ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desigualdad Y Pobreza En Colombia

elianypalencia1612 de Marzo de 2013

997 Palabras (4 Páginas)1.337 Visitas

Página 1 de 4

El presente desarrollo intelectual abordara el tema concerniente sobre la pobreza y las desigualdades sociales que existen en Colombia, el cual lo estudiaremos a partir de las siguientes premisas: ¿porqué Colombia no sale del club de los pobres?, ¿por qué en Colombia existe una desigualdad extrema?, ¿porqué este país con instituciones públicas, mas urbanización y con un sector empresarial mejores que otros está entre los más pobres?

Partiendo de lo anterior, se puede decir que Colombia no sale del club de los pobres, puesto que muchos de los jóvenes de escasos recursos terminan el bachillerato, no siguen estudiando y buscan empleos informales como el mototaxismo, salones de belleza, vendedores ambulantes, y por motivo de no a la educación estos jóvenes caen en una situación que es el caldo de cultivo para el pandillismo, el microtráfico, las bacrim y el embarazo adolescente, estos es uno de los problemas más sensibles en Colombia y que se concentra, precisamente, en ese grupo.

Colombia alcanza todos los ámbitos de la pobreza ya que la problemática educativa es multifacética, Si analizamos el nivel educativo alcanzado por el total de los jóvenes mayores de 18 años, encontramos que entre aquellos que no terminaron el primario, los que tienen primaria completa, y secundario incompleto, suman el 36% del total. Estos jóvenes, mayores de 18 años, tienen pocas o nulas perspectivas de llegar a terminar el secundario, lo cual muestra la limitación futura de esta generación. Esta realidad se agudiza al medir entre los jóvenes pobres.

El otro gran problema es la corrupción porque en este país existen políticos o socioeconómico que hacen omiso lo que está pasando al interior del país y pareciera que no les importara la integridad y el bienestar de esas personas.

Muchos políticos inescrupulosos se gastan miles de millones de pesos en cosas innecesarias, y no miran que muchas ciudades tienen barrios pobres que necesitan de la ayuda del gobierno, y no mejoran la calidad de vida de esas personas que necesita mucho de ellos.

Podemos decir que aunque el gobierno colombiano está ayudando a los más necesitados dándole, vivienda, educación y ofreciéndoles subsidios, a las personas más pobres no se ha podido disminuir la pobreza en Colombia, y sigue creciendo cada día mas en el país y en el mundo.

Nos damos cuenta que Colombia tiene una desigualdad extrema y va aumentando debido a la posición socio-económica de la gente, puesto que los ricos se van convirtiendo en más ricos y los pobres más pobres porque tienen como causa principal la economía y la sociedad que se está dividiendo en dos, un sector moderno donde se emplea los trabajadores con educación superior y un sector informal donde se refugian los trabajadores sin educación superior, los dos tienen diferencias muy grandes no solamente en los salarios, sino en otras cosas que afectan los salarios reales de los trabajadores como capacitación, innovación, y tamaño de los negocios.

Los dos sectores son muy distintos pero eso tiene consecuencias en que hay un solo empleo asalariado para los trabajadores sin educación superior, o sea que hay barreras muy grandes de entrada, una segmentación muy grande de nuestro mercado laboral, y eso es tal vez la principal causa de lo que está pasando.

Hay otras causas mucho más profundas y más complicadas, con la falta de igualdad de oportunidades y en especial, con la falta de acceso a la educación de calidad. También tiene que ver con los factores típicos de una sociedad latinoamericana, donde hay una elite, el 15% ó 20% de la población, que tiene acceso a las mejores oportunidades, a los mejores colegios, al crédito, que tiene mayores oportunidades de beneficio económico, una cosa que está negada para el otro 80%, y las causas de eso son políticas e históricas, más difíciles de combatir.

Podemos resaltar que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com