ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL QUE, COMO Y PARA QUÉ DE LA SOCIOLOGÍA

lorennnInforme8 de Septiembre de 2015

826 Palabras (4 Páginas)156 Visitas

Página 1 de 4

EL QUE, COMO Y PARA QUÉ DE LA SOCIOLOGÍA

No es solo una ciencia que ilustra sobre la problemática, es una ciencia que a partir del aporte de otras ciencias, plantea soluciones. No es una ciencia que piensa la sociedad, es una ciencia que plantea soluciones a los problemas sociales.( Julio Sevilla(2006)la sociología como ciencia”www.sociología-ciencia/sociologia-ciencia2.shtml )

     Cotidianamente nos cuestionamos, si la sociología es una ciencia que cuenta con leyes, cuáles fueron sus inicios y cuál es la definición de sociología , y así llegar a entender la relación de las diversas teorías que tiene esta ciencia con el trabajo social, por ende esto nos ayudara a comprender lo interrelacionadas que se encuentran estas dos disciplinas.

     ¿Qué es la ciencia ?es el conocimiento sistemático elaborado por observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas, esto nos permite comprender la sociedad y su funcionamiento. Pero ¿la sociología es una ciencia? Si, La sociología, es una ciencia en construcción, que no cuenta con leyes, pero si es  parte del sistema sociocultural que estudia al hombre en su relación con otros en un determinado espacio y tiempo, donde  busca  el ¿Por qué de cada situación? para así poder proponer correctivos sociales y técnicos a los diversos problemas.

     Esta ciencia tiene funcionamiento en diversos campos de acción como lo son, los grupos, pueblos , comunidades  , personalidades entre otros…ahí es donde se relaciona con el trabajo social ya que  estas dos disciplinas su objeto de estudio es la sociedad que se interrelacionan en un espacio y tiempo determinado,  donde cada individuo tiene diferentes ideologías, conductas, creencias , entre otros, se puede comprender cada episodio de la sociedad mediantes las diferentes teorías como son el estructuralismo ,funcionalismo de (Talcoltt Parsons), teoría del conflicto , interacción simbólica  y demás …

     Entonces se podría decir que esta ciencia es muy interdisciplinar, donde sus diferentes teorías y herramientas  son de gran utilidad para otras disciplinas como el trabajo social, donde  es considerada una ciencia, que no cuenta con leyes establecidas, y su función es desarrollado en diferentes áreas, como comunidades , grupos y pueblos.

Maira Lorena Martínez Marín  

Trabajo social 3 semestre

Julio Sevilla,(2006) 1ª Unidad, sociología como ciencia ,www.sociologia-ciencia/sociologia-ciencia2.shtml, investigado el 5 de agosto del 2015

 

El objeto de estudio son las sociedades concretas, que se interrelacionan en un espacio y tiempo, donde los actores diferenciados tienen ideologías, pautas de conductas, ethos comunales e individuales, metas, pautas, institucionales, estructuras normativos, que se unen en contextos culturales y sociales contradictorios.

El actor social, motivo del análisis de la sociología, y sus tres relaciones, como sociedad en construcción individual, sociedad como sistema de actores y sociedad como totalidad, que trasciende sus miembros en una construcción histórica y modélica. Donde el sujeto individual, el colectivo, desarrolla sus capacidades y habilidades lingüísticas que le permiten desarrollar relaciones objetivas e intersubjetivas, de este modo el sujeto recibe lo que le proporciona la sociedad, así como aporta individualmente a la construcción social.



Leer más: 
http://www.monografias.com/trabajos67/sociologia-ciencia/sociologia-ciencia.shtml#ixzz3i3INcKtq

¿QUE ES LA SOCIOLOGIA? 
Ablando de la sociología podemos decir que es una ciencia social que estudia, analiza y describe los comportamientos y procesos de la vida dentro de una sociedad; buca el‘’por que ‘’ de cada situación en las relaciones sociales mediante la investigación, relativamente es una ciencia nueva creada en el siglo XIX.; emplea métodos de investigación empíricos es decir a base deexperiencias.
Sus campos de estudio son extensos, si nos ponemos a observar y analizar los distintos aspectos de una sociedad pudiendo ser asi los grupos sociales y las instituciones ocupan un lugarmuy importante en el estudio; es decir trata de explicar que ocurre cuando los hombres se reúnen formando grupos, masas, multitudes, que sucede cuando cooperan en grupo, cuando dominan, se someten,luchan o destruyen la cultura una de otras.
Las ciencias como son la economía, ciencias políticas, antropología y psicología vienen de la mano de la sociología; las ramas de la sociología son lasocio patología que estudia lo relaconado con las enfermedades de la sociedad, la sociología urbana que se refiere a los fenómenos de una sociedad, la sociología rural es decir estudia los fenómenosdel campo, especialmente a esos que no se acostumbrada la modernidad y la sociología industrial que estudia los procesos de leyes en una fabrica, (como se da el proceso de selección de personal, comose asciende de puesto.)
La sociología como ciencia;
La sociología es una ciencia que reconstruye y recrea los lazos complejos del mundo a través de los elementos que permiten integrar diversasciencias, la sociología es una ciencia en construcción que es parte del sistema sociocultural que estudia al hombre en su relación con otros en cierto espacio y  moemento, la ciencia de la sociología,logra conocer la realidad mediante el empleo de diversos métodos. 
El objeto de la sociología se basa en investigar y verificar el comportamiento humano en sociedad, determinando como es su forma...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (122 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com