ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS ESTUDIANTES DE 8º1 DE LA JORNADA MATINAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARISCAL SUCRE SAMPUES –SUCRE

LESLY0123Trabajo9 de Agosto de 2017

9.455 Palabras (38 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 38

FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS ESTUDIANTES DE 8º1 DE LA JORNADA MATINAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARISCAL SUCRE SAMPUES –SUCRE

LESLY ANDREA SIERRA VARGAS

DOCENTE: XILENA GIL FRANCO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

TRABAJO SOCIAL Xlll SEMESTRE

SINCELEJO – SUCRE

2016

INTRODUCCIÓN

En la actualidad las instituciones educativas muestran múltiples situaciones de abusos agresivos entre compañeros que afecta no solo al estudiante sino también a  familiares y docentes, debido a situaciones de maltrato, abusos, comportamientos agresivos e intolerancia; los cuales se están presentando frecuentemente en la Institución Educativa Mariscal Sucre, especialmente en el grado 8º1, puesto que  del instrumento aplicado para  la realización del diagnóstico situacional se encontró que unos de los problemas que se ve  reflejado son las conductas agresivas que se presentan entre los estudiantes, quienes  reconocieron que su comportamiento no es el adecuado en el salón de clase con los compañeros; además a través de la observación directa se analizó en el contexto acontecimientos de agresividad presentados en el aula de clase y en los pasillos a la hora del recreo, donde todo el tiempo molestan a los demás con palabras ofensivas, apodos, golpes, y todo lo quieren arreglar por su cuenta, en otras palabras se presenta tanto la agresividad física como verbal;  lo cual muestra la poca tolerancia que se presenta dentro y fuera del aula de clases entre los estudiantes.

El proyecto tiene como objetivo fortalecer las relaciones interpersonales de los estudiantes de 8º 1 de la jornada matinal de la Institución Educativa Mariscal Sucre – Sampuès– Sucre para el mejoramiento de las relaciones de los estudiantes. Asimismo se sabe que el colegio como formador de valores juega un papel preponderante en el desarrollo social de los estudiantes sin olvidar el papel que tiene la familia y la sociedad en general, por ello se hace necesario involucrar en el proceso no solo a los estudiantes sino también a docentes y padres de familia, puesto que estas situaciones que se presentan en la escuela son el reflejo del contexto social donde se desenvuelve el niño.

 

JUSTIFICACIÓN

Se presenta la necesidad de desarrollar este proyecto, puesto que la mayoría de los estudiantes del   grado 8º1  de la Institución Educativa Mariscal Sucre presentan  conductas y acciones negativas frente a la tolerancia mostrándose agresivos con los demás compañeros, esta situación es preocupante, pues de una forma u otra afecta a toda la comunidad estudiantil; por lo que se pretende sensibilizar a los estudiantes para que tomen consciencia de la importancia que tiene vivir en armonía y respeto, llevando a cabo una vida feliz y de sana convivencia dentro de la institución.

Esta intervención busca fortalecer en los estudiantes las relaciones interpersonales, la convivencia escolar, las relaciones con los docentes y padres de familia, las cuales desempeñan un papel importante en el desarrollo de la personalidad, contribuyendo de manera excepcional a la adquisición de competencias sociales y favoreciendo el proceso de adaptación social a través de las interacciones con los demás; tales experiencias proporcionan una variedad de situaciones de intercambio, como buscar y prestar ayuda, ser activo, fortalecer y mediar la agresividad. Se hace necesario involucrar en el proceso tanto a los padres de familia como a los docentes, puesto que los padres deben establecer una relación afectiva positiva con sus hijos, apoyarlos, reforzarles sus cualidades positivas y promoverles valores. De igual forma los docentes deben brindar un acompañamiento integral a los estudiantes, el aprendizaje no debe solo limitarse a lo cognitivo (transmisión de conocimientos), sino también a lo social y afectivo, lo cual favorece la adaptación y el progreso escolar, puesto que los sentimientos positivos, dan seguridad y confianza al niño y le dan pistas muy importantes acerca de saber si lo que hace está bien o no está bien. Por ello es sustancial que los docentes tengan actitudes de empatía y comprensión con los estudiantes y captar necesidades que no siempre se manifiestan públicamente y que su descubrimiento supone un desafío para el profesor. Cabe resaltar que las relaciones interpersonales son parte esencial en los procesos educativos, donde a través de ellas se medían   valores, conocimientos y experiencias que de alguna manera están presentes en el diario vivir de cualquier persona; además de la calidad de estas relaciones interpersonales depende en gran manera que cada individuo que interactúa con los demás se sienta feliz y haga sentir a los demás de la misma manera.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

  • Fortalecer las relaciones interpersonales de los estudiantes de 8º 1 de la jornada matinal de la Institución Educativa Mariscal Sucre en Sampues-Sucre.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Realizar acciones de intervención mediante actividades educativas, reflexivas, lúdicas, dinámicas y recreativas que contribuyan al mejoramiento de las relaciones interpersonales de los estudiantes.

