ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA DEL JARDIN

royjmDocumentos de Investigación10 de Enero de 2016

6.974 Palabras (28 Páginas)537 Visitas

Página 1 de 28

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

El jardín de niños Vicente guerrero se fundó un 13 de agosto de 1998, el terreno fue donado y legalizado por la presidencia municipal el día 4 de mayo del 2000, el área total del terreno tiene 2,800 m² y el área total para construir era de 2, 600.32 m² y la primera construcción se hizo el día 31 de agosto del 2000.

La persona que lo fundo fue la profesora Edelmira Luz Marín Zenteno y ella fue la misma que gestiono la donación, los COCOES fueron quienes pagaron la construcción y el área libre era de 2,600.32 metros.

No existe registro acerca de la fecha de inauguración ni de las personas que estuvieron presentes, tampoco se sabe el día que se inauguro el jardín de niños, y no encontramos información de manera externa que nos pudiera brindar estos datos ya que el historial del jardín no se encuentra completo y las maestras que trabajan actualmente ahí también son nuevas en la institución.

El jardín cuando se construyó tenía tres salones, la dirección y los baños, conforme pasaron los años se hicieron algunas modificaciones como la construcción del domo y también decidieron que en las áreas libres donde había tierra se debía de poner pasto y mucho después se construyó el salón en donde actualmente se encuentra el 2do. B, este salón se construyó por decisión de los padres, y fue la última modificación que se ha realizado en el jardín cabe mencionar que el único mantenimiento con el que cuenta la escuela es la de los baños y las áreas verdes.

Las directoras que presentaron sus servicios en el jardín de niños “Vicente Guerrero” fueron las profesoras Edelmira Luz Marín Zenteno que estuvo a cargo de 1998 a 2005, Martha de Jesús  Velasco Cancino de 2005 al 2009, María Eugenia Albores Palacios del 2009 al 2010, Martha Eugenia Rodríguez Camacho del 2010 al 2014, y Ruth López Bautista es la directora actual.

El gobierno municipal da apoyo con desayunos, uniformes y útiles escolares.

PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN DE MÉXICO Y OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA.

El jardín de niños “Vicente Guerrero”, está ubicada en calle aguacero #265, col la herradura entre oleaje y circuito de las flores, la clave de centro de trabajo es 07DJN9641, pertenece a la zona 002 de sector IV en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y es urbano marginado. Colinda en el lado norte con un parque muy llamativo, muy bonito y muy grande, al sur con el Servicio Médico Forense (semefo) y una casa hogar, al este con un fraccionamiento muy amplio y al oeste con una iglesia por nombre Cristo Rey, la latitud es de 26.6833 y su longitud  -101.3833.

La escuela cuenta con 5 salones contando la dirección, se encuentran en el lado derecho la dirección, el 2° y 3° “A”, y por el lado izquierdo se encuentra el 2° y 3° “B”, en sí, los salones del “A” son más amplios que el del 2°“B”, ya que fue hecho después que toda la escuela junta, se encuentran en buen estado, solo un detalle con la pintura, ya que en algunos se está cayendo, cuenta con 2 sanitarios, uno para niñas y uno para niños, cuentan con dos baños cada uno y uno es especial para niños discapacitados, cuenta de igual manera con una bodega, parece ser que fue hecha al último ya que está en un lugar apartadito, está hecha de material y el techo es de lámina, es de color blanco y esta alado del salón 3° “B”, cuenta con área verde, demasiada área verde, y cuando ya está muy crecido lo llegan a podar pues en ese espacio es donde juegan la mayoría de los niños. No hay mucha decoración en los salones, cuentan con un ventilador de techo, los inmuebles están en buen estado y cuentan con materiales didácticos aunque no muchos y cada salón tiene una grabadora y siempre tienen garrafones de agua para que tomen los niños, la dirección es un poco reducida y ahí mismo tienen como una especie de biblioteca, contaba con un ventilador de techo pero esta todo despedazado pero ahora tienen un ventilador de pared que se ve en buen estado.

La escuela cuenta con agua, luz, drenaje, un patio cívico con domo, un patio muy grande, que es el área verde, con muchos árboles, es muy colorido y muy alegre.

 En sí la calle es muy grande, en buen estado, con pavimento, muy bien cuidado, no tiene baches y es seguro, gracias a eso pueden pasar los carros sin ningún problema, enfrente del jardín pasa la ruta 109 que sale desde el mercado hasta la herradura, es un gran recorrido y lo utilizan muchos;  en ingreso familiar puedo decir que las familias son estables, ya que tienen lo necesario para que manden los niños al jardín, muchas son mamás solteras que solo tienen la secundaria terminada y en ese caso, o son amas de casa o trabajan en una casa aparte, en cuanto a organización social, se ven de buena manera, ya que todos hablan y comentan a beneficio del jardín, como por ejemplo las madres que forman parte del comité de este mismo, en medios de comunicación cuenta con internet, pero este no funciona ya que solo llegaron a instalarlo pero nunca dio funcionamiento, dieron queja o fueron a llamar a alguien para que checara el problema y nadie llegó, y así es hasta la fecha que sigue sin funcionar, cuenta con una agradable señal telefónica, ya que es importante por cualquier circunstancia.

