ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso empresa “El Taller de Da Vinci”


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2013  •  6.938 Palabras (28 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 28

Introducción.

“El Taller de Da Vinci” esta creado con el fin de inspirar al espíritu humano a la lectura, siempre acompañado de un buen café o cualquier otra bebida de nuestra selección así como de algún aperitivo de nuestra cocina que fusiona diferentes estilos de cocina, un lugar para reunir a los amigos, familia, tal vez para reunirte contigo mismo, un lugar donde van todo tipo de personas con diferentes ideas y personalidades, de diferentes edades y costumbres, un lugar de reunión y unión, donde puedes quedarte horas y horas así como si prefieres simplemente pasar por alguna de nuestras bebidas.

Aceptamos la diversidad, para crear un entorno donde podamos ser nosotros mismos, con un trato hacia los demás de respeto, con un entorno de trabajo cálido, donde sabemos que el sueño y el objetivo es de todos.

Estamos plenamente comprometidos con nuestros clientes, conectados con ellos y con sus necesidades, reímos con ellos y les alegramos el día, aunque solo sea por el instante en el que nos visitan. Es verdad que nuestro trabajo comienza con el compromiso de ofrecer bebidas sabrosas, con sabores fuera de lo común y además con un ambiente cultural, pero es mucho más que eso, en realidad se trata de fomentar las relaciones humanas que son las que hacen que las personas disfruten su estancia en este lugar.

Nos hemos dado cuenta que cada vez que tenemos una idea nueva, nuestra responsabilidad es mayor, pero sabemos que seremos recompensados.

Planeación de la organización.

Misión.

Estamos comprometidos con nuestra calidad en el servicio, rapidez y excentricidad de nuestras bebidas, en sabor y variedad de estilos. Nos interesa mucho que nuestros clientes se sientan cómodos en nuestra cafetería. Ofrecemos además de un buen café la opción de poder leer un buen libro, con la finalidad de cultivar la lectura en México, un lugar para reunirse con los amigos, o para estudiar, un lugar donde pueda estar cualquier tipo de persona y se olvide del entorno fuera de nuestro establecimiento.

Visión.

Posicionarnos entre las mejores cafeterías a nivel nacional, siendo distinguida por la mezcla de café de calidad y un ambiente cómodo y bohemio. Logrando estar ubicada en un punto estratégico que permita ser reconocida fácilmente.

Premisas.

Las cafeterías con éste concepto que existen en el DF, donde tomas un café, llevas tu libro a regalar y puedes tomar uno diferente para leer (ningún libro se puede llevar son para uso únicamente dentro del establecimiento), son un claro ejemplo de lo que intentamos desarrollar, en el área metropolitana, donde este concepto no ha sido explotado. Este hecho representa una oportunidad importante para que nuestra cafetería crezca, y contribuyendo a la competitividad con las diferentes cafeterías de la zona, generando una demanda inexistente para este tipo de lugares.

Desde el punto de vista de la demanda, los productos como el café y la recolección de libros para enriquecer la lectura son esencialmente básicos. Un buen café y un buen libro, esto refleja el hecho de que nuestro mercado en general será significativamente mas internamente estructurado en comparación a las cafeterías de la competencia.

Debemos conocer detalladamente los productos, los servicios y los libros, revisarlos constantemente, ya que si los elegimos cuidadosamente, hace que el visitante atribuya un gran valor a nuestro servicio.

Cuanto más fuerte es la relación con los clientes, mayor será el crecimiento de “El Taller de Da Vinci” y cuanto más diferenciada sea nuestra estructura, servicio y sabor, mayor grande será el impacto social.

Análisis FODA

“El Taller de Da Vinci” siempre tomará en cuenta a los clientes, trabajadores, proveedores, procesos de producción y tecnologías en su toma de decisiones.

Existe una afirmación empresarial que contribuirá en la satisfacción de la empresa como del cliente, la cual dice: No es suficiente con ser bueno, siempre se puede ser el mejor.

Fortalezas.

• La ubicación, será un lugar donde el concepto no esté integrado, y la mayoría de las personas siempre busca un ambiente cálido y tranquilo, el cual en esta zona no es fácil de encontrar.

• Somos una empresa joven y siempre estamos en constante desarrollo de ideas.

• Nuestra cultura organizacional la cual esta basada en calidad-producto-servicio-medio ambiente-valores

• Contamos con precios establecidos con cobertura de costos

Oportunidades.

