ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gobierno Y Ley Anti-insultos.

RodrigoNotte23 de Octubre de 2013

968 Palabras (4 Páginas)528 Visitas

Página 1 de 4

El reconocer que somos valiosos y respetarnos a nosotros mismos, ya es un ejercicio difícil para el imperfecto ser humano. Honrar y respetar al otro es un camino que pareciera aún más inzanjable. Es necesario como seres humanos tener una actitud racional y consiente ante el tema del respeto. Respeto que debe ser original y cultivado, pero nunca impuesto, artificial u opresor.

Clara está la dificultad y a veces incapacidad del hombre de regir sus conductas con respeto, un ejemplo claro es ley de tránsito tolerancia cero, que a un año de ser legislada ha registrado una disminución en los accidentes de tránsitos ocurridos por la ingesta de alcohol. Tuvo que ser una ley la que hiciese al hombre respetar su integridad y la de los otros. El castigo, la sanción tuvo la fuerza que la responsabilidad y el valor del respeto no tuvo. Similar situación ocurre con el cigarrillo. ¿Pero es esa la forma de lograr el verdadero respeto?¿ O es sólo punición?

Hace algunos días el Ministro Andrés Chadwick enérgicamente anunció que elaborará y redactará, a petición del Poder Ejecutivo del País, un Proyecto de Ley que se denominará Ley Anti-insultos a Carabineros . Este proyecto, según lo manifestado por el Ministro, pretendería fortalecer el respeto de vida que requiere Carabineros de Chile.

“Quienes resguardan el orden y la seguridad pública deben ser respetados y esa actitud se construye desde las cosas menores, desde las cosas cotidianas… Vamos a presentar un proyecto de ley que sancione estas conductas, ¡sí señor! Usted no puede insultar, usted no puede escupir, usted no puede intentar pegarle una patada, usted no puede denigrar a un carabinero en el ejercicio de sus funciones. Eso va a ser sancionado" ( Chadwick A. )

Este hecho noticioso ha provocado diversas reacciones que van desde quienes la apoyan y celebran abiertamente, a los que la critican y la califican de fascista.

Cabe reflexionar; tomando en cuenta todo lo expuesto, ¿Será que las autoridades han concluido que efectivamente el hombre es incapaz de actuar racional y voluntariamente en base al valor del Respeto? ¿Es necesario castigos, multas y sanciones para respetar , en este caso una norma?

Siempre hemos escuchado que el respeto se gana y estamos confiados en ello, la eficiencia y honestidad de las Instituciones es fundamental en el momento de exigir respeto. Innumerables noticias nos muestran como Carabineros de Chile reprime, lastima y hasta agrede considerablemente a manifestantes y obviamente estás conductas generan reacciones indebidas. No debemos olvidar que que el respeto que debemos a las más altas autoridades se rige por los mismos principios y, lo que es más, esas autoridades están en la obligación ineludible de dar ejemplo de ese respeto a todos con quienes tratan, partiendo del principio de que el funcionario --no importa su rango-- está puesto en el cargo para prestar servicio a su comunidad por una retribución (pago) que recibe y todo servicio debe ser respetuoso.

Así como los docentes de Chile, deben ganar el respeto de su alumnos, para ser escuchados, así como el guardia del condominio debe tener una actitud eficiente y honesta para ganar el respeto y la confianza de los residentes ,como mapuches , políticos, choferes y todos los profesionales y personas de Chile merecen y tienen el derecho de ser respetados y el deber de respetar, así también Carabineros de Chile debe ganarse el respeto, respetando y no a través de leyes inútiles y absurdas.

“ La autoridad pública, para ser respetada, debe ganar ese respeto con sus actos que den lugar a que el pueblo se enamore de ellos, porque al pueblo le gusta la verdad y no la mentira; le gusta la ley y no la arbitrariedad; le gusta la honestidad y no la corruptela; le gusta ver servicio público y buena administración y no incapacidad y, en fin, le gusta la vida y no la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com