Implantación de una ruta de transporte público urbano para cubrir las Comunas que hacen vida activa en la zona Sur del Municipio San Fernando Estado Apure
IsamarirTrabajo23 de Octubre de 2019
2.276 Palabras (10 Páginas)236 Visitas
[pic 2]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COMUNA FLOR DE BORA
RIF. J-405494441
PROYECTO
(TAXIS)
Elaborado por: Ing. Luis Adarme
1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO:
1.1. IDENTIDAD FEDERAR O MUNICIPAL.
ESTADO APURE
1.2.- NOMBRE TÉCNICO DEL PROYECTO.
Implantación de una ruta de transporte público urbano para cubrir las Comunas que hacen vida activa en la zona Sur del Municipio San Fernando Estado Apure.
1.3.- LUGAR DE EJECUCIÓN.
La ejecución del proyecto se localiza en la Zona Sur del Estado Apure.
1.4.- DURACION DEL PROYECTO.
EN Vista de las características del proyecto, determinaremos la duración del proyecto de la siguiente manera:
- Implantación: La misma tendrá una duración de dos (02) meses una vez obtenido los recursos.
- Periodo de Vida: Es la correspondiente a la vida útil de los equipos, en este caso la unidad de transporte público: la cual será de 20 años. Sin incluir renovación de flota.
1.5 PROMOTORES.
SOCIEDAD CIVIL (S.C.) “FLOR DE BORA 02”. Inscrita en el Registro Público, Bajo el Nº38, folio 260, Tomo 15, segundo trimestre del año 2016.
1.6.- COSTO TOTAL DEL PROYECTO.
Catorce millones setecientos mil bolívares (14.700.000,00 Bs.)
1.7.- ELABORADO POR:
NOMBRE Y APELLIDO | C.I. | ESPECIALIDAD | TELÉFONO |
LUIS ADARME | 15.047.740 | INGENIERO | 0416-1088029 |
2.- JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.
2.1.- IDENTIFICACION DEL PROBLEMA.
En estos últimos años la población venezolana y específicamente las comunidades de la Zona Sur del Municipio San Fernando del Estado Apure se ha ido incrementando cada día más, lo que trae como consecuencia que mucho de los servicios públicos resulten insuficientes con respecto a la población. El Transporté Publico no escapa de ello, debido a que existe un déficit en cuanto a las unidades de transporte que prestan su servicio a las comunidades de dicha zona y en las adyacencias de la misma, y una pequeña proporción de estas unidades que están en funcionamiento han superado su vida útil. Esto conlleva a un gran problema, por un lado, la escasa capacidad de las unidades ya existentes generan un congestionamiento en el colectivo, y por otro lado, esos demandantes del servicio, no gozan a tiempo del mismo; sufriendo una alteración en el horario de las actividades diarias.
Todos esos factores, llevan a la conclusión de que parte de la demanda de servicio en la ciudad de San Fernando y específicamente toda la zona sur de este Municipio, no es satisfecha, por ello, se requieren más unidades que cubran esa demanda de pasajeros insatisfecho de manera urbana y extraurbana.
2.2 DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL.
Actualmente no existe una línea de taxis por puesto que cubre la ruta especificada, que si analizamos desde el punto de vista cuantitativo estos 15 vehículos servirían para cubrir la Ruta en cuestión. La cual según diagnostico Técnico Económico es de alta rentabilidad debido a sus característica de zona netamente comercial.
2.3 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PLANTEADAS.
ALTERNATIVA “A”
Implantación de de una Sociedad Civil de Transporte Público (Taxis), con capacidad para cubrir la demanda insatisfecha por los usuarios de la ruta en cuestión (Toda la Zona Sur del Municipio San Fernando del Estado Apure). Con la adquisición de vehículos taxis por puesto.
La misma tendrá un costo de: Catorce millones setecientos mil bolívares con cero céntimos (14.700.000,00 Bs.).
Ventajas:
- Se generaran alrededor de 30 empleos directos
- Vendrán a cubrir una demanda 7.000 pasajeros por día.
