ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ferias Especializadas

siraviTutorial30 de Octubre de 2013

7.455 Palabras (30 Páginas)493 Visitas

Página 1 de 30

TEMAS DE INVESTIGACION N° 1

1. CONACO

 CONCEPTO

 ASESORIAS

 SERVICIOS

2. CONFIED

 CONCEPTO

 INICIATIVAS

 OBJETIVOS

 ORGANIZACIÓN

 COMITES

 GREMIOS

 PLAN DE TRABAJO

 PACTO MUNDIAL

 PACTO MUNDIAL EN EL PERU

 PRINCIPIOS DEL PACTO MUNDIAL

3. CAMARA DECOMERCIO DE AREQUIPA

 CONCEPTO

 SERVICIOS DE ARBITRAJE

 COMERCIO EXTERIOR

 SIGLAS ASIGNADAS A ENTIDADES

 TRATADOS INTERNACIONALES

4. CAMARA DE COMERCIO DE LIMA

 CONCEPTO

 AFILIACIONES

 ALQUILER DE AMBIENTES

 ARBITRAJE

 ATENCION AL SERVICIO DEL ASOCIADO

 CENTROS DE CAPACITACION EMPRESARIAL

 CERTIFICACIONES

 COMERCIO EXTERIOR

 CENTRO DE ESTUDIOS JURIDICOS

 PROGRAMA EXPORTA @ EUROPA

 INSTITUTO DE ADMINISTRACION ICAM

 INSTITUTO DE ECONOMIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL

 CENTRO DE PRENSA E IMAGEN

 PROGRAMA DE EMPRESAS FAMILIARES

 PUBLICIDAD Y PUBLICACIONES

 REGISTRO NACIONAL DE PROTESTOS Y MORAS

 RELAIS

 ALIANZAS EMPRESARIALES

 SERVICIOS ESPECIALIZADOS ON-LINE

 FERIAS ESPECIALIZADAS

CONACO

CONACO siglas que inicialmente significaban Corporación Nacional de Comerciantes fue fundada el 23 de octubre de 1945 con el transcurrir del tiempo se convirtió en la actual e Confederación Nacional de Comerciantes y paso a ser la primera Corporación Empresarial del país.

Moisés Mieses Valencia le da nuevos brillos, asumiendo de inmediato un liderazgo moderno e innovador, en esta nueva etapa CONACO ha multiplicado y relanzado diversas actividades como la capacitación permanente a todos los asociados, audiencias públicas, reuniones con diversas autoridades del gobierno central, regional y municipal.

1. ASESORIAS

• Asesoría Aduanera

Regímenes Aduaneros, importación, exportación, depósito, reembarque, admisión temporal, reposición de mercancía, infracciones y sanciones aduaneras, Contrabando.

• Asesoría Contable

Sistemas de contabilidad, Asientos y Problemática Contable, declaración Jurada de rentas, normas internacionales de contabilidad, control de existencias, estados financieros, contabilidad de costos, principios contables.

• Asesoría Comercial

Constitución de empresas, acuerdos societarios, sistema concursal, contratos, Leasing, Joint Venture, asociación en participación, arbitraje, conciliaciones, títulos valores.

• Asesoría Promoción de exportaciones

Los Acuerdos Comerciales (TLC) y las preferencias arancelarias, procedimientos para la exportación, financiamiento de negocios internacionales, transporte, ferias internacionales.

• Asesoría Registral

Registros de propiedad inmueble, bienes muebles, personas jurídicas y personas naturales, garantías mobiliarias e inmobiliarias, procedimientos ante el tribunal registral.

• Asesoría de Formación y desarrollo Empresarial

Formalización y constitución de empresas, Apoyo a la articulación empresarial, identificación y clasificación de cadenas productivas, apoyo la constitución de asociaciones de productores, capacitación en gestión empresarial.

• Asesoría Municipal

Asesoría en procedimientos de autorizaciones, permisos y licencias administrativas (Licencia de Funcionamiento, Licencias Especiales, Licencias de Propaganda).

En procedimientos administrativos (Recursos: Reconsideración, Reclamación, Apelación, Infracciones y Sanciones Municipales; Pago de tasas, derechos, Impuestos: Alcabala, Predial, Arbitrios, Vehicular Juegos y Espectáculos, etc.); procedimiento de Cobranza Coactiva, Procesos Contenciosos en el Poder Judicial.

• Asesoría Legal

Absuelve sus consultas de tipo legal en materias específicas relacionadas con la actividad empresarial de los afiliados de CONACO

• Asesoría INDECOPI

Asesoría en denuncias sobre: Antipiratería, falsificación, abusos de posición de dominio y prácticas colusorias, incumplimientos de proveedores, infracciones a los derechos de propiedad industrial, publicidad engañosa, competencia desleal, etc.