• La ubicación seleccionada está en una zona de alto tránsito peatonal con cercana a una importante zona escolar así como gimnasios y un centro comercial.

• Basados en nuestro estudio de mercado nos damos cuenta que la variedad en cuanto a mezclas de café es muy limitada por parte de la competencia.

• Dar a conocer un concepto nuevo en esta zona de la ciudad.

• Creciente habito de tener un lugar con un ambiente donde conversar además de tomar un buen café o te con algún pan.

Debilidades.

• La falta de experiencia del dueño en el ramo de alimentos y bebidas.

• Hay dificultad para reclutar al talento específico y gran rotación de personal en la zona donde se ubicará el negocio.

Amenazas.

• La competencia de las franquicias (Starbucks, Italian Coffee Co.), que poseen una imagen conocida y el reconocimiento general.

• Cafés reconocidos caseros y con una mayor antigüedad en el mercado.

• El concepto es fácil de imitar.

Objetivos y metas.

• Tener identificados los puntos clave donde estará ubicada.

• Obtener un número de clientes notable.

• Lograr un consumo considerable de los productos.

• Conseguir que los clientes reconozcan el establecimiento por la calidad en el servicio.

• Promover la cafetería como un lugar innovador en la zona norte.

• Aumentar a un ritmo gradual el nivel de clientes y productos.

Estrategias.

• Contribuir a maximizar el valor de la lectura, así como la convivencia con los demás.

• Métodos de reciclaje de libros.

• Estandarizar siempre nuestros procesos y una mejora continua a nuestros servicios y productos innovando ideas.

• Presupuestar perfectamente bien el trabajo, a fin de reducir la mala utilización de los recursos y el presupuesto.

• Disponer del personal profesionalmente adecuado, motivado, satisfecho e integrado al objetivo de “El Taller de Da Vinci”.

• Lograr la integración con los clientes a fin de dar a conocer nuestras ideas.

• Optimizar reservas de materia prima.

• Optimizar la utilización de activos.

• Preservar el medio ambiente.

• Reforzar la cultura de valores.

Políticas.

Aplicable para todos los empleados.

• Generar un ambiente libre de violencia; se deberá contar con un ambiente grato de acuerdo a los gustos de nuestros clientes.

• Dar una buena imagen a los consumidores, dentro y en los alrededores de la cafetería.

• El cliente tiene derecho a los ingredientes de nuestros productos.

• Todos los empleados tendrán retroalimentación continua para la mejora de sus actividades y crecimiento laboral.

• Búsqueda de la excelencia.

Aplica para el personal operativo (cocina)

• No se permitirá personal ajeno en el área de cocina.

Aplica para todo empleado con contacto directo con los clientes.

• No habrá rembolso por ninguna compra, en su lugar se contará con una serie de beneficios que podrá disfrutar en la cafetería.

• No se podrán ingresar alimentos ajenos al establecimiento.

Reglas.

1. La cafetería manejara un horario de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.

2. Se tendrán que cubrir el horario establecido en el contrato.

3. Al ingresar a la cafetería ya deberán tener el uniforme completo y en perfecto estado de limpieza.

4. El día descanso se establecerá al inicio del contrato, en caso de requerir un cambio se deberá notificar con un mínimo de tres días.

5. Presentarse aseados al área de trabajo: maquillaje discreto en mujeres y hombres sin barba ni bigote. Para el área de cocina; cofia o red y cubre bocas.

6. El área de trabajo deberá de estar siempre limpia - sanitizada.

7. El personal de limpieza debe garantizar la limpieza total del establecimiento al finalizar el día.

8. Los productos de perecederos deberán mantenerse en refrigeración. La fecha de caducidad se verificará cada tres días.

9. Solamente la persona encargada de la caja podrá manejar efectivo y se hará responsable por cualquier faltante.

10. Brindar un servicio amable, cordial y oportuno.

Procedimientos.

• Se busca minimizar los costos mediante las relaciones que se establecerán con los proveedores de materias primas, en donde se negociará la calidad y los precios como medio de transacción.

• Se copilarán libros poniendo una canasta cerca de la caja registradora.

• Se comprarán vasos reciclados así como servilletas, se hará énfasis a los clientes en el uso de materiales reciclados en nuestros insumos.

• Siempre identificar las oportunidades de cambio platicando, y tomado en cuenta tanto a los clientes como a los trabajadores.

Planes.

• En cada visita del cliente, el tiempo para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com