Enfermeria
Geovytho5 de Febrero de 2014
10.478 Palabras (42 Páginas)244 Visitas
GLOSARIO LETRA A
abdomen: vientre
aberrante: anormal
abocamiento: anastomosis
aborto: aborto, interrupción del embarazo
abrasión: erosión de origen químico-físico; raspado; dentaria: desgaste
abrupto: repentino, brusco
absorción: penetración a través de la piel o de las mucosas
abstinencia: privación voluntaria
abulia: Falta de voluntad, o disminución notable de su energía
acatisia: intranquilidad motora; incapacidad de permanecer sentado con tranquilidad
accidental: al azar, sin importancia, casual, involuntario
acianopsia: Variedad de acromatopsia que consiste en la imposibilidad de distinguir el color azul
acidosis: aumento de la acidez en líquidos y tejidos del cuerpo
acinesia: ausencia de movimiento
aclaramiento: eliminación de determinadas sustancias de la sangre
acmé: Período de mayor intensidad de una enfermedad
acné: Enfermedad de la piel caracterizada por una inflamación crónica de las glándulassebáceas, especialmente en la cara y en la espalda
acomodación: ajuste, adaptación
acompañante: concomitante
acoplamiento: coordinación, unión , asosiación
acores: erupción semejante a la tiña mucosa, especialmente en la cabeza y la cara de los niños
acostumbrado: habitual
acrocianosis: coloración rojiazulada de los extremos corporales
acroestesia: Dolor en las extremidades
acrofobia: horror a las alturas; vértigo que producen las alturas
acromania: Manía extrema o violenta
acromatopsia: Ceguera para los colores
acromegalia: Enfermedad crónica debida a la lesión de la glándula pituitaria, y que se caracteriza principalmente por un desarrollo extraordinario de las extremidades
acromion: Apófisis del omóplato, con la que se articula la extremidad externa de la clavícula
ACTH (hormona adrenocorticotropa), hormona ACTH
activar: estimular o acelerar; (patol) reactivar
activo: eficaz, en actividad
acuidad: agudeza
acuoso: que contiene agua
adecuado: apropiado, propio
adenitis: inflamación de las glándulas
adenoma: tumor benigno de estructura glandular
adhesión: fijación de sustancias químicas o microbios en tejidos; unión anormal detejidos u órganos
adicción: dependencia de drogas
adicional: añadido , complementario
aditivo: sustancia añadida a alimentos
adolescente: joven
adrenérgico: activado por la adrenalina
adrenolítico: sustancia que inhibe la respuesta a la adrenalina
adsorción: fijación a una superficie; cf absorción: penetración a través de la piel o de las mucosas
adverso: contrario, desfavorable
adyuvante: sustancia que contribuye a la acción de otra; sustancia añadida a una vacuna que refuerza su efecto
aerobio: que necesita la presencia de oxígeno
aerofagia: acción de tragar aire; deglución inconsciente de aire
aerosol: solución de un producto destinado a ser inhalado
afasia: imposibilidad o dificultad para hablar
afinidad: analogía , semejanza ; (farm) interacción entre un medicamento y el receptor de membrana
agalactia: falta o disminución de la secreción de leche
agammaglobulinemia: déficit de gammaglobulina en la sangre
agente: sustancia activa
agitación: inquietud y actividad aumentada
agonista: músculo que participa con otro en un mismo movimiento; medicamento que estimula células de manera natural
agranulocitosis: disminución o ausencia de leucocitos granulados en la sangre
agravamiento: empeoramiento
agregación: concentración
agudeza: acuidad
agudo: súbito y breve
ajuste, adaptación: acomodación
albúmina: proteína principal en la sangre
alcalino: que posee las reacciones de un álcali
alcaloide: sustancia vegetal básica
alcalosis: disminución de la acidez de sangre y tejidos
alergeno: sustancia que provoca reacciones alérgicas
alergia cruzada: alergia a sustancias emparentadas
alergia: Fenómenos respiratorios, nerviosos o eruptivos, por la absorción de sustancias que provocan una sensibilidad especial ante una nueva acción de tales sustancias
almorranas: hemorroides
alopecia: caída general o parcial de cabellos o pelos
alternar: sucederse dos o más acciones o administraciones de medicamentos
alveolitis: inflamación de los alvéolos del pulmón
ambliopía: visión reducida
amenorrea: ausencia de la menstruación
amina: compuesto químico relacionado con el amoniaco
amnesia: pérdida total o parcial de la memoria
