ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Gestión del Cambio Digital post-Covid

DanygonzalezmdzEnsayo23 de Agosto de 2020

2.047 Palabras (9 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 9

Comportamiento organizacional y desarrollo del talento humano

Docente:

Ana Catalina Treviño González

 

[pic 1]

PROYECTO FINAL

Recomendaciones Gestión del Cambio Digital post-Covid

Empresa: PINK Workout

PRESENTA

Daniela González  A01570284

Monterrey, N. L., a 6 de Mayo del 2020

Recomendaciones Gestión del Cambio Digital post-Covid

        

Para este proyecto final de la materia de: Comportamiento organizacional y desarrollo del talento humano, se realizará una propuesta de gestión del cambio POST-Covid 19 para “la nueva realidad”. Así mismo, se elaborarán posibles esquemas de trabajo distribuidos y apoyados por tecnología, partiendo de la selección de alguna empresa o tipo de empresa relacionada con mi carrera en la que me gustaría trabajar o existe algún interés de mi parte por apoyar en su gestión de cambio. Del mismo modo, se hará una descripción general de las características de la empresa, se justificará la selección de una metodología de gestión del cambio apropiada para el caso y se describirá la propuesta de cambio aplicando la metodología seleccionada. Por último, se harán unas recomendaciones sobre motivación de los empleados, sobre grupos y trabajo en equipo y sobre aspectos de comunicación y cultura para lograr el cambio propuesto. En mi caso hablaré sobre la empresa: “PINK Workout”, con el objetivo de plantear una nueva estrategia, aplicando el modelo de gestión de cambio de Kurt Lewin llamado: “Lewin’s Change Management Model”.

Pink Workout es una empresa que se creó en el 2016 por Marlene Rodríguez, licenciada en Ciencias del Ejercicio. Ella empezó este gimnasio como un sueño, queriendo transmitir todo su conocimiento y energía, con el objetivo de inspirar a las personas a  trabajar cada parte de su cuerpo al 100% para alcanzar sus propósitos y un estilo de vida saludable. Empezó primero con una pequeña sucursal en Cumbres y con el tiempo fue creciendo hasta tener una segunda sucursal en San Nicolás y ser alrededor de 20 coaches y con inscripciones de más de 2,000 niñas. Este gimnasio siempre se ha diferenciado de los demás por sus increíbles coreografías y sus variadas rutinas de ejercicio para todos los tipos de cuerpo. Se destacan también por la relación que llevan todas las coaches con sus alumnas y por los eventos exclusivos organizados por la empresa, y los tratos con marcas y negocios que les brindan a los m¡embros grandes beneficios y promociones. Ahora, gracias a la situación en la que nos encontramos ocasionada por el Covid-19, muchas empresas y negocios, como lo son los gimnasios, han tenido que suspender sus servicios y están pasando por momentos difíciles, económicamente hablando. Escogí a Pink Workout, como mi empresa a analizar, ya que considero que tienen un gran potencial y área de oportunidad para salvar su gimnasio y que no pierda el contacto con sus alumnas y todos los avances obtenidos. Así mismo creo que si se adaptan a la situación, ajustan sus estrategias y buscan la innovación, podrían continuar y tener un mayor alcance.

Adaptarse a los cambios se ha convertido en algo necesario para que todas las empresas puedan crecer. Especialmente hoy en día, que pasamos por esta pandemia y que existe mucha necesidad de saber llevar adelante a las empresas. Muchas veces se necesita de una crisis para sacar a luz nuestras habilidades de liderazgo y transformar un problema como una oportunidad de crecimiento e innovación. Es por esta razón, que voy a proponer el modelo de gestión de cambio: “Lewin’s Change Management Model” porque considero que puede brindar una solución efectiva a la empresa de Pink Workout y se ajusta mejor a sus necesidades y les puede garantizar el éxito. Este modelo fue desarrollado por Kurt Lewin, para conseguir transformaciones y cambios en las organizaciones con garantía de éxito tanto a nivel personal como colectivo. Igualmente describe el cambio organizacional en tres etapas, usando como analogía el derretimiento y transformación de un bloque de hielo.

