Cuál(es)? ___________
  • ¿Consumo de fármacos?:   X  Si  ___ No      

¿Cuales?

Dosis

Benazepril

 1 al dia

Captopril

50 mg dos veces al día

Atorvastatina

 20 ml  2 veces al dia

  • ¿Está expuesto a ruido constante?   X  Si          No  

¿Donde? En mi trabajo ¿Porque? En mi trabajo hay varios equipos que hacen ruidos fuertes.

  • ¿Presenta algún tipo de ayuda auditiva?    ____ Si   X   No

¿Cuál(es)? ________________ Unilateral (__OI __OD)  ____ Bilateral

5.2 FAMILIARES

Historia de hipoacusia en la familia: ___ Si   X   No ¿Quien?_______________________

¿Ocupa ayuda auditiva? ___ Si _X_ No

¿Cuál(es)? _______________ Unilateral (__OI __OD) ____ Bilateral

Historia de enfermedades crónicas:

Familiar

Enfermedad

Medicamento

Dosis

Esposa Maria Cardenas

HTA

 Losartán

1 al dia

Madre

HTA, Colesterol alto

No sabe

6.- Antecedentes comunicativos y psicosociales.

  • ¿Con respecto a la pérdida auditiva, siente usted que es más difícil comunicarse?

Si, a veces me cuesta entender lo que dicen cuando no estoy de frente, esto aumenta si estoy con mucha gente, en una comida familiar por ejemplo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (192 Kb) docx (108 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com