Causas de la sexualidad temprana
KarlaIvReyesDocumentos de Investigación11 de Noviembre de 2015
4.521 Palabras (19 Páginas)475 Visitas
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria 23
[pic 5]
Unidad de aprendizaje: Introducción a la metodología científica.
Nombre de la actividad: Consecuencias de la sexualidad temprana.
Producto integrador.
[pic 6][pic 7]
Nombre del maestro: Claudia Olguín Juárez.
Santa Catarina, Nuevo León a 16 de Noviembre del 2015.
Índice
Pregunta de investigación 3
Hipótesis 8
Justificación del tema 9
Marco Teórico 10
Referencias Electrónicas 12
Instrumentos de Evaluación y Resultados en Gráficas 13
Conclusiones personales 15
Conclusión Grupal 17
Consecuencias de las relaciones sexuales a temprana edad (pregunta de investigación)
[pic 8] En la adolescencia se despiertan bastantes curiosidades sobre el tema de la sexualidad. La respuesta sexual humana en hombres y mujeres es muy similar, sin embargo difiere un poco por los órganos genitales del cuerpo humano.
En la adolescencia comenzamos a buscar independencia y por lo general la mayoría de nosotros encuentra su primer amor, creemos que con cierta persona estamos preparados para entregar todo, por lógica actuamos de manera inconsciente.
El noviazgo es una etapa en la cual los adolescentes tienen el acercamiento a las relaciones afectivas el noviazgo se da en su mayoría entre los 15 y los19 años en el noviazgo los adolescentes buscan alguien a quien amar, con quien compartir sentimientos, la gran mayoría de los adolescentes consienten que en las relaciones de pareja es permitido tener un acercamiento físico, compartiendo cualquier tipo de caricias, pero solo un 11 % opinó que se puede llegar a las relaciones sexuales. Aproximadamente un tercio de los jóvenes (31%) están casados o viven en pareja. De los jóvenes que se declaran casados o unidos, el 53 % inició su unión entre los 15 y los 19 años de edad.
El inicio de la vida sexual en la adolescencia es un acontecimiento que influye de una manera muy importante la vida de las y los jóvenes. Particularmente, entre las mujeres, la secuencia unión-actividad sexual-reproducción no siempre sigue este orden, pero si es determinante para el desarrollo futuro de la adolescente la secuencia y el calendario en que ocurren. Un poco más de la mitad de los jóvenes (55%) refieren que ya han tenido relaciones sexuales, y su edad de inicio se encontró en el rango de 15 a 19 años. La primera relación sexual ocurrió en su gran mayoría en un alto porcentaje con una pareja sentimental, novio(a), o esposo(a) y este dato es congruente con respecto al número de parejas sexuales. La gran mayoría refiere haber tenido solo una pareja en el último año y menos de un 20 % han tenido más de dos compañeros (as) sexuales. La actividad sexual analizada como frecuencia de contactos en los últimos tres meses indicó que en cuanto a la frecuencia con que han tenido relaciones sexuales en los últimos tres meses, cuatro de cada diez jóvenes tienen actividad sexual entre una y tres veces por semana, aproximadamente un tercio tienen relaciones de una a tres veces en el mes, y aproximadamente casi una cuarta parte de los jóvenes declaró no haber tenido relaciones durante el último mes.
En la adolescencia la curiosidad sobre el tema de la sexualidad puede llevar al adolecente a tener ciertas inquietudes, las cuales preguntan a amigos y solo tienen como resultado información incorrecta que los llevan a cometer gran cantidad de errores.
[pic 9]La mayoría los jóvenes aún se siguen iniciando en las relaciones sexuales por ser presionados por su entorno: por sus amigos, compañeros, la televisión, el internet, las revistas, las películas, y hasta sus propias parejas... Lamentablemente muchos tienen una experiencia no satisfactoria, lejos del amor verdadero y muchos son los que luego cargan con una primera vez apresurada. Pero el tema de edad en el inicio sexual es complejo, porque tiene mucho que ver el entorno, especialmente con la formación familiar. Cuando uno consulta al respecto, surgen las opiniones más diversas; está el que defiende la libertad sexual sin escatimar edad ni condición, solo porque es "rico", también hay otros que lo ven como una demostración de amor, como aquellos que aún piensan que la virginidad es para conservarla hasta el matrimonio.
