ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experiencia de Aprendizaje 3 Importando Diamantes de África al mercado mexicano

Jorge Reyes ContrerasInforme9 de Diciembre de 2015

3.760 Palabras (16 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]        Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco

Dirección de Ingeniería Industrial

Sistemas de Comercialización

Docente: LRI. Caetana Cáceres López

Experiencia de Aprendizaje 3

Importando Diamantes de África al mercado mexicano

Diana Carolina Jiménez Zurita

Jorge Arturo Reyes Contreras

Grupo: 7510

Matrícula: 2438845

7º semestre

Villahermosa, Tabasco

05 de noviembre de 2015


INDICE

INTRODUCCION                                                                                                                           3

INTRODUCCION DEL TEMA                                                                                                     3

ANTESCEDENTES DEL PRODUCTO                                                                                       4

ACTUALIDAD                                                                                                                                 6

MERCADO DE ORIGEN                                                                                                               6

DIAMANTE DE AFRICA                                                                                                               8

CARACTERISTICAS DEL DIAMANTE                                                                                     9

PRODUCCION DE DIAMANTE                                                                                                   10

¿DE DONDE VIENE LA CULTURA DE PRODUCCION DE LOS DIAMANTES?              11

OBTENCION Y PRODUCCION DEL DIAMANTE                                                                   12

¿QUE DIFERENCIA TIENE EL PRODUCTO  POR VENIR DE ESE PAIS DE ORIGEN?13

RELEVANCIA EN LA ECONOMIA DEL PAIS                                                                         14

¿CUANTOS GENERA Y CUANTO SE CONSUME DE ESE PRODUCTO?                          15

MÉXICO Y EL CONSUMO DE LOS DIAMANTES                                                                  16

¿QUE ESTADO DE MÉXICO ES EL MAYOR CONSUMIDOR DE DIAMANTES?            17

SEGMENTACION DE MERCADO                                                                                              18

COMPETIDORES                                                                                                                           19

PLANEACION DE EMPRESA EN MEXICO                                                                              20

CONCLUSION                                                                                                                                 21

REFERENCIAS                                                                                                                             22


ANTECEDENTES DEL PRODUCTO

Durante décadas muchos científicos o naturalistas se dedicaron al estudio de los diamantes, estos conllevan una gran relación con el oro, pero  gracias a estos estudios que con anterioridad han ido realizando estas personas, podemos concluir que el oro y el diamante están claramente relacionados, llegan juntos a traves de la accion del viento y de la lluvia durante millones de años, que los sacude y tamiza gradualmente junto con otros minerales pesados.

Con base a lo investigado en diversas fuentes, se sabe que durante 2000 años, La India fue la única fuente de donde se sabía que provenían los diamantes, los antiguos depósitos donde se encontraban estas joyas preciosas.

Años más tarde fueron descubiertos uno de los depósitos más grandes que iba a existir en América Latina, “Los campos de Diamantes Brasileños” de Minas Gerais en 1725, sin embargo este gran hallazgo no fue del todo bueno, ya que en un principio se creía y dudaba de la autenticidad de estos diamantes, los expertos joyeros aseguraban que era imposible que Brasil pudiera proporcionar diamantes.

Los campos de diamantes Africanos del sur fueron descubiertos en 1866, en el momento en que se agotaban los depositos brasileños.  En 1954, Rusia seria el nuevo lugar de donde provenían los diamantes, en las regiones árticas de Yakutia, se fue forjando un mercado tan grande y próspero, que se llegó a comparar la producción con la de África del Sur.

Se cree que los diamantes tienen tendencia a volverse más comunes porque el tamaño medio de los cristales que se encuentran es cada día más pequeño.

La mayor parte de los diamantes  se encuentran a lo largo de la costa desertica de Africa del Suroeste, atrapados en agujeros de la roca a unos 18m de profundidad bajo la arena paralelamente a las largas olas del océano. Con esto podemos constatar que el origen de los diamantes no es exclusivo de un solo lugar, al contrario, conforme pasan los años se han ido descubriendo nuevas minas y yacimientos de oro alrededor del mundo.

Su importancia es tal, que así como sus antecedentes lo dictan, el gobierno de estas diferentes entidades ha tenido que intervenir, ya que los ingresos que estas piedras generan son demasiados, y ayudan a la economía de un país entero, generando empleos, recursos y sobre todo un mercado interno competitivo.


CARACTERISTICAS DEL DIAMANTE

El diamante es uno de los minerales más preciados del mundo por sus características físicas, debido a sus características ópticas destacables, cuenta con una estructura cristalina extremadamente rígida, puede ser contaminada por pocos tipos de impurezas, como el boro y el nitrógeno. Combinado con su gran transparencia esto resulta en la apariencia clara e incolora de la mayoría de diamantes naturales.

Con estas características adquiridas podemos decir que este mineral es de los más puros y preciados debido a sus características físicas, esto es lo más relevante, ya que respecto a otros metales, el diamante sobresale de los demás debido a su textura y pureza.

Pequeñas cantidades de defectos o impurezas (aproximadamente una parte por millón) inducen un color de diamante azul (boro), amarillo (nitrógeno), marrón (defectos cristalinos), verde, violeta, rosa, negro, naranja o rojo. El diamante también tiene una dispersión refractiva relativamente alta, esto es, habilidad para dispersar luz de diferentes colores, lo que resulta en su lustre característico. Sus propiedades ópticas y mecánicas excelentes, combinadas con una mercadotecnia eficiente, hacen que el diamante sea la gema más popular.

De los puntos más importantes y que más llama la atención a la mayoría de personas es la variedad en colores, ya que como podemos ver existen diferentes formas, tamaños y colores de diamantes, igual influye otro factor muy importante que es el precio, ya que varía por tamaño y demás características previamente mencionadas.

¿DE DONDE PROVIENE LA CULTURA DE PRODUCCIÓN DE DIAMANTES?

Un diamante de sangre, según lo definido por las Naciones Unidas, es un diamante "que se origina en las zonas controladas por fuerzas o facciones opuestas a gobiernos legítimos e internacionalmente reconocidos, y se utiliza para financiar las acciones militares en contra de esos gobiernos o en contravención de la decisiones del Consejo de Seguridad".

Esta cultura de producción de diamantes proviene de la guerra que sostenían los países Africanos en esa época, los diamantes eran extraídos y vendidos en secreto, ya que se consideraba un delito que algún ciudadano común sacara algún beneficio de estas piedras preciosas.

En cambio, sus ganancias estaban exclusivamente destinadas a los financiamientos de la guerra, compra de armas, casas de seguridad, campamentos o incluso comida para los que sostenían este tipo de guerra.

A menudo, los niños pequeños y adolescentes provenientes de África, como costumbre u obligación, minan estos diamantes, para después ser vendidos como diamantes legítimos y legales en el mercado internacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (195 Kb) docx (61 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com