ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia # 1 Nombre de la evidencia: Las Profesiones en su contexto histórico

Brian HernandezTarea22 de Febrero de 2017

864 Palabras (4 Páginas)560 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

Formación General Universitaria

Unidad de aprendizaje: Contexto Social de la Profesión

Evidencia # 1

Nombre de la evidencia: Las Profesiones en su contexto histórico

Maestro: ¿?

Grupo

¿?

Nombre Completo y matrícula

¿? (¿?)

Monterrey, N. L. a _10_de_febrero_de 2017

Evidencia

1. Estudiar la Unidad 1 del libro base de esta unidad de aprendizaje (Contexto Social de la Profesión) y de acuerdo a esa lectura realizar lo siguiente:

  1. Definir y mencionar 5 ejemplos para cada uno de los siguientes conceptos:

Profesión

        Arquitecto

        Médico Cirujano

        Geógrafo

        Administrador de Empresas

        Físico

Empleo

        Taxista

        Policía

        Obrero

        Recepcionista

        Cajero

Oficio

        Cocinero

        Soldador

        Plomero

        Carpintero

        Electricista

Trabajo

        Albañil

        Artesano

        Comerciante

        Leñador

        Jardinero

Ocupación

        Obrero

        Oficinista

        Ama de casa

        Promotor de ventas

        Chofer

Carrera

        Administración de Empresas

        Tecnologías de Información

        Arquitectura

        Ingeniero Químico

        Medicina

  1. Elaborar un listado de los personajes mencionados en la unidad, colocarlos en orden de importancia según la opinión del equipo y describir lo que los destaca y la razón de su ordenación.

Nombre del personaje        (Importancia)

Max Weber: Queriendo refutar el determinismo económico de la teoría marxista, combinó su interés por la Economía con la Sociología, en un intento de establecer, a través de un estudio histórico, que la relación causa-efecto histórica no sólo dependía de variables económicas.

En una de sus obras más famosas, Die protestantische Ethik und der Geist des Kapitalismus (La ética protestante y el espíritu del capitalismo, 1904-1905), pretendió demostrar que los valores éticos y religiosos habían ejercido una importante influencia en el desarrollo del capitalismo.

Giddens: En el campo de la sociología del conflicto propuso la "teoría de la estructuración", en la que se analiza el comportamiento de las estructuras, el modo en que éstas se producen y su reproducción por las interacciones de los agentes. Considera que la interacción repetida no sólo reproduce una estructura sino que la genera, de forma que entra en conflicto cuando los agentes interactúan ignorando las normas, sustituyéndolas por otras o negándolas.

Émile Durkheim: Sostenía que los métodos científicos debían aplicarse al estudio de la sociedad, y creía que los grupos sociales presentaban características que iban más allá o eran diferentes a la suma de las características o conductas de los individuos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (106 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com