El liderazgo y calidad en el Instituto de Educación Tecnológico Privado Amazónico, ciudad de Tarapoto
RobethZGApuntes5 de Octubre de 2019
3.407 Palabras (14 Páginas)247 Visitas
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “AMAZÓNICO”
[pic 1]
CARRERA PROFESIONAL TECNICA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROYECTO DE TESIS
[pic 2]
AUTORES:
- Lisseth Jessenia Valles Ruiz.
- Boderek Pinedo Dávila.
- Flor D´liz Stefanny Silva Jiménez.
- Damaris Raquel Rodríguez Fasabi.
- Ericks Lister Sosa Rojas.
ASESOR:
Ing. Ricky Bray Saavedra Mego
Tarapoto- Perú
2019
CONTENIDO | PÁGINA |
1.1 Título Tentativo | |
1.2 Autores | |
1.3 Tipo de Investigación | |
1.4 Lugar de investigación | |
1.5 Duración del proyecto | |
II PLAN DE INVESTIGACION | |
2.1 EL PROBLEMA | |
2.1.1 Selección del Problema | |
2.1.2 Formulación del Problema | |
2.1.3 Antecedentes | |
2.1.4 Justificación | |
2.1.5 Limitaciones | |
2.1.6 Delimitaciones | |
2.2 OBJETIVOS | |
2.2.1 Objetivo General | |
2.2.2 Objetivos Específicos | |
2.3 MARCO REFERENCIAL CIENTIFICO | |
2.3.1 Marco Teórico | |
2.3.2 Marco Conceptual | |
2.4 HIPÓTESIS | |
2.4.1 Hipótesis simple | |
2.4.2 Hipótesis nula | |
2.5 VARIABLES E INDICADORES | |
2.6 DISEÑO DE LA EJECUCIÓN | |
2.6.1Tipo de Investigación | |
2.6.2 Población – Muestra | |
2.6.3Técnicas, Instrumentos, fuentes e Informantes | |
2.6.4 forma de tratamiento de los datos | |
2.6.5 forma de análisis de la información | |
III ADMINISTRACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION | |
3.1 Recursos | |
3.1.1 Humanos | |
3.1.2 Materiales | |
3.2 Presupuestos | |
3.3 Financiamiento | |
IV CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES | |
V REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS | |
a) Bibliografía Física | |
b) Bibliografía Virtual | |
ANEXOS |
DATOS GENERALES
Título Tentativo
El liderazgo y calidad en el Instituto de Educación Tecnológico Privado Amazónico, ciudad de Tarapoto, provincia y Región de san Martin,2019.
Autores
- Lisseth Jessenia Valles Ruiz.
- Boderek Pinedo Dávila.
- Flor D´liz Stefanny Silva Jiménez.
- Damaris Raquel Rodríguez Fasabi.
- Ericks Lister Sosa Rojas.
Tipo de Investigación
El presente proyecto de investigación de tesis será descriptivo simple, porque nos permitirá analizar, comprender, entender, la naturaleza y el comportamiento de nuestras variables de estudio del Liderazgo y Calidad dentro del Instituto Amazónico.
Lugar de Investigación
El presente proyecto de investigación de tesis se desarrollará en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Amazónico, el cual queda ubicado en la Avenida Circunvalación 653 ciudad de Tarapoto.
Duración del Proyecto
El presente proyecto d investigación de tesis tendría una duración de dieciocho meses (18) empezando en julio de 2019 y culminando en diciembre de 2020.
II PLAN DE INVESTIGACION
2.1. El Problema
2.1.1 Selección del Problema
Hoy en la actualidad, muchas empresas buscan siempre ser eficientes y eficaces, tratando de alcanzar la excelencia laboral, en ese caso estas trabajan diversos temas como son el liderazgo y la calidad en el servicio y/o bien que estas ofrecen, buscando la satisfacción y felicidad de sus clientes.
Observando la realidad descrita en las líneas anteriores, podemos situarnos que en nuestro país y región de San Martín ocurre lo mismo, las empresas buscan alcanzar la excelencia laboral, en ese caso el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Amazónico, viene trabajando dichos aspectos, ya que esta es una comunidad educativa, la cual recibe a sus estudiantes provenientes de las diferentes zonas de la región de san Martín y el país, en ese sentido, la institución siempre estará en una mejora continua de sus bienes y servicios que ofrece.
Hablar de Liderazgo, es mencionar al conjunto de las habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene, ya sea de manera natural o aprendida, ya que en ambos casos se busca alcanzar metas y objetivos, entre otras palabras conseguir lo que nadie está dispuesto a alcanzar. En ese sentido y situándonos en la realidad existente del Instituto Amazónico, ha mostrado una preocupación sobre estos temas, dando como resultado charlas y capacitaciones sobre de cómo se debe liderar un grupo, ya se ha de profesores o alumnado, los cuales buscan realizar sus clases con calidad, para que las personas que reciben dicho servició estén contento y satisfechos.
Finalmente, el presento proyecto de investigación de tesis el cual lleva por título: “Liderazgo y Calidad en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Amazónico, Ciudad de Tarapoto, Provincia y Región De San Martin, 2019”, servirá como fuente de información primaria para futuras investigación relacionadas con la que se desarrollará.
2.1.2 Formulación del Problema
¿Cómo influirá el Presupuesto en el rendimiento Laboral de los Docentes de la Carrera Profesional Técnico de Administración de Empresas del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Amazónico?
2.1.3 Antecedentes
A nivel Internacional: Liderazgo
García (1997), considera que “se puede destacar la existencia de instituciones carentes de un buen sistema directivo o gerencial, que a su vez se traduce en ausencia de un liderazgo eficaz y eficiente”. Se puede también inferir de este planteamiento, que además de planificar, organizar, ejecutar y evaluar las actividades de una organización educativa, el papel primario de un gerente educativo, consiste en lograr influir en los demás, para alcanzar con entusiasmo los objetivos establecidos por la institución educativa. Tal situación, requiere una persona muy motivada y con gran confianza en sí misma, que le empujen a adquirir y utilizar el poder para lograr cosas, por medio de otras personas. El estilo de liderazgo del director tiene mucha trascendencia en la gestión de la educación tal como lo señala.
Lorenzo (2007), realizó una investigación con el propósito de determinar el liderazgo en las organizaciones educativas en España, cuyas conclusiones dan cuenta que el liderazgo de la institución es el que imprime un carácter específico a cada etapa, cada líder marca una imagen de la institución, imprime un estilo propio de funcionamiento. Ser líder de un centro formativo no es necesariamente dirigirlo. Se puede ser el director y no ser el líder, ni siquiera un líder entre otros muchos de la institución. En cambio, se puede ser un simple profesor o un sencillo tutor y ejercer, entre compañeros y alumnos, una importante función de liderazgo. Tampoco es, ni mucho menos saber gestionar con eficacia los recursos que tiene la organización. En las organizaciones de cierta complejidad, se considera sencillamente ser un buen ejecutivo. En consecuencia, cada vez más el liderazgo se viene conceptualizando como una función inherente a todo grupo y, por extensión, a toda institución.
...