  • Desarrollar sesiones educativas a los docentes sobre el buen trato.
  • Fortalecer la escuela de padres resaltando la parte emocional y las relaciones entre padres e hijos.

DIAGNOSTICOS

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

El presente diagnóstico pertenece a la Institución Educativa Mariscal Sucre de Sincelejo sucre; Esta institución fue fundada según la ordenanza No. 56 del 20 de Noviembre de 1968 siendo gobernador el  Dr. Manuel Álvarez Sampayo; e inició las labores académicas en 1969 según Decreto 051 de 1969 emanado de la secretaría de educación del Departamento de Sucre, su primer rector fue el Licenciado Antonio Salom Salcedo y su primera secretaria Alba Villalba Morales.

En el año 1970, el Institución Educativa funcionó en las instalaciones del hoy preescolar Santa Marta con dos cursos, 6º y 7º de bachillerato, de 53 y 23 alumnos respectivamente. En el año 1971, siendo rector el señor Diro Merlano (Q.E.P.D.) el Institución Educativa ocupó el espacio físico en donde hoy se encuentra ubicado, con unas extensión aproximadamente de 15 hectáreas, propiedad del municipio quien lo transfirió al Ministerio de Educación Nacional (MEN) por intermedio del personero municipal Armando Díaz López según escritura pública 26 del 16 de marzo de 1977, protocolizada en el año 1973. En el año 1972, se abrió el ciclo completo de la básica secundaria con un total de 142 estudiantes.

La misión de la Institución Educativa Mariscal Sucre del municipio de Sampués es ofrecer educación con fundamentos científicos, tecnológicos, humanísticos, culturales y laborales, en los niveles de pre-escolar, básica y media, con el propósito de formar integralmente a bachilleres con autonomía intelectual, académica, política, social, cultural y productiva, para que sean capaces de liderar con éxito procesos de cambio y desafíos del contexto social, cultural y ecológico, que conlleven a su desarrollo personal, al de su familia y al de su comunidad, mediante la implementación de un currículo basado en el desarrollo de las habilidades de pensamiento, actitudes y competencias y La visión de la institución educativa Mariscal Sucre del municipio de sampués, entendiendo a su filosofía y misión, es convertirse en polo de desarrollo académico, cultural, deportivo, ecológico y productivo de la comunidad sampuesana y de la región, liderando la formación de seres humanos integrales y competentes en el mundo social y productivo, que estén comprometidos con la conservación del medio ambiente y de la sostenibilidad del planeta tierra. Esto se consigue identificando y potencializando el talento humano y cohesionando su estructura académica, administrativa y organizacional de tal manera que esté en función de los procesos  pedagógicos, investigativos y de extensión social también encontramos como Mejorar la calidad del servicio Educativo de la Institución Educativa Mariscal Sucre de Sampués, a través de la implementación de un currículo pertinente al medio, que atienda a las características individuales de los estudiantes y de la comunidad  en general, para desarrollarlos integralmente y contribuir de manera efectiva con el mejoramiento de su nivel de vida.

El radio de acción que se da en la Institución educativa Mariscal Sucre es a nivel local y por ultimo las funciones que tienen los trabajadores sociales en la institución son las siguientes:

  • Orientar individualmente a los estudiantes para atender problemas sociales relevantes.
  • Acompañar procesos de organización y participación familiar y comunitaria.
  • Participar en las estancias del gobierno escolar y comité de convivencia para detectar problemas del mismo.
  • Asesorar y apoyar a las niñas en embarazo.
  • Atender a los estudiantes que tienen conflictos dentro y fuera de la institución.
  • Brindar apoyo oportuno a los diferentes estamentos a la comunidad.
  • Cumplir con  la jornada laboral de acuerdo con las normas que establece la institución.

DIAGNÓSTICO DE CONTEXTO

CONDUCTAS AGRESIVAS

En el mundo en el que habitamos hoy en día se ha optado como forma de comunicación la agresión. Basta con salir a la calle, con encender el televisor, con escuchar las noticias y ver cómo muchas personas tienden a tratar de “resolver” sus conflictos mediante la fuerza. Esto no solo nos afecta a nosotros los adultos, les afecta a nuestros niños y niñas que nacen con necesidades de amor, cuidado y afecto (Gamboa., 2016).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (63 Kb) pdf (708 Kb) docx (449 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com