El reglamento general de la escuela, es el mismo que cualquier jardín de niños, menciona la hora de entrada y de salida tanto de las docentes como de los niños, también el que los niños no lleven comida chatarra, no lleven objetos de valor y que justifiquen las inasistencias que es lo que menos hacen, ya que en la estancia de 3 días, faltaron muchos niños, y las mamás en ningún momento se presentaron a dar razón del porqué, en este reglamento participan todos, padres de familia, docentes, autoridades y los mismos alumnos, otro caso es en mi salón 3° “B”, la maestra maneja un reglamento con ellos, y lo tiene pegado a la pared, en hojitas pequeñas, eso es lo único malo ya que no se logra distinguir pero en fin, los niños ya saben que es lo que dice, porque la maestra les ha explicado antes, dice que deben respetar, guardar compostura, no gritar, no pelear, no golpear, hacer la tarea bien hecha, y los que participan aquí son los alumnos y la educadora, ya que por medio de ella saben lo que bueno y lo que es malo. En sí, no tienen seguridad así como vigilante, tanto en la calle como cerca del jardín, lo bueno de este es que siempre está cerrado y es difícil el acceso a este. Pero adentro si, ya que las maestras siempre están al pendiente de los niños y a la hora de recreo las maestras salen con ellos y los están observando para que no les pase nada malo.

La relación entre los docentes es buena, por lo que pudimos ver, ya que todas las maestras son nuevas, y el maestro de música y educación física solo llegan don días a la semana, se reúnen al momento de llegar y antes de que toquen la campana en la dirección, para firmar la hora de entrada y hacer algunas observaciones del día o cualquier otra cosa, de igual manera a la hora de salida, hay una maestra la cual lleva su carro, que les hace favor de llevarlas hasta la parada del respectivo colectivo. El jardín de niños recibe apoyo por parte del gobierno municipal, con desayunos, uniformes y útiles escolares. En el jardín están inscritos en total 101 niños, en el salón de 2º A hay 23 alumnos, en 2º B hay 23 alumnos, en 3º A hay  29 alumnos y en 3º B hay 26 alumnos.

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN.

LISTA DE  ASISTENCIA  3° “B”.

NO. LISTA

MATRICULA

NOMBRE

04/NOV

05/NOV

06/NOV

TALLA

PESO

CONTEO ORAL

CONTEO CARDINAL

OBSERVACIÓN

1

14ACO162

AGUILAR GALDAMEZ ZATHIS NURITH

J

     /

/

1.07 m

-

-

-

2

15ABK694

BAUTISTA SANCHEZ MELINA

1.10 m

21 kg.

10

10

La niña es muy callada, pero se desempeña bien dentro del aula.

3

15ABV601

BETANZOS VALLECILO RODRIGO

/

/

/

-

-

-

-

4

13ADH451

BRAVO LÓPEZ DOMINICK JAEL

/

/

-

-

-

-

El niño solo llega los viernes, ya que dicen las maestras que tiene autismo.

5

15ABV696

CARRANZA COELLO KENIA YATZIL

/

/

/

-

-

-

-

6

14ACO164

CLEMENTE LÓPEZ FABRICIO IGNACIO

/

/

/

-

-

-

-

7

15ABV741

CRUZ MARTÍNEZ KEVIN

1.11 m

22 kg.

10

5

8

15ABV766

DÍAZ MARTÍNEZ KARLY BETHEL

/

-

16 kg.

1,2,3,5

3

La niña casi no habla, no se integra bien con el salón, y no sabe transcribir bien.

9

14ADP263

ESPINOSA SANCHEZ JUAN PABLO

1 m

15 kg.

12

14

El niño no tiene completa la dentadura, y se ve en mal estado,

10

14ACO165

GALLARDO PÉREZ ELIZA PAULETTE

1.06 m

18 kg.

5

5

11

15ABK695

GÓMEZ SOSA AXEL ENRIQUE

1.11 m

19 kg.

6

6

12

14ACO166

GONZÁLEZ FUENTES KATERINE BETZABE

/

1.06 m

19 kg.

-

-

13

14AHI091

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ REGINA

/

1.13 m

-

29

29

14

NUEVO INGRESO.

GRAJALES SOLORZANO ALEJANDRO

1.18 m

23 kg.

10

5

Es hiperactivo, no puede estar sentado ya que le gusta estar platicando con todos, la maestra le llama la atención y aún sí, sigue platicando.

15

13ABW689

GUILLÉN HERNÁNDEZ EMMANUEL

1.14 m

20 kg.

112

112

Es muy participativo, le gusta que se hagan las cosas como el quiere.

16

14ACO168

GUTIÉRREZ CIPRIANO DULCE MARÍA

1.04 m

17 kg.

1,2,3,4,8,9,10

12

17

14ACO169

GUZMÁN OVANDO OSMAR JAFET

/

/

/

-

-

-

-

18

14ADP457

LARA ZENTENO DELINA

1.12 m

23 kg.

39

29

19

15ABV791

LÓPEZ SALGADO MARTHA PATRICIA

/

-

19 kg.

10

10

20

14ACO170

LÓPEZ SÁNCHEZ INGRID

/

1.18 m

22 kg.

10

10

21

14ADP380

MARTÍNEZ GÓMEZ ALISSON BRILLITH

/

/

/

-

-

-

-

22

15ABV805

MEJÍA MATÍAS VALERIA

/

-

19 kg.

6

-

23

14ACO171

MOLINA CHACÓN MANUEL ALBERTO

1.13 m

20 kg.

12

9

El niño presenta un problema de caries.

24

14ACO173

SAMAYOA ARREOLA BRISA

/

-

19 kg.

15

14

No habla con todo el salón, no le gusta participar con los demás, es apartada, solo con 1 ó 3 personas habla.

25

13ACG360

SAMAYOA LEÓN MIRIAN

/

/

/

-

-

-

-

26

14ACO205

VLEESCHOWER RODRÍGUEZ JARED DE JESÚS

/

1.08 m

-

25

27

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (415 Kb) docx (191 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com