Etica Pobreza Y Derechos Humanos
osores5 de Noviembre de 2013
806 Palabras (4 Páginas)501 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / ETICA Y POBREZA
ETICA Y POBREZA
Informe de Libros: ETICA Y POBREZA
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.195.000+ documentos.
Enviado por: ROBERRAUL 19 noviembre 2012
Tags:
Palabras: 533 | Páginas: 3
Views: 1007
Leer Ensayo Completo Suscríbase
4TO IV SESION DE APRENDIZAJE Nº 4
ETICA, POBREZA Y DERECHOS HUMANOS
1. POBREZA
Se define como la situación del que carece de lo necesario para vivir; pobreza significa falta, escacez, indigencia, miseria, necesidad, penuria, privación de fortuna o riqueza.
Este estado se ha convertido en motivo de explotación y discriminación o exclusión.
2. LA ETICA EN LOS DERECHOS HUMANOS Y LA POBREZA EN EL PERU (CONCLUSIONES)
- No es ético que un gobierno vulnere nuestros derechos, aprobados por contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948.
- La pobreza es tal vez el mayor delito que viola los elementales derechos en el mundo
- El Perú es uno de los países más ricos en recursos naturales de América pero posee un alto porcentaje de pobreza sobre todo en las zonas rurales.
- El crecimiento macroeconómico no alcanza a estos sectores solo a un grupo minoritario cuyos representantes están en el congreso y los ministerios.
- Repartir alimentos para paliar en algo la pobreza creo que no resuelve la inflación, ni la pobreza. No se lucha contra la pobreza, sino mas bien contra los efectos de la pobreza en este momento.
- La pobreza en el Perú se ha puesto en total evidencia cuando se aceleran los movimientos migratorios del campo a la ciudad.
3. COMO LUCHAR CONTRA LA POBREZA EN EL PERU
- Mayor ética política y social
- Desarrollo de políticas anticorrupción en los sectores privados y públicos.
- Pensar, trabajar y actuar con visión de futuro.
- Generación de empleos productivos.
- Brindar una educación de calidad.
- Programas de salud integrados para todos
- Manejo responsable y justo de la economía.
- Fortalecer la pequeña y mediana empresa
- Incremento de las exportaciones y promoción de las inversiones extranjeras que respeten el medio ambiente y reinviertan en el Perú.
- Mayor equidad en la distribución de la riqueza.
4. ALGUNOS ESTUDIOS SOBRE EL ROL DEL ESTADO EN SU LUCHA CONTRA LA POBREZA
El Estado peruano
Leer Ensayo Completo Suscríbase
tiene obligaciones con la alimentación, la salud, la educación, el trabajo digno y bien remunerado y la niñez, y debe rendir cuentas de sus acciones para cumplir los compromisos con la nación y la comunidad internacional. El Perú no puede invocar sus leyes o vacíos legales como justificación de incumplimiento de ningún tratado internacional (Art. 27, Convención de Viena sobre Tratados).
De los Informes sobre Desarrollo Humano 2000, 2003 y 2004 de las Naciones Unidas se constata que el Perú incurre en grave incumplimiento de las obligaciones contraídas. Los presupuestos de salud y educación son insuficientes e impactan negativamente en la calidad de vida de millones de peruanos, ubicando al Perú entre los últimos lugares de desarrollo humano en América Latina. Las políticas económica y financiera no distribuyen con equidad ni justicia social, ni generan fuentes de trabajo estable. No hay reinversión en industrias para el desarrollo del país
...