Formacion escenarios internacionales
fabiborda14Apuntes28 de Agosto de 2016
2.709 Palabras (11 Páginas)330 Visitas
UNIDAD 6
UNION EUROPEA:
- Es una integración de tipo económica-cultural que se ha transformado así mismo en una unión política
- Representa el nivel máximo de integración comercial entre países
- Formado por 28 países
- Su lema “unidad en la diversidad”
- Ideales: unidad, solidaridad, armonía entre los pueblos de Europa
- Estado de derecho, porque todo se centra en estados internacionales
Criterios de ingreso/ de Copenhague:
- Estado soberano y democrático
- Tiene que tener economía de mercado
- Tiene que adherir a tratados internacionales/legislaciones de la UE
- Estado de derecho
Antecedentes históricos:
1951:
- Comunidad Europea del carbón y acero (CECA)
- Causas: económicas, geográficas, estratégico militares y políticas dieron comienzo a la integración
- Tratado de parís firmado por 6 países. Fijo pautas de administración de carbón y acero.
- Surge con una visión estratégica de generar lazos económicas y comerciales para poder disminuir el conflicto armado entre los estados bélicos
- El tratado de Paris forma la CECA y se celebra la fijación de una zona de libre comercio entre los 6 países que firmaron (Bélgica, Holanda, Italia, Hamburgo, Gran Bretaña y Francia)
- Objetivo político: no conflictividad/ Geográfico: regular y controlar cuencas de Alsacia y Lorena
1957:
- Tratados de Roma dan origen a la Comunidad Europea Económica (CEE) y a la Comunidad Europea de Energía Automática. Firmada por los 6 países
- Objetivo: profundizar la integración europea
- Planea una libre circulación de factores de producción[pic 1]
- Se delimita la política común agraria[pic 2]
- Se delimita la política de transporte común
- Se disminuye los aranceles entre los miembros
1970-1990:
- Preparativos para la instauración de la unión económica y monetaria
- Incorporación de mayoría de países
- Ajustes institucionales y administrativos internos
- Firma acuerdos de cooperación
- Primeras elecciones el parlamento europeo por sufragio directo
- Se trabaja en un sistema provisorio para la introducción de la moneda única
1992:
- Firma del tratado de Maastricht: -instaura el mercado común –abrir el nivel de unión económica
- Introduce elementos de unión política y ciudadana
- Unificación de política de seguridad y política exterior
- Introduce moneda única y creación del banco central europeo
Últimos años en la UE
- 1995: entran en vigencia los acuerdos de la zona Shengen
- 2002: entra definitivamente en vigencia y circulación en Euro
- 2004: gran crisis económica mundial empieza a afectar la unión
- 2013: integra como miembro pleno Nª 28, Croacia
PRINCIPALES INTITUCIONES Y ORGANISMOS:
PARLAMENTO EUROPEO:
- Sede: Bélgica
- Principal órgano deliberativo y legislador
- Eurodiputados elegidos por sufragio directo de los ciudadanos c/5 años
- Representa a los ciudadanos
- Cantidad de eurodiputados de c/país depende directamente de la cantidad de población, a partir del tratado de Lisboa no puede ser – de 6, ni + de 90 países
- Eurodiputados se agrupan por afinidad política, no por nacionalidad
- Debaten presupuesto y programas de políticas publicas
CONSEJO DE LA UNION EUROPEA
- Foro de reunión de los ministros de los países miembros
- Coordinan políticas, trabajan sobre legislación común, aprueban presupuesto, trabajan sobre áreas temáticas centrales
- Función principal: desarrollar política exterior común y defensa exterior común de toda la unión
- Representa a los estados
- Órgano donde cada estado defiende sus intereses
COMISION EUROPEA
- Sede: Bélgica
- Reuniones o cumbres cada tres meses a lo que asisten los jefes de estado o gobierno de cada país.
- Trabajan sobre prioridades e iniciativas de gran importancia en la unión y temas complejos
- Fijan el rumbo y las prioridades políticas de la Unión Europea.
- Fijan un presidente con mandato de 2 años
- Órgano de toma de decisiones[pic 3]
Zona Euro
- Marca la entrada en vigencia de la unión monetaria
- Es la zona delimitada de países que utilizan como moneda de curso legal el euro
- 18 conforman la zona euro y 10 no
Otros Organismos De Importancia
- Banco Central Europeo
- Tribunal de Justicia de la UE
- Tribunal de Cuentas
- Defensor del pueblo europeo
Presupuesto de la UE
- Recaudación proviene de: contribuciones de cada miembro, derechos de importación del AEC y 1% del IVA recaudado por cada país
- Quienes definen cuanto y como distribuirlos son: comisión, Consejo, Parlamento
- Principales gastos públicos:
- 6% Anual en personal, administración y mantenimiento de infraestructura.
