Etiqueta En La Mesa
5840138 de Abril de 2014
955 Palabras (4 Páginas)344 Visitas
Etiqueta sobre la mesa
La etiqueta sobre la mesa es el conjunto de normas que cada cultura preescribe como normas de educación a la hora de comer en grupo y suele incluir el correcto manejo de los utensilios de comer: cubertería, cristalería, etc. Cada cultura tiene sus propias normas establecidas y muchas de ellas radican en las costumbres tradicionales y en la forma de ver y comprender la vida.1 Hoy en día las buenas maneras sobre la mesa se han incluido en todos los aspectos de la relación y comportamientos humanos y forma parte de la educación básica de las personas siendo observada, por ejemplo, en las empresas. El objetivo de todas las etiquetas sobre la forma de comportarse en la mesa, se puede resumir en: "ser prácticos", es más sencillo y directo comunicarse en una mesa si hay unas normas establecidas que si no las hay. En muchas ocasiones la etiqueta de la mesa no comporta sólo a los comensales sino que también a los profesionales de la hostelería.2
Cena anual de los comerciantes del Mercado de Aspe
Los comerciantes del Mercado Central de Aspe celebraron recientemente en el Restaurante La Vid de localidad su tradicional cena anual de Navidad. Entre los muchos invitados se encontraban concejales del equipo de gobierno y algunos nuevos miembros de la asociación, quienes recogieron placas conmemorativas del evento. Además, la organización repartió varios premios entre los comensales.
FUENTE DE INFORMACIÒN:
http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121700_18_832092__Elda-Cena-anual-comerciantes-Mercado-Aspe
EVENTO:CENA
ANÁLISIS:
LOS MODALES EN LA MESA
La mesa es uno de los lugares donde una persona se da a conoceer en sociedad y por tanto nunca es excesivo el cuidado que con ella se ponga.
Cuando nos sentamos a una mesa multicultural es muy importante conocer los hábitos de los demás. Sin embargo, es difícil respetar las costumbres ajenas si no seguimos ni conocemos las que rigen en nuestro país.
Normas básicas en la mesa.
1. No beber ningún líquido mientras tenga todavía comida en la boca.
2. No escupir los fragmentos no comestibles, huesos, espinas; sacarlos de la boca (de una forma natural) y dejarlos sobre el plato del cuchillo de la mantequilla, o el propio plato de servicio.
3. No masticar con la boca abierta.
4. No meter en la boca una nueva cucharada de alimento antes de tragar el que está masticando.
5. No hablar mientras tenga comida en la boca.
6. No utilizar el mantel, la servilleta o cualquier otra tela para limpiar los cubiertos.
7. No jugar con los cubiertos.
8. No mantener la cucharilla en la taza mientras bebe café. Tampoco haga ruido de rintintín con la cucharilla cuando disuelve el azúcar en el café.
9. No tratar de alcanzar con las manos todo lo que hay sobre la mesa.
10. No producir chasquidos con los labios mientras se mira alrededor en señal de satisfacción por lo mucho que guste el alimento que acaba de ingerir.
11. No probar la comida de otro invitado cogiendo un poco con el tenedor y llevándolo por encima de la mesa como si fuese un avión de juguete. La forma correcta de hacerlo es pasar a esa persona el plato del pan o el de servicio que le han puesto, y pedirle que deposite ahí unas cucharadas o trozos del alimento que quiere probar.
12. No desmigajar el pan sobre la salsa.
13. No pintarse en la mesa, ni siquiera con el lápiz de labios.
14. No respaldar en la silla de manera que ésta bascule hacia atrás apoyada en el suelo solamente con las dos patas traseras.
15. No empezar a comer hasta que todo el mundo esté servido.
16. Comenzar a comer cuando lo hace la anfitriona o Anfitrión.
...