Asesoría en procedimientos concursales; orientación en conciliaciones; asesoramiento en los procedimientos administrativos de oposición, nulidad de registros, recurso impugnativos ante indecopi.

2. SERVICIOS

• Cobranzas Judiciales

Se encargamos de hacer sus cobranzas, tanto judicial como extrajudicialmente previo análisis de su caso. Recuperamos sus cobranzas morosas por medio de un eficiente equipo de procuradores y abogados. En cualquier ciudad del país.

• Alquiler de Auditorios

Pone al servicio de sus afiliados su Auditorio con capacidad para 250 personas así como exclusivos salones para sus reuniones de negocios

• Capacitaciones

Facilitamos la participación de los afiliados de CONACO a Charlas, Seminarios, Diplomados y otros eventos académicos y culturales

• Conciliación Extrajudicial

Servicio gratuito de Conciliación Extra Judicial a personas de escasos recursos económicos brindado por personal especializado, por Convenio celebrado con el Ministerio de Justicia

• Coordinación Académica

Encargado de la programación de Seminarios, Conferencias, Diplomados y otros eventos académicos y culturales. Coordina la aplicación de los beneficios concedidos por Convenios suscritos con Universidades y otras Instituciones de nivel superior, en beneficio de los afiliados de CONACO

• Afiliaciones

El Departamento de Relaciones Públicas es el Área encargada de las afiliaciones de empresarios y profesionales a la Confederación Nacional de Comerciantes (CONACO).Solicite la visita de un Funcionario de Relaciones Públicas a su empresa o afíliese on-line

CONFEDERACION NACIONAL DE INSTITUCIONES EMPRESARIALES PRIVADAS (CONFIEP)

La CONFIEP es la institución que congrega y representa a la actividad empresarial privada peruana, a nivel nacional e internacional. Su principal objetivo es contribuir con el proceso de crecimiento económico sostenido, basado en inversión y fomento del empleo, a partir del esfuerzo de la iniciativa individual, la difusión de la empresa y la propiedad privada. Tiene como responsabilidad creciente examinar el contexto mundial y promover la integración del país en los mercados internacionales.

Fue instalada oficialmente el 12 de Noviembre de 1984 con la participación de siete gremios fundadores. Actualmente, CONFIEP reúne a un total de 24 gremios empresariales asociados incluyendo a las Federaciones de Cámaras de Comercio del Norte, Centro, Sur y Amazonía a través del Sector Organismos Descentralizados, las mismas que reúnen a las principales Cámaras de Comercio y de la Producción a nivel nacional.

Representa al esfuerzo del empresariado peruano por lograr el objetivo del desarrollo nacional contribuyendo con el Estado en el proceso de toma de decisiones de trascendencia nacional, a través de la formulación de propuestas y proyectos sobre temas de interés nacional de corto, mediano y largo alcance.

1. INICIATIVAS

• Programa de Promoción de Conglomerados Productivos

• CONFIEP-CIPE “Actualizando la Agenda Nacional de Reformas Económica en el Perú”

• MESA DIÁLOGO-PERU “Responsabilidad Social Corporativa y el aumento de la productividad en las pequeñas empresas

• Solidaridad empresarial ante emergencia nacional

• CONFIEP y el IFC del Banco Mundial presentarán ranking municipal

• Programa WAWA WASI Institucional

• Convocatoria del Comité de Educación de CONFIEP

• Programa para fomentar capacidades emprendedoras

• Capacitación para la acción: Programa de Desarrollo de Capacidades para dirigentes empresariales

• Campaña: CONFIEP dice 'No al Trabajo Infantil'

• Secretaría Técnica del PACTO MUNDIAL

2. OBJETIVOS DE CONFIEP

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

a. UNIDAD EMPRESARIAL

Fortalecer la unión entre los empresarios peruanos en favor de la construcción de un orden en el que la libertad de empresa y la economía del mercado sean distintivos.

b. REPRENSATITIVIDAD

Actuar como principal vocero del empresariado nacional ante el Estado, foros públicos y privados.

c. SERVICIOS

Promover una mayor comunicación y coordinación intersectorial, apoyar, respaldar y asesorar al empresario.

OBJETIVOS DE DESARROLLO

a. CLIMA DE INVERSIONES

Promover al Perú y las oportunidades que ofrece en los diversos sectores económicos, propiciar un clima adecuado para el desarrollo de nuevas inversiones.

b. COMPETITIVIDAD

Elevar el nivel de productividad y calidad para ser competitivos en el mercado mundial, con buenas prácticas de responsabilidad social.

c. BIENESTAR

Apoyar el desarrollo social del país, mejoramiento de las relaciones laborales, cultura de la excelencia en la calidad y la vinculación de los empresarios con los sectores educativos.

3. ORGANIZACIÓN

De acuerdo a sus estatutos y con el fin de canalizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com