- 43% Conservación y gestión de recursos naturales
- Países Zona Euro: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Islandia, España
- Países no Zona Euro: Lituania, Letonia, Polonia, Rumania, Suecia, Dinamarca
NIVEL DE INTEGRACION DE MERCADO
MERCOSUR: INFO GENERAL
- Cuatro niveles de integración económica- comercial
- Actualmente formado por 5 países
- Sus miembros comparten visión: democracia, derechos humanos, desarrollo sustentable
- Ultimo país incorporado: Venezuela
- Bolivia se encuentra en proceso de adhesión
- Estados asociados: Chile, Colombia, Perú, Ecuador
- Mercado común, más allá de su retraso comercial
- Surge en el marco de aladi
- Surge en fines de la década del 80
OBJETIVOS:
- Libre circulación de bienes, servicios y factores productivos
- Establecimiento de un arancel externo común
- Adopción de una política comercial común
- Coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales
- Armonización de legislación en áreas pertinentes
ANTECEDENTES HISTORICOS
1986- PICAB
- Protocolo de integración comercial Argentina-Brasil
- Seleccionar áreas prioritarias para asistirse e iniciar relaciones bilaterales
- Educación, alimentos y energía atómica
1991- Tratado de Asunción (único tratado)
- Tratado constitutivo de Mercosur
- Realizara desgravaciones progresivas hasta alcanzar el mercado común en 1994
- Marca objetivos a cumplir y plazos de tiempo
- Establece requisitos para integración de nuevos miembros y las obligaciones dentro de c/u de ellos
CRONOGRAMA DE DESGRAVACIONES PARA LLEGAR AL MERCADO COMUN
- 30/06/91: 47%
- 31/12/91: 54%
- 30/06/92: 61%
- 31/12/92: 68%
- 30/06/93: 75%
- 31/12/93: 82%
- 30/06/94: 89%
- 31/12/94: 100%
1994- Protocolo de Ouro Preto:
- Define estructura institucional
- Se establecen los órganos con capacidad de decisión: CMC-GMC-CCM
- Se establecen los órganos sin capacidad de decisión: Secretaria, Parlamento, etc.
- Se establece el arancel externo común, actualmente del 22% y no es para todos los productos porque a partir del 2010 se le permitir a los países miembros la siguiente cantidad de códigos para establecer el AEC que crean q sea mejor
El AEC nunca va a superar el 35%
- Argentina: Hasta 100 códigos NCM: 31/12/15
- Brasil: Hasta 100 códigos NCM: 31/12/15
- Uruguay: Hasta 649 códigos NCM: 31/12/19
- Paraguay: Hasta 225 códigos NCM: 31/12/17
1998- PROTOCOLO DE USHUAHIA
- Sobre el compromiso democrático en Mercosur
- Se reconoce como indispensable la vigencia de las instituciones democráticas
- Cláusulas que aplican en garantía en los miembros del Mercosur que todas sus funciones van a ser democráticas
- Se aplica la cláusula democrática
2002 – PROTOCOLO DE OLIVOS
- Establece el tribunal permanente de solución de controversias
2005- TRATADO CONSTITUTIVO PARLASUR
PRINCIPALES ORGANOS:
Consejo del mercado común (cmc)
- Órgano superior: conducción política y toma de decisiones
- Funciones: cumplimiento del tratado, firmar acuerdos en nombre del mercosur, crear, modificar o suprimir órganos, decisiones financieras y presupuestarias
- Conformado por los ministros de relaciones exteriores y ministros de economía de los países miembro
- Reuniones cada vez que lo consideran necesario. Al menos 1 vez al año con presidentes
- Presidencia: rotativa en orden alfabético cada 6 meses
- Pronuncia por decisiones: obligatorias
- La presidencia la tiene Uruguay
GRUPO DE MERCADO COMUN (GMC)
- Es el órgano ejecutivo
- Funciones: velar por el cumplimiento del tratado, fijar programas de trabajo, aprueba presupuesto anual, arma reuniones e informes para el CMC
- Puede construir la cantidad sub-grupos de trabajo que sean necesarios
- Conformado por representantes del ministro de relaciones exteriores, de economía y banco central de c/u de los estados parte
- Pronuncia por resoluciones: Obligatorias
COMISION DE COMERCIO
- Órgano aduanero comercial: asiste al GMC
- Funciones: Velar por aplicación de instrumentos político comercial común- seguimiento de comercio intra- Mercosur con terceros
- Reunirá al menos una vez al mes o cada vez que lo solicite el GMC
- Pronuncia mediante directivas o propuestas: las directivas con obligatorias
PARLAMENTO
- Sustituye a la comisión parlamentaria conjunta
- Conformado por representantes electos por sufragio universal y de acuerdos o normas de c/u de los estados parte
- Órgano comercial de decisión
- Instalación definitiva pensada en fines del 2006: en actualidad no contratado
- Parlamento: mandato de 4 años con posibilidad de ser reelegidos
NIVEL DE INTEGRACION: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN)
Los miembros del Mercosur son miembros de aladi + Can
CAN:
- Bolivia, Colombia; Ecuador, Perú
- Integración nivel: Unión Aduanera
- Comparten historia y geografía. presentan gran diversidad cultural, étnica y lingüística.
- Conformado por órganos e instituciones que componen el SAI
- En vigencia desde 1997 aunque un proceso mucho más antiguo
- Lo política, social y cultural es muy fuerte cuando se comparte
ANTECEDENTES HISTORICOS:
- 1969: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú firman el acuerdo de Cartagena
- 1973: se suma al pacto andino Venezuela
- 1976: chile se retira del pacto andino
- 1989: reunión de Galápagos se sientan bases del nuevo modelo(mejor transpor
- 1993: se forma la Zona Libre Comercio
- 1997: Reformas en el acuerdo de Cartagena, crean la Comunidad Andina
- 2011: acuerdan cambios y remuneraciones al interior del SAI
SISTEMA ANDINO DE INTEGRACION (SAI)
...