- Se mejorarían las condiciones de vida de los moradores de la zona.
Desventajas:
- El proyecto no presenta desventajas factibles desde un punto de vista social, ni económico.
¿Por qué?
Socialmente, vendría a solucionar el problema que arrastran estas comunidades que conforman esta Zona desde aproximadamente quince (15) años; como lo es el crecimiento de la demanda de servicio de transporte público y la carencia de unidades (taxis) que puedan suplir el mismo.
Económicamente, aunque la implantación del proyecto acarrea una derogación inmediata del dinero, este tendrá un retorno a las arcas del ente financiero.
3.- DESCRIPCION DEL PROYECTO
3.1- OBJETIVO GENERAL
El objetivo general del proyecto está enmarcado en establecer una línea de taxi que permita cubrir la demanda de transporte en la Zona Sur del Estado Apure.
3.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
- Facilitar a la población que habita en la zona la accesibilidad de movilización en el tramo considerado, así como también a sectores y Municipios adyacentes.
- Establecer una ruta urbana y extraurbana, tal lo ha dicho, nuestro presidente obrero, cobrando una tarifa razonable que permitan recuperar la inversión trayendo beneficios económicos a los asociados.
- Generar empleos directos e indirectos a todas las personas que se encuentran involucrados en la mencionada sociedad civil.
- Mejorar sustancialmente el nivel de la calidad de vida de los moradores y trabajadores de la zona.
3.3.- METAS FÍSICAS.
Las metas planteadas serian las siguientes:
- Adquisición de 15 vehículo (Taxis)
- Atender a una población de 7.000 personas aproximadamente (potenciales usuarios), promedio diario de circulación y visitas al sector.
3.4.- RECURSOS NECESARIOS.
3.4.1.- RECURSOS FINANCIEROS.
Para la puesta en marcha del proyecto: implantación de una ruta de transporte público urbano y extraurbano, para cubrir toda la zona sur del Estado Apure y específicamente a todas las comunas que hacen vida activa dentro de la zona.
Se requiere una inversión estimada en: Catorce millones setecientos mil bolívares (14.700.000,00 Bs.)
3.4.2.- EQUIPOS
- 15 vehículos Taxis.
3.4.3.- MANO DE OBRA.
- Quince (15) choferes
3.5.- PLAN DE EJECUCIÓN
ACTIVIDAD | DURACIÓN DÍAS | ||||
Elaboración del proyecto | 15 | XXX | |||
Adquisición de vehículos | 10 | XX | |||
Trámites administrativos | 25 | XXXX | |||
Puesta en funcionamiento | 10 | XX | |||
DURACIÓN TOTAL | 60 |
3.6.- RENDIMIENTO DEL PROYECTO.
Se pretende beneficial a una población de 7.000,00 habitantes. Costo de: Catorce millones setecientos mil bolívares (14.700.000,00 Bs.) lo que implica un rendimiento de:
2.100,00 Bs/Hab.
4.- BENEFICIOS DEL PROYECTO.
4.1.- PRODUCTO ESPERADO.
El proyecto pretende beneficiar a una población estimada de 7000 personas, en el sector, comunidades aledañas, transeúntes y visitantes.
4.2.- RESULTADOS ESPERADOS.
- Mejorar las condiciones de vida de los habitantes y visitantes de la zona atendida.
- Garantizar un servicio de calidad de transporte en la zona.
- Desarrollo socio económico de los moradores de la zona.
4.3.- IMPACTO ECONÓMICO.
La mejora en el servicio de transporte público y privado, permitirá la reactivación del aparato productivo y turístico de la zona, así mismo, a la contribución para la implementación de nuevas microempresas de servicio que permitirá el desarrollo económico de la zona.
4.4.- IMPACTO SOCIAL.
Con la implantación del proyecto en cuestión, se generaran nuevos empleos directos (30), formada por el personal que se encargara de las operaciones de los vehículos. Los cuales serán: un (1) Chofer por vehículo y un (1) avance para cada unidad. Así como el beneficio que obtendrán los 7.000 potenciales usuarios.
...