ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones del derecho laboral en México. Derechos laborales de un patrón hacia un trabajador

GerardorrrTesina25 de Abril de 2018

9.988 Palabras (40 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 40

[pic 1][pic 2]

Funciones del Derecho Laboral en México.  

Gerardo Alfredo Roel Yllanes

3ºB de Bachillerato

Metodología de la Investigación

24 de Mayo del 2013

Índice

Introducción         3

 Capitulo 1:

Introducción del derecho en México

Definición del Derecho         4

Función del derecho.        5

             Principal Fuente de derecho        7

                Importancia del derecho en México         7

 Capitulo 2:

Acercamiento a la rama laboral del derecho

Derechos laborales de un patrón hacia un trabajador         10

      Derechos laborales de un trabajador        12

        Importancia del derecho laboral en México        16

Capitulo 3:

Funciones del Derecho laboral en México

    Despidos injustificados por parte de la empresa.         21

   Maltratos o abusos por parte del empleado a la empresa        27

  Defensa de las empresas para no cerrar sus fuentes de trabajo por   huelgas injustificadas         32


Introducción

Esta investigación tiene un enfoque en las funciones del derecho laboral en México, explicando de manera detallada y entendible, su origen y principalmente su importancia en nuestro país, es un tema muy complejo y amplio; Sin embargo primero se realizara en el capitulo uno, titulado introducción al derecho en México, donde se encontrara la definición, su función principal fuente de derecho y su importancia, esto servirá para antes de indagar mas en el derecho laboral tener ya un antecedente del derecho en general.

El Capitulo dos esta formado por un acercamiento a la rama laboral del derecho, especificándose en los derechos del trabajador y de un patrón hacia un trabajador, esto dará una idea mas al lector con el afán de ayuda en caso de ser necesario,  ya que en nuestro país la injusticia y los engaños en empresas se dan con frecuencia, viéndolo desde la perspectiva de un trabajador mal pagado y con excesivas horas de trabajo, o de un Patrón recibiendo abusos de su trabajador.

El Capitulo tres tendrá un contenido muy profundo sobre el tema principal de esta tesina, en este se encontraran las funciones del derecho laboral en México, ubicando y exponiendo todos los aspectos desde huelgas injustificadas, hasta despidos injustificados que le terminaran de dar al lector una idea clara y concreta sobre el Derecho laboral en nuestro país.

Capitulo 1

Introducción al Derecho en México.

  1. Definición del Derecho:

El derecho inicia cuando empiezan a ver reglamentos para vivir en armonía en la sociedad, los pueblos en crecimiento iniciaban con sus leyes y derechos.

Su definición etimológica proviene de dos palabras en latín:

Directus : que significa directo y  Dirigere: que significa enderezar, gobernar etc. Los conceptos principales del derecho son : Los sujetos, la propiedad y el estado; Ya que son conceptos de reglamentación por medio de normas jurídicas.

Existen varias definiciones sobre el Derecho, por ejemplo:

- Un conjunto de normas jurídicas que rigen al hombre en la sociedad que nos da la posibilidad de ser iguales ante la ley.

- Es la recta ordenación en la sociedad, por medio de un sistema de normas obligatorias por una autoridad competente.

- Es el conjunto de leyes y disposiciones que determinan las relaciones sociales desde el punto de vista de las personas y la propiedad.

-Es el conjunto de leyes o reglas que gobiernan la actividad humana en la sociedad.

-El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos.”  ADDIN EN.CITE Immanuel Kant2012(Kant, 2012)43Immanuel KantProverbia2012(Kant, 2012)

¿Qué es el derecho? Es la fuente principal de nuestra incapacidad para comprender con claridad lo que se quiere decir cuando se habla de derecho, así como de los infructuosos debates iniciados hace siglos incluso milenios alrededor de la problemática en cuestión.   ADDIN EN.CITE Enrique Nieto2000(Nieto, 2000)12Enrique NietoQue es el derecho?2000(Nieto, 2000)

Así existen mucho mas definiciones, esto se debe a la gran amplitud del significado del derecho, que resulta muy complicado resumirlo en dos oraciones.  

 

Como vemos en todas las definiciones, el Derecho quiere que vivamos en armonía y en paz, con justicia para que nadie abuse de otras persona, creando leyes, reglamentos, etc., y siempre perfeccionar el orden en todo, escuelas, trabajo, calles, Edificios de Gobierno, etc.  

1.2: Funciones del Derecho:

El derecho aunque sea algo muy complejo, sus funciones se resumen básicamente  en estas tres:

a) Regulación y orientación de comportamientos:

En esta función el derecho tiende a controlar el comportamiento y pone en práctica sanciones jurídicas en situaciones de discrepancia o culpa. Esta función ya que es una orden normativa se distingue por su coercibilidad, heteronomía, bilateralidad y su regulación en la sociedad; esta función también tiene que orientar sobre el comportamiento en la sociedad, aunque no pueda determinar lo ilícito e licito sabe cual es el camino que tomar y es lo que debe transmitir, con el fin de buscar una sociedad justa y soberana.

b) Resolución de conflictos:

Por medio de esta función se intenta llegar a la resolución de todos los conflictos o por lo menos a una solución, tomando en cuenta los derechos y obligaciones de cada individuo, esta función se practica constantemente ya que los conflictos siempre van a ocurrir y a su ves tiene que haber siempre un mediador abogando por lo justo, de cada situación en particular.

C) Legitimación y organización:

Esta función va dirigida a los temas soberanía y constitucionalismo, a la soberanía se le conoce como la fuente de poder público, que en el Articulo 5 de la  constitución política de los estados unidos mexicanos deja en claro como límite los derechos de los ciudadanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb) pdf (451 Kb) docx (380 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com