ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABORACIÓN DE CUADRО DE MANDO INTEGRAL PARA EL ÁREA DE CONTABILIDAD DE LA ASOCIACIÓN CÁRITAS DE LA PRELATURA DE MOYOBAMBA

Elmer RomeroDocumentos de Investigación15 de Noviembre de 2019

6.617 Palabras (27 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 27

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

INFORME DE PRÁCTICA PRE - PROFESIONAL I

CARITAS DE LA PRELATURA DE MOYOBAMBA

AREA DE CONTABILIDAD

PROYECTO ACADÉMICO:

ELABORACIÓN DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA EL ÁREA DE CONTABILIDAD DE LA ASOCIACIÓN CÁRITAS DE LA PRELATURA DE MOYOBAMBA.

Practicante:

Rengifo Fernandez Anita Maria

Docente Asesor:

Vallejos Tafur Juan Britman

Docente Supervisor:

Vallejos Tafur Juan Britman

Jefe inmediato:              

Romero Sánchez Juan Carlos

2019

DEDICATORIA

Dedico este plan de mejora a Dios por darme la vida y a mis padres que siempre me apoyaron y confiaron en mí, gracias por ser como son, porque su presencia y cariño han ayudado a construir y forjar la persona que soy ahora.

A mis maestros y amigos que por el andar de la vida nos hemos encontrado y cada uno de ustedes ha motivado a mis sueños y esperanzas en consolidar un mundo más humano y justicia.


AGRADECIMIENTO

La vida se encuentra plagada de retos y uno de ellos es la Universidad. Tras verme dentro de ella me di cuenta que más allá de ser un reto, es una base no solo para mi entendimiento del campo en el que me visto inmerso si no para que me sirva en mi vida y futuro. Por ello agradezco a mi docente por haber tenido la paciencia y dedicación para inculcarme todos los conocimientos necesarios a lo largo de mi formación profesional, sin el cual no hubiera estado en la capacidad de elaborar el presente plan de mejora, por lo cual agradeceré siempre.

PRESENTACIÓN

La Asociación Cáritas de la Prelatura de Moyobamba, es una asociación sin fines de lucro que brinda facilidades financieras al sector agrario de la región San Martín; sin embargo, amerita una administración y gestión de acuerdo a las tecnologías y exigencias de la modernidad.

El cuadro de mando integral es una estrategia de desarrollo empresarial que permite optimizar los procesos y brindar reportes reales en un determinado tiempo, éstos son aprovechados por los funcionarios para la toma de decisiones oportunas, el cambio de estrategias y el logro de los objetivos propuestos en un determinado periodo.

El presente trabajo se ha elaborado teniendo en cuenta las necesidades del área de contabilidad, describiendo la entidad en su conjunto, caracterizando el contexto externo e interno, identificando los objetivos, misión y misión; finalmente se propone el plan de elaboración del cuadro de mando integral, así como su cronograma de actividades y financiamiento.


INDICE

DEDICATORIA        ii

AGRADECIMIENTO        iii

PRESENTACIÓN        iv

RESUMEN        vi

INTRODUCCIÓN        vii

CAPITULO I: GENERALIDADES.        8

1.1.        Descripción del Sector.        8

1.2.        Principios guía en torno a nuestra organización        8

1.3.        Principios guía en torno a los temas que involucran nuestro trabajo        9

1.4.        Descripción General de la Empresa.        9

1.4.1.        Breve descripción general de la Empresa.        9

1.4.2.        Misión        10

1.4.3.        Visión        10

1.4.4.        Organización de la Empresa.        11

1.4.5.        Descripción del Área donde realiza sus prácticas.        12

1.4.6.        Funciones del Área        12

1.4.7.        Perfil del profesional, descripción del puesto de trabajo.        14

CAPITULO II: PROYECTO O TAREA ACADÉMICA        15

2.1.        Título.        15

2.2.        Realidad Problemática.        15

2.3.        Definición del problema.        16

2.4.        Antecedentes.        17

2.5.        Marco Teórico.        18

2.5.1.        Planeación estratégica.        18

2.6.        Cuadro de mando integral o balanced scorecart.        19

2.7.        Metodología para el Diseño del Sistema de Indicadores de Gestión.        21

2.8.        Conocimiento del Negocio        21

2.9.        Plan Estratégico del Negocio        21

2.10.        Análisis FODA        22

2.11.        Indicadores Estratégicos        23

2.12.        Fichas de indicadores        24

2.13.        Descripción de la organización        25

2.14.        Ubicación geográfica.        25

2.15.        Objetivos        25

CAPÍTULO III. PROPUESTA DEL PLAN DE MEJORA.        27

Referencias        34


 

RESUMEN

El presente informe está elaborado de acuerdo a la guía de prácticas facilitado por la Universidad César Vallejo que comprende 3 capitulos.

En el capítulo I tenemos las Generalidades; donde se encuentra la descripción del sector, descripción General de la Empresa, como está organizado, el área donde realiza las practicas pre profesionales y las funciones que desarrollo en dicha área,

El capítulo II está conformado por el proyecto o tarea académica, titulado elaboración de cuadro de mando integral, donde se refleja la realidad problemática y su definición, el marco teórico, los objetivos tanto generales como específicos.

 El capítulo III se considera la propuesta del plan de mejora en donde se establecer los objetivos estratégicos y las orientaciones para la elaboración y puesta en ejecución el cuadro de control de mando.

 


 

INTRODUCCIÓN

En la actualidad las organizaciones se enfrentan a la necesidad de diseñar un plan para el corto y largo plazo desarrollando estrategias que les permitan enfrentarse a mercados que cada vez más impredecibles y evolucionan constantemente. En este sentido, se busca en la Asociación Cáritas de la Prelatura de Moyobamba mediante el presente proyecto elaborar un plan estratégico para mejorar la productividad y competitividad de su organización, ya que como parte del proceso de dirección estratégica cuenta con la misión, visión y políticas, las cuales son importantes, pero no son suficientes para responder a los cambios del sector servicios.

Por otra parte, para la organización es importante definir los objetivos de manera precisa y medir el grado de cumplimiento de los mismos, Por tal razón mediante este proyecto se propone llevar a cabo un proceso de planeación estratégica que se desarrollará en cinco capítulos: como primera medida se realizará las generalidades haciendo una revisión de la misión y visión establecidas por la organización, en el segundo capítulo se elaborará un diagnostico estratégico a partir de una matriz FODA, la cual permitirá identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, dentro del tercer capítulo el diseño de un Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard con el propósito de determinar los objetivos organizacionales y que estos a su vez puedan darle el direccionamiento correcto a la planeación estratégica; como cuarto capítulo se presentará la propuesta del plan estratégico en base a los objetivos anteriormente propuestos, Finalmente se elaborarán los indicadores de desempeño que medirán las actividades propuestas en el plan estratégico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (575 Kb) docx (1 Mb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com