La primera etapa se denomina como: “Descongelado”. Aquí se reconoce la necesidad de un cambio y se determina qué debe cambiar, tanto actitudes como comportamientos.  En esta etapa le propongo a Pink Workout, primero “descongelar su hielo”, con esto me refiero a tomarse el tiempo de analizar la situación en la que nos encontramos y aceptar se van a requerir modificaciones para adaptarse a la nueva realidad, aunque sea difícil y se requiera el triple de esfuerzo. Primero se necesitará de Marlene, fundadora de la empresa, para direccionar y motivar a toda la gente que tiene trabajando junto con ella y que entre todos se puedan sacar adelante las dudas y preocupaciones.

En la segunda etapa del modelo, “Cambio”, se establecen todos los posibles cambios y se explican a detalle junto con sus objetivos a corto y mediano plazo. Así como se debe tener en consideración a todas las partes implicadas en el proceso, haciendo que sus contribuciones y opiniones puedan verse reflejadas en el estado final, tras el cambio. Aquí mi propuesta es hacer varias juntas a través de plataformas digitales, como lo es “Zoom”, y entre Marlene y todas las coaches, recordar cuál es su misión y visión. Si su misión es brindar las mejores y más creativas rutinas de ejercicio que fortalezcan la salud física y mental y como visión, ser el gimnasio número 1 generando valor a su empresa, a sus coaches y a todas sus alumnas, ¿Cómo podrán llegar a su meta adaptándose a la nueva realidad? Lo que yo propongo es adaptar las clases y realizarlas en línea, claro no será lo mismo pero con un plan de mercadotecnia bien estructurado las clases podrían resultar muy llamativas e inclusive mucho más cómodas de llevar a cabo. La couches podrían grabar sus videos en el gimnasio o realizar en vivo las rutinas con música e invitados especiales para una mayor interacción con el público. Así mismo, podrían seguir dando tips de comidas saludables a través de sus redes sociales y compartir la liga de acceso al Zoom una vez que se haya realizado el pago de la membrecía. Otra posible solución sería cumplir con las medidas de prevención para evitar la exposición al virus y realizar las clases con grupos más pequeños de alumnas.

Por último está la etapa de “Recongelado", donde los cambios van tomando forma, se han aceptado las nuevas metodologías de trabajo y se creado un sentido de estabilidad. Aquí lo que propongo es que se mida y se analice si los cambios han tomado una respuesta positiva, de lo contrario deberán restablecer sus estrategias y cambiarlas de modo que tanto coches como alumnas estén satisfechas. y por último celebrar el éxito de las nuevas adaptaciones.

Algo sumamente importante para que el cambio se convierta a éxito es la motivación. Un líder no debe solo ordenar, sino inspirar y direccionar a todo su equipo para juntos alcanzar todas las metas. Lo que debe hacer Pink Workout con todo su equipo, tanto coaches como alumnas, es motivarlo y animarlo. Hacer uso de la tecnología y mantener contacto con ellas a través de las redes sociales transmitiendo mensajes de compromiso y persistencia. Así mismo, es indispensable que se tengan bien establecidas las metas. Que sean claras, específicas, desafiantes y con retroalimentación para que conduzcan a un mejor desempeño. Otra idea innovadora sería hacer una caja de preguntas vía Instagram para que las alumnas, puedan informarse y mandar sus dudas respecto a los ejercicios o rutinas. Y ya cada couch las responde con videos para que el ejercicio quede mejor explicado. También para que la clase no sea tan pesada, podrían utilizar la herramienta de puestos compartidos. Para que sea más interactiva la clase y que en las rutinas, la mitad de los usuarios en Zoom sigan a una coach mientras que la otra mitad siga a la otra coach para lograr una dinámica creativa y diferente que las divierta y motive a seguir y no dejar sus ejercicios diarios. Otra herramienta es la de involucramiento y participación de los trabajadores. En donde a través de la plataforma de Zoom se puedan hacer “Breakout rooms” y que las alumnas puedan  crear sus propias coreografías de 5 minutos para al final juntarlas todas y hacer una grupal. Esto ayudará a incrementar su compromiso con el éxito de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (138 Kb) docx (351 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com