Formación Cívica y Ética. Museo de la tortura
Gerardo Hdez REnsayo19 de Mayo de 2018
863 Palabras (4 Páginas)585 Visitas
[pic 1] [pic 2]
Nombre de la asignatura
Formación Cívica y Ética
Nombre del profesor
Miss Adriana Flores
Nombre del alumno o integrantes
Gerardo Hernández Romero
Trabajo
Museo de la tortura
Fecha de entrega
23 de mayo 2018
Ciclo escolar 2017-2018
Introducción
El museo habla sobre los tipos de tortura que se hacían en especial en Europa y la mayoría de ellos entre los siglos XVII y XIX, estos instrumentos se dividían en: Instrumento de humillación pública, los aparatos para torturar, instrumentos de pena capital y los instrumentos de tortura contra mujeres. Algunos de estos instrumentos son:
- Ablación de los pies con fuego.
- Si el hereje no se convertía a la verdadera fe, le quemaban de los tobillos hacia abajo, luego procedían con las manos.
- Entre otros
Esto y más hablaremos sobre este museo y las diferentes torturas que le hacían a las personas en los siglos XVII y XIX.
Desarrollo
- El aplasta cabezas
Es un instrumento de tortura aplicado en la edad media destinado a quebrar los huesos del cráneo.
La máquina denominada “aplasta cabeza” estaba compuesta por dos barras de hierro forjado y en cada punta tonillos con el de prensa o morza.
La barba de la víctima se colocaba en la barra inferior, el casquete era empujado hacia abajo por el tornillo. Los efectos de este proceso son evidentes. Primero, se destroza los alveolos dentarios, después la mandíbula y luego el cráneo se escurre por la cavidad de los ojos y entre los fragmentos cráneo.
[pic 3]
- Aplasta pulgares
Es una de las torturas más simples y más antiguas.
Si bien se usaron diferentes dispositivos mecánicos para llevarla a cabo, la tortura en si consistía en el aplastamiento de uñas, falanges y nudillos en forma lenta y progresiva, extendiendo el dolor durante días sin provocar daño moral a la víctima.
Para los crímenes graves generalmente la tortura se hacía lenta, comenzando por las uñas luego pasando por las falanges y terminando en los nudillos, destrozando así ambas manos.
[pic 4]
- La bota malaya
Es un artilugio con forma de bota de madera, con mecanismo de prensado. Al girar la palanca, la bota se va encogiendo por adentro lo que hace que se rompan los huesos del pie y tener terribles dolores.
[pic 5]
- Cura de agua
Método de tortura que consistía en mantener totalmente inmovilizado a la víctima sobre una mesa de madera, colocando un trapo en la boca hasta la garganta, luego el verdugo procedía a echar agua lentamente, haciendo la sensación de ahogarse.
[pic 6]
- Cepo chino
Es un instrumento de tortura original de china, consiste en una caja generalmente de madera, en la cual se colocaban los pies atreves de una manivela. El dolor de la víctima aumentaba gradualmente desde una simple sensación de presión en el pie hasta convertirse en un dolor insoportable.
[pic 7]
- Cilicio
Es una prende de vestir utilizado para provocar deliberadamente incomodidad y sufrimiento en quien lo vista.
[pic 8]
- Cunas de Judas
C0nsiste en una pirámide puntiaguda sobre la cual se alza la víctima para después dejarla caer una o varias veces, de modo que la punta llegara a la zona genital con mayor o menor frecuencia presión dependiendo de cómo evoluciona la confesión
[pic 9]
- Desgarrador de senos
Es un instrumento con forma de tenaza acabado en cuatro afiladas puntas.
La tortura consistía en aplicar las cuatro puntas estando a rojo vivo sobre los senos desgarrados.
...