Propuesta
Tener relaciones sexuales a temprana edad; en los jóvenes se ha convertido en una tendencia en los últimos 15 años.
¡¡¡Pero!!! ¿Cuál es el motivo que lleva a que los jóvenes despierten sus deseos sexuales tan rápido?
La actividad sexual prematura se inicia en la gran mayoría de casos de una manera consistente, provocado por un desorden educacional.
“El sexo termina convirtiéndose en una moneda de ingreso dentro del entorno social de sus amigos “¿qué consecuencias trae el tener relaciones sexuales a temprana edad?
Madres solteras, esclavas de su propio destino, destino que lamentablemente se encargó de construir.
Embarazos de altos riesgos, pues como decíamos anterior mente; la falta de madurez en algunos órganos, que no son todavía aptos para dar a luz a un bebé.
Abortos presionados por sus novios aun hasta de padres que solo buscan mantener su imagen en alto, aun se ha podido comprobar que es más grande la muerte de niños muertos por aborto que en la misma guerra mundial colombiana.
[pic 10]Consecuencias
Embarazo
Mientras una adolescente está activa sexualmente, corre el riesgo de estar embarazada, hasta con el uso de medidas preventivas como el condón o pastillas anticonceptivas. Según "USA Today", en el 2006, la tasa de embarazo de adolescentes en los Estados Unidos de América (EUA) creció de un 3 por ciento, con los dos tercios de todos los embarazos refiriéndose a chicas de 18 y 19 años. Estudios indican que una chica joven que tiene un hijo a una edad temprana incrementa sus posibilidades de tener un segundo hijo dentro de los dos o tres años que siguen.
Infecciones transmitidas sexualmente (ITS)
Según la página web del "Child Trends Databank" (La Base de datos de tendencias de la infancia), la tasa de las infecciones transmitidas sexualmente contraídas por adolescentes en los EUA está entre las más altas del mundo industrializado. Las infecciones transmitidas sexualmente incluyen las curables como la clamidiasis, la gonorrea y la sífilis. Las enfermedades incurables incluyen el herpes genital, la hepatitis B y el virus de inmunodeficiencia humana. Puedes tener más de una ITS a la vez y puedes contraer la misma ITS más de una vez. Algunos síntomas incluyen una micción dolorosa, protuberancias en la vagina o en el pene y una secreción de la vagina o del pene. Para los que sienten estos síntomas, concierte una cita con el médico inmediatamente.
Emocional
Cuando las chicas tienen sexo a una edad temprana, puede ser que sea etiquetada como una "puta" o una "zorra" por sus compañeros. Eso hace que se vuelve difícil ir a la escuela. Estas chicas adolescentes que están presionadas por tener sexo pueden sentir culpabilidad y baja autoestima. Las chicas y los chicos adolescentes que se involucraron en un comportamiento sexual pueden estar preocupados por un posible embarazo o por haber contraído una ITS. Esto puede alejar un adolescente de las tareas de escuela y de sus amigos. Los adolescentes que fueron presionados para tener una actividad sexual pueden desarrollar una falta de confianza, especialmente si la otra parte corta la relación. Esto lleva a la ira, la furia y los sentimientos de traición.
Consideraciones
La abstinencia es el único método garantizado para impedir consecuencias como contraer un ITS o el embarazo. Para aquellos adolescentes que actualmente se involucran en actividades sexuales, la protección reduce la probabilidad de que estas consecuencias ocurran.
[pic 11]Prevención
Es importante hoy en día que los adolescentes estemos enterados y/o se nos dé información sobre las formas de prevenir enfermedades de transmisión sexual y algún embarazo no deseado que viene a ser una consecuencia de no tener prevención y cuidados necesarios al momento de la relación sexual.
...