amnios: bolsa que contiene al feto y al líquido que lo rodea envoltura del feto
ampolla: envase de vidrio o plástico; ampolla (betekenis = blaar)
anabólico: que promueve la transformación de sustancias alimentarias en sustancia corporal
anaerobio: que no necesita oxígeno
anafiláctico: relativo a una reacción alérgica general violenta
anal: relativo o perteneciente al ano
analéptico: medicamento de efecto estimulante en la psique
analgésico: medicamento aliviando o haciendo desaparecer el dolor
analogía, semejanza: (farm) interacción entre un medicamento y el receptor de membrana: afinidad
análogo: de acción parecida
anamnesis: historia previa de las enfermedades de un paciente
anastomosis: comunicación natural o artificial entre dos vasos o nervios
anatómico: anatómico
andrógeno: que produce caracteres masculinos
anemia: aplástica , formación insuficiente de células de la sangre
anergia: carencia de actividad; falta de reacción
aneurisma: dilatación de una arteria o del corazón
anexitis: inflamación de los anexos femininos
angiítis: inflamación de un vaso sanguíneo o linfático
angina: de pecho , angina de pecho
anginoso: relativo a la angina
anhidro: que no tiene agua
aniónico: con carga negativa
anisocoria: desigualdad del diámetro de las pupilas
ano: orificio de salida del intestino
anogenital: perteneciente a la región del ano y los genitales
anomalía: desviación de la norma; irregularidad
anorexia: falta de apetito o ansia de adelgazar; pérdida de apetito
anormal: aberrante
anorrectal: referente al ano y al último trozo del intestino grueso
anosmia: pérdida o disminución del sentido del olfato
anovular: que no va acompañado por el desprendimiento de un óvulo
anoxia: insuficiencia de oxígeno en los tejidos
ansiolítico: tranquilizante ; medicamento contra la ansiedad
antagonista: músculo que produce movimiento contrario al de otro músculo; sustancia que anula la acción de otra
antecedente: circunstancia anterior en la historia del enfermo
anterógrado: dirigido hacia adelante
antiácido: sustancia que fija los ácidos gástricos
antiarrítmico: medicamento para el tratamiento de la irregularidad del pulso cardíaco
antiasmático: medicamento para el tratamiento del asma
antibacteriano: que destruye las bacterias
antibiograma: estudio de la sensibilidad de un microbio frente a diversos antibióticos
antibioterapia: tratamiento con antibióticos
anticoagulante: sustancia que impide la coagulación
anticolinérgico: sustancia que bloquea los nervios parasimpáticos
anticonvulsivo: sustancia que evita o reduce convulsiones
antidepresivo: sustancia que alivia la depresión
antidiabético: sustancia que reduce la concentración de azúcar en la sangre
antidiurético: sustancia que disminuye la cantidad de orina
antídoto: contraveneno
antiemético: medicamento contra los vómitos
antiepiléptico: medicamento contra la epilepsia
antiestrogénico: que impide o contrarresta el efecto de las hormonas estrogénicas
antiflogístico: sustancia que combate la inflamación
antifúngico: que destruye los hongos
antígeno: sustancia considerada como extraña por el organismo
antihelmíntico: sustancia que destruye los gusanos intestinales
antihipertensivo: sustancia que disminuye la presión sanguínea
antihistamínico: sustancia que combate la acción de la histamina
antiinfeccioso: que combate la infección
antiinflamatorio: que impide o detiene la inflamación
antimicótico: sustancia que destruye los hongos
antimicrobiano: que impide el desarrollo de los microbios
antimitótico: sustancia que impide la división y crecimiento de células
antineoplásico: que impide el crecimiento de tumores
antioxidante: sustancia que previene el deterioro de un producto por oxidación
antipirético: sustancia que reduce la fiebre
antiproliferativo: que actúa en contra del crecimiento y la división de células
antipruriginoso: que impide el escozor o picor
antipsicótico: tranquilizante mayor
antiséptico: desinfectante
antispasmódico: medicamento que combate contracturas, calambres y convulsiones
antitoxina: anticuerpo que actúa como contraveneno
antitrombótico: que impide la formación de tapones de sangre y los disuelve
antitumorígeno: que contrarresta la formación de tumores
antitusivo: medicamento que calma o suprime
...