Industria Farmaceutica
guitarpuma116 de Junio de 2014
751 Palabras (4 Páginas)270 Visitas
Industria Farmacéutica
Se denomina industria farmacéutica a un sector que se dedica a la investigación, desarrollo y negociación de artículos medicinales y algunos cosméticos. Estas industrias están formadas por organismos públicos y privados que tienen por lo general como fin desarrollar fármacos que se adecuen a las necesidades del área medicinal (prevención, cura y tratamiento de enfermedades, pacientes, salubridad, hospitales, etc.)
Hay muchas cadenas farmacéuticas en el mundo, nacionales y multinacionales, todas estas deben regirse por las leyes y normas de desarrollo y comercialización de fármacos de cada país.
Industria Farmacéutica en Chile.
En chile la industria farmacéutica trabaja de la siguiente forma:
-Producción: Múltiples laboratorios nacionales y extranjeros desarrollan los productos farmacéuticos para el país. Algunos de estos son (Andrómaco, Laboratorio Chile, Saval, Maver, Merck, Bayer, etc.)
El organismo que fiscaliza los laboratorios en chile es el instituto de salud pública.
-Reparto: Las cadenas se autoabastecen comprando productos a los laboratorios para su distribución al publico en general.
-Venta: Las farmacias (grandes cadenas e independientes) disponen al publico sus productos por un precio unitario a los cuales se les aplica un valor que depende del laboratorio y el tipo de producto (Productos de Marca y Genéricos)
PREDNISONA 5mg 20 com
Marca $6.470
Genérico $600
“Contraste Precio. Marca-genérico”
La industria farmacéutica chilena se centra principalmente en tres grandes cadenas, las cuales son Cruz Verde, Salcobrand y Ahumada.
Según el mercurio y el diario financiero el mercado farmacéutico en chile (año 2007) era el siguiente: el 3 % pertenece a las farmacias independientes, el 23 % a salcobrand, el 32 % a ahumada y el 42% a cruz verde. (97% cadenas principales-3% independientes).
A continuación se dará una descripción de las principales cadenas farmacéuticas:
-Farmacias Ahumada: Es la primera cadena farmacéutica en chile y fue fundada en santiago el año 1968. Fue por muchos años la cadena número 1 en ventas, siendo superada por cruz verde en el 2004, año desde el cual hay una rivalidad entre estas 2 cadenas.
Sus propietarios socios del holding Falabella, familia Corner, empresarios y ejecutivos chilenos.
Esta cadena se extendió a nivel latinoamericano con el nombre de FASA.
-Farmacias Cruz Verde: Fue fundado en 1984 en viña del mar como independiente y fue creciendo y consolidándose gracias al apoyo de Cencosud, almacenes Paris y otras empresas. El propietario de esta cadena es la familia Harding.
Actualmente es la cadena con mayor importancia en chile alcanzando hasta un 45% de ventas, superando a todos su competencia.
-Farmacias Salcobrand: Forma parte de las 3 principales cadenas farmacéuticas chilenas. Se funda el año 2000 debido a la fusión de las farmacias Salco y Brand.
Los propietarios son la familia Yarur (dueños del banco BCI).
Desde el año 2000 a tenido un crecimiento moderado logrando conseguir un puesto en las mayores cadenas del país.
Actualidad en chile.
Las farmacias han sido duramente criticadas por tener un sistema que se centra en la venta del producto y no en el paciente.
La legislación en chile no establece la acción que debe realizar un químico farmacéutico al interior de una farmacia por lo cual , a este , generalmente se le establece un cargo de administrador, dejando de lado la función que debe tener, que es de guiar al paciente al medicamento mas eficaz según su condición y necesidad.(
...