ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico de siquirrito

jolehunterDocumentos de Investigación20 de Enero de 2016

10.123 Palabras (41 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 41

Facultad de Ciencias Sociales

Práctica I Trabajo social “comunidad”

Código: ts005

Supervisora: Licda. Ariadna Quintana

Co-Supervisora: Licda. Mayela castro Rojas

Diagnóstico de la comunidad de Siquirrito

Estudiantes:

Johana hunter Washington

Johnny Álvarez Dávila

Limón, 19 de noviembre 2015

Contenido

Introducción 4

Justificación 5

Capítulo I 6

5. Objetivos del diagnóstico social 6

5.3 Matriz metodológico 7

Capítulo II 12

6. Marco Metodológico 12

6.2 Modelo de intervención 13

6.3 Enfoque de Investigación 14

6.4 Fases del diagnostico 15

6.5 Técnicas e instrumentos 20

6.5.1.1 Instrumentos utilizados en la Investigación Diagnóstica 20

6.6 Procesar la información recopilada 22

6.7 Socialización de resultados 23

Capitulo III 24

7. Marco teórico 24

7.1 Fundamentación teórica para el diagnóstico 24

Capitulo iv 27

8. resultado de la investigación 27

8.1Salud 27

Grafico 1 27

8.2 Aspectos sociales y Económicos. 28

8.2.1Edad 28

Grafico 2 28

8.3 Educación formal: 29

Grafico 3 29

8.4 Ocupación: 30

Grafico 4. 30

8.5 Nacionalidad: 31

Grafico 5. 31

8.6 Promedio de personas que viven en el hogar: 32

Grafico 6. 32

8.7 Vivienda. 33

8.7.1 Materiales de la casa: 33

Grafico 7. 33

8.7.2 Servicios en la vivienda: 34

Grafico 8. 34

8.8 Violencia Intrafamiliar: 35

Grafico 9. 35

8.9 Alcoholismo: 36

Grafico 10. 36

8.10 Drogadicción: 37

Grafico 11. 37

8.11 Delincuencia: 38

Grafico 12. 38

8.12 Inseguridad: 39

Grafico 13. 39

8.13 Prostitución: 40

Grafico 14. 40

8.14 Desintegración familiar: 40

Grafico 15. 40

8.15 Trabajo Infantil: 41

Grafico 16. 41

8.16 Satisfacción con la comunidad: 42

Grafico 17. 42

9. Características de la comunidad 43

9.2. Población. 43

Grafico 18 44

9.3 estructura económica 45

Grafico 19 45

9.4 servicios e instituciones que operan en la comunidad. 45

9.4.3 Para la recreación y la cultura los tipos de actividades realizan 46

9.5 servicios con que cuenta la comunidad 46

9.6 aspectos culturales. 47

9.7 condiciones locales. 50

9.8 problemas sociales. 50

CAPITULO V 53

10. ANALISIS DE INFORMACION RECOPILADA EN EL DIAGNOSTICO 53

Grafico # 1 54

Grafico # 2 54

Grafico 3 55

Grafico # 4 56

Capítulo vi 57

11.1 Conclusión 57

11.1.1 Fortalezas de las familias y de las comunidades. 58

11.1.2 Debilidades de las familias y de las comunidades. 59

11.2 Recomendaciones. 60

11.3 Bibliografía 61

Anexos 62

Anexo #1 62

Anexo #2 62

Anexo #4 62

Anexo # 5 63

Anexo #6 64

Anexo #7 65

Anexo #8 66

Anexo#9 67

Anexo # 10 68

Anexo # 11 69

Introducción

En el instrumento que a continuación se presenta, se plasma un diagnóstico de las familias de la comunidad de Siquirrito, la cual se ha ido investigando a partir de una serie de preguntas y observaciones para lograr identificar cuáles son sus necesidades y problemáticas que sufren los habitantes de esta comunidad.

El objetivo primordial es brindar un aporte a fin de que se conozca la problemática social de la familias de esta comunidad; en vista de que no puede haber acciones sin conocimiento de ello, se presenta este diagnóstico el cual contiene algunos elementos fundamentales y suficientes que explican la verdadera realidad de las familias, a fin de que se pueda conocer más a fondo los problemas que los aquejan, con este diagnóstico se busca la principal problemática, esto con el fin de elaborar un plan de posible solución o proyecto que sirva de acción transformadora, y que les permita como comunidad superarse y salir adelante con estas problemáticas.

Con el fin de obtener un diagnóstico, se realizaron una serie de entrevistas, observaciones, reuniones y visitas, las cuales nos sirvieron para arrojar los resultados obtenidos, y estos nos llevaron a las problemáticas sociales presentes en la comunidad.

Desde la perspectiva anterior, el diagnostico contiene una caracterización general de la comunidad, en la cual se muestran datos muy importantes de la misma y que son esenciales conocerlos para comprender a la comunidad y a las familias las cuales son el objeto de estudio, y con esto las problemáticas existentes.

Como ya lo sabemos los proyectos están destinados a satisfacer una necesidad de la sociedad es decir, solventar las carencias por las que día a día se enfrentan nuestras comunidades, y en este caso Siquirrito arroja una gran problemática la cual debe ser atendida lo más pronto posible.

En este documento se plantearan los siguientes apartados:

• Introducción

• Justificación

• Objetivos (General y Específicos)

• Metodología y Matriz Metodológica

• Marco teórico

• Características de la comunidad

• Análisis de información recopilada en el diagnóstico y aporte critico

Justificación

La sociedad costarricense se enfrenta actualmente a una serie de derrotas económicas, políticas y sociales, producto de la consolidación del modelo económico neoliberal, gestada en el país a partir de mediados de la década de los años 80.

Lo anterior repercute en las condiciones sociales y económicas de la población, especialmente en aquellos sectores de menores recursos económicos, en tanto que el mismo no logra adsorber al total de la población dentro de su estrategia de desarrollo, ni dar cuenta de la solución concreta de los problemas sociales que se han agudizado. Todo lo mencionado anteriormente, podemos relacionarlo con la situación de las familias de la comunidad de Siquirrito, donde al observar la condición de todas la características de la comunidad y de sus habitantes nos damos cuenta de la difícil situación que enfrenta la mayoría de las familias de la comunidad, esto porque se presentan varios tipos de problemáticas sociales, que en realidad esto se ve en todo el país pero más en la comunidad que está sirviendo como objeto de estudio, una razón de esto puede ser porque es una zona rural y tal vez no cuenta con la misma atención de una zona urbana, de igual manera sería bueno que los miembros de esta comunidad se interesen por el bienestar de la misma .

Con el diagnostico a realizar podremos ver la realidad que enfrentan las familias de esta comunidad, lo que se busca con este diagnóstico es destacar los principales problemas que afrontan las familias de esta comunidad con el fin de identificarlos y hacerlos saber a los miembros de la Asociación de Desarrollo para tratar de buscarle una posible solución de mejoramiento a esta problemática.

Capítulo I

5. Objetivos del diagnóstico social

5.1 Objetivo General

Elaborar un diagnóstico comunal con el fin de averiguar cuáles son las problemáticas y necesidades que tiene esta comunidad, y esto con el fin de priorizar cuál es su principal problemática para ejecutar un plan en el cual se puedan atender y buscar una posible solución.

5.2 Objetivos Específicos

• Obtener información sobre las condiciones socio-económicas de las familias que habitan en esta comunidad.

• Recolectar información dentro de la comunidad de Siquirrito sobre las descripciones demográficas, de su población y sus alrededores.

• Determinar las condiciones de vivienda, salud, recreación, servicios públicos y educación que tiene la comunidad de Siquirrito.

• Montar un proyecto basado en las necesidades que arroja el diagnostico con el fin de buscar una posible solución

5.3 Matriz metodológico

5.3.1 Matriz metodológico para diagnóstico trabajo social-3er Cuatrimestre del 2015

Objetivos

específicos Categoría Definición Sub

categoría Definición Técnica Instrumentos sujetos

Obtener información sobre las condiciones socio-económicas de las familias que habitan en esta comunidad. Socio Economía

Socio cultural

Socio Educativo

La mezcla de los cambios mentales y sociales de una localidad que la hace competente para aumentar su nivel de vida de forma progresiva y permanente, a través de la utilización de sus propios recursos naturales y humanos. Es el conjunto de elementos o servicios que están considerados como necesarios para que una organización pueda funcionar o bien para que una actividad se desarrolle efectivamente. Principal fuente de ingreso

Recreación

Vivienda

Calle

Oportunidades de educación

Deserción escolar

Delincuencia

Drogadicción

Prostitución

Violencia intrafamiliar

Los ingresos o incrementos patrimoniales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (63 Kb) pdf (295 Kb